Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 143 - Modelo muy visto a fines de los '801040 viewsDe 1986-87 en adelante, llegaron varios colectivos como éste a la 143. Y fueron tantos que estos Detalles "Superpanorámicos" se transformaron en uno de los modelos más representativos de la línea hasta que fue absorbida por el Grupo Plaza, hacia 1992 e incluso después: muchos recibieron el color rojo.
El ejemplar de la foto data de 1980 ó 1981. Lleva el corte de pintura adoptado hacia 1987, que modernizó al tradicional.
Lo vemos en Plaza Constitución. Tras él asoma un coche similar, pero de la línea 45. Se ven sendos pedacitos de OH: un Eivar de la línea 59 y uno con carrocería El Indio de la línea 102.
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-681039 viewsLos colectivos de Carrocerías El Indio fabricados entre 1967 y 1968 sobre Mercedes Benz LO-911 tienen un rasgo distintivo: su conjunto parabrisas - ventilete es amplio, muy panorámico, mientras que la bandera es muy pequeña. El frente parecía desproporcionado con el resto del coche.
Esta unidad de la línea 109 nos permite apreciar esta rara particularidad. Obsérvese que el tamaño del parabrisas parece desfasado respecto del resto de los vanos, como si perteneciera a otro modelo que no sea éste.
|
|

Borroso recuerdo a metros del Obelisco1038 viewsEste fotograma es el rescate de una vieja película tomada a principios de los '70 desde la Plaza de la República, mirando por Diagonal Norte hacia el este. Nos muestra un viejo colectivo, carrozado por Vaccaro en los tempranos '60, de una línea que hoy es recuerdo: la 119.
Fue un clásico en esta empresa. Tuvo al menos dos, que llegaron activos hasta mediados de los '70. Pese a que no se lo ve todo lo nítido que quisiéramos, se alcanzan a apreciar claramente sus colores. No había otra línea que pasara por allí que llevara esta combinación cromática.
Detrás, un taxi icónico de la época: un SIAM Di Tella, que convivió con colectivos como el de la foto por alrededor de dos décadas.
|
|

Línea 111 - Interesante vehículo en un momento de transición1037 viewsEste atractivo colectivo de la línea 111 es bastante raro e interesante. Tiene seis ventanillas por lado, con la última dividida en dos, con la parte superior en acrílico coloreado. Parece un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, pero no estábamos seguros . Como siempre les pedimos una manito y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
Es evidente que la foto se tomó poco después del alargue de recorrido que llevó a la línea al Centro porteño. En agosto de 1961 las autoridades de aplicación llevaron su cabecera primero a Plaza Colón, pero poco después se decidió establecerla en la Aduana. Esta foto seguramente fue tomada poco después del mencionado alargue, porque el coche aún mantiene al Hospital de Niños como cabecera.
Por eso, esta hermosa foto del genial Sameer Makarius registró una rara circunstancia histórica.
|
|

Un vistoso 108 "sesentoso"1035 viewsPese a que la foto no es clara por ser rescatada de una película, se nota que este Bedford fabricado por La Carrocera del Sur estaba muy "mimado" por sus dueños. Se lo ve adornado muy prolijamente y sin sobrecargar y, pese a lo borroso de la imagen, parece estar brillante y lustrado.
La 108 tuvo varios colectivos con chasis Bedford, con diferentes carrocerías. Su flota era muy variada por aquellos años, quizás porque cada componente elegía su carrocera preferida para fabricar su coche. No recordamos, en los '60, grandes grupos de coches iguales en esta línea.
Los Bedford desaparecieron de la 108 de manera progresiva. Los últimos se radiaron hacia 1975-76.
|
|

Cruce raro de unidades en el Grupo Plaza1035 viewsConsideramos este traspaso de unidades dentro del Grupo Plaza no muy usual. Fue muy poco frecuente encontrar coches asignados a la línea 140 trabajando en la 141. Sí fue más corriente la viceversa, sobre todo en el momento que la 140 pasó a manos de esta empresa.
Esta imagen nos presenta al interno 409, indiscutiblemente parte del "elenco estable" de la 140, fotografiado sobre la avenida Rivadavia con el número y las leyendas de la 141. Resalta su carácter de rareza el hecho de tener su lateral completamente "mudo", sin las leyendas de razón social.
El cruce duró poco y tal vez días después de haberse tomado esta foto el coche volvió a su línea original.
|
|

Línea 135 - Uno de sus primeros "OF"1034 viewsSi bien Transportes Lope de Vega había incorporado varios vehículos "tipo ómnibus" antes de la llegada de la unidad que vemos en la imagen, tal vez ésta haya sido la primera (o en su defecto una de las primeras) que contó con el chasis Mercedes Benz OF-1214. Los anteriores, llegados entre 1982 y 1983, tenían la plataforma OC-1214 alargada. Este, fabricado en 1984, ya es de la versión que "vino larga" de origen.
Fue carrozado por A.L.A., con su llamativo modelo que se ofrecía con dos tipos de puertas traseras: la tradicional de dos hojas y otra novedosa de cuatro, con el pozo mucho más amplio y que permitía más velocidad en el descenso. Esta unidad tuvo la última mencionada.
|
|

Un símbolo de la "C.O.P.L.A." de los '701033 viewsEn sus primera década de vida, la recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" y la carrocera El Detalle tuvieron un más que activo intercambio comercial: en ciertos momentos, cerca de dos tercios de la flota en actividad en las líneas 146 y 114 había sido fabricada por esta firma.
Esta imagen que se rescató de un viejo filme nos presenta un ejemplar de comienzos de los '70 a todo color. Se fabricó entre 1972 y 1974; se incorporó cerca de una docena de unidades como ésta, tanto sobre chasis LO-911 convencional como LO-1114 semifrontal, aunque hubo más ejemplares de los primeros que de los segundos.
Se mantuvieron en servicio hasta entrados los '80. Los últimos se sustituyeron en 1983.
|
|

Línea 143 - Otra vista de un modelo legendario1032 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz, ya sean del tipo convencional o, como en este caso, semifrontal, fueron muy vistos en la línea 143. Marcaron una época, desde fines de los '60 hasta aproximadamente 1979, cuando se los retiró de servicio. Quizás alguno haya llegado a 1980 aún en actividad.
En este caso, el coche es de 1968. Es de la versión "standard", tal como lo indica la falta de chapón embellecedor en la rueda trasera. Se diferenciaba del modelo "de lujo", que a la larga fue el más numeroso, por ciertos detalles en el interior, como la iluminación del salón, que en estos coches era común, mientras que en los de lujo se colocaba una línea de tubos empotrados en el techo, que emitían luz blanca.
|
|

Línea 126 - Estampa clásica de los '801030 viewsSe ve que algunos socios de la empresa Cárdenas mantuvieron muy buenas relaciones con la gente de Carrocerías Bi-met en los '80: a lo largo de la década ingresaron varias unidades carrozadas allí, de diferentes variantes de un mismo modelo que se actualizaba con el correr de los años.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 de 1981, luego de un accidente ocurrido cerca de Plaza de Mayo. Podemos apreciar, a pesar del mal estado debido al choque, que estaba muy cuidado y adornado en su justa medida.
Los últimos "1114" fabricados por Bi-met llegaron en 1988 y circularon hasta alrededor del año 2000.
|
|

Raro modelo de Carrocerías Bi-met1030 viewsEsta variante del modelo "protopanorámico" de Bi-met no fue fácil de ver. Su producción fue escasa.
La diferencia más apreciable respecto del standard es su techo, que tiene un desnivel. Parte de los coches de esa época no lo tenían.
La consecuencia de su inclusión es una bandera de muy pequeño tamaño, comparada con la que esquipaba a los "modelos normales"
También son llamativas las ventanillas, que pese a ser enterizas tienen una división en su sección superior, en la que se colocaban vidrios tintados.
Lo vemos al servicio de la línea 123. Hasta donde recordamos, este coche fue el único de este modelo que trabajó allí (registramos un gemelo en la 135)
|
|

Línea 110 - Recuerdo "setentoso"1029 viewsEste modelo de colectivo fue muy visto en la línea 110, en todas las variantes posibles. El de la foto es un producto de Carrocerías La Unión, distinguible por las formas de su bandera, pero también hubo varios ejemplares del modelo en el que esta carrocera se "inspiró" para realizar este diseño: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio e incluso recordamos algunos coches de la otra carrocera que copió a este modelo: C.E.A.P.
Los tres fueron muy vistos en la línea, durante todos los '70 y los primeros años '80. Incluso hubo algún C.E.A.P. sobre chasis Ford, que circuló hasta 1983-84.
Aquí lo vemos durante un paseo. Pese a que los personaje tapan parte de la carrocería, el modelo se puede identificar claramente, por su bandera y lo poco redondeado de su techo.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XIV)1029 viewsHace ya un tiempo que esta figura desapareció de las calles. Los primeros tiempos de La Central de Vicente López a cargo de parte de las líneas del Grupo Plaza dieron pie para tomar estas fotografías, que hoy ya son históricas.
Esta fue la decoración inicial de sus coches "heredados" de la prestataria anterior, con solo un adhesivo con el nuevo nombre de fantasía sobre la razón social original.
Así trabajaron un tiempo y fueron progresivamente repintados. Estos TATSA Puma D-12 aún trabajan en gran cantidad, luciendo el corte de pintura distintivo de la nueva empresa a cargo. Y el famoso "rojo Plaza" ya es historia.
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (V)1028 viewsLa década del '90, si de clásicos sobresalientes hablamos, nos hará remitir a dos o tres modelos que fueron más que numerosos, pero el primero que nos vendrá a la cabeza será, sin dudas, el OA-101 segunda generación de El Detalle. Producido por centenares, se desparramó por muchas ciudades de nuestro país e incluso fue exportado. Hubo empresas que en un momento determinado tuvieron toda su flota, o casi, compuesta de unidades como esta.
La imagen nos muestra a una de las variantes ofrecidas, con puerta trasera y frente "cabezón", que no fue de las más numerosas.
Lo vemos al servicio de la línea 107 integrando una flota provisoria tras la caída de la prestataria original. Cuando nuevo, trabajó en la Empresa de Transportes Fournier.
|
|

Dos clásicos de su época1026 viewsEsta interesante imagen reunió a dos modelos que en su momento fueron un clásico y uno de ellos fue uno de los más vistos en la calle, en la segunda mitad de los '60. Nos referimos al Bedford carrozado por Serra, que llegó a conformar flotas uniformes en algunas líneas que hoy se encuadran dentro de la jurisdicción nacional. Algunas de la Compañía Avellaneda de Transportes, por ejemplo, llegaron a contar con flotas con todos coches iguales a éste. Las líneas de Transportes Automotores Riachuelo o las de 4 de Septiembre son otros ejemplos de compras en buena cantidad.
Detrás se alcanza a ver el frente de otro modelo clásico, pero mucho menos difundido: es el de Carrocerías El Indio, que "vistió" a todos los chasis que se comercializaban en la época. En este caso se trata de un Bedford, al servicio de la línea 12.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
95 |  |
 |
 |
 |
 |
|