busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106285.JPG
Línea 143 - Otra vista de un modelo legendario1060 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz, ya sean del tipo convencional o, como en este caso, semifrontal, fueron muy vistos en la línea 143. Marcaron una época, desde fines de los '60 hasta aproximadamente 1979, cuando se los retiró de servicio. Quizás alguno haya llegado a 1980 aún en actividad.
En este caso, el coche es de 1968. Es de la versión "standard", tal como lo indica la falta de chapón embellecedor en la rueda trasera. Se diferenciaba del modelo "de lujo", que a la larga fue el más numeroso, por ciertos detalles en el interior, como la iluminación del salón, que en estos coches era común, mientras que en los de lujo se colocaba una línea de tubos empotrados en el techo, que emitían luz blanca.
5 comments
110575.jpg
Diagonal Norte, en la primera mitad de los '501059 viewsEsta extraordinaria imagen es la primera de una serie muy interesante publicada para su venta en Ebay, que muestra a la ciudad de Buenos Aires a todo color en los tempranos '50. Por suerte hay varias con transportes públicos, que compartiremos aquí.
Vemos a Diagonal Norte con "toques" plateados interesantísimos: a la derecha marcha un Mack C-41, probablemente de la línea 102 (luego 142) cuyo motor aparentemente recalentaba (observar la tapa abierta) y está a punto de cruzarse con un G.M. que seguramente se encontraba al servicio de la línea 104 (hoy 24) que era la única con este tipo de ómnibus que pasaba por allí (la 155, que contaba con los mismos vehículos, volvía por Corrientes)
12 comments
108258.jpg
Dos clásicos de su época1056 viewsEsta interesante imagen reunió a dos modelos que en su momento fueron un clásico y uno de ellos fue uno de los más vistos en la calle, en la segunda mitad de los '60. Nos referimos al Bedford carrozado por Serra, que llegó a conformar flotas uniformes en algunas líneas que hoy se encuadran dentro de la jurisdicción nacional. Algunas de la Compañía Avellaneda de Transportes, por ejemplo, llegaron a contar con flotas con todos coches iguales a éste. Las líneas de Transportes Automotores Riachuelo o las de 4 de Septiembre son otros ejemplos de compras en buena cantidad.
Detrás se alcanza a ver el frente de otro modelo clásico, pero mucho menos difundido: es el de Carrocerías El Indio, que "vistió" a todos los chasis que se comercializaban en la época. En este caso se trata de un Bedford, al servicio de la línea 12.
1 comments
110122.jpg
Línea 126 - Estampa clásica de los '801054 viewsSe ve que algunos socios de la empresa Cárdenas mantuvieron muy buenas relaciones con la gente de Carrocerías Bi-met en los '80: a lo largo de la década ingresaron varias unidades carrozadas allí, de diferentes variantes de un mismo modelo que se actualizaba con el correr de los años.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 de 1981, luego de un accidente ocurrido cerca de Plaza de Mayo. Podemos apreciar, a pesar del mal estado debido al choque, que estaba muy cuidado y adornado en su justa medida.
Los últimos "1114" fabricados por Bi-met llegaron en 1988 y circularon hasta alrededor del año 2000.
11 comments
108356.jpg
Línea 110 - Recuerdo "setentoso"1052 viewsEste modelo de colectivo fue muy visto en la línea 110, en todas las variantes posibles. El de la foto es un producto de Carrocerías La Unión, distinguible por las formas de su bandera, pero también hubo varios ejemplares del modelo en el que esta carrocera se "inspiró" para realizar este diseño: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio e incluso recordamos algunos coches de la otra carrocera que copió a este modelo: C.E.A.P.
Los tres fueron muy vistos en la línea, durante todos los '70 y los primeros años '80. Incluso hubo algún C.E.A.P. sobre chasis Ford, que circuló hasta 1983-84.
Aquí lo vemos durante un paseo. Pese a que los personaje tapan parte de la carrocería, el modelo se puede identificar claramente, por su bandera y lo poco redondeado de su techo.
5 comments
113221.jpg
Línea 140 - La transición en pleno proceso (II)1051 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios abandonados por Transportes Villa Adelina tras la caducidad de su concesión, inició sus actuvidades con unidades retiradas de las otras líneas que explotaba hasta ese momento.
Se vieron coches con los colores oficiales de Plaza (provenientes de las líneas 61, 62 y 143), otros color Mayo (141) y algunos como el de la foto, llegados desde la 36 Mariano Moreno. La 142 fue más policrómica: se incorporaron algunos usados comprados a El Detalle con los colores de las líneas 10 y 54, además de un puñado de coches de Transportes Villa Adelina y alguno rojo de Plaza.
La imagen nos muestra un clásico OA-101 con colores, leyendas y numeración interna de la línea 36, con el 140 en su frente.
12 comments
120027.jpg
No está muerto quien pelea...1050 viewsMucho se habló en otras fotos del difícil presente de la empresa El Nuevo Halcón y en general de todas las que integran el grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes. La antigüedad promedio de las flotas no es buena, hay muchos coches por vencerse y el futuro parece lleno de escollos complicados de esquivar.
Pero en el medio de tantas malas noticias recibimos esta foto que nos alegró mucho. Hay listos cero kilómetro tanto para esta empresa como para la que lidera el grupo y dan esperanzas de un futuro mejor.
Este Mercedes Benz O-500 U con carrocería Nuovobus modelo "Cittá" fue entregado hace poco y forma parte de un lote grande. Alegra ver que se intenta salir adelante, pese a todo.
28 comments
110107.jpg
"Plateados" en fila por el Centro porteño1049 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio, aparentemente en los tempranos '60. Algunos automóviles famosos en esa época nos llevan a pensar eso.
Justo, en el momento de filmar esta escena, acertaron a pasar tres ómnibus de Transportes de Buenos Aires encolumnados. Son dos Leyland Olympic y un Mack C-41, que es el que cierra la fila.
Los Leyland pueden estar al servicio de las líneas 115 ó 119, que pasaban por allí. El Mack, en cambio, podría ser un 102 (142) o un 125. Pero no podemos asegurar en cual circula o si nos olvidamos de alguna a la hora de detallarlas.
Lo cierto es que es una hermosa imagen, estampa de un pasado que a veces añoramos.
3 comments
112661.jpg
Línea 98 - Variante de esquema poco vista1046 viewsQuienes frecuentamos a la línea 98 en los tiempos que se distinguía por este esquema de pintura veremos algo fuera de lo común: aunque no lo distingamos desde un principio, los colores de este viejo "1114" carrozado por El Indio a fines de los '70 tienen "algo" diferente que pasamos a describir.
El color normal era el de la Cañuelas pero con techo verde (rojo abajo, franja roja, techo verde y cuerpos de filete en amarillo) pero aquí hay, entre el rojo del lateral y el crema de las ventanillas, una franja verde que no debería estar ahí.
Por el corte que vemos en el frente, se ve que la franja roja quedó bajo la bagueta antiroce superior. Los colores en el capó son los correctos. Por eso parece tener una franja verde que en realidad no existe como tal.
13 comments
109791.jpg
Perfil perfecto de un plateado legendario1045 viewsEsta hermosa toma rescatada de una película nos muestra a uno de los ómnibus icónicos de Transportes de Buenos Aires, uno de los cientos de "Plateados" que circularon por las calles porteñas.
En este caso se trata de un GM de la versión más larga que se adquirió en 1948, que por su ubicación (circula por el Bajo) se encuentra al servicio de una línea desaparecida pero muy fotografiada en la época: la 145.
Podemos observarlo de perfecto perfil, que podría ser una "inspiración" para quienes gustan dibujarlos.
La película es de fines de los '50 y se nota: pese a estar algo borroso por ser una captura de un vehículo en movimiento aparece algo "baqueteado", signo del paso de los años.
16 comments
109856.jpg
Clásico remoto de Bernardino Rivadavia1045 viewsRecordar a la empresa mencionada en el título de la foto entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '70 es acordarse casi de inmediato de este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más vistos en ambas líneas de la empresa.
La imagen nos muestra un modelo de fines de los '50, distinguible por la falta de ventiletes para el conductor y por el diseño de la cartelera, con el número separado de los destinos como si aún estuviera dividida en tres partes.
Coches similares a éste, pero de modelos más recientes, llegaron en servicio hasta mediados de los '70. Los últimos circularon en la línea 63.
14 comments
113245.jpg
¿Será el mismo...? (III-B)1045 viewsAquí tenemos otra foto de un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por A.L.A. perteneciente a E.T.A.P.S.A., pero con ese detalle que convierte a esta imagen en una rareza superlativa: ¡Se encuentra al servicio de la línea 149!
Hasta el momento de recibir esta sorprendente imagen, no conocíamos fotos de vehículos de E.T.A.P.S.A. en donde se viera el número 149 con claridad. Por eso, es una agradable sorpresa para compartir.
Ahora bien, solo nos queda una duda imposible de aclarar: ¿Será el mismo que vemos pasar delante de la Casa de Gobierno en la otra foto...?
27 comments
112193.jpg
Belleza, por donde se lo mire (II)1044 viewsLos memoriosos de "La Marrón" recordarán a esta unidad, una de las tantas que trabajaron en esa línea en los '70, '80 y los tempranos '90. Su presentación era más que superlativa, era una auténtica belleza.
Se trata del coche 32, que hacia mediados de los '80 lucía inmejorable, con pocos adornos, pero con una pintura brillante y algunas luces que de noche resaltaban su aspecto de manera notoria y todo complementado con un "roncador" que era un festival para los oídos.
Esta foto lo retrató en sus mejores épocas. Los que llegamos a verlo en la calle podemos juzgarlo como un coche inolvidable. Obsérvese la pintura del capó, diferente a la de sus congéneres.
Hacia fines de los '80 su presentación decayó y terminó como uno más, presentado "de calle"
9 comments
4057.jpg
Un 101 "pobre"1043 viewsHubo líneas que, muchas décadas atrás, se caracterizaron por comprar en general colectivos con carrocerías de primer nivel. En ciertas empresas, eran raras de encontrar coches con carrocerías "baratas" de calidad inferior a las que podemos llamar "de punta" como en la época lo eran El Indio, A.L.A. o La Favorita, por ejemplo.
La 101 era una de ellas. Estaba llena, justamente, de Indios, A.L.A.s y Favoritas, pero un grupo de componentes "pobres" recurrían a carroceras más económicas o a coches usados para renovar.
Es el caso de este Bedford con Serra, carrocería económica y no muy vistosa, que hasta donde sabemos en la 101 fue único. Mientras otras líneas recurrieron a ella asiduamente, en la 101 estaba este solito, con aspecto "pobre" al lado de tantas carrocerías destacadas.
19 comments
103201.JPG
"Halcones" interesantes de admirar1042 viewsDesconocemos la circunstancias en las que se tomó esta foto. Los colectivos pueden estar incautados, de paro o trasladando manifestantes, pero el asunto es que los más cercanos de ambos lados pertenecen a la empresa El Halcón, que entonces explotaba la línea 1 que en 1969 fue renumerada con el guarismo que ostenta hasta hoy: el 148.
Vemos una culata clasiquísima, correspondiente a Carrocerías F.A.C., muy vista en esta empresa en los '60 y parte de los '70. De frente vemos una interesante carrocería de la segunda mitad de la década de 1950, de ésas que solemos confundir por su similitud. Por un lado estábamos convencidos de que se trata de un ejemplar carrozado por Mitre pero, por el otro, dudábamos y creíamos que tal vez podría ser un producto de Carrocerías El Expreso.
Recurrimos a Ustedes, como siempre, para dilucidar esta incógnita. Y nuestros amigos se inclinaron por Mitre. Les agradecemos mucho su ayuda.
5 comments
2380 files on 159 page(s) 97