busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111248.jpg
Extraña incógnita a resolver1010 viewsEsta foto contiene un enigma que nos dejó perplejos y la compartimos a ver si entre todos encontramos la solución.
Como vemos, la foto fue tomada al pie del Obelisco y vemos dos colectivos: el de atrás es fácilmente distinguible: uno de los Bedford con carrocería El Detalle de C.O.P.L.A. El hecho de que tenga publicidad exterior nos indica que esta foto fue tomada, como muy tarde, en 1974.
El enigma es el colectivo de al lado, un "1112" de A.L.A. Tiene la escala de grises de la línea 84, pero lo vemos con pasajeros. ¿Qué hace allí?
Nuestra hipótesis: al caducar Transportes Centenera, cuando la línea 7 se hizo cargo de la 26 puso en servicio varios colectivos que en un principio circularon con los colores de origen. ¿Será éste uno de ellos? No se nos ocurre otra solución. En la cenefa parece verse un número de dos cifras.
23 comments
110512.jpg
Línea 230 (130) - Recuerdo de fines de los '401009 viewsEste borroso pero interesante fotograma fue rescatado de una película y nos muestra un colectivo de la empresa La Primera de Munro, que por entonces explotaba a la línea provincial 230, que llega a nuestros días como 130 y ha pasado por las manos de varias empresas, luego de que la concesión de la empresa original caducara en 1985.
El chasis es de la línea Chrysler y se trata de un Fargo de 1946. Tenemos una sospecha sobre la carrocería que lo equipa: El Cóndor. Pero como no estamos seguros compartimos nuestra duda con Ustedes, para hallar la respuesta correcta entre todos.
Esperamos su opinión, que ratifique o rectifique nuestra sospecha.
6 comments
112763.jpg
Rara circunstancia en Transportes General Mitre1009 viewsLa mayoría de las unidades de esta empresa tan recordada estaban fijas en las líneas que explotaba (127 y 187)
Los internos bajos, del 1 al 50, correspondían a la 187. Los del 51 en adelante estaban asignados a la 127, pero en ambas partes de la flota había coches con la cartelera (o solo el número) intercambiable, por lo cual podían trabajar en cualquiera de las dos. No obstante, los cruces se daban muy de vez en cuando, quizás para cubrir algún coche descompuesto.
Esta foto registra uno de estos cruces: este "Convencional" carrozado por A.L.A. tiene interno bajo y lo vemos al servicio de la 127.
18 comments
99247.jpg
Los Bedford menos conocidos de la recordada "C.O.P.L.A."1009 viewsCuando dejaron de circular los trolebuses en las líneas 306 y 314 que explotaba la cooperativa C.O.P.L.A., las actuales líneas 146 y 114, llegaron sus reemplazantes, colectivos carrozados sobre chasis Bedford.
Casi todos fueron carrozados por El Detalle, a excepción de un lote que llegó desde la firma Serra. Se los identificó con los internos más bajos.
Aquí vemos el frente de uno (no se conocen buenas fotos de ellos) aplicado a la línea 306, tal como se lee en su bandera.
7 comments
106174.jpg
Los tradicionales Bedford con El Detalle de C.O.P.L.A.1008 viewsEntre 1965 y 1966, la recordada Coperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporó una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados por El Detalle que se caracterizaban por tener puerta trasera. No fueron mucho los vehículos carrozados sobre este chasis que la tuvieran.
Ya hemos visto varias fotos de estos colectivos tan característicos, pero pocas son en las que se puede ver la cartelera con el número previo al reordenamiento del 2 de enero de 1969. En este caso vemos claramente al 306, con un detalle más que interesante: el destino "José Ingenieros" que prácticamente no se lo vio en la cartelera de esta línea.
10 comments
112590.jpg
Viejo "plateado" de T.B.A., privatizado1007 viewsPese a que el ómnibus G.M. que vemos circular por la Avenida de Mayo mantiene sus colores originales, el plateado y azul de Transportes de Buenos Aires, tiene una segura señal de que ya se encuentra en manos privadas: la cartelera luminosa pintada de manera fija.
Mientras fueron estatales, contaban con la cartelera "de rollo" con una tela en la que constaban todos los recorridos de la estación en la que guardaban. Y lo primero que hicieron en T.A.U.S.A., la adjudicataria privada ganadora de la licitación, fue segregar los coches por líneas y dejarlos fijos.
Los de la 116, por ejemplo, estaban a cargo del Expreso Quilmes. Es de suponer que su numeración continuaba a los colectivos que trabajaban en la 8 hoy 98.
33 comments
111193.jpg
Incógnita en Constitución (II)1006 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo noticiero, nos muestra tres recuerdos entrañables del transporte "sesentoso" llegando a Plaza Constitución.
De izquierda a derecha tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio de la línea 127, con los colores de la empresa Bartolomé Mitre que la explotó por cuenta y orden de T.A.N.S.A. durante un breve lapso. Más atrás aparece un Bedford con carrocería F.A.C. de la línea 213, la actual 53, y cierra la foto la incógnita: el Bedford de 1957 que aparece a la derecha.
No reconocimos ni su carrocería (que podría ser S.I.C.A.) ni a la empresa propietaria, que resultó ser D.O.T.A. Se encuentra al servicio de la línea 208, la actual 28.
13 comments
109832.jpg
Línea 132 - Dos clásicos de los tempranos '701005 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Córdoba. El colectivo que está detrás del 132 que vemos en primer plano podría pertenecer a la línea 142 que hoy ya no existe. Aunque no estamos completamente seguros de que lo sea, las únicas líneas con un número 4 en su identificación que pasaban por allí eran la 140 y la 142, pero no podría ser un 140 porque la escala de grises no corresponde.
Por pura casualidad, los dos 132 que aparecen en la imagen fueron icónicos en los '70. Los respectivos modelos de El Detalle y La Favorita que podemos admirar fueron dos de los más vistos en ese lapso etario, junto a los productos de Carrocerías El Indio y de Alcorta, que eran los preferidos de los componentes de la entonces joven Nuevos Rumbos.
10 comments
111323.JPG
Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo (II)1005 viewsCuando el Grupo N.U.D.O. comió el primer bocado de Transportes Automotores Riachuelo, años antes de que el gran conglomerado de empresas encabezado por D.O.T.A. engullera al resto, recurrió a vehículos llegados desde el resto de las líneas a su cargo.
El resultado fue una interesante mezcolanza de vehículos, de diferentes modelos y colores. La foto nos muestra a uno de los más antiguos que llegaron a trabajar en esta 150 "primitiva"
Es un OA-101 del tipo "cabezón", cuya procedencia desconocemos. Agradeceremos datos sobre el derrotero histórico de esta unidad.
6 comments
107921.jpg
Belleza de la zona sur1004 viewsCuando lo vimos, nos quedamos enamorados de este lindo "Faquito" de la empresa El Halcón: su presentación, muy sobria, nos parece más que atractiva. Con poco (unas tazas, filetes en mediana cantidad, bandas blancas y brillo en su carrocería) alcanza para darle un aspecto agradable, sin sobrecargarlo para nada.
El Halcón contó con varios ejemplares como éste en su flota, junto a otro lote fabricado sobre chasis más largos, que tenían cinco ventanillas por lateral. Fue uno de los modelos más representativos de la década del '60.
Muchos entraron a los '70 en servicio y algunos circularon hasta 1975-76, aproximadamente. Los últimos en irse fueron los más largos, que cerraron la participación de este simpático modelo en la 148.
2 comments
109791.jpg
Perfil perfecto de un plateado legendario1002 viewsEsta hermosa toma rescatada de una película nos muestra a uno de los ómnibus icónicos de Transportes de Buenos Aires, uno de los cientos de "Plateados" que circularon por las calles porteñas.
En este caso se trata de un GM de la versión más larga que se adquirió en 1948, que por su ubicación (circula por el Bajo) se encuentra al servicio de una línea desaparecida pero muy fotografiada en la época: la 145.
Podemos observarlo de perfecto perfil, que podría ser una "inspiración" para quienes gustan dibujarlos.
La película es de fines de los '50 y se nota: pese a estar algo borroso por ser una captura de un vehículo en movimiento aparece algo "baqueteado", signo del paso de los años.
16 comments
111263.JPG
Una carrocería fácil de encontrar (solo en la 109...)1002 viewsCuando Italo Argentina abrió las puertas de su taller, encontró un buen cliente en la empresa Nueve de Julio, prestataria de la línea 109. Compró unos cuantos colectivos equipados con esta carrocería y tal vez fue la empresa que tuvo mayor porcentaje de sus productos entre las flotas de todas las que los compraron cero kilómetro.
Generalmente fueron bastante longevos y no se destartalaron demasiado. Podían "hacer algunos ruidos" pero en general se conservaron dentro de todo enteras.
Eso no corre para el ejemplar de la foto, al cual vemos dañado luego de un "choquecito"
15 comments
111576.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (II)1002 viewsEstamos ubicados sobre la avenida Paseo Colón, a pocas cuadras de la cabecera céntrica de la desaparecida línea 119, que se ubicaba en la Aduana. Es evidente que el coche que vemos pegado al cordón acababa de comenzar la media vuelta que lo llevaría hasta Liniers.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, que en el momento de tomarse esta fotografía (entre 1972 y 1974) no era un coche tan antiguo. Aún le quedaba bastante por brindar.
Por desgracia no se aprecia su número de interno, que ayudaría a recordar su historia. Pero esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos lo recuerde y nos cuente algo sobre él.
15 comments
10868.jpg
"Esquema retro" en la Río de la Plata1001 viewsCon estos ómnibus OA-101 de segunda generación que circularon en los servicios interurbanos de la línea 129 a cargo de la recordada empresa Río de la Plata se dio una situación curiosa: habían salido de fábrica con el esquema de pintura corriente de los tempranos '90 el cual puede verse, por ejemplo, en la foto número 34370. Pero poco después fueron repintados con la librea anterior, adoptada aproximadamente en 1982.
Es raro que en la sucesión de esquemas de pintura una empresa "retroceda" en lugar de renovarse. Es probable que se haya decidido, aunque no nos consta, que la flota destinada a servicios de bajo kilometraje fuera segregada de la "de larga" con sus colores.
21 comments
111211.JPG
Línea 109 - Una rareza muy peculiar1001 viewsSi bien la imagen fue tomada en un momento no muy "feliz" (luego de un choque que, como se ve, dañó su "pollera"), el coche no deja de ser una rareza muy poco vista.
Es uno de tantos Mercedes Benz LO-1114 que A.L.A. carrozó en los tempranos '80 que, a diferencia de casi todos sus "congéneres", salió con un tipo de ventanillas diferente a las comunes: éstas se dividían en tres partes, mientras que las presentadas en esta unidad tienen solo dos, con la parte fija arriba. Falta la otra, ubicada abajo de todo.
Conocimos muy pocos coches con este tipo de ventanillas. No hubo prácticamente ninguno y tal vez puedan contarse con los dedos de una mano. Desconocemos la razón de la génesis de esta variante tan rara.
17 comments
2349 files on 157 page(s) 97