Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 101 - Un Bedford que nos dejó sin saber qué decir1047 viewsPor desgracia, esta hermosa foto nos muestra solo el frente de este colectivo Bedford de la línea 101 que nos llamó muchísimo la atención. Está equipado con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." pero no pudimos determinar si realmente es un producto de esta firma o de las otras que las utilizaron, como Biglia, San Juan o El Indio, por ejemplo.
Algunos de nuestros amigos tiraron un dato que bien podría ser el correcto: La Marina, que carrozó unos pocos Bedford entre tantos Mercedes Benz que salieron de su fábrica.
|
|

Invalorable recuerdo en colores de los Mack privatizados 1047 viewsEs algo realmente inusual encontrarse con fotografías en colores de los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires repintados con los esquemas de pintura correspondientes a las prestatarias privadas surgidas de la licitación que se llevó a cabo en 1961. Generalmente aparecen imágenes de los ómnibus nuevos que las empresas recibieron, pero casi nunca de los antiguos plateados heredados de la empresa estatal.
Vemos un Mack C-41 ya repintado con los colores de Transportes Automotores Noroeste, más conocida por su sigla: T.A.N.S.A. Circula por avenida Córdoba en su cruce con la 9 de Julio, por lo cual estimamos que debe estar al servicio de la línea 125 o de la 102 (142) que pasaban por allí
|
|

El último modelo de Carrocerías P.Y.R.1046 viewsEste Bedford de la línea 101 nos dejó pensando en su carrocería, que no alcanzábamos a distinguir con seguridad.
Su frente nos llama la atención, por ese ventilete tan atípico. También es llamativo que la última ventanilla no tenga una curvatura diferente a las demás, cuando su remate en general acompañaba la forma del techo.
O sea que no sabíamos demasiado sobre este modelo tan singular e interesante, pero uno de nuestros amigos lo identificó como el último diseño que fabricó la carrocera P.Y.R. Seguramente fue fabricado entre 1964 y 1965, poco antes de su cierre definitivo.
|
|

Línea 122 - Su primitiva cabecera de Plaza de Mayo1046 viewsLa última cabecera céntrica de la línea 122 fue, durante muchos años, la Aduana. Pero antes la tenía establecida en Plaza de Mayo, justamente donde fue realizada esta toma. Se puede ver, delante del ómnibus, un poste de parada con el número correspondiente.
Es de suponer que ese punto habrá sido problemático para el ascenso de los pasajeros, porque estos coches no tenían puerta izquierda. Seguramente este detalle habrá suscitado más de un problema, en el momento de ascender.
Al cambiar de cabecera, esta anomalía seguramente se solucionó, pero en algunos puntos persistió por años.
El coche es un clásico en esta línea: los Mack C-41. Con ellos se desarrollaron los servicios, durante toda su "etapa plateada", tanto en épocas de la Corporación, como de T.B.A.
|
|

Tres cuartos perfil de un modelo característico de fines de los '701046 viewsCarrocerías La Unión se despidió del mercado con este modelo, el último que fabricó en grandes cantidades. Aunque hubo un sucesor, se produjo en tan baja escala que es prácticamente desconocido. Este fue el último perfil conocido de la "carrocera del elefantito" antes de su cierre.
Si bien esta imagen fue tomada en los tempranos '90, el coche se mantiene bastante original. Pertenece a la empresa El Halcón, que fue la última que mantuvo en actividad colectivos de este modelo en líneas de concesión nacional (la 148, en este caso) hasta alrededor de 1994.
|
|

A tiempo, en algún lugar (VII)1046 viewsPara tomar una foto como ésta hay que tener muchísima suerte además de, como dice el título, estar en el lugar indicado y en el momento preciso.
La casualidad hizo que se cruzaran dos de los prototipos que entraron en servicio hace poco, ambos impulsados con Gas Natural Comprimido. Por un lado tenemos al Agrale de la línea 50 con carrocería Todobus y por el otro al Scania llegado desde Brasil, "vestido" por Marcopolo de la línea 132.
Ambos son más que llamativos y verlos reunidos en una foto tomada en la calle y no durante una exposición en donde normalmente se exhiben las novedades del sector es cuasi milagroso. Felicitamos al fotógrafo por este notable registro histórico de hoy.
|
|

Línea 118 - Surtido de los tempranos '801045 viewsEsta imagen fue filmada hacia 1982 en la cabecera de la línea 118 en Barrancas de Belgrano. Juntó a una carrocería muy vista en esta empresa (El Diseño, ubicada a la extrema derecha) con otras dos que, hasta donde recordamos, tenían un único representante en la flota: D.I.C. y Ottaviano Hnos.
La tipografía de la cartelera luminosa de destinos del último coche nombrado es la original de la carrocera, lo cual nos señala que el coche llegó nuevo. El D.I.C. "Visión", en cambio, habría llegado usado y desde la caducada línea 149.
Hubo otro coche igual en la línea 9, con patente cuasi correlativa a la del 118 y también se lo dio como llegado desde la 149. No tenemos una confirmación "oficial", pero varias fuentes dan por cierto a este dato.
|
|

Los viejos tiempos de la línea 1251045 viewsLa línea que en tiempos recientes se conoció como 125, caducada el 25 de agosto de 1978, inició sus prestaciones como ómnibus, a fines de la década de 1920. La empresa prestataria se llamaba "La República", que en los tempranos '40 terminó integrándose a la Corporación de Transportes.
Llevó el número 25 hasta que, a fines de los '40, se la renumeró al cambiar sus coches de preguerra por los nuevos Mack.
La foto nos muestra a un modelo de ómnibus muy particular que tuvo esta empresa, con chasis Brockway y una carrocería Daneri muy rara, muy cuadrada si la comparamos con los modelos corrientes que fabricó esta firma. Es anchísimo, aunque algo cortito.
La foto nos lo muestra desde arriba, acompañado por un colectivo aún con estribo estilo automóvil, perteneciente a la línea 31, luego desaparecida.
|
|

Día temático 56 - Estampas de los '50 (IV)1044 viewsCerramos este día "cincuentoso" con esta belleza de la línea 403, la actual línea 143, que llegó cargada de dudas.
La primera es su carrocería, que pensábamos que era Mitre, pero nos quedaba una incógnita: si lo era o si en cambio es un producto de alguna de sus antecesoras, llamadas Sarmiento y 5 de Octubre. Pero nuestros amigos lo identificaron como Mitre.
Por el ángulo de la toma, tampoco pudimos ver la trompa y sabíamos cual es el chasis que equipa a esta unidad. Pero se trata de un Mercedes Benz L-312 que puede verse en el video del que se rescató esta imagen.
|
|

Plateados que vienen y van1043 viewsEsta foto fue tomada sobre la Avenida Santa Fe, cerca de la Plaza San Martín. La suerte hizo que dos plateados se juntaran para la toma, uno yendo y el otro viniendo.
Marcha hacia nosotros un ómnibus Leyland Olympic MCW, seguramente al servicio de la línea 150 que, hasta donde recordamos, era la única equipada con estos vehículos que pasaba por allí.
Se va un microómnibus, de los que se fabricaron en Costa Rica o en F.A.C.A. entre 1946 y 1948, cuya línea no podemos precisar. ¿Y si lo intentamos entre todos? De paso, nos entretemos un rato...
|
|

Línea 132 - El pasado y el futuro en una sola foto1042 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de la línea 132 antes que el ómnibus prototipo sobre chasis Scania K-250 que utiliza Biosiesel como combustible saliera a las calles a trabajar. Lo vemos parcialmente decorado, pero aún sin las leyendas de razón social y número interno colocadas en el exterior del coche.
Tras su llegada, a fines de 2018, quedó un tiempo depositado en la empresa y un buen amigo de este sitio aprovechó a fotografiarlo. El asunto es que, sin querer, juntó al futuro y al pasado en una sola imagen: si observamos tras el prototipo, veremos al "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa restauró y lleva a exposiciones de vehículos históricos.
|
|

Línea 102 - Modelo poco frecuente1041 viewsNo fue muy usual, durante la década del '90, cruzarse con ómnibus OA-101 al servicio de la línea 102. Hubo tres de primera generación y solo dos como este: el 22 y el 36, aunque cabe acotar que a uno de esos dos se lo renumeró y en algún momento se distinguió con el número interno 10.
Esta imagen nos presenta al interno 22, que ya fue subido en otra foto cuando era cero kilómetro, tomada en los playones de El Detalle. Justamente, en esa foto se comentó que este coche no recibía muy buen trato y esta foto parece confirmarlo: se lo ve sucio y con hollín detrás de las ventilaciones del motor en su parte trasera. No se lo ve en "estado atorrante" con faltantes y roturas, pero sí descuidado.
|
|

Costumbres heredadas1041 viewsVuelta a vuelta subimos fotos dentro de una serie que titulamos "Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza", en la cual mostramos desprolijidades operativas de todo tipo, sobre todo de la cartelería o esquemas de pintura.
Ese grupo tan polémico ya no existe, pero se ve que algunas costumbres se mantuvieron pese al cambio de empresa. Si no, observen a este micro asignado a la línea 129... ¡con la cartelera luminosa con el número y los destinos de la 61!
El coche en sí está prolijito y bien pintado, pero ese detalle tira la buena presentación por la borda. Sería increíble esperar el 61 y que aparezca esta unidad a su servicio...
Agradeceremos datos sobre la nomenclatura del chasis de esta unidad.
|
|

Me verás volver... (III)1041 viewsEsta carrocería tan popular, como la fue este modelo de El Detalle fabricado con variantes entre 1974 y 1979, fue muy rara en la línea 101. Aparentemente existieron dos: el de la foto que es de 1977 identificado con el número interno 63 y otro gemelo que era el coche 35, del cual no sabemos su año de fabricación.
El tema es que en estos momentos, el dueño de esta fotografía que gentilmente nos facilitó está en plena restauración de un colectivo similar, que "revivirá" al original que aparece en la imagen, hasta con su mismo interno.
Nos alegrará mucho volver a ver un 101 con sus tan vistosos colores originales "en vivo" como en los viejos tiempos. Se recuperará un esquema de pintura que en su momento era más que atractivo y podremos, por un momento, retornar a esa época.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XX)1040 viewsPese a que este vistoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue fotografiado mientras cumplía servicios de transporte de personal en el interior del país, sus colores y la disposición de la pintura en su bandera nos indican la empresa en la que circuló previamente: la recordada C.O.P.L.A. porteña.
El color no deja lugar a dudas, pese a tener algunos cambios menores. Pero el detalle que lo confirma es la manera en que está pintada su cartelera delantera: obsérvese que tiene sus extremos pintados y el centro no. En ese lugar se ubicaba la cartelera intercambiable de las dos líneas a su cargo, 114 y 146. Sabemos que C.O.P.L.A. tuvo al menos un coche como éste.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|