Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un Chevallier cargado de dudas553 viewsEste simpático "Camello" de Transportes Automotores Chevallier llega cargado de varias dudas que buscamos resolver junto a los más avezados en el reconocimiento de este tipo de vehículos.
El primero es el chasis. Al no verse llantas ni insignias cabe la posibilidad de que haya sido recarrozado y sea más antiguo que la carrocería que, justamente, es la segunda duda: parece ser una Cametal, pero también podría ser Incar.
El chasis era un Scania Vabis BF-76; y su carrocería era Cametal, nomás. Agradecemos a los expertos la ayuda.
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (IX)552 viewsQué decir de este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Campeón '78" y sus sucesores sin nombre... fue uno de los emblemáticos de los '80 y se mantuvo en producción durante diez años, entre 1978 y 1988. Fue el último diseño que esta tradicional carrocera fabricó para sus vehículos "tipo colectivo" y además sirvió de base para sus frontales y es más: cuando cerró, sus últimos ómnibus con chasis Mercedes Benz OH-1314 de motor trasero aún conservaban estas líneas estilísticas en sus ventanillas.
Este ejemplar de Transporte del Oeste es de 1980. Sus líneas básicas aún eran parecidas a las del modelo original. Ya no tenía la pequeña ventanilla compensadora del lado izquierdo y las aberturas vidriadas eran algo más amplias.
|
|

Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales552 viewsCuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?
|
|

La prehistoria de la actual línea 151551 viewsLa línea 151 de hoy proviene de una antiquísima empresa de ómnibus previa a la Corporación de Transportes, que inició sus actividades a fines de la década de 1920. Por lo tanto, este recorrido ya cumplió sus 90 años y va lentamente rumbo a su centenario.
La empresa prestataria original se llamaba Compañía de Omnibus Libertad. En aquel momento se la distinguía con el número 51, que fue modificado a comienzos de los '50 cuando recibió ómnibus Mack.
Por desgracia no pudimos identificar el chasis que equipa a este ejemplar. Su carrocería podría ser Kaech, pero este dato no es seguro.
|
|

Línea 175 - Otro recuerdo de su etapa como 11548 viewsEs evidente que esta foto fue tomada durante un paseo, bien lejos de su recorrido. Así lo indica el paisaje circundante y la mesa en donde los participantes se disponen a comer.
Vemos dos coches de la entonces empresa Juan Martín de Pueyrredón, en épocas que su línea 175 se denominaba 11. Faltaba poco para el trueque de números que le asignó el 671 porque el colectivo que se ve atrás, un "911" carrozado por El Cóndor, es de 1967 ó 1968. Y el cambio se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
En primer plano tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con detalles que dejan en claro que era muy "mimado". Su presentación es inmejorable, una belleza.
|
|

Costumbres casi abandonadas548 viewsAños atrás, cuando algunas empresas tenían carteleras intercambiables realizadas en tablillas de madera, era usual que se incluyera alguna con leyendas que no eran alusivas al recorrido. La más usual era la de "reservado" que se colocaba cuando la unidad estaba "fuera de servicio" (que, justamente, era otra leyenda que solía verse en este tipo de cartelería).
Micro Omnibus Quilmes era una de las que las utilizaba, pero hubo muchas que las llevaron. No eran muy fáciles de encontrar, por eso esta imagen es una simpática rareza.
El coche es un "1114" de 1985 carrozado por la propia empresa, un clásico de la época.
|
|

Otro color extraño en La Vecinal de Matanza548 viewsEsta foto acertó a juntar a dos coches de La Vecinal de Matanza llegados desde la misma línea (urbana de la ciudad de Corrientes) que iniciaron sus actividades sin repintar. Así como llegaron se colocó la cartelera correcta y salieron a la calle así nomás.
Ni siquiera parecen tener otro número interno que no sea el original de la empresa anterior, que se alcanza a leer en el lateral (parece ser el 409, que está ubicado sobre la rueda delantera). La Vecinal de Matanza nunca utilizó esta centena para identificar internamente sus coches.
Es probable que hayan llegado para reforzar el servicio semirápido (allí circulaba en el momento de tomarse la foto) y por apuro salieron así, como vinieron.
|
|

Transporte del Oeste y un clásico de los '60547 viewsDurante la década mencionada en el título, la flota de la recordada "TDO" fue diversa y atractiva: desde los enormes Mercedes Benz OP-312 hasta los viejos Chevrolet "Sapo" o similares de las líneas comunales de Morón, se podía ver de todo. Hasta chasis de baja difusión, como los International "Televisor", por ejemplo.
Muchos componentes eligieron al Bedford de inicios de los '60 y un alto porcentaje de ellos se decidió por el chasis más largo y por La Carrocera del Sud a la hora de equiparlos. Esta figura fue muy vista en todas las líneas que esta empresa explotaba, hasta inicios de los '70. El coche de la foto trabaja en la línea 1, hoy 163.
|
|

Línea 170 - Uno de sus clásicos frontales de los '80 (II)546 viewsEn los tempranos '80 Transportes Automotores San Lorenzo renovó su imagen con este interesante esquema de pintura y con la incorporación de numerosas unidades cero kilómetro. No obstante, en el momento de su llegada no tenían unidades demasiado antiguas. Las renovaciones se daban dentro de los plazos reglamentarios y su servicio era bueno.
Entre los coches que llegaron hubo algunos frontales "tipo ómnibus" como este que data de 1982, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado, que llegó usado desde la línea 152, donde fue el interno 18.
|
|

Bello "Sapo" con carrocería para identificar546 viewsEsta imagen nos encantó. Fuera de lo impecable de la presentación del coche, nos atrajo su carrocería de interesantes líneas redondeadas, cuyo fabricante no pudimos descubrir.
Son llamativas ciertas formas, como la orientación y formato de su bandera, inclinada hacia arriba y copiando la redondez del frente. También es interesante el diseño del conjunto parabrisas más ventilete.
No sabemos cual es la firma fabricante. Agradeceremos datos al respecto.
El coche pertenece a la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, la actual línea 178 que por entonces era la 8.
|
|

Línea 156 - Recuerdo de sus últimos años (IV)546 viewsPor ser bastante inusual encontrar fotos de esta línea en colores nos alegra la aparición de esta, que además nos permite ver con claridad su bandera y los colores que presentaba. En los viejos tiempos tenía todo el fondo rojo, pero en los tempranos '70 para cumplir con nuevas reglas el número pasó a ser negro sobre fondo blanco, pero se conservó el rojo en los destinos.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968, un modelo muy visto en esta empresa con este tipo de chasis o sobre semifrontales.
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-B)546 viewsEsta otra imagen nos muestra al mismo interno, el 614, luego de una pequeña pasada por el taller de chapa y pintura. Ya no es completamente blanco... pero casi. Solo intervinieron el frente y una pequeña sección del lateral con un corte que no tiene nada que ver con la disposición de su esquema tradicional.
Solo facilitaron la identificación del vehículo cuando se lo veía llegar de frente y hasta ahí nomás, porque faltaba la parte pintada en negro. Al menos con el azul y el amarillo ocrizo ya se brindaba una aproximación al corte oficial.
Con el tiempo fue pintado como correspondía.
|
|

Línea 184 - Un "anciano" en los '90545 viewsEsta foto fue tomada en la primera mitad de los '90, cuando recién habían llegado los accionistas de la línea 707 a La Central de Vicente López y los colectivos rojos tradicionales ya se mezclaban con los azules de los nuevos participantes.
Esta línea contó con varias unidades como la que nos muestra esta imagen, Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Indio a fines de los '70 de acuerdo a su modelo standard. El diseño de los cristales de las puertas nos indica que fue fabricado entre fines de 1977 y 1978.
Varios fueron bastante longevos: ingresaron cómodamente a los '90 en actividad. Lo vemos en sus últimos años de servicio. No llegó a repintarse de azul, por su antigüedad.
|
|

Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (II)544 viewsEsta foto es todo un documento de los años finales de los "troles" porteños y encima es en colores. Nos permite apreciar lo que creemos que es una rara circunstancia: un trolebús Westram con franja que parece ser roja, que es el color correspondiente a la estación Centenario que normalmente contaba con unidades Mercedes Benz. Si en realidad fuera de color castaño y el color está virado correspondería a Demaría, que trabajaba con Henschel.
Lo cierto es que por el lugar de la fotografía debe circular en las líneas 302 ó 303, que no usaban unidades de esta marca. Se sabe que en los últimos tiempos cualquier coche andaba en cualquier línea y este puede ser uno de esos.
|
|

Atractiva y vistosa culata de un clásico543 viewsComo vemos, este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a mediados de la década de 1950 fue fotografiado muy lejos de su recorrido habitual. El cartel a la vista no deja lugar a ninguna duda al respecto.
Pertenece a Transporte General Mitre, empresa "amiga de la casa", que tuvo varias unidades como esta que trabajaron hasta la segunda mitad de la década siguiente. Lo vemos casi sin ornamentos, pero es llamativa su culata: se luce solo con la franja que baja en "V" y el profuso fileteado sobre la luneta, con formas llamativas y poco vistas en general.
Exhibe el número 107 provincial, que sustituyó al 9 original a mediados de los '60 y que a su vez cedió su lugar al 297, el 2 de enero de 1969.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
106 |  |
 |
 |
 |
 |
|