busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
120740.jpeg
Esos 182 que no cruzan la General Paz...534 viewsDesde hace un tiempo se puede ver que los servicios de la línea 182 nacional llegan cada vez menos a la ciudad de Buenos Aires. El servicio troncal al Parque Avellaneda es raro de ver y los que llegan a Liniers se reducen de manera progresiva. Da pena, porque esta línea es histórica.
Pero lo cierto es que si uno se para (por ejemplo) en San Miguel, pasan uno detrás de otro. Los tiempos cambiaron y es mucho más utilizada en tramos cortos en provincia que en el troncal largo. El de la foto une a Sol y Verde con Puerta 4 por Butler y es exitoso. Curiosidad: este coche tiene número interno de la línea 136.
27 comments
114237.jpg
Una carrocería rara de encontrar533 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual.
9 comments
102751.jpg
Costumbres casi abandonadas (II)532 viewsDías atrás publicamos una foto de un "1114" de Micro Omnibus Quilmes con un detalle que hoy día fue dejado de lado casi por completo por la llegada de las carteleras electrónicas: el cartel de "Reservado" que se colocaba en las que estaban compuestas por tablillas intercambiables.
En aquella imagen, que pueden encontrar bajo el número 118707, varios amigos comentaron sobre otras empresas que las utilizaron y uno recordó puntualmente a la línea 160. Justo teníamos editada esta foto, que nos muestra exactamente un coche de esa línea con esa leyenda en su bandera. Su carrocería Es C.E.A.P.
4 comments
119721.jpg
Línea 175 - Simpático recuerdo de los '70532 viewsEste lindo y prolijo "Befito" quizás haya sido uno de los últimos colectivos de esta marca que circuló en la línea 175 hasta bien entrados los '70. Es probable que este colectivo haya sido carrozado entre 1965 y 1966, cuando ya estaba decidido el cese de su fabricación y su reemplazo por el Chevrolet C-50 que inició su comercialización el año siguiente.
Fue "vestido" con el clásico modelo de El Detalle con "cuernitos", tan visto en el Area Metropolitana. Por su año de fabricación estimado podría contar con puerta trasera, pero no se ve con claridad dentro del salón.
Nos consta que un coche como este (si no fue este mismo) circuló en esta línea al menos hasta fines de 1978. Tal vez algún amigo memorioso pueda confirmar o corregir esta fecha, que no es segura.
13 comments
119993.jpg
Línea 179 - Otra de las participantes de la flota inicial "pos El Trébol"532 viewsCuando la concesión de la prestataria histórica de la línea 179 (El Trébol) caducó, las empresas que se asociaron para explotar el recorrido aportaron unidades de sus propias flotas para garantizar los servicios hasta que estuvieran listos los coches definitivos.
Con el correr del tiempo presentamos a varias empresas integrantes del que se dio en llamar Grupo Línea 179, pero esta faltaba: el Expreso Lomas, que también aportó algunos coches.
En este caso se dio la circunstancia de que no era un color extraño en Pompeya: estos 179 provisorios se mezclaron con los 112 y los 165 que pasaban habitualmente por allí.
15 comments
120719.jpg
Línea 162 - Un "préstamo" de la línea 49532 viewsSi bien la empresa Bartolomé Mitre tenía una flota fija en la línea 162, a veces recibía algún coche prestado de la 49. No fue algo muy frecuente de ver y menos aún de que un fotógrafo lograra registrarlo.
Esta toma es rarísima porque registró uno de esos traspasos. El número interno es el 241 y es la señal de que pertenecía a la flota estable de la 49, que se numeraba con la centena del 200.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai hacia el año 1988. Fue una marca rara de ver en la flota de esta empresa.
Cabe acotar que en los últimos tiempos de la 162 llegaron a verse hasta coches de la 298, que nunca se traspasaban.
10 comments
117710.jpg
Otro recuerdo de la 187 de los '60 (III)530 viewsSi bien esta foto fue coloreada porque originalmente era blanco y negro (ver el coche que aparece atrás, completamente gris) el tono de los colores con los que la modificaron es bastante real y vale la pena ver a este viejo recuerdo de esta manera, para imaginarlo de un modo más real.
Es seguro que la foto se tomó en los '60, por el número que exhibe en su bandera: el 107 identificó a esta línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando se cambió por el 297. Un año y meses después recibió el último que le tocó en suerte: el 187.
Es un Bedford carrozado por Vaccaro a mediados de los '60. Curiosamente, el último coche de esta marca que trabajó en la línea 127 (operada por la misma empresa) era igual a este.
10 comments
120827.jpg
Otra escena de los últimos tiempos de la 162530 viewsMal mirado o si no tuviera la cartelera luminosa de destinos pintada, este coche podría confundirse con uno de Los Constituyentes. El corte es idéntico al actual.
Pero en realidad corresponde a los tiempos finales de la línea 162 en la calle, cuando tomaron coches llegados de cualquier parte (este es uno de ellos. Lo señala la centena del número interno) para tratar de prestar un servicio al menos digno.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por San Miguel llegado usado, tal vez de C.O.P.L.A. Nuestros amigos expertos podrán clarificar esto.
7 comments
116853.jpg
Rememorando a la línea 175 de los '60529 viewsEsta hermosa foto, probablemente tomada en la cabecera que esta línea -la 11 que llegó a tiempos recientes con el número 175- tenía en el barrio porteño de Villa Urquiza, nos traslada a la década del '60, cuando mantenía sus servicios de manera correcta con unidades de modelos recientes o algo anticuados, pero en general bastante bien conservados.
En este caso vemos a un Bedford carrozado por Caseros en la primera mitad de los '60. Su presentación es muy buena, con ornamentos característicos de la época como la defensa de hierros torzados y los gálibos, más los filetes, luces adicionales y el infaltable parasol en la puerta del conductor.
Algunos coches como este llegaron activos a los '70. Desaparecieron a mediados de esa década.
8 comments
118191.jpg
Añoso recuerdo de la Bartolomé Mitre529 viewsPese a que esta foto era blanco y negro y fue coloreada, el trabajo es tan bueno que resolvimos publicarla así como nos llegó, porque es un hermoso recuerdo con más de seis décadas de antigüedad. Y largas.
Generalmente los coloreados no son fieles pese a que sean hechos digitalmente, pero este artesanal es tan exacto que vale la pena verlo así para recordarlo fielmente o poder apreciarlo quienes no llegamos a conocerlo.
El coche es un Ford de inicios de los '50, carrozado por La Favorita. Calculamos su fabricación entre 1952 y 1953. Trabaja en la añosa línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre.
8 comments
114842.jpeg
Línea 178 - Recuerdo de los '70 (III)528 viewsSi bien este colectivo, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., es de la década del '60, por llevar el número 178 en su cartelera nos indica que la foto fue tomada en los '70. Recibió este número hacia octubre de 1970 para reemplazar al efímero 308 que sucedió al 8 original.
La Compañía de Micro Omnibus La Colorada tuvo unos pocos colectivos como este, que se mantuvieron activos hasta 1976 (seguro), 1977 (muy probable) y tal vez alguno llegó hasta 1978. No estamos seguros del momento en el que se retiró el último de servicio, pero recordamos que varios fueron bastante longevos.
9 comments
116256.jpg
Línea 224 (174) - Variante poco vista de un modelo común528 viewsSi viéramos a este Bedford carrozado por La Maravilla de la empresa San Bosco, la tradicional prestataria de la actual línea 174 (224 en aquellos años) bien de frente, sin poder apreciar su lateral, tal vez no nos llamaría mucho la atención, porque era un modelo muy común y corriente de ver en el Area Metropolitana.
Pero en este caso tiene un detalle inusual: fue fabricado sobre un chasis más corto de lo normal y en lugar de las cuatro ventanillas del mismo tamaño tiene solo "tres y media". Esta variante fue muy poco difundida. Sabemos de muy pocos ejemplares similares al que vemos aquí. Estimamos su fabricación entre 1961 y 1962.
5 comments
118306.jpg
Qué belleza... (XXIX)528 viewsCreemos que todo lo que digamos de esta auténtica belleza está de más. Sus condiciones superlativas de conservación y ornamentación están a la vista y es mejor admirarlas y disfrutar la imagen. El coche se destaca hasta en el último pedazo de chapa. Es fantástico.
Sí podemos comentar que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de la década del '60. Fue un modelo que en Empresa Línea 216 tuvo altísima demanda y fue uno de los más vistos en esa época.
¿Defectos? Solo le falta un pedacito de bandalín en la rueda delantera, o sea nada. Es hermoso...
14 comments
118515.jpg
Un frente inconfundible (LXIX)526 viewsEste diseño de bandera y parabrisas más ventiletes es un clásico de Carrocerías Costa Brava, cuya morfología desciende del último modelo que la fábrica comercializó con el nombre de El Clavel.
Desde mediados de los '60 en adelante el modelo básico varió poco y podemos decir que llegó a la segunda mitad de los '70 fácilmente reconocible y relacionado con el que vemos en la foto, al cual podemos datar en 1969 por su número de patente.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes, que fue buena clienta de esta carrocera durante muchos años.
6 comments
116086.jpg
Clasiquísima "estampa de ablande"524 viewsEsta costumbre, abandonada hoy, le permitía a los dueños de ómnibus y colectivos tomarse unas semanas y emprender largos viajes para "ablandar" el motor de sus unidades nuevas.
Era común encontrarse con vehículos de transporte de pasajeros en cualquier lado, mientras sus dueños, choferes y familias pasaban unas mini vacaciones y los ponían en condiciones de afrontar el duro trabajo diario.
Hay imágenes que son simbólicas de estos viajes y podemos calificar a esta como una de ellas. El colectivo parado al costado de la ruta junto a una señal que indica el lugar, sus dueños posando y el clásico mate que tiene el personaje de la derecha.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, de la línea 216 (la actual 166).
5 comments
1849 files on 124 page(s) 108