Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Triste final para un viejo 161565 viewsVarios coches de la prestataria original de la línea 161 terminaron depositados en el Aeródromo de La Matanza, luego de un paso esporádico por la línea 629. Se los utilizó allí un tiempo y terminaron arrumbados allí, donde fueron lentamente desguazados junto a unidades de Fournier, Transportes Automotores Pueyrredón y Bartolomé Mitre, entre otras.
Este coche era un solitario ejemplar del primer modelo de A.L.A. sobre Mercedes Benz OH-1314 que fue incorporado usado. Se lo distingue de los más corrientes porque sus ventanillas eran más pequeñas. ¿Alguien sabrá desde donde llegó a la 161?
|
|

Chevallier "Zarateño" de fines de los '70565 viewsEn la época mencionada en el título (y de hecho en buena parte de su existencia como empresa independiente) la flota de Transportes Automotores Chevallier estaba dividida en dos partes: la mayoritaria se componía de coches grandes para los servicios de larga distancia y la parte menos numerosa contaba con coches chicos que se aplicaban a los servicios entre Once y Zárate.
El ejemplar de esta foto era uno de ellos. Su chasis es Mercedes Benz OC-1214 o LO-1114 frontalizado. La patente data de 1980 pero su modelo de carrocería, fabricada en Rosario por José Troyano, parece algo más antigua. A lo mejor lo es, el coche tardó en patentarse y parece que es así.
|
|

Acertijo de tiempos recientes (II)565 viewsEsta foto es propicia para jugar un rato y aguzar la vista. Este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar es uno de los tantos que circulan o circularon en la línea 182 de la empresa Sargento Cabral tras su absorción por parte del grupo encabezado por La Nueva Metropol.
En primera instancia se puede observar que su decoración es la corriente, no tiene nada fuera de lo común y lo podemos considerar simplemente "uno de tantos", pero tiene un faltante que nos lo reveló el amigo que tomó la foto y nos la pasó para publicar.
Veamos si se dan cuenta. ¿Cuál es?
|
|

Carrocería poco vista en "El Blanquito"563 viewsA fines de los '70 llegaron a Micro Omnibus Quilmes unos pocos colectivos con una carrocería poco usual para esta empresa: González. No fueron muchos y casi no se vieron y quedan como una interesante anécdota para la época.
En esos momentos la carrocería predilecta de sus socios era Ottaviano Hnos. Aún no habían iniciado la fabricación de las propias, algo que aceleró la renovación de 1981-82 en adelante.
Esta imagen presenta su vista frontal. Se distinguen sus ventanillas divididas en dos, que eran inclinadas hacia adelante. Luce la cartelera de la línea 159 nacional. Por su patente, fue fabricado en 1980. Tal vez fue uno de los últimos coches de este modelo que llegó al "Blanquito".
|
|

Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes (II)563 viewsSi bien este modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue bastante frecuente de ver en las líneas nacionales, en Micro Omnibus Quilmes no: hubo muy pocos, casi ninguno y por eso este perfil tan común se presenta raro con estos colores y en esa línea.
Data de 1977, el año en el que más se fabricó. Pese a que la foto está algo borrosa, parece haber sido fotografiado cuando era nuevo, o casi. Se lo ve inmaculado y con las leyendas originales de fábrica.
Seguramente nuestros amigos que conocen bien a esta empresa tradicional puedan decirnos cuantos coches como este tuvieron.
|
|

Duda "cabañera"561 viewsEsta imagen nos hace retroceder a la década del '60, cuando Transportes Colectivos La Cabaña explotaba la línea 3 comunal del partido de La Matanza, que años más tarde se dividió en la 172 nacional, 242 provincial y 624 municipal, a la cual se agregaría la 623 ex 5 obtenida al lograr la mayoría accionaria en la empresa que la explotaba.
Este colectivo se nos presentaba dudoso en lo que a su carrocería se refiere. La zona de las ventanillas y su bandera hacen recordar a A.L.A., pero el chapón y ventiletes no corresponden. Pero nuestros amigos aportaron el dato correcto: fue fabricado por Los Criollos.
|
|

Sapo "blanquito" con incógnita561 viewsEste viejo Chevrolet "Sapo" de Micro Omnibus Quilmes fue fotografiado durante un ablande o paseo de vacaciones en la ciudad de Mar del Plata. El edificio del Hotel Provincial que aparece al fondo corrobora nuestros dichos.
Lo vemos enterito y bien cuidado, con buena cantidad de filetes, aunque la unidad no era nueva: como vemos en su bandera, su recorrido llegaba a Paseo Colón y Cochabamba, adonde fue autorizada a llegar en 1961.
No nos quedaba muy clara su carrocería. Creíamos que se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, por ciertos detalles estilísticos, y nuestros amigos más expertos en esta época ratificaron nuestra sospecha.
|
|

Efímeras unidades de Micro Omnibus Quilmes (II)560 viewsSi bien ya publicamos otra foto de este mismo coche de "El Blanquito" creemos que vale la pena agregar esta por lo poco que se vieron en la calle antes de que fueran retirados de circulación.
Según testimonios volcados en la otra foto, a la que pueden encontrar bajo el número 117191, todos los ómnibus similares a este tuvieron problemas en el tren delantero que ocasionaban desgaste de neumáticos y además eran muy consumidores de combustible.
Este coche, el 91, continuó su vida útil en la empresa platense Autobús Dardo Rocha. Fue el interno 35 en su línea 506.
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (II)560 viewsNo solo perdimos amigos en los últimos meses: varios nos dejaron hace muchos años, pero siempre los mantenemos en nuestras memorias. No los olvidamos y siempre que podamos acercaremos su material fotográfico como una manera de mantenerlos vivos y hacerlos conocer a las nuevas generaciones.
Guillermo de Toro fue un buen amigo. Vivía en Palermo y era un aficionado a muchos tipos de transportes. Podíamos hablar sobre ómnibus Leyland, locomotoras de vapor o tranvías plateados y siempre tenía cosas para contar.
También tomaba fotos en la calle, como tantos aficionados lo hacen hoy. Hizo muchas en Palermo y Recoleta, cerca de donde vivía. Esta nos presenta un "1112" carrozado por La Marina de la Cooperativa Centenario, al servicio de la línea 152, que circula por la avenida Santa Fe.
|
|

Bello tres cuartos perfil del ayer558 viewsEstos colectivos carrozados por La Favorita son inolvidables para quienes logramos verlos en servicio regular. Pese a ir en contra de la tendencia general de colocar ventanillas inclinadas hacia adelante y tener un diseño fuera de lo común, eran una belleza y más aún si estaban bien cuidados.
Se nota que este colectivo disfrutaba de un buen mantenimiento. Lo vemos levemente ornamentado, con lo suficiente para destacarse. Fue fabricado a fines de los '50 (lo señala la falta de ventiletes) y luce la "vestimenta" del Expreso Río de la Plata, que por entonces era la 25 y más tarde fue la 157 nacional.
|
|

Improvisaciones (LXVIII)558 viewsEstamos ante una improvisación que cada tanto se repite. Depende del reemplazo de algún coche con desperfectos en el mismo momento.
Transportes Colectivos La Cabaña explota las líneas nacionales 172 y 174. Cada una tiene su flota asignada (la 172 con los números internos más bajos, de la primera centena y la 174 los correspondientes a la del 600) pero a veces se cruzan de una a la otra y la sustitución del número de la unidad en la cartelera se hace como se puede, de cualquier manera.
Vuelta a vuelta se ven coches como este 174 en la 172, con el 2 improvisado. En este caso una hoja A4 fue la salvación, se escribió un 2 con cierta prolijidad (nótese el estilo "redondilla improvisado") y así salió a trabajar.
|
|

Línea 179 - Recuerdo de los '70 (III)557 viewsSi bien esta imagen nos muestra a un coche que ya exhibimos en este espacio (pueden ver otra foto de él si buscan la imagen con número de inventario 111369) esta nueva es hermosa y nos muestra el aspecto que tenía la línea 179 original a inicios de los '70, cuando ya le habían agregado el color azul a la "pollera" y le había dado un poco más de "vida" al esquema de pintura original.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox en los tempranos '60, con algunas modificaciones respecto del modelo original. Llegó usado, hacia 1973. Ya tenía bastantes años encima cuando se lo incorporó, pero tiró unos añitos hasta su reemplazo, cumplido entre 1977 y 1978.
|
|

"Sapito blanco" para identificar557 viewsDe fines de los '40 en adelante, nuestra bien conocida Micro Ómnibus Quilmes incorporó una gran cantidad de colectivos con chasis Chevrolet, del modelo al cual coloquialmente se lo conoció como "Sapo" por el diseño de su frente.
Se han visto muchas fotos que nos permiten recordarlos y por su cantidad nos hace pensar que fueron mayoritarios.
Dudamos con su carrocería, que esperamos podamos identificar entre todos. El elemento que más nos "desorienta" es el diseño de su bandera dividida solo en dos partes, cuando la mayoría la tenía partida en tres. Quizás se deba a que esta línea estaba más emparentada con las interurbanas que con las "urbanas puras".
|
|

Otra vista de una leyenda de la Jorge Newbery554 viewsEstos Gnecco "Superamérica" estuvieron muy ligados a la historia de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery, caída en 1994 cuando explotaba solamente la línea 183.
Esta es la séptima foto que publicamos de uno de estos colectivos trabajando allí, pero son tan emblemáticos e interesantes que en casos como este pensamos que "lo que abunda no daña".
Se lo ve muy golpeado, pero se debe a que fue fotografiado después de un accidente de tránsito. Hay otra foto publicada de ese momento: es la 114974.
Aún trabajaba con el número 5. Por los destinos, está al servicio de la que después fue la 183 nacional (no la 329 provincial).
|
|

Un 169 lejos de su recorrido554 viewsCuando el Ferrocarril Sarmiento estuvo cerrado por obras necesarias para el recambio de sus trenes eléctricos se dieron muchas imágenes como esta, en la que vemos un coche de una línea cuyo recorrido jamás se acercó a esta traza ferroviaria.
Resulta rarísimo verlo parado frente a la estación Once sobre la calle Bartolomé Mitre. Muchas líneas prestaron este servicio de emergencia mientras el Sarmiento no funcionó.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo "AMO II". Lo vemos tal vez recién llegado al lugar, aún con el cartel que señalaba a Once como destino.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
105 |  |
 |
 |
 |
 |
|