Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

¿Un 184 ex 60?574 viewsSi nos nos falla la memoria, podemos afirmar que este viejo y tradicional Mercedes Benz semifrontal (podría ser LO-1112 ú 1114, de acuerdo a su año de fabricación) llegó a La Central de Vicente López usado, desde la línea 60.
Entre fines de los '70 y los tempranos '80, Micro Omnibus Norte se deshizo de muchos coches iguales a este, que eran distinguibles por carecer de puerta izquierda. Se desparramaron por varias líneas compradoras de coches usados y creemos que este es uno de ellos.
Apelamos a la memoria de nuestros amigos expertos de la zona norte, que tal vez tengan la respuesta a esta duda que planteamos.
|
|

¡Aún sobrevive! (III)574 viewsYa pasaron décadas de la desaparición de la prestataria original de la línea 174, la recordada San Bosco. Sus unidades desaparecieron, se revendieron o desarmaron y hace mucho que no veíamos una sobreviviente.
Este pequeñín está guardado en un depósito junto a otros coches, algunos muy antiguos. Pertenece a un amigo de este espacio que se dedicaba al transporte escolar. En un momento lo compró pero allí quedó, sin reconstruirse.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por La Favorita entre 1998 y 1999, que espera tiempos mejores. Conserva sus colores, pero desteñidos.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (IX)574 viewsEn este caso no se trata solo de la renovación de un coche: podríamos decir que esta foto refleja un cambio de época en la línea 179, al abandonar el color que la distinguió durante mucho tiempo aunque de hecho ya era parte integrante del grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
Además, al cambiar el color se perdió el único esquema de pintura de líneas de concesión nacional en el cual el color violeta era mayoritario. Casi nunca se usó y por eso era muy llamativo.
El que se va es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado y carrozado por Metalpar y el verdoso reemplazante es un Italbus sobre un OH-1621 LSB del año 2022.
|
|

El tiempo pasa... (28-A)573 viewsEn los tempranos '60, La Vecinal de Matanza fue muy buena cliente de la carrocera F.A.C.: adquirió muchas unidades sobre diferentes chasis, que salieron "vestidas" de la fábrica situada en Avellaneda.
Los ejemplares más frecuentes de encontrar llevaban chasis Mercedes Benz L-312, tanto cortos como largos. Esta foto nos muestra un ejemplar de la última serie nombrada, que se distinguía por tener cinco ventanillas por lateral, que fueron menos numerosos que los cortos que llevaban cuatro.
Lo vemos al servicio de la línea 155, en su cabecera cercana al Correo Central. A fines de los '70 se retiraron de servicio y el tiempo pasó...
|
|

Un viejo conocido, en otra situación572 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un OA-101 pintado de Ecotrans y con número interno correspondiente a Plaza que trabajaba en la línea 104 cuando estaba a punto de retomar su status de línea, pero que aún se presentaba como "153 x 104". Para volver a verla deben rastrear la imagen número 118386.
Esta foto vuelve a mostrarlo, pero en otra situación: lo vemos junto a tres congéneres pero al servicio de la línea 174, detenido en su cabecera de Liniers. Es el coche ubicado a la extrema izquierda, que aún tiene la leyenda "Por 104" a la vista en su cartel de ramal.
Los otros tres son iguales. Dos trabajan en la 174 pero el ubicado a la derecha lleva el 104 en su bandera, señal de que aún circulaba.
|
|

Un lugar, dos épocas (1-A)571 viewsEsta foto fue rescatada de un video realizado por Micro Omnibus Quilmes dentro de sus instalaciones hacia inicios de los '90, que es muy interesante porque nos muestra un buen resumen de su flota de la época.
Esta toma tiene un "plus" de interés: presenta a uno de los pocos coches que "llegaron de afuera" a mediados de los '80. En aquellos tiempos la carrocera propia estaba a toda marcha y casi todos los reemplazos se fabricaban allí. Pero aquí vemos a una de las excepciones que llegó desde Carrocerías A.L.A. durante 1984.
Es de un modelo poco visto, con ventanillas angulosas arriba y redondeadas abajo que se fabricó unos pocos meses durante 1984 y a inicios del año siguiente.
|
|

Mi foto favorita (XII)571 viewsEsta foto nos presenta a uno de los iconos del servicio diferencial de la línea 159 de gran parte de los '90: los ómnibus fabricados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 fueron un símbolo de esa modalidad de prestación durante la década mencionada.
Tras el cese de los diferenciales algunos pasaron a ser semirápidos y más tarde se les abrió la puerta trasera. Hace poco subimos una foto de uno de estos coches convertidos. Es la 119991.
La foto fue tomada durante un paseo y la publicamos hoy en homenaje a todos los padres, porque la persona que posa es el papá de uno de nuestros amigos participantes.
|
|

Línea 182 - Nuevos servicios fraccionados571 viewsSi retrocedemos 20 años en el tiempo y comparamos a la línea 182 de hoy con aquella de los viejos tiempos nos desilusionaremos. Sus servicios largos se redujeron a la mínima expresión y registramos un montón de fraccionados que es de suponer que deberían formar una línea nueva de jurisdicción provincial, porque no entran a la ciudad de Buenos Aires.
El coche de la foto está afectado a un corto que termina en Puerta 4. Puede tener su otra cabecera en Sol y Verde o en Kilómetro 41. Muchos otros servicios cortan en Haedo, Ramos Mejía y en Liniers, mientras que la cabecera de Lacarra es un páramo. El troncal no tiene mucha razón de ser.
|
|

Un "viejo verde" para identificar570 viewsLa Compañía Omnibus de Lomas, conocida en tiempos recientes como Expreso Lomas, a veces nos regala imágenes en las que se ven unidades de antaño que nos dejan pensando en sus carrocerías, que no son muy reconocibles.
Este lindo ejemplar parece estar carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1946. Su carrocería nos dejó pensando, pero hay a la vista un detalle que nos hizo inclinar por Braje Hnos.: la forma "llorona" de los cristales que ofician de luneta. Ese diseño era característico de esta carrocera, pero era probable que otra firma también los haya dispuesto de esa forma.
Por eso le pedimos ayuda a los más entendidos en las carrocerías de esa época y confirmaron su origen.
|
|

Línea 181 - Dos esquemas de pintura en una sola foto570 viewsHacia mediados o fines de los 2000 los socios de la línea 181 decidieron cambiar el esquema de pintura en uso, que era el que fue inaugurado por los OA-101 de primera generación que comenzaron a llegar en 1988. Es el que nos muestra el coche de ese tipo que vemos a la izquierda.
Lo reemplazaron por el que presenta el coche ubicado en el medio, bastante parecido al de la línea 109 que la "apadrina", pero reemplazando el verde del techo por azul y los cortes amarillos por blancos. El rojo coincide en ambas.
La unidad que lo lleva es Mercedes Benz OF-1214 carrozada por La Coruña.
|
|

Hermoso "muestrario" de filetes (II)569 viewsEn los '60, muchos coches de Empresa Línea 216 lucían ornamentados a full y con filetes en gran cantidad. En algunos casos, hablando en broma, hasta podría decirse que hubo sobredosis...
Lo cierto es que los filetes ayudaron a realzar el aspecto de las unidades en las que se los pintaba. Y el coche de la foto no es una excepción: esta carrocería Uspallata montada sobre un Mercedes Benz L-312 chico, se ve embellecido por los voluptuosos cortes "de fábrica" que vemos rodeando ventanillas y luneta y sazonado con los agregados posteriores. Cintas argentinas, cometas volutas y leyendas le dan a este coche un aspecto más que vistoso. Nótese el interno alto de la centena del 100, posteriormente desechados.
|
|

Los últimos "LVM" con esquema clásico569 viewsHoy podemos ver en la calle a La Vecinal de Matanza con un esquema de pintura que no guarda relación con el clásico en sus laterales, pero que lo conservó bastante en el frente y en su culata. Parte de su "personalidad" se perdió en este cambio.
La imagen presenta a uno de los últimos coches que salió con un corte al cual podemos llamar "cuasi clásico", porque le falta la franja azul que dividía al rojo del azul noche del techo. No obstante, su falta no modificaba demasiado la percepción general. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar en los tempranos 2010. Poco después llegó el cambio de color y esta combinación se convirtió en historia.
|
|

Famoso modelo de Crovara, en su primera versión566 viewsEste fue el último diseño que Crovara montó en el chasis Mercedes Benz LO-1114, el último modelo "tipo colectivo" que salió de su fábrica.
Su producción inició en el año 1984 y terminó en 1989 al carrozar unos pocos chasis remanentes. La fabricación masiva culminó en 1988.
Este ejemplar de la Empresa Línea 216, que circula en la 166 nacional, corresponde a la versión inicial, la primera que se conoció. Hay una manera de distinguirla y en este caso es a trasluz: tiene luneta panorámica, que se colocó solo en 1984. A fines de ese año salieron los primeros con abertura semiciega.
|
|

Un 18 de Morón engalanado a full566 viewsLa presentación de este viejo Chevrolet "Sapo" carrozado por La Unión es más que llamativa. No tiene nada que envidiarle a los "famosos" de tiempos recientes. Explota de filetes, también de cromados y no faltan luces, ornamentos y espejos para convertirlo en una bella postal de colectivo suburbano de aquella época. Es realmente bellísimo.
Se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de Morón, propiedad de la empresa Sargento Cabral que al mismo tiempo explotaba a la 182 provincial. Con el tiempo se fusionó con la "línea madre" y es la base de los actuales servicios identificados con carteles de ramal color verde.
|
|

Escena frecuente en el "Docke"565 viewsEsta foto fue tomada frente a una fábrica en una zona no determinada del Dock Sur, en el partido de Avellaneda. Seguramente se logró en el horario de salida laboral, algo fácil de deducir debido a la gran cantidad de gente que transilta. Es una clásica escena laboral de viejos tiempos.
A la derecha vemos la trompa de un colectivo Mercedes Benz O-3500 de chasis curvo, que por lo poco que se aprecia parece haber sido carrozado por Antártida Argentina. Creemos que es así, pero esperamos sus opiniones.
El detalle llamativo de ese coche es que se lee claramente el 96, pero parece haber un número más, por lo cual podría ser de la etapa 296. Y lo gracioso es la leyenda de la derecha: "Dok Sud..."
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
104 |  |
 |
 |
 |
 |
|