Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Otra línea nacional caducada, en su "época plateada"1000 viewsLa línea 122 de ómnibus fue muy importante para la zona sur de la Capital. Desde Parque Avellaneda (exactamente desde Junta y Laguna, donde tenía en ese momento su cabecera) llegaba a la Aduana, con el consiguiente beneficio para todos los barrios que atravesaba.
Fue una de las primeras en recibir los ómnibus Mack C-41, que conservaron durante toda su "etapa plateada" e incluso durante unos años luego de su privatización en 1961.
Por la fuente de donde fue extraída esta imagen podemos inferir que fue tomada en sus primeros años de vida útil.
La línea, con sus servicios muy descuidados, resistió hasta mediados de 1980. Su concesión fue caducada en 1982.
|
|

Línea 140 - La transición en pleno proceso (II)1000 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios abandonados por Transportes Villa Adelina tras la caducidad de su concesión, inició sus actuvidades con unidades retiradas de las otras líneas que explotaba hasta ese momento.
Se vieron coches con los colores oficiales de Plaza (provenientes de las líneas 61, 62 y 143), otros color Mayo (141) y algunos como el de la foto, llegados desde la 36 Mariano Moreno. La 142 fue más policrómica: se incorporaron algunos usados comprados a El Detalle con los colores de las líneas 10 y 54, además de un puñado de coches de Transportes Villa Adelina y alguno rojo de Plaza.
La imagen nos muestra un clásico OA-101 con colores, leyendas y numeración interna de la línea 36, con el 140 en su frente.
|
|

Un coche, dos momentos de su vida (1-A)1000 viewsEsta corta saga de dos fotos nos muestra a un mismo colectivo en dos instantes de su historia. Su patente nos indica de que se trata de la misma unidad.
Desconocemos donde inició su vida útil, aunque esperamos que nuestros amigos que investigan flotas y patentes nos puedan dar una manito con esto. Se trata de la chapa VJS 366.
Es un "1114" carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988 que esta imagen nos lo muestra en su paso por Transporte del Oeste. Fue utilizado en un servicio corto de la línea 136 entre Merlo y Villars que no ingresaba a Capital. Su número interno nos indica que pudo iniciar su etapa en esta empresa en la 503 comunal de Merlo.
Pese a ser un coche anticuado, pudo trabajar en una línea más.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (III)1000 viewsEste midibus OA-106 de El Detalle fue conocido en las calles porteñas, por haber oficiado de prototipo en varias líneas de concesión nacional. Estaba configurado para servicio diferencial: no tenía puerta trasera y contaba con doble fila de asientos en cada lateral.
Ahora bien: ¿alguien lo vio en la calle al servicio del Grupo Plaza? Ninguno de los integrantes del staff de este sitio lo vio. Recién supimos que estuvo preparado para trabajar en esa empresa cuando vimos esta foto.
Lo vemos con el logo y razón social en la cenefa y asignado a la línea 141. No sabemos a ciencia cierta si llegó a trabajar aunque sea uno o dos días. Hasta el momento, nadie pudo confirmarlo.
|
|

Recuerdo "noventoso" de C.O.P.L.A.998 viewsEstamos ante uno de los pocos ómnibus con motor delantero carrozados por Bus que trabajó en la recordada C.O.P.L.A. que no tenía chasis FIAT 130 AU. Este es un Mercedes Benz OF-1214 y lo vemos bastante prolijito, mientras llegaba a la cabecera que la línea 114 tiene aún hoy en Barrancas de Belgrano. Vemos descender a los últimos pasajeros por la puerta trasera.
Fue un caso excepcional. Probablemente llegó usado, aunque no nos consta.
Se alcanza a ver la culata de un modelo emblemático de esta empresa, fabricado por San Miguel sobre chasis Mercedes Benz OH-1316.
|
|

La 118 va y viene por Pueyrredón...996 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pueyrredón, en el punto en el que se junta con la calle Anchorena. De hecho, vemos de fondo al Sanatorio homónimo, ubicado justo en la bifurcación.
Los 118 van y vienen, desde y hacia Las Heras. La imagen plasmó un cruce de leyendas de la línea, con dos modelos muy vistos en su flota: uno fue fabricado por La Unión y el otro por El Detalle; el primero de los mencionados fue más numeroso que el segundo.
Aún conservan la numeración alta, señal de que la imagen fue tomada en épocas que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario aún estaba en actividad, antes de su división en tres empresas diferentes.
|
|

Un frente inconfundible (XII)996 viewsTal como fue el caso del semifrontal con La Favorita que presentamos días atrás, el frente de los coches de la misma carrocera sobre chasis convencional también eran prácticamente imposibles de confundir.
Si bien hubo imitaciones, como la que fabricó Carrocerías Rivadavia, no eran exactamente iguales y le faltaba un poco de "charme" para igualar al original.
En este caso, esta hermosa unidad de la línea 113 nos muestra sus redondeadas y características líneas. Este frente se mantuvo con pocos cambios desde mediados de los '50 hasta el cese de producción de la carrocera, en 1974. Hubo variantes, por supuesto, pero las líneas básicas eran las mismas.
|
|

Hermoso recuerdo "tarseano" pos-Leyland992 viewsLos colectivos Bedford, con varias carrocerías, fueron los más elegidos para renovar a los ómnibus Leyland Olympic que Transportes Automotores Riachuelo obtuvo tras la privatización del garage y los servicios anteriormente prestados por la estatal Transportes de Buenos Aires.
Serra fue una de las carrocerías más numerosas que podían encontrarse en la entonces joven T.A.R.S.A. Se desparramaron por las cuatro líneas que prestaba de manera aleatoria.
La imagen nos muestra un ejemplar que circuló en la 115. Su número interno, el 101, nos indica que es la primera unidad de la línea. Se lo ve bastante cuidado, con varios ornamentos que en la época eran de uso común y con presentación general bastante cuidada y prolija.
|
|

"Plateado" en Retiro, a todo color992 viewsEsta toma fue rescatada de una antigua película nacional y nos permite ver en colores a uno de los legendarios modelos de ómnibus que Transportes de Buenos Aires utilizó en los '50 y que llegaron a la privatización efectuada en 1961 para luego pasar a manos privadas.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en el Reino Unido. Llegaron al país en 1952 y equiparon las flotas de varias líneas de ómnibus estatales.
Esta imagen fue tomada en Retiro (vemos atrás al edificio Kavanagh). Podría estar al servicio de las líneas 109 (139 a partir del 2 de enero de 1969) ó 132, pero es realmente imposible individualizar a la línea correcta.
|
|

Jugando con la ciudad (LXXX)992 viewsTraemos del olvido a esta entretenida saga con una foto más que difícil para adivinar. Y tirando a imposible, porque este paisaje del tipo suburbano se repitió por casi todos los barrios porteños. Sabemos que el desafío es cuasi incumplible, pero nos da motivo para un rato de entretenimiento.
Sabemos el lugar donde se tomó y de no adivinarse lo diremos, pero la imagen nos da una pista: el ómnibus GM corto que vemos cruzar la calle, al fondo.
Para que sirva como guía es indispensable saber su línea y nos consta: la 149. Es la única con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar.
La adivinanza fue resuelta de manera asombrosamente rápida. En los comentarios encontrarán las precisiones sobre el tema, que pese a que tuvo rápìda resolución dio qué hablar. Nuestras felicitaciones al descubridor del lugar.
|
|

Incógnita en la línea 119992 viewsEste es un verdadero Pedacito de Historia, porque la foto está cortada. Pero no deja de ser una rareza interesante de estudiar.
El pedazo de colectivo que aparece pertenece a la línea 119, en épocas de Transportes Versailles. Se ven claramente varios destinos de la cenefa y alguno se nos presenta bastante insólito, como la calle San Blas.
El tema es que desde este ángulo y por lo poco que se ve no distinguimos su carrocería. No nos arriesgamos por ninguna en especial, porque este lateral es rarísimo. Y menos aún sabemos su chasis. Solo lo puede saber quien lo haya conocido en la calle. Es imposible determinarlo con lo que tenemos a la vista.
¿Alguien recuerda a este colectivo y puede distinguir su carrocería? Por nuestro lado nada sabemos...
|
|

Línea 106 - Perfil de un modelo legendario de los '70990 viewsDesde mediados de los '60 hasta 1973 aproximadamente, varios componentes de la 106 eligieron el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio para equipar sus chasis nuevos.
En un momento fue un modelo muy visto, pero a partir de 1972 casi todos los socios decidieron renovar sus unidades en C.E.A.P. y fue así que aparecieron muchos ejemplares con esa carrocería y el modelo que imitaba a El Indio que rápidamente se hizo mayoritario.
Por eso, este modelo se destacó en la flota desde más o menos 1967 hasta 1975. Luego, el buen ritmo de renovación hizo que para 1981 prácticamente no quedara ninguno en actividad.
Esta hermosa imagen nos permite apreciarlo de perfil perfecto, dejando a la vista las marcadas redondeces de frente y culata.
|
|

Línea 111 - Antiguo recuerdo en Diagonal Norte988 viewsEsta hermosa imagen, como tantas otras lograda por el eximio fotógrafo Sameer Makarius, nos muestra un colectivo de la línea 111, que aparentemente viene "fumando" y llenando de humo al pobre FIAT 1100 que viene detrás.
Si bien está muy de frente, por su diseño y por lo que alcanza a verse del lateral estamos convencidos de que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, fabricado hacia fines de la década del '50.
Esta línea supo tener varias unidades como ésta, de diferentes largos. Una sobresalía del resto, por haber sido carrozada sobre un chasis International Harvester.
|
|

Tiempos de transición en Transportes Automotores Riachuelo988 viewsEsta foto registró magníficamente una etapa histórica ya concluida: el momento de la pérdida de la independencia de Transportes Automotores Riachuelo a manos del Grupo D.O.T.A. y el cambio progresivo de su esquema de pintura.
Aparentemente son dos coches gemelos, Agrale MT-15 carrozados por Todobus en los tempranos 2010. El de la derecha luce la nueva combinación cromática y el de la izquierda los colores tradicionales.
La renovación total (o el repintado de algunas unidades existentes) duró unos meses, en el cual hubo oportunidades de tomar fotos como ésta, en donde lo tradicional aún subsistía y lo nuevo lentamente desplazaba a lo anterior.
|
|

Un 106 "fundacional" para identificar987 viewsPor ser este colectivo de once asientos, suponemos que fue uno de los que inició las actividades de esta línea (por entonces) "de emergencia" allá por 1944.
Creemos que su chasis es Chevrolet de 1941 ó 1942 y que su carrocería es La Industria, pero estamos abiertos a correcciones al respecto y por eso esperamos sus opiniones.
Obsérvese que aún no llegaba a Liniers y que su cabecera oeste hoy causa sorpresa: la Estación Versailles del desaparecido ramal del Ferrocarril Oeste que salía de Villa Luro, cuya traza discurría por el actual Paseo de Versailles.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|