busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
116953.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (X)592 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, presenta un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López cuando aún se identificaba con el número 10 comunal del partido que le dio su nombre. Por la camioneta en primer plano es más que seguro que la toma data de los '60, por lo cual faltaba poco para la renumeración general del 2 de enero de 1969. No le quedaba mucho al 10 que se ve en la cenefa y sobre la luneta.
La carrocería del colectivo se nos presenta dudosa y esperamos aclararla junto a ustedes. La disposición de las ventanillas se asemeja a El Trébol, pero no son exactamente iguales. La luneta no corresponde a esa carrocera. ¿Alguien puede reconocerla?
16 comments
84175.jpg
Extraño Alasa "XXL" (II)592 viewsEn otra foto comentamos que los ómnibus que Alasa carrozó sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L en general fueron más cortos que el ejemplar que nos muestra esta fotografía. Solían tener solo dos puertas y hubo muy pocos más largos y con tres puertas. Este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa Tandilense y a su línea 152, que acostumbraba a adquirir los chasis más largos disponibles en el mercado: era casi una regla general. Casi toda su flota se componía de coches largos junto a muy pocos standard.
Aquí lo vemos en las instalaciones que la empresa tiene en Olivos, junto a otro 1621 carrozado por Metalpar y a un Eivar de piso alto.
10 comments
117732.JPG
Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (I)591 viewsLas fotos paisajísticas que contienen transportes brindan la oportunidad no solo de ver al vehículo, si no al entorno que lo contiene. Y por ese detalle, que nos permite ver el paso del tiempo en determinados lugares o intentar localizar el lugar de la toma, adquieren interés.
En este caso nos ubicamos en un punto del sudeste del Gran Buenos Aires, para observar a este viejo Mercedes Benz carrozado por El Detalle de Micro Omnibus Quilmes llegando a una esquina que en primer plano tiene un paso a nivel del Ferrocarril Roca, ubicado lindante a la estación Gutiérrez. En los comentarios podrán encontrar datos sobre el lugar y hasta del coche.
10 comments
118584.JPG
Los primeros "LVM desteñidos"591 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.
22 comments
119624.JPG
A ver... ¿Alguien sabe qué pasó acá?591 viewsEsta foto nos muestra algo que creímos que no era real, salvo que fuera un servicio corto cuya existencia desconocíamos o que fue temporal que no ingresaba a la ciudad de Buenos Aires. Creímos que quizás no colocaron el número correcto en el cartel, porque era imposible que este coche, un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita en 2003, circule en la línea 166 nacional.
Finalmente nuestros amigos aclararon que se trataba de un servicio corto, cuyos pormenores podrán encontrar en los comentarios realizados en la foto. Esta escena es realmente rara: un coche con motor delantero en una línea nacional es algo del pasado, pero a veces vuelven...
18 comments
114594.jpg
Línea 182 - Otro testimonio de una etapa efímera590 viewsSe sabe que la línea 182 llevó el número 362 provincial durante un breve lapso entre la renumeración general del 2 de enero de 1969 y octubre de 1970, cuando todas las líneas comunales y provinciales que entraban a territorio nacional pasaron a esa jurisdicción.
Son escasas las fotos que muestran esta etapa que duró algo más de un año y medio. Es lógico, por el escaso tiempo que lo lució.
Por eso, esta foto es una interesante rareza y más aún por ser un modelo poco visto, como lo fue el Desoto con carrocería Alcorta. Nótese, en la bandera, que el 362 resalta: seguramente hacía poco que había reemplazado al 182 original.
2 comments
119366.jpg
Línea 195 - Sus primeros tiempos bajo La Nueva Metropol588 viewsEsta foto se tomó semanas después de la llegada de La Nueva Metropol a la línea 195, tras la defección de Costera Criolla. La referencia a la antigua empresa en gran tamaño ubicada en frente y laterales era inevitable, para no confundir a los usuarios.
Pero apostaron un poco más con la leyenda "Ex Costera Criolla" que vemos en el parabrisas, que no se aplicó en todas las unidades. El número de línea en su frente fue de aplicación más masiva. Es curioso que lo hayan puesto entre paréntesis.
Lo vemos yendo hacia Retiro, detrás de la Plaza Colón. Es un Mercedes Benz O-400 carrozado por Troyano.
15 comments
114488.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (IX)587 viewsEn este caso lo extraño de esta unidad es su carrocería, prácticamente desconocida. Se llamaba El Tigre, que a comienzos de la década del '50 comenzó a operar construyendo todo tipo de carrocerías. En un aviso publicitario se detalla que fabricaban cabinas, furgones rurales, ambulancias, pulman (SIC) y colectivos.
No conocemos nada sobre sus productos. Lo único que nos llegó es la foto de este colectivo, que tiene un agradable diseño para la época. Es algo común, no sobresale, pero sus líneas son las normales de aquellos tiempos.
Pertenece al Expreso Caraza, que operaba la línea 5 comunal de Lanús que llega a nuestros días como 188 nacional. No sabemos cuantos colectivos fabricó. Solo conocemos este.
13 comments
N_141.jpg
La línea 152 también tuvo Zanellos587 viewsCuando fue la "explosión de ventas" de los económicos pero poco confiables chasis Zanello, varios socios de la empresa Tandilense compraron algunos que, como era de esperarse, desaparecieron al poco tiempo por su mal desempeño.
Llegaron varios ejemplares, la mayoría carrozados por Eivar. Al ser retirados de servicio varios pasaron a la línea 130, en donde resistieron un tiempo más. Y su incorporación resultó bastante económica, porque los esquemas de pintura eran casi idénticos y solo hicieron falta unos pocos retoques.
La imagen nos muestra un ejemplar "cazado" en la Calzada Circular de Plaza Italia.
12 comments
114081.jpg
Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (IV)586 viewsEn tiempos muy remotos se registraron cambios ocasionales muy curiosos y limitados a una o a muy pocas unidades, realizados por algún evento especial. Esta imagen registra a una de esas modificaciones esporádicas, realizada a inicios de los '50.
Se sabe que Transportes de Buenos Aires utilizaba para todos sus vehículos un esquema bien simple: plateado con franja azul. Pero en una ocasión, para un evento a realizarse en el barrio de La Boca, autorizó a repintar a uno o probablemente dos trolebuses Westram W-40 con colores alusivos a la policromía de las construcciones boquenses realizadas en chapa.
Estas pinturas fueron realizadas por el artista Benito Quinquela Martín. Esta foto registró su trabajo que tiempo después se descartó y el coche volvió a ser plateado.
17 comments
119708.jpg
Línea 174 - Otro recuerdo del Grupo Plaza (con un recuerdo para su autor)586 viewsEstos TATSA - Puma D.12 fueron un clásico en los últimos años en los cuales el Grupo Plaza, a través de la Empresa de Transportes 104 S.A., estuvo a cargo de la línea 174 antes de su cesión a La Cabaña. Llegaron varios, que se intercalaron con todo tipo de unidades que formaron una flota bastante heterogénea durante un tiempo, que luego se actualizó con la llegada de varios Pumas de segunda generación que se mezclaron con estos anteriores.
Este coche se fabricó en el año 2008. Además queremos brindarle un pequeño homenaje a su autor, por circunstancias que detallamos en el primer comentario.
10 comments
115641.jpg
Línea 160 - Etapa efímera de su historia (III)585 viewsLa etapa en la que las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires conservaron sus números de origen fue muy poco fotografiada, por lo escaso de su duración: el 2 de enero de 1969 recibieron los guarismos correspondientes a esas jurisdicciones y hacia octubre de 1970 se resolvió incorporarlas al ámbito nacional y fueron nuevamente renumeradas.
La actual línea 160 fue, en ese lapso, la 260 provincial. Las fotos que la muestran con ese número son muy escasas: esta es la tercera que exhibimos. Vemos de culata a un colectivo cuyo chasis es imposible de determinar. Su carrocería fue fabricada por A.L.A.
11 comments
115645.jpg
Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar (III)585 viewsEste modelo de carrocería, fabricado en gran cantidad por La Favorita, era muy fácil de encontrar en las calles: multitudes de chasis Chevrolet y Ford la lucieron, pero hubo otros que se convirtieron en rarezas por contar con un bastidor comercializado en muy baja escala.
Esta imagen nos muestra uno de esos casos: este Favorita fue montado sobre un chasis Morris Commercial, que tuvo una distribución que no fue masiva. Los hubo en cierta cantidad, pero no eran muy fáciles de encontrar.
Este ejemplar trabaja en la empresa General José de San Martín, prestataria histórica de la línea 19 que llega a nuestros tiempos con el número 161. Se lo ve bien parado, pero con detalles de chapa que hacen pensar en un choque lateral. El remiendo con masilla y la falta de la bagueta inferior parecen indicarlo.
8 comments
115364.jpg
El tiempo pasa... (28-B)584 viewsA veces uno se encuentra con sorpresas. Esta foto es muy reciente, tiene poco tiempo de tomada. No es que fue sacada, por ejemplo, en los '90.
Una persona encontró este colectivo en un campo, que oficia de depósito. Perteneció a La Vecinal de Matanza: se ven restos de sus colores en el lateral y se distinguen las letras góticas, aunque en esta foto no se ven. Prometemos publicar otra en la que se puedan leer.
Si bien no es el mismo coche (este es el 108 y el de la foto anterior el 93) son idénticos y ambos de la versión larga; es como ver el final de la otra unidad, aunque en realidad no lo sea. Desconocemos su ubicación.
5 comments
119046.jpg
Carrocería muy poco vista584 viewsEste simpático colectivito de Transportes Colectivos La Cabaña posee una carrocería muy difícil de encontrar en fotos, porque su volumen de producción no era muy alto. Nos referimos a Tolomei y Beneventana, a la cual registramos en actividad entre más o menos 1934 o 1935 y 1942 como muy tarde. No conocemos modelos más antiguos ni más recientes.
Este ejemplar de Transportes Colectivos La Cabaña tiene un formato poco visto en general pero muy usado por ellos, que es el que denominamos "once asientos plus" que agrega una pequeña ventanilla a las que normalmente llevaban. Ya publicamos varias fotos de coches de esta empresa con esta configuración.
17 comments
1849 files on 124 page(s) 102