busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
118047.jpg
La foto imposible (XXII)601 viewsMuchas veces dijimos que hay fotos de períodos tan cortos que parecen imposibles de conseguir, pero que a veces hay suerte y aparece alguna. Esta nueva imagen es una de esas.
Se conocen varias fotos de la línea 154 como tal de épocas antiguas, digamos de 1980 para atrás. Pero hasta ahora no habíamos conseguido ninguna de esta línea en manos del Expreso Cañuelas con el número que la línea llevó hasta el 1º de enero de 1969: el 103. Esta es la única que se conoce y es de aparición reciente. Por fin podemos ver un colectivo con ese número en su bandera.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, ya numerado en la centena del 300.
16 comments
118071.jpg
Interesante Metalsur "en frasco chico"600 viewsAlgunas unidades "tipo micro" destinadas a líneas interurbanas se presentan atractivas, por diferir en tamaño o formato respecto de las de larga distancia. Algunos modelos conocidos de gran tamaño que se presentan imponentes quedan muy simpáticos en versiones más chicas y esta imagen nos muestra un buen ejemplo.
El modelo "Arrow" de Metalsur o su variante "Arrowliner" son interesantes y llamativos por sus agradables líneas estilísticas, que esta variante pequeña también mantiene, aunque se presenta más atrayente por su tamaño.
La Nueva Metropol lo utilizó en su línea 194. Fue el producto del recarrozamiento de un Mercedes Benz OH-1621 L con Marcopolo que sufrió un incendio intencional. Se lo recarrozó en 2002.
7 comments
121136.JPG
Dos "LVM" iguales, pero con un detalle diferente600 viewsEn La Vecinal de Matanza estos coches ya son historia. Pese a ser modelo 2016 (al menos el más cercano) dejaron de circular hace mucho tiempo.
Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Metalpar y son exactamente iguales salvo por un detalle que no tiene nada que ver con la fabricación: tienen la bandera electrónica diferente. La del coche más cercano fue la primera que se implementó e incluía leyendas de su recorrido, mientras que el coche de al lado tiene la que lleva solo el número que es la que mantienen hasta la actualidad.
31 comments
115710.jpg
Línea 186 - Incógnita sobre el puente599 viewsEsta imagen fue tomada en los primeros metros de la rampa de ascenso del puente Nicolás Avellaneda, del lado de la ciudad de Buenos Aires. Se distingue la curva inicial y los edificios de la vereda norte de la calle Pinzón, en donde termina (o inicia, de acuerdo a la mano por la que circulamos) el puente.
Justo acertó a pasar un colectivo de la desaparecida línea 186, que lo recorría en busca de su recorrido provincial que iniciaba en el Dock Sud. Es un Mercedes Benz LO-911, pero su carrocería no se distingue con claridad. Creemos que se trata de un Ottaviano Hnos., pero sin un ciento por ciento de seguridad. Esperamos las opiniones de los entendidos en la época y de estos modelos.
9 comments
118621.jpg
Línea 182 - Impecable testimonio como 362599 viewsEs sabido que la línea 182 de Sargento Cabral durante por un poco más de un año y medio llevó el número 362 provincial en su bandera, exactamente entre enero de 1969 y septiembre u octubre de 1970.
Por ese tan corto espacio temporal es dificilísimo encontrar imágenes que muestren ese número en el exterior del coche. Hay muy pocas y la aparición de esta es algo para festejar, porque encima la foto es hermosa y a todo color.
Por el entorno, creemos que esta foto fue tomada en la cabecera de Lacarra y Ramón L. Falcón y nos muestra a un "1112" carrozado por A.L.A. en condiciones superlativas, brillante y ornamentado. Una belleza por donde lo miremos.
23 comments
I4.jpg
¡A pedido! (I)599 viewsVamos con la segunda tanda de fotos del día, cumpliendo varios pedidos. Esta imagen cumple especialmente la solicitud de Gustavozsur que especificó a la línea 186, pero también cubre el de varios participantes que pidieron líneas nacionales caducadas.
Esta imagen nos mete adentro de las instalaciones que Línea 96 S.A. tenía sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en la zona de Remedios de Escalada. Tenemos un surtido de colectivos con diferentes carrocerías: el más cercano es C.E.A.P. y, detrás, se distinguen ejemplares fabricados por La Favorita, Vaccaro y La Carrocera del Sur. Llaman la atención, al fondo, los restos de una vieja unidad que quién sabe cuantos años estuvo tirada allí...
8 comments
102080.jpg
La carrocera propia de La Vecinal de Matanza597 viewsLa Vecinal de Matanza en los '80 se sumó a las escasas empresas de transporte que tenían sus propios talleres de carrozado. En esa década fueron muy pocas: la principal fue Micro Omnibus Quilmes por su volumen de producción y le siguieron Platacar y esta empresa, que fabricó solo durante unos cuatro o cinco años.
Su diseño era muy parecido al contemporáneo de Fram. Si lo vemos sin detenernos en detalles, era prácticamente idéntico, pero esa "ochava" en la parte inferior trasera de la última ventanilla cambiaba su aspecto en parte. Aquí vemos uno de los primeros coches fabricados, que por su patente data de 1983. Obsérvese la leyenda alusiva a su origen en la luneta.
18 comments
115962.jpg
Línea 176 - Su número menos recordado595 viewsEs sabido que el Expreso General Sarmiento utilizó el número 256 en la actual línea 176 (y antes 7) de manera efímera, entre el 2 de enero de 1969 y octubre de 1970. Lo hemos comentado en otras fotografías que lo muestran, que por suerte cada vez son más.
Esta nueva imagen se presenta interesante por dos motivos: el primero es que es en colores (es la segunda que conocemos) y por mostrar una carrocería no muy usual en la flota de esta línea. Nos referimos a Belgrano, que estuvo poco representada entre la legión de Detalles que componían su flota, junto a otras carroceras como Mitre o El Clavel en menores cantidades. Su lateral es característico, además de su luneta tan "llorona"
4 comments
4496.jpg
Línea 160 - Recuerdo de los tempranos '70595 viewsEsta imagen reunió a dos modelos de colectivo clásicos de la década del '60, que mantuvieron ese adjetivo hasta entrados los '70, aunque el ejemplar que aparece a la derecha se retiró de las calles mucho antes que el de la izquierda.
Pertenece a la línea 160 de Micro Omnibus Sur.
A la derecha tenemos a un Gnecco "América", numerado internamente como 72. La 160 tuvo varios ejemplares como este, que terminaron de sustituirse hacia 1973 ó 1974. El de la izquierda es A.L.A, que tuvo bastantes representantes en esta línea, cuyos últimos ejemplares fueron renovados hacia 1979. No se distingue su interno, aunque hubo varios. Nótese el destino "Pacífico" en el Gnecco, que se declara como cabecera.
11 comments
105669.jpg
En su momento fueron tan modernos...594 viewsHay vehículos que parecen "de ayer nomás" pero el tiempo pasa, envejecen y en el momento no nos damos cuenta, hasta que vemos fotos como esta.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. se fabricó entre 1998 y 1999 para el Expreso San Isidro, que lo utilizó mucho tiempo. No parece ser tan anticuado, pero verlo en estas condiciones nos recuerda que fue fabricado hace 24 ó 25 años. El tiempo pasó.
Da pena verlo al pobre tan degradado, en un estado tan lamentable. Desconocemos para qué tarea se lo modificó de esta manera, pero el verlo así realmente da pena. Fueron muy buenos ómnibus, en su momento.
11 comments
114263.jpg
Un "protopanorámico" vestido de gala594 viewsPese a algunos detalles que pueden obviarse, como el paragolpes algo doblado, la presentación de este colectivo de la legendaria Compañía de Micro Omnibus La Colorada es más que atractiva, pese a que su aspecto es más aproximado al tipo "de calle superior".
Está ornamentado y fileteado en su justa medida, sin sobrecargar. Tenemos tazas de un modelo poco corriente, parrilla cromada, trompa bien fileteada y detalles menores que lo realzan.
Este modelo "protopanorámico", fabricado por Carrocerías Alcorta, no fue muy visto sobre este chasis del tipo convencional. Fue mucho más usual sobre el semifrontal LO-1114. Se lo vio en servicio activo hasta el año 1985, aproximadamente.
8 comments
114560~0.jpg
Línea 10 (180) - Cartelera poco frecuente594 viewsSi revisamos otras fotos publicadas de La Vecinal de Matanza y su línea 10 comunal de ese partido, hoy 180 nacional, nos encontraremos que casi todos los coches llevaban cuatro destinos en su cartelera: Liniers, Larrazábal, Ciudad Gral. Belgrano y Primera Junta. Además, desde la toma de la línea 155, se estilaba utilizar tablillas intercambiables.
Este coche escapó a la "media normal" de la época: su bandera es fija y con solo dos destinos. Es llamativo el nombre Ciudad Gral. Belgrano, que fue una de las denominaciones de Ciudad Evita luego de la Revolución Libertadora de 1955. El coche es un Bedford "vestido" por La Carrocera del Sud
3 comments
117658.JPG
Desolación (XLV)594 viewsVolvemos a meternos en el Aeródromo de La Matanza para observar otra de las unidades que "murieron" desguazadas allí. En este caso vemos a un 162 de la última época, cuando la gente de Transportes El Progreso ingresó con unos cuantos coches para reforzar la alicaída flota de la desfalleciente Bartolomé Mitre.
Sospechamos, pero sin confirmar, que este viejo Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por San Miguel pudo haber llegado desde la caducada C.O.P.L.A. Esperamos que nuestros amigos que registran flotas puedan aclararnos su origen de manera certera.
Detrás vemos coches de la línea 161 original, también completamente desguazados.
3 comments
117727.jpg
Hermoso perfil con colores atractivos594 viewsEste bellísimo modelo de Carrocerías A.L.A. quedaba bien con cualquier color, pintara como se lo pintase. Cuando nuevos eran más que atractivos y su styling muy moderno para la época y se destacaban más si su esquema de pintura era llamativo, como el de la foto.
Nos referimos al de la desaparecida empresa El Trébol, la propietaria histórica de la línea 179 cuya concesión caducó a fines de los '90. Como vemos, era una verdadera belleza con estos colores. Hubo algunos ejemplares en su flota, pero no muchos.
Los ornamentos, aunque fueran pocos como en este caso, resaltaban más su aspecto. Con solo tazas en sus llantas, se presenta excelente.
11 comments
104202.jpg
Rarísima vista de una línea del ayer592 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
40 comments
1849 files on 124 page(s) 101