Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

"Colorada" del ayer remoto (II)489 viewsLa actual Compañía de Micro Omnibus La Colorada es una de las empresas más añejas que aún existen. Se acerca a los cien años de vida y goza de muy buena salud. Dada la concentración de líneas en cada vez menos manos, el que una firma tradicional subsista y en buen estado es algo para celebrar.
Esta foto nos hace retroceder unos 80 años, cuando aún era Compañía de Omnibus (sin el "Micro" agregado. Ver la razón social en el lateral) y utilizaba coches de tamaño medio, que en este caso parece tener un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) imposible de identificar con certeza. Su carrocería, sin duda alguna, es un producto de Agosti.
|
|

Línea 10 (192) - Recuerdo de los '60 (II)489 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Ciudad de Vicente López y con su línea 10 comunal del partido que le dio su nombre, en una foto que fue tomada durante los '60. El número que identifica a la línea y el modelo del colectivo no deja lugar a dudas de la época en la que se tomó la foto.
El colectivo es muy raro, carrozado sobre un chasis de línea Chrysler cuya marca no pudimos determinar. Su carrocería parece ser una Serra previa al modelo más conocido que se fabricó por legiones sobre chasis Bedford, pero tiene detalles que hacen acordar a Salta. Creemos que es Serra pero... ¿En verdad lo es?
|
|

Línea 296 (186) - Un perfil de los '70489 viewsEsta extraordinaria foto nos presenta un detalle muy llamativo en este "911" carrozado por Vaccaro de línea 96 S.A. fotografiado en momentos que se le practicaba un repintado: conservó en el centro del salón y bajo la segunda ventanilla un número 96 que utilizaron durante un tiempo en el lateral como un pequeño logotipo. Además el reflejo de la luz del sol nos deja ver, sobre el parante que divide las segunda y tercera ventanillas, la silueta del número de línea que había sido borrado: es el 296, utilizado entre enero de 1969 y septiembre u octubre de 1970 antes de recibir el 186 nacional.
|
|

Despejando dudas (III)489 viewsDías atrás publicamos una imagen del interno 11 de la línea 181, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna que como detalle raro tenía el destino San Justo en su bandera, que abandonó durante la segunda mitad de los '70.
En ella se planteó una duda que esta foto despeja: uno de los amigos que la comentó, puntualmente Adrian736, creía recordar que ese coche se reemplazó por un Ford carrozado por Payá que duró muy poco tiempo. Bueno: aquí está. Aplaudimos la memoria de nuestro amigo.
El coche parece nuevo o con muy poco uso. No tiene aún la patente colocada. Tal vez fue fotografiado a poco de su puesta en servicio o durante su ablande.
|
|

"Recuerdo blanco" de los '60 o '70488 viewsSi bien este viejo colectivo Bedford carrozado por Quilmescarr data de comienzos de los '60, hay un detalle que nos indica que la imagen fue tomada entre fines de los '60 los tempranos '70, cuando ya tenía unos cuantos años encima: la publicidad que vemos en el lateral de la carrocería.
El yogur (o "yoghurt", tal cual se lo llamaba) Yolanka era un producto de la industria láctea Kasdorf que se lanzó en los '60. Su campaña publicitaria hasta incluyó un personaje en Titanes en el Ring. Esto marca la época de la foto, cuando a este "Befito" probablemente le quedaba poca vida útil y estaba cerca de su radiación.
|
|

Línea 151 - Rareza de los '70 (III)488 viewsEn los '70 la línea 151 contó con varias unidades a las que se las puede calificar con el adjetivo brindado en el título. Su flota era interesante, por la mezcla de chasis y carrocerías que presentaba.
Las carrocerías El Detalle de este tipo eran muy comunes en esta línea pero no sobre este chasis, Ford B-600. Tuvo dos Chevrolet (ver foto 108603), varios Mercedes Benz LO-911 (ver fotos 104689 y 107080 como ejemplos) y unos pocos LO-1112.
Llegaron a la flota cinco coches iguales a este, dato brindado por nuestros amigos conocedores de esta línea, siempre dispuestos a pasarnos la información certera que agradecemos.
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (I)487 viewsTal como hicimos en Navidad, hoy publicaremos fotos pedidas especialmente por nuestros amigos. Empezamos por el pedido de Ariel183 que solicitó, justamente, un 183. Y aquí está.
Es uno de los varios colectivos Ford carrozados por Biglia que llegaron en 1980 junto a un par de Mercedes Benz LO-1114 con la misma carrocería. No sabemos cuantos coches como este llegaron, pero al menos fueron tres o cuatro. Este es el interno 50, que fue uno de los primeros en llegar cero kilómetro.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta imagen es una captura de pantalla de Google Street View.
Buena parte de estos coches desapareció a los pocos años. Solo uno o dos sobrevivieron hasta la segunda mitad de los '80.
|
|

Otro clásico de Micro Ómnibus Quilmes (II)487 viewsLos productos de Carrocerías F.A.C. se vieron en nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes pero no en grandes cantidades. Al lado de otras fábricas de la época, como la Cooperativa San Martín o El Detalle, era claramente minoritaria.
Estimamos que este ejemplar se fabricó entre 1964 y 1965 aproximadamente. Por lo tanto su chasis es un Mercedes Benz L-312. Lleva el último diseño que se fabricó sin puerta trasera.
A su lado vemos otro colectivo del "Blanquito" que representa a una de las carroceras que mencionamos más arriba como las más vistas en esta empresa. Por el número a la vista en la cartelera (159) la foto se tomó luego de octubre de 1970.
|
|

Por la avenida Santa Fe, en tranvía (II)487 viewsLa película "Pocholo, Pichuca y yo" nos ofreció un interesante paseo por la avenida Santa Fe, filmado desde la plataforma de un tranvía. Se cruzaron numerosos vehículos de transporte público, que dieron lugar a realizar varios rescates que valen la pena verse y no solo por los "fierros": el entorno urbano también es atractivo y nos recuerda a épocas que ya quedaron muy atrás.
Estamos en la esquina de Bulnes y Santa Fe, para ver a un trolebús Westram que en el momento de la filmación (1951) era casi nuevo. Es uno de los Westram que inauguraron el sistema en Buenos Aires. Puede estar al servicio de las líneas "B" o "C", que unidas formaron la actual 152.
|
|

Un frente fácil de confundir (II)487 viewsEn general, la saga "Un frente inconfundible" es muy numerosa y mostramos vehículos de frente que son casi imposibles de confundir, por ciertos detalles que los convierten en únicos.
Pero hay casos en que si vemos un colectivo de frente y sin poder apreciar nada de su lateral nos quedan dudas. Y este es uno de esos que nos dejan pensando, sobre todo si no tienen los cortes de pintura originales.
No es el caso del coche que vemos en esta foto. Sabemos que fue carrozado por la Cooperativa San Martín porque tenemos fotos de costado y por la tipografía de su cartelera, que es la original de la carrocera. Pero si no supiéramos esos detalles: ¿No se lo podría confundir con un Ottaviano Hnos.?
|
|

Antiquísimo registro de La Cabaña483 viewsEsta hermosa imagen extractada de un folleto de loteos nos devuelve a la década de 1940 y nos muestra un bello colectivo tipo "Once Asientos" que nos remite a los primeros tiempos de la legendaria Transportes Colectivos La Cabaña. Aún prestaba servicios en una línea única, la 3. Faltaban muchos años para que comenzara su proceso de expansión.
Se trata de un Chevrolet de 1940. Tenemos dos identificaciones posibles para esta unidad de acuerdo a registros de época: podría ser uno de los que se identificaron internamente con los números 5 ó 14, ambos carrozados por La Maravilla.
|
|

El equipo junto a su herramienta483 viewsEstas fotos son un clásico de la Historia del Colectivo. Los transportistas posan delante de su herramienta de trabajo, que en este caso es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín hacia mediados de los '60.
Tiene los destinos de la actual línea 159 pero con la cabecera capitalina en Paseo Colón y Cochabamba (anterior al Correo Central) y el número 19 en lugar del 1.
Estas imágenes pueden despertar recuerdos entre sus protagonistas o entre los que los conocieron. Nos llegó una historia que encaja perfectamente con esta foto y que publicaremos en el primer comentario, por su extensión.
|
|

No es lo que parece... (XXXIV)483 viewsEsta foto se presenta atractiva en varios aspectos: el primero es el paisaje que circunda al vehículo, que no tiene nada que ver con el que atraviesa en sus recorridos. Obviamente fue fotografiado durante su ablande.
Otro hecho curioso se presenta con su carrocería: si la miramos sin mucha atención podemos pensar que representa al famoso modelo de A.L.A. de mediados de los '60, tan famoso con sus ventanillas divididas en dos.
Pero no es así. Si observamos debajo del espacio reservado para la patente tendremos la respuesta: es Biglia, que fabricó un modelo muy semejante al de A.L.A.
|
|

Aquellos inefables colectivos remendados (II)483 viewsYa hablamos en otras fotos sobre este aspecto exterior de ómnibus y colectivos que salían a trabajar en el medio del proceso de repintado, con "remiendos" de masilla sobre la pintura.
Se ve que a este icono de Micro Omnibus Quilmes (uno de los coches más representativos de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr) lo sacaron a trabajar luego de pasar por el chapista y recibir masilla sobre el lateral. Observen los "remiendos" en el salón. No obstante, gracias a los filetes y ornamentos conserva parte de su gracia.
|
|

Qué belleza... (XLVII)482 viewsVemos a este pequeñín de la línea 181, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar entre los años 2001 y 2002, lleno de elementos que le dan una presencia más que atractiva. Daba gusto verlo.
El elemento llamativo es el paragolpes cromado y con "uñas" agregadas, que es algo de épocas anteriores a este ómnibus. Pero a nuestro juicio no queda para nada mal. Además está lleno de luces adicionales en su frente, que incluyen a dos violeteros.
Además se lo ve brillante, con tazas en sus llantas y los clásicos bandalines presente en casi todos los coches "famosos".
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
112 |  |
 |
 |
 |
 |
|