Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas413 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.
|
|

Un "216" típico de los '80410 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy visto en todas las líneas a cargo de Empresa Línea 216. Muchos socios la eligieron, en primera instancia sobre el chasis de largo normal con 4,83 metros entre ejes y luego sobre el largo de 5,17 metros de batalla.
Este ejemplar data de 1984. Fue uno de los últimos que se incorporó con este diseño con ventanillas inclinadas. Estuvo destinado a la línea 166 y lo vemos con los destinos típicos de los '80, cuando la leyenda "Morón - 7ª Brigada" sustituyó a la tradicional "Pte. Márquez".
En algunos, el siete de "Séptima" se detallaba en números romanos y en otros pocos el destino detallado era Merlo Gómez.
|
|

Otro inestimable testimonio de la Jorge Newbery (II)407 viewsNos siguen llegando hermosos recuerdos de la Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '60, cuando operaba dos líneas y era una prestataria "de extramuros" con servicios aceptables.
No es la primera foto de un colectivo con esta combinación de chasis y carrocería que recibimos. Se ve que los Bedford carrozados por La Maravilla fueron incorporados en cantidad.
Por desgracia la foto no está muy nítida, aunque parece leerse su interno: el 24. En su cartelera se lee el número 5, señal de que la imagen se tomó antes del 2 de enero de 1969, cuando fue renumerada.
|
|

Otro enigma de Transporte General Mitre404 viewsVolvemos, por suerte, a publicar otra foto de una de las líneas nacionales caducadas en los '80: la 9, que terminó su derrotero como 187.
Esta unidad es bastante rara y dudosa en su identificación. El chasis sí está individualizado: es un Bedford D 5 de 1957. El tema es su carrocería. Por estar muy de frente puede confundir. Tenemos una idea, pero no sabemos si es correcta: Antártida Argentina.
Creemos que es muy probable que sea un producto de esa carrocera, pero sometemos la imagen al buen saber de nuestros amigos. Esperamos sus opiniones.
|
|

A vuelo de pájaro, por la zona de Retiro (III)403 viewsQuizás esta toma se haya realizado desde la Torre de los Ingleses aunque el ángulo daría para un lugar de más altura, que de acuerdo al año de la filmación podría ser el Hotel Sheraton.
Justo acertaron a pasar tres colectivos: un "911" carrozado por El Indio de la línea 152 que hace punta y otros dos "convencionales" que parecen más antiguos y por lo tanto serían L-312. Uno pertenece a la línea 92 y el otro a la 93; las carrocerías de ambos nos presentan dudas y por eso esperamos descifrarlas junto a ustedes.
Completa la imagen un lote de automóviles de diferentes épocas, entre los cuales hay varios taxis clásicos.
|
|

Línea 176 - Un "heredero" del Expreso Pilar402 viewsCuando el recordado Expreso Pilar dejó de circular, allá por 1968, varias empresas tomaron parte de su recorrido para cubrirla. Una de ellas fue el Expreso General Sarmiento, que gracias a la defección de la vieja línea 141 llegó con sus servicios a Pilar.
Por eso agrandó su flota e incorporó coches aptos para servicios interurbanos, sin puerta trasera y doble fila de asientos. Y esta foto nos muestra a uno de ellos. Nos damos cuenta que corresponde a esta serie porque es de 1968 ó 1969 y no tiene puerta atrás.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle. En su cenefa se lee el número 256, utilizado entre enero de 1969 y octubre de 1970.
|
|

Antiquísimo registro de La Cabaña401 viewsEsta hermosa imagen extractada de un folleto de loteos nos devuelve a la década de 1940 y nos muestra un bello colectivo tipo "Once Asientos" que nos remite a los primeros tiempos de la legendaria Transportes Colectivos La Cabaña. Aún prestaba servicios en una línea única, la 3. Faltaban muchos años para que comenzara su proceso de expansión.
Se trata de un Chevrolet de 1940. Tenemos dos identificaciones posibles para esta unidad de acuerdo a registros de época: podría ser uno de los que se identificaron internamente con los números 5 ó 14, ambos carrozados por La Maravilla.
|
|

Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (II)396 viewsEsta foto es todo un documento de los años finales de los "troles" porteños y encima es en colores. Nos permite apreciar lo que creemos que es una rara circunstancia: un trolebús Westram con franja que parece ser roja, que es el color correspondiente a la estación Centenario que normalmente contaba con unidades Mercedes Benz. Si en realidad fuera de color castaño y el color está virado correspondería a Demaría, que trabajaba con Henschel.
Lo cierto es que por el lugar de la fotografía debe circular en las líneas 302 ó 303, que no usaban unidades de esta marca. Se sabe que en los últimos tiempos cualquier coche andaba en cualquier línea y este puede ser uno de esos.
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (I)395 viewsEl hecho de ver imágenes en colores de vehículos de transporte público que hayan sido tomadas hace 40 años o más no es tan frecuente, porque los rollos color y su revelado eran bastante caros. Eso hacía que la gente se inclinara más por las fotos en blanco y negro más que nada por una cuestión de costos.
Hoy elegimos cinco fotos en colores bastante antiguas que nos permiten ver a esos viejos transportes de manera más real que la escala de grises. Esta tiene como poco 55 años, porque este "1112" carrozado por Caseros aún lleva el número 216 para la línea troncal, que fue reemplazado por el 166 el 2 de enero de 1969.
|
|

Línea 12 (170) - Otro testimonio asombroso de su pasado395 viewsDías atrás sorprendió la aparición de una foto de un colectivo de la línea 12 de la empresa homónima, la antigua prestataria de la línea que llegó a los 2000 con el número 170, a todo color. Por suerte no fue la única que nos llegó: también podemos ofrecer esta otra belleza de aquellos tiempos.
Tal como en la imagen anterior, la unidad tiene carrocería El Cóndor. Pero en este caso es más antigua: está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965 aproximadamente. El detalle pintoresco lo daría su número de interno, que puede ser "el 12 de la 12", bien redundante.
|
|

¿Lo habrán recarrozado?394 viewsEste simpático colectivo pertenece a la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 19 que llega a nuestros días bajo el número 161 nacional. Fue fotografiado durante el clásico "paseo colectivero" a la Basílica de Luján, seguro para su bendición.
La combinación de chasis y carrocería nos llama la atención. El chasis es un clásico Chevrolet de 1946 y su carrocería El Halcón, pero no la teníamos sobre un bastidor de ese año (sí sobre los "Sapos", por ejemplo). Ese detalle nos hizo dudar sobre su carrozado: ¿Habrá sido original o se recarrozó un coche anterior? Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos recuerde más coches como este, que pudo ser nuevo.
|
|

Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes394 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de un Bedford carrozado por Alcorta perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Era el interno 44 y era similar a este, que se identificaba con el número 88. Pueden ver la otra imagen rastreando con el buscador la foto número 116901.
En los comentarios de aquella foto se dudaba sobre si había sido único o no y esta foto demuestra que no: al menos hubo dos y ambos tienen un lugar en este espacio.
Era un modelo muy visto en el Area Metropolitana, de los más comunes, pero en esta empresa fue muy poco frecuente. Algo interesante de esta foto es que podemos verlo en colores y aún con el número 19.
|
|

Interesante "Sapo Blanquito"393 viewsEsta hermosa foto nos remite a tiempos remotos de nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes, cuando aún en sus unidades se solía escribir "pullman" en el lateral de sus unidades, bien al fondo. En esta toma aparece la inscripción pero fue parcialmente borrada tal vez por haber sido repintada esa sección.
Retrocedemos a los '50, cuando esta línea aún se identificaba con el número 1. Corresponde a la 159 de hoy, por el destino Berazategui que aparece en la cartelera intercambiable.
No pudimos con su carrocería. Su frente con esa bandera facetada nos hace dudar. ¿Alguien puede reconocerla?
|
|

La actual línea 169 en los '60 (II)389 viewsNo son muy abundantes los testimonios gráficos que muestren a la línea 169 de hoy cuando fue 109 provincial, allá por los '60. Es sabido que se inició como 13 comunal del partido de San Martín, que se provincializó como 109 y que el 2 de enero de 1969 continuó en la misma jurisdicción como 309, antes de pasar al ámbito nacional y recibir el número que la distingue hasta hoy.
Este colectivo es un clásico de aquellos tiempos, un Bedford (esta empresa tuvo unos cuantos) que en este caso fue carrozado por Suipacha. Algún coche como este continuó activo hasta 1977 ó 1978.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísima presentación380 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
|
|
1597 files on 107 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
105 |  |
 |
|