Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Iguales, pero diferentes446 viewsEsta foto se tomó en la Calzada Circular de Plaza Italia y nos muestra a dos Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozados por Ugarte de la línea 152 que son iguales casi en todo, pero un detalle los hace parecer diferentes a uno del otro: el esquema de pintura.
Un detalle los hace parecer distintos: el cuerpo de filete que rodea las ventanillas que como podemos ver en el coche de la izquierda es blanco y en el de la derecha es negro. Cambia mucho el aspecto de uno a otro y la modificación no es tan grande.
El decorado con blanco presenta una apariencia más "clásica" que su contrafigura, cuyo cuerpo de filete en negro le da un aspecto más moderno y actual.
|
|

Otra duda de la Chevallier "Zarateña"445 viewsNos encontramos con esta interesante foto de otro de los Mercedes Benz O-140 que supo tener Transportes Automotores Chevallier, que muchas veces nos desorientan. La resolución del espacio sobre el parabrisas en donde se solía colocar la cartelera nos dejó pensando en el fabricante de la carrocería, que no llegamos a definirlo.
Por desgracia la bandera nos tapa el resto del frente y no podemos ver la disposición de la cartelera ni signos que nos ayuden a develar el misterio y por eso recurrimos a ustedes en busca de ayuda. Y no tardó en llegar: es un producto de la firma D.I.C.
|
|

Mi foto favorita (XIV)445 viewsEstamos nuevamente en la cabecera de la línea 159 de Correo Central para volver a ver a estos viejos diferenciales Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Bus que luego de la desafectación del servicio que prestaban continuaron su carrera como semirápidos y se les agregó una puerta trasera para cumplir tal fin.
Fue uno de los iconos de estos servicios en los '90 y entraron a los 2000 aún activos, siempre segregados en las prestaciones semirápidas.
Si quieren ver a uno de estos coches con la puerta trasera agregada pueden rastrear la foto número 199991. Y hay un diferencial sin modificar en la 120068. Ya los tenemos en sus dos etapas y esta es la vista del otro lado.
|
|

85 años de "El Blanquito"444 viewsHoy cumple 85 años nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes. El 30 de abril de 1938 inició sus actividades que no se detuvieron hasta hoy, que continúa construyendo su historia día a día.
Acompañamos esta celebración publicando esta hermosa y añosa foto de un colectivo Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita al cual ya vimos en otra toma, la 117584. Seguro ambas fueron tomadas en el mismo paseo, el ablande que realizaron a la provincia de Córdoba.
El vehículo, los trabajadores y sus familiares son el marco apropiado para desearles muchas felicidades a todos los que integran a este famoso "blanco" del sudeste.
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (4-A)443 viewsEl actual modelo que Carrocerías Marcopolo distribuye para los servicios urbanos, más allá de las impresiones que pueda causar este modelo que no varió demasiado del Viale que se ofrecía a fines de los '90, tiene múltiples variantes que son interesantes de conocer, porque en la calle se nos pueden pasar por alto al verlos.
Observemos a este ejemplar de la línea 176, fabricado sobre un chasis Scania K-250 UB: es bastante largo. Repasen la disposición de las ventanillas y sus tamaños: no son uniformes. Si comparamos a esta unidad con otras, veremos que hay diferencias. Pasemos a la siguiente foto para distinguirlas.
|
|

Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López442 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.
|
|

Una duda en Transporte del Oeste440 viewsPor desgracia el colectivo de esta empresa tan recordada está semitapado por el camión, pero lo poco que se ve llama la atención: ese diseño no es muy conocido.
Dudamos sobre el fabricante de esa carrocería, cuyas líneas no nos parecen familiares a casi ninguna. Podríamos pensar que se trata de un producto de S.I.C.A., pero no estamos seguros. Es probable que este dato sea erróneo.
Por eso queremos consultar a los expertos de la época, a ver si alguien puede relacionarla con alguna. ¿Alguien podrá ayudarnos?
Fue fotografiado en el lado provincia de Liniers, desde la avenida General Paz.
|
|

Comparaciones (2-A)440 viewsEn algunas fotos publicadas de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes se comentó de las similitudes de algunos diseños de la carrocera propia con otros vigentes en ese momento y en verdad así fue: varios modelos tuvieron influencias de uno externo y la mejor manera de demostrarlo es la comparación con fotos.
Se dice que el modelo de mediados de los '90 se "inspiró" en el contemporáneo de Carrocerías Bus. Esta foto nos presenta al original, al "inspirador" de los carroceros de "La Blanca". Corresponde al modelo con frente propio y no de Mercedes Benz cuya producción inició a fines de 1994 o inicios de 1995. Veamos ahora a la "imitación" en la siguiente imagen.
|
|

Culatas de época poco vistas439 viewsEsta hermosa foto, tomada durante un ablande o paseo de vacaciones, acertó a juntar a dos modelos vistos de tres cuartos perfil trasero de los cuales se conocen poco o nada de imágenes que los muestren desde este ángulo que posibilita verlos de culata.
Son dos Mercedes Benz L-312. El ubicado adelante fue carrozado por Luna con su diseño con ventanillas orientadas hacia atrás y el que le sigue es un Braje Hnos. Sus diseños nos indican que debieron fabricarse entre 1959-60 y 1961.
Cabe recordar que ambos coches ya fueron publicados de adelante. Están en la foto 109601.
|
|

Línea 161 - La historia de una rareza en dos fotos (1-B)438 viewsEl tiempo pasó y la unión de empresas que había tomado los servicios de la línea 161 le dejó paso a Transportes Larrazábal, que le impuso su color, algo completamente lógico.
Este coche fue repintado y quedó con este aspecto, tal cual los demás coches de la empresa. Pero no deja de ser una rareza interesante y que hasta donde sabemos fue única. Nunca vimos otro igual.
Conservó la numeración que se diagramó con la U.T.E. y así circuló unos años, hasta que se lo sustituyó por otra unidad debido al paso del tiempo.
|
|

La "prehistoria" del Expreso Lomas437 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
|
|

Inmaculada belleza blanca437 viewsSi bien ya hemos publicado varios colectivos carrozados por Quilmescarr de Micro Omnibus Quilmes en este espacio, no tememos ser repetitivos al ofrecer esta: su estado es de "hermosura pura" por donde lo miremos. Su presentación es inmejorable y presenta algunos elementos de época no muy frecuentes de ver.
El más notorio es la taza trasera, que sobresalía como la delantera. Muchos juegos la ofrecían plana, sin sobresalir. Queda realmente fantástica. La parrilla pintada es otro elemento destacable. Además fue delicadamente fileteada.
Lo vemos aún identificado con el número 1, el inicial de esta línea que fue reemplazado por el 19 a mediados de los '60.
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '60, con una duda436 viewsEstamos casi convencidos que este pequeño colectivo de la línea 182 (fue hecho sobre la versión más corta del chasis Mercedes Benz L-312) fue carrozado por la firma Moliterno hacia 1960. Ciertos detalles lo indicaban como un dato seguro, pero nos quedó una duda que casi descartamos, pero que la quisimos compartir con ustedes para terminar de despejarla.
Es sabido que Uspallata también tuvo un modelo muy parecido a este y es más: se sabe que los fundadores de Moliterno provenían de allí. Por eso también cabría la posibilidad de que fuera un producto de Uspallata.
Lo dábamos casi como descartado, pero quisimos saber sus opiniones. Y nuestros amigos coincidieron en que se trata de un Moliterno.
|
|

Cuando la línea y el interno coincidían436 viewsEsta foto nos muestra "al 9 de la 9". El número interno coincide con el de la línea.
En algunos casos estos coches coincidentes eran especialmente "mimados" y se los ornamentaba de manera llamativa. No era una regla que se cumpliera a rajatabla, pero conocemos algunos casos en los que sí. Tal vez fuera casualidad (o no), pero recordamos a varios ejemplares destacados en los que había coincidencia.
A este Bedford carrozado por La Unión se lo nota bien adornado y cuidado. Es una auténtica belleza. Lo raro en este caso es que tiempo después la coincidencia se perdió, porque esta línea fue renumerada 107. Años más tarde (en enero de 1969) recibió el número 297 y terminó sus días como 187, allá por el año 1984.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísima presentación435 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
117 |  |
 |
 |
 |
 |
|