busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
120497.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIII)455 viewsEsta foto nos resultó particularmente atractiva no solo por el colectivo que nos muestra: el entorno urbano también es interesante de ver.
Además de las hermosas construcciones de época se ven negocios que aún hoy están vigentes, como Bonafide y el Dr. Scholl. En este último caso sorprende que la tipografía de sus letras es la que mantiene hasta la actualidad, habiendo pasado 90 años o más de esta toma.
El desafío era establecer en donde se tomó esta foto para poder determinar la línea en la que circula este colectivo. La escala de grises nos hizo sospechar que podía ser la 4, actual 59. La toma es en Florida y Diagonal Norte y en efecto es un 4, que circulaba por ahí.
13 comments
116630.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)454 viewsEste modelo de Marcopolo llamado Viale es muy reciente pero ya es un símbolo de su época que podemos fijar en los 2000, cuando un gran lote de unidades sobre chasis de diferentes tamaños se desparramó por el Area Metropolitana.
Esta imagen nos presenta a la versión más pequeña, montada sobre Mercedes Benz OH-1115 LSB. Pertenece a Empresa Línea 216, que compró una cantidad no muy abultada. Tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan contarnos algo sobre ellos.
Vemos al interno 1, asignado a la 166.
10 comments
103353.jpg
Dos "diseños emparentados" en la misma foto453 viewsEsta toma rescatada de una filmación registró a dos colectivos cuyas carrocerías están relacionadas entre sí. El 168 es un C.E.A.P. fabricado entre 1973 y 1975 de acuerdo al modelo que imitó al 12 que viene detrás, el bien conocido "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es bien sabido que el diseño de la última carrocera nombrada "inspiró" a las firmas colegas La Unión y C.E.A.P. para fabricar modelos muy parecidos. Es rarísimo encontrarlos en la misma imagen y por eso, pese a que su calidad no es la mejor, es más que interesante poder verlos juntos en la calle.
5 comments
113307.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (V)453 viewsLa relación comercial entre la carrocera Crovara y Transporte del Oeste no fue intensa durante los '70. Llegaron muy pocas unidades en relación a lo enorme que era la flota. La hubo, pero en un porcentaje muy bajo.
Este modelo en particular, que data de 1978, entró en una cantidad muy exigua. Se lo diferencia del fabricado entre fines de 1978 e inicios de 1979 por su luneta, que es enteriza. El diseño siguiente la traía dividida en dos secciones separadas por un parante central.
El coche de la foto trabajó en las líneas nacionales 153 y 163.
6 comments
119655.JPG
Efímero servicio de combis entre Buenos Aires y La Plata452 viewsSi bien hay muchas empresas que prestan servicios entre las ciudades de Buenos Aires y La Plata con vehículos de este tipo, lo raro que tiene esta es que fue prestado por La Nueva Metropol dentro de su concesión nacional número 195.
Ofició de servicio rápido tal como si fuera una de esas combis que salen de abajo del Obelisco, pero su concesión era diferente.
No estuvieron mucho tiempo en actividad. Es probable que la oferta no haya sido del interés de mucha gente y por eso dejaron de circular.
Vemos a uno de estos efímeros minibuses en plena tarea, circulando en la ciudad de La Plata.
10 comments
117539.jpg
Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes451 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de un Bedford carrozado por Alcorta perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Era el interno 44 y era similar a este, que se identificaba con el número 88. Pueden ver la otra imagen rastreando con el buscador la foto número 116901.
En los comentarios de aquella foto se dudaba sobre si había sido único o no y esta foto demuestra que no: al menos hubo dos y ambos tienen un lugar en este espacio.
Era un modelo muy visto en el Area Metropolitana, de los más comunes, pero en esta empresa fue muy poco frecuente. Algo interesante de esta foto es que podemos verlo en colores y aún con el número 19.
2 comments
118095.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (I)451 viewsEl hecho de ver imágenes en colores de vehículos de transporte público que hayan sido tomadas hace 40 años o más no es tan frecuente, porque los rollos color y su revelado eran bastante caros. Eso hacía que la gente se inclinara más por las fotos en blanco y negro más que nada por una cuestión de costos.
Hoy elegimos cinco fotos en colores bastante antiguas que nos permiten ver a esos viejos transportes de manera más real que la escala de grises. Esta tiene como poco 55 años, porque este "1112" carrozado por Caseros aún lleva el número 216 para la línea troncal, que fue reemplazado por el 166 el 2 de enero de 1969.
3 comments
117982.jpg
Otro inestimable testimonio de la Jorge Newbery (II)450 viewsNos siguen llegando hermosos recuerdos de la Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '60, cuando operaba dos líneas y era una prestataria "de extramuros" con servicios aceptables.
No es la primera foto de un colectivo con esta combinación de chasis y carrocería que recibimos. Se ve que los Bedford carrozados por La Maravilla fueron incorporados en cantidad.
Por desgracia la foto no está muy nítida, aunque parece leerse su interno: el 24. En su cartelera se lee el número 5, señal de que la imagen se tomó antes del 2 de enero de 1969, cuando fue renumerada.
9 comments
119078.jpg
Incógnita de la zona sudoeste450 viewsEstamos ante un colectivo de la entonces línea 13 operada por la recordada empresa El Trébol, que en 1969 recibió el número 241 y desde el año siguiente hasta hoy se distingue con el 179 nacional.
Es un simpático Bedford D-5 de 1957, con una carrocería que no pudimos definir. Se parece a varias, pero no nos termina de cerrar con ninguna. No lo logramos y por eso y como siempre hacemos en estos casos les pedimos ayuda, a ver si entre todos podemos identificarla. Luego de varias opiniones hay dos carroceras que son las más citadas: Braje Hnos. y La Paz, ambas posibles. Esperemos, por si se distingue algún detalle determinante.
12 comments
120150.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Lomas con algo de independencia449 viewsEn el momento de la incorporación de estos coches a la flota del Expreso Lomas ya estaba claro que la intervención del Grupo D.O.T.A. era evidente. El esquema de pintura correspondía al asignado a sus diferentes líneas salvo por el frente, que no era bicolor si no todo celeste.
Aún llevaban internos bajos, pero la tipografía con la que el Grupo decora sus unidades estaba presente en ellos y en la razón social del lateral. Luego sinceraron su intervención con el cambio de internos (a esta línea le tocaron los de la centena del 2700) y más tarde con los conflictos conocidos y el cese de actividades definitivo llegó la 164 que hoy la reemplaza.
Este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar nos recuerda esos últimos tiempos en los que aún tenía cierta independencia.
6 comments
120358.jpg
Los últimos Costa Brava de Micro Omnibus Quilmes449 viewsEntre 1982 y 1983 ingresaron a la flota de la empresa mencionada los últimos colectivos carrozados por la firma Costa Brava, que había sido una constante proveedora desde el inicio de sus actividades e incluso desde antes, cuando se llamaba El Clavel.
Se distingue de los que podemos llamar "penúltimos" (ver foto 43281 como referencia) porque tenía sus ventanillas sin dividir en dos partes separadas. Este modelo se fabricó entre los años mencionados más arriba y con él cerró su etapa de carrozado de colectivos urbanos. Hasta 1985 fabricó algunos "tipo micro" con ventanillas parecidas a estas.
6 comments
89419.jpg
Interesante "Sapo Blanquito"449 viewsEsta hermosa foto nos remite a tiempos remotos de nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes, cuando aún en sus unidades se solía escribir "pullman" en el lateral de sus unidades, bien al fondo. En esta toma aparece la inscripción pero fue parcialmente borrada tal vez por haber sido repintada esa sección.
Retrocedemos a los '50, cuando esta línea aún se identificaba con el número 1. Corresponde a la 159 de hoy, por el destino Berazategui que aparece en la cartelera intercambiable.
No pudimos con su carrocería. Su frente con esa bandera facetada nos hace dudar. ¿Alguien puede reconocerla?
6 comments
115431.jpg
¿Lo habrán recarrozado?448 viewsEste simpático colectivo pertenece a la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 19 que llega a nuestros días bajo el número 161 nacional. Fue fotografiado durante el clásico "paseo colectivero" a la Basílica de Luján, seguro para su bendición.
La combinación de chasis y carrocería nos llama la atención. El chasis es un clásico Chevrolet de 1946 y su carrocería El Halcón, pero no la teníamos sobre un bastidor de ese año (sí sobre los "Sapos", por ejemplo). Ese detalle nos hizo dudar sobre su carrozado: ¿Habrá sido original o se recarrozó un coche anterior? Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos recuerde más coches como este, que pudo ser nuevo.
3 comments
113389.jpg
La línea 152 ya en manos de Tandilense (pero no tanto)446 viewsEl proceso de traspaso de la línea 152 desde la Cooperativa Centenario a Tandilense S.A., su licenciataria actual, no fue de golpe: hubo un proceso que demoró un tiempo hasta que fue autorizado legalmente.
Esta toma nos muestra un coche sin razón social en el lateral y con el esquema de pintura cambiado, que señala que "algo pasó". El tema es que legalmente aún estaba a nombre de Centenario pero ya la operaba Tandilense "por cuenta y orden de". Los boletos aún tenían la sigla CTTC pero Tandilense estaba al mando.
8 comments
120115.jpg
Ahondando en la historia de una rareza de la General Mitre446 viewsAyer publicamos una foto (numerada 120116) de un Bedford carrozado por Magicor de la línea 187 que llamó la atención y que generó muchos comentarios. En ellos se descubrió su carrocería, que no nos atrevíamos a asegurar.
Esta foto corresponde al mismo coche y puede servir para ratificar a su fabricante que sí, parece ser Magicor. Además brinda un detalle que sirve para aclarar el hecho de que era un interno alto (el 71) pero circulaba en la línea 187 en lugar de la 127, que recibió la mayoría de los altos (aunque hubo excepciones).
En esta foto, que data de la época que se identificó con el número 107, lleva el interno 21. Fue reemplazado y luego pasó a ser el 71 y tal vez por ser un "187 puro" quedó allí y no se lo traspasó.
4 comments
1849 files on 124 page(s) 116