Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Diez años, diez fotos destacadas (III)1077 viewsEste midibus OA-106 de El Detalle fue conocido en las calles porteñas, por haber oficiado de prototipo en varias líneas de concesión nacional. Estaba configurado para servicio diferencial: no tenía puerta trasera y contaba con doble fila de asientos en cada lateral.
Ahora bien: ¿alguien lo vio en la calle al servicio del Grupo Plaza? Ninguno de los integrantes del staff de este sitio lo vio. Recién supimos que estuvo preparado para trabajar en esa empresa cuando vimos esta foto.
Lo vemos con el logo y razón social en la cenefa y asignado a la línea 141. No sabemos a ciencia cierta si llegó a trabajar aunque sea uno o dos días. Hasta el momento, nadie pudo confirmarlo.
|
|

Interesante foto tranviaria1074 viewsJuzgamos a esta imagen interesante por varios temas: el primero es la línea a la que está afectado el coche. Se ve un número claro sobre fondo oscuro, señal de que es una línea auxiliar (en este caso la 86) que era un servicio fraccionado entre la estación Villa Devoto y Guardia Vieja y Lavalle (hoy Estado de Israel)
En segundo lugar, el tipo de tranvía es raro. Parece C.A.T.I.T.A., pero en realidad es un Caseros modernizado.
Y otro detalle interesante es la escena urbana en sí, con los pasajeros colgando del estribo, algo muy usual en los tiempos tranviarios. Al fondo vemos un ómnibus Mack y nos queda la duda: ¿donde habrá sido tomada esta foto? Por ser un 86 auxiliar, sabemos que no es en el centro, pero nada más...
|
|

Línea 111 - Interesante vehículo en un momento de transición1074 viewsEste atractivo colectivo de la línea 111 es bastante raro e interesante. Tiene seis ventanillas por lado, con la última dividida en dos, con la parte superior en acrílico coloreado. Parece un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, pero no estábamos seguros . Como siempre les pedimos una manito y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
Es evidente que la foto se tomó poco después del alargue de recorrido que llevó a la línea al Centro porteño. En agosto de 1961 las autoridades de aplicación llevaron su cabecera primero a Plaza Colón, pero poco después se decidió establecerla en la Aduana. Esta foto seguramente fue tomada poco después del mencionado alargue, porque el coche aún mantiene al Hospital de Niños como cabecera.
Por eso, esta hermosa foto del genial Sameer Makarius registró una rara circunstancia histórica.
|
|

Una carrocería fácil de encontrar (solo en la 109...)1074 viewsCuando Italo Argentina abrió las puertas de su taller, encontró un buen cliente en la empresa Nueve de Julio, prestataria de la línea 109. Compró unos cuantos colectivos equipados con esta carrocería y tal vez fue la empresa que tuvo mayor porcentaje de sus productos entre las flotas de todas las que los compraron cero kilómetro.
Generalmente fueron bastante longevos y no se destartalaron demasiado. Podían "hacer algunos ruidos" pero en general se conservaron dentro de todo enteras.
Eso no corre para el ejemplar de la foto, al cual vemos dañado luego de un "choquecito"
|
|

Línea 122 - Su primitiva cabecera de Plaza de Mayo1068 viewsLa última cabecera céntrica de la línea 122 fue, durante muchos años, la Aduana. Pero antes la tenía establecida en Plaza de Mayo, justamente donde fue realizada esta toma. Se puede ver, delante del ómnibus, un poste de parada con el número correspondiente.
Es de suponer que ese punto habrá sido problemático para el ascenso de los pasajeros, porque estos coches no tenían puerta izquierda. Seguramente este detalle habrá suscitado más de un problema, en el momento de ascender.
Al cambiar de cabecera, esta anomalía seguramente se solucionó, pero en algunos puntos persistió por años.
El coche es un clásico en esta línea: los Mack C-41. Con ellos se desarrollaron los servicios, durante toda su "etapa plateada", tanto en épocas de la Corporación, como de T.B.A.
|
|

De paseo por el Centro en la década de 19001067 viewsPese a que nos tentamos para incluir esta foto en la serie "jugando con la ciudad", sabemos que su resolución sería prácticamente imposible. La única manera de resolverlo sería adivinando, porque no hay nada que nos permita afirmar "esta esquina es tal..." porque puede ser cualquiera, tanto en el Centro como en los barrios.
Cuesta creer, con los ojos de hoy, donde fue tomada esta foto. Se trata de la esquina de Cangallo (hoy Juan D. Perón) y Rodríguez Peña. Asombra verla así, tan "colonial" y tranquila, cuando hoy en días hábiles es un hervidero de gente y vehículos.
Si de vehículos hablamos, el único que aparece es un viejo tranvía de la Compañía Anglo Argentina. Se encuentra al servicio de la línea 3, que desde Plaza de Mayo llegaba a Almagro, que desapareció en los primeros años de la década de 1910. No tiene nada que ver con la 3 posterior, que hoy es un ramal de la línea 100.
|
|

Borroso recuerdo a metros del Obelisco1067 viewsEste fotograma es el rescate de una vieja película tomada a principios de los '70 desde la Plaza de la República, mirando por Diagonal Norte hacia el este. Nos muestra un viejo colectivo, carrozado por Vaccaro en los tempranos '60, de una línea que hoy es recuerdo: la 119.
Fue un clásico en esta empresa. Tuvo al menos dos, que llegaron activos hasta mediados de los '70. Pese a que no se lo ve todo lo nítido que quisiéramos, se alcanzan a apreciar claramente sus colores. No había otra línea que pasara por allí que llevara esta combinación cromática.
Detrás, un taxi icónico de la época: un SIAM Di Tella, que convivió con colectivos como el de la foto por alrededor de dos décadas.
|
|

Un vistoso 108 "sesentoso"1066 viewsPese a que la foto no es clara por ser rescatada de una película, se nota que este Bedford fabricado por La Carrocera del Sur estaba muy "mimado" por sus dueños. Se lo ve adornado muy prolijamente y sin sobrecargar y, pese a lo borroso de la imagen, parece estar brillante y lustrado.
La 108 tuvo varios colectivos con chasis Bedford, con diferentes carrocerías. Su flota era muy variada por aquellos años, quizás porque cada componente elegía su carrocera preferida para fabricar su coche. No recordamos, en los '60, grandes grupos de coches iguales en esta línea.
Los Bedford desaparecieron de la 108 de manera progresiva. Los últimos se radiaron hacia 1975-76.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XX)1066 viewsPese a que este vistoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue fotografiado mientras cumplía servicios de transporte de personal en el interior del país, sus colores y la disposición de la pintura en su bandera nos indican la empresa en la que circuló previamente: la recordada C.O.P.L.A. porteña.
El color no deja lugar a dudas, pese a tener algunos cambios menores. Pero el detalle que lo confirma es la manera en que está pintada su cartelera delantera: obsérvese que tiene sus extremos pintados y el centro no. En ese lugar se ubicaba la cartelera intercambiable de las dos líneas a su cargo, 114 y 146. Sabemos que C.O.P.L.A. tuvo al menos un coche como éste.
|
|

Colectivo "corporacho" bien austero1065 viewsA medida que se profundizaba la escasez de insumos causada por la Segunda Guerra Mundial, los vehículos de transporte público en servicio debían "aggiornarse" y adaptarse a ciertos cambios originados en la carestía de tal o cual producto.
Había faltantes graves, como repuestos o neumáticos, mientras que otros no eran tan imprescindibles. Estos últimos originaban cambios más bien estéticos, que tenían soluciones más domésticas y fácilmente aplicables.
En este caso, la totalidad del frente pintado de color lacre nos indica que en el momento de reacondicionarlo no había materia prima disponible para cromar las parrillas. Por tratarse de un material de aplicación bélica, dejó de importarse.
Y así se salía del paso, pintando todo lo que antes se cromaba. Este Chevrolet de 1941-42 de la Corporación de Transportes nos muestra la solución más común. Y así quedaban, bien "de batalla"
Se encuentra al servicio de la línea 11, luego convertida en ómnibus y renumerada como 119.
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-681065 viewsLos colectivos de Carrocerías El Indio fabricados entre 1967 y 1968 sobre Mercedes Benz LO-911 tienen un rasgo distintivo: su conjunto parabrisas - ventilete es amplio, muy panorámico, mientras que la bandera es muy pequeña. El frente parecía desproporcionado con el resto del coche.
Esta unidad de la línea 109 nos permite apreciar esta rara particularidad. Obsérvese que el tamaño del parabrisas parece desfasado respecto del resto de los vanos, como si perteneciera a otro modelo que no sea éste.
|
|

Un símbolo de la "C.O.P.L.A." de los '701064 viewsEn sus primera década de vida, la recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" y la carrocera El Detalle tuvieron un más que activo intercambio comercial: en ciertos momentos, cerca de dos tercios de la flota en actividad en las líneas 146 y 114 había sido fabricada por esta firma.
Esta imagen que se rescató de un viejo filme nos presenta un ejemplar de comienzos de los '70 a todo color. Se fabricó entre 1972 y 1974; se incorporó cerca de una docena de unidades como ésta, tanto sobre chasis LO-911 convencional como LO-1114 semifrontal, aunque hubo más ejemplares de los primeros que de los segundos.
Se mantuvieron en servicio hasta entrados los '80. Los últimos se sustituyeron en 1983.
|
|

Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (I)1064 viewsHoy, 24 de septiembre de 2018, se cumplen 90 años de la aparición del colectivo en las calles de Buenos Aires. Para celebrar este hito histórico, elegimos cuatro fotos que muestran facetas de su folklore que tan bien conocemos.
Esta primera imagen recuerda a esos coches a los que hoy llamamos "famosos", brillantes, profusamente adornados y vistosamente fileteados. Son un símbolo del sistema.
Esta unidad de la línea 108, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., representa muy bien a este segmento de unidades tan atractivo y admirado.
|
|

Los viejos tiempos de la línea 1251064 viewsLa línea que en tiempos recientes se conoció como 125, caducada el 25 de agosto de 1978, inició sus prestaciones como ómnibus, a fines de la década de 1920. La empresa prestataria se llamaba "La República", que en los tempranos '40 terminó integrándose a la Corporación de Transportes.
Llevó el número 25 hasta que, a fines de los '40, se la renumeró al cambiar sus coches de preguerra por los nuevos Mack.
La foto nos muestra a un modelo de ómnibus muy particular que tuvo esta empresa, con chasis Brockway y una carrocería Daneri muy rara, muy cuadrada si la comparamos con los modelos corrientes que fabricó esta firma. Es anchísimo, aunque algo cortito.
La foto nos lo muestra desde arriba, acompañado por un colectivo aún con estribo estilo automóvil, perteneciente a la línea 31, luego desaparecida.
|
|

Incógnita color plateado (IV)1063 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rosales, cerca del Correo Central y mirando hacia la Casa de Gobierno, que se ve parcialmente tapada por los árboles, a la derecha.
Vemos en primer plano la culata de un microómnibus Costa Rica con chasis Chevrolet del tipo "Sapo" que, por su ubicación, pertenece a la línea 126.
Pero nos resulta llamativa la culata del vehículo que va adelante. Parecería ser un ómnibus o tal vez un trole, pero no se ven recuperadores. Pero no reconocemos esa culata. ¿Qué es eso? ¿Alguien reconoce a ese vehículo con esa luneta microscópica...?
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
96 |  |
 |
 |
 |
 |
|