Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Eran imponentes... (IV)435 viewsEsta combinación de chasis más carrocería, Mercedes Benz O-3500 (el famoso "Curvo") al cual se sumaba esta carrocería Gnecco de mediados de los '50 tenía mucha personalidad, era bastante imponente y tenía mucha presencia.
En este caso se suma un detalle que puede gustar o no y que a nuestro juicio puede resultar tosco: la defensa, que parece una reja de esas que se colocan en las casas, que ya vimos en otros coches. Pero, con o sin ella, este conjunto se destaca.
Pertenece a la recordada empresa San Bosco, que estaba a cargo de la línea 224 que por entonces era provincial y hoy es la 174 nacional.
|
|

Interesante foto de una empresa no muy vista435 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (II)434 viewsEste es uno de los perfiles más característicos de los '70 (y uno de los más copiados) que no es otro que el del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso circula en la línea 152 de la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario.
No hay mucho para decir del modelo en sí porque hablamos mucho de él, pero se pueden marcar ciertos detalles para diferenciarlos de sus copias diseñadas por La Unión y C.E.A.P.
Podemos segregar a los Unión si comparamos la pequeña ventanilla ubicada detrás de la puerta. En El Indio termina en punta y en La Unión era más amplia. Y los C.E.A.P. tenían las tres ventanillas entre puertas de tamaño idéntico.
|
|

Volver a verte, años después434 viewsEsta fantástica imagen juega con otra publicada en enero de 2023, donde se ve a este mismo coche, el 331 del Expreso Cañuelas afectado a la línea 154, con el número anterior, el 103. O sea que esta imagen complementa a la otra que fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando se cambió el número que había heredado del antiguo ómnibus de Transportes de Buenos Aires que se duplicaba con el colectivo operado por Transportes Quirno Costa.
Aquí lo vemos con la última decoración que llevó, con cartelera fija (si observan la de la otra foto, numerada 118047, notarán que era intercambiable).
|
|

Surtido de clásicos en la 9 de Julio434 viewsEsta imagen se captó debido a un lock out patronal de los propietarios de colectivos que se llevó a cabo en el año 1974. El Estado incautó unidades y puso en la calle a varias líneas de emergencia con el fin de brindar algo de transporte en el medio de una situación caótica.
La escena justo reunió a un grupo de clásicos, por sus modelos y las líneas propietarias. El Detalle y Trabajadores Transportistas Asociados "coparon la parada": todos los coches que se ven menos uno pertenecen a esa empresa y fueron fabricados por esa carrocera.
Pero el que se destaca por ser diferente es el coche de la línea 152 que aún estaba en manos de la Cooperativa Centenario. Es un "1114" carrozado por La Favorita en los tempranos '70.
|
|

Una rareza tan increíble como desconocida434 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXII)432 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la línea 50 vista desde atrás, que nos permitía apreciar su culata y se conversó sobre su diseño, que era la actualización del anterior.
Podemos afirmar que la del siguiente modelo también fue una pasada en limpio de las líneas estilísticas vistas en el 50 y esta nueva imagen nos la acerca para que podamos compararla.
Si lo hacemos veremos que esta, que presenta un modelo fabricado entre 1972 y 1974 de la línea 184, mantiene sus líneas básicas pero la luneta es más grande y cambió la disposición de baguetas, paragolpes y luminarias.
|
|

Otro recuerdo de un número no muy visto431 viewsEl Expreso Río de la Plata llevó el 227 como número de línea durante menos de dos años. El 2 de enero de 1969 lo adoptó en lugar del 25 tradicional y hacia octubre de 1970 lo reemplazó por el 157 al pasar a la jurisdicción nacional.
Pese a llevarse tan poco tiempo hay varias fotos que lo muestran. Esta es la octava que podemos publicar, mientras que de otras hay solo una, o a lo sumo dos. O ninguna. Pero vale la pena ver esta nueva, porque nos presenta un lindo ejemplar de época.
Es un muy lindo ejemplar carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312 en los tempranos '60, con una presentación atractiva con poca ornamentación. Muy criteriosa.
|
|

La actual línea 169 en los '60 (II)431 viewsNo son muy abundantes los testimonios gráficos que muestren a la línea 169 de hoy cuando fue 109 provincial, allá por los '60. Es sabido que se inició como 13 comunal del partido de San Martín, que se provincializó como 109 y que el 2 de enero de 1969 continuó en la misma jurisdicción como 309, antes de pasar al ámbito nacional y recibir el número que la distingue hasta hoy.
Este colectivo es un clásico de aquellos tiempos, un Bedford (esta empresa tuvo unos cuantos) que en este caso fue carrozado por Suipacha. Algún coche como este continuó activo hasta 1977 ó 1978.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIII)430 viewsEsta figura fue característica de Carrocerías A.L.A. por cerca de una década, por supuesto que con algunos cambios pero no sustanciales. Entre 1961 y 1962 adoptó la luneta expulsable en lugar de la rebatible y de ahí en adelante conservó sus líneas generales hasta la llegada de los modelos "protopanorámicos" a fines de 1971, aunque continuó en producción un tiempo más, hasta comienzos de 1973.
Esta foto nos muestra sus líneas, muy clásicas, que fueron todo un símbolo. El coche es de 1971, se carrozó sobre Mercedes Benz LO-1114 y pertenece a la desaparecida línea 156 nacional.
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (V)429 viewsCerramos este día temático con esta foto que nos muestra un lugar donde estacionaban colectivos de diferentes líneas. El que se ve en el centro de la imagen pertenece al Expreso San Isidro y circula en la línea 168. Su chasis parece ser Mercedes Benz L-312 y su carrocería está difícil. Agradeceremos a los más expertos en esta época una ayudita con esto.
Detrás se ve la trompa de un Chevrolet carrozado por El Indio. Si descubren en qué línea trabajaba la resolución será más fácil aún.
Había tres ítems a resolver: carrocería del 168, la línea del Chevrolet y el lugar en donde estacionaron. Busquen las soluciones en los comentarios.
|
|

Un modelo "de transición" de Cooperativa San Martín427 viewsEste diseño de la carrocera tan conocida de la zona sur es un intermedio entre el famoso "Huevo"y su antecesor con luneta envolvente y dividida en dos. Se fabricó entre 1966 y 1968.
Si lo vemos de adelante, sus líneas se asemejan al "Huevo" salvo en un detalle: sus ventanillas, iguales a las de su antecesor. En el modelo sucesor la última tenía su sección trasera redondeada y seguía la línea del techo.
En esta foto no se ve, pero la luneta era envolvente, la del diseño anterior. Esta unidad de Micro Omnibus Quilmes es una de ellas. Fue fotografiada entre 1969 y 1970, cuando entró a Capital con ese número provincial.
|
|

Lindo recuerdo "setentoso" de Micro Omnibus Quilmes427 viewsLos colectivos con carrocería Alcorta no fueron muy vistos en esta empresa. Los hubo a través del tiempo, pero nunca llegaron a ser mayoría ni siquiera a aproximarse a serlo.
En la época de este coche, inicios de los '70, muchos de los componentes preferían carrocerías preferentemente asentadas en la zona sur, como Mitre, Costa Brava y la Cooperativa San Martín, entre otras.
Por su número de patente, B 439690 data de 1970. Agradecemos el dato brindado por nuestros amigos. Es un Mercedes Benz LO-911 que en ese momento estaba asignado a la línea 159. Obsérvese la hélice pintada en la parrilla, decoración clásica de aquella época.
|
|

Clasicazo del recordado Expreso Lomas426 viewsLos colectivos carrozados por Agosti con este diseño fueron uno de los "clásicos entre clásicos" de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas -luego Expreso Lomas- desde fines de los '40 hasta la segunda mitad de los '60.
Este modelo se fabricó durante muchísimos años. Este Chevrolet "Sapo" data de 1947-48 hasta 1950 y registramos ejemplares carrozados sobre Fargo de 1957 con la misma carrocería. También los hubo sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz.
Lo vemos estacionado... ¿tal vez en Pompeya? junto a prolijísimos conductores. Esta imagen es toda una estampa de la época. Atrás se ve otro coche similar.
|
|

Cruce de plateados (II)425 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
 |
 |
|