busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
113023.jpg
Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (IV)1103 viewsOtra empresa clásica de la época que no llegó a nuestros días fue el Expreso Buenos Aires, una de las pioneras en los servicios entre Buenos Aires y La Plata que comenzó a operar en 1934.
Creció en los '40 pero en la segunda mitad de esa década comenzó una competencia cada vez más encarnizada con la Río de la Plata, que a la larga resultó vencedora y absorbió sus servicios englobados como línea 147 en agosto de 1973.
Esta escena nos traslada a la segunda mitad de los '60, con mayoría de micros clásicos entre los que se destaca un Scania Vabis ¿B-71? con carrocería fabricada por la tradicional firma santafesina Varese.
Los vemos estacionados probablemente sobre la avenida Montes de Oca, donde la empresa tuvo un garage y talleres.
34 comments
110834.jpg
En Plaza de Mayo, allá por los '60...1102 views...podían darse imágenes como ésta, en las que se mezclaban los chasis "último modelo" de la época (en este caso el Mercedes Benz LO-1112) con los tradicionales pero que aún no eran antiguos, papel que en esta foto cumple el Bedford carrozado por Vaccaro de la línea 126.
El 1112 nos dejó dudas con el tema de su carrocería y queremos ver si entre todos podemos dilucidar este punto. Sería un producto de la emblemática firma A.L.A.
Pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días en manos de la misma empresa, pero con el número 29 y la misma combinación cromática de fondo.
14 comments
109029.jpg
Interesantes "manifestantes"1100 viewsLas manifestaciones políticas de comienzos de los '70 nos dejaron numerosas imágenes interesantes para compartir. Esta unió a dos coches que bien podían cruzarse en la zona de Plaza Italia (el 911 con A.L.A. de la línea 61 y el 1112 ú 1114 con El Indio de la 111) con otro que hoy día se presenta raro: el 1112 que vemos al fondo, que se encuentra al servicio de la línea 81.
Tanto el 111 como el 161 fueron clásicos en sus respectivas líneas, pero en los tempranos '70 no era tan corriente cruzarse con un 1112 en la 81, chasis que tenía franca minoría cuantitativa frente al cúmulo de L-312 y de Bedford que aún circulaban (y lo harían por varios años más)
5 comments
N47.jpg
Atractivo recuerdo de una empresa muy añorada1100 viewsEste tipo de "convencionales" carrozados por El Detalle, en este caso de fines de 1971 o inicios de 1972, fueron un verdadero clásico dentro de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la recordada C.O.P.L.A. Entre 1971 y 1974 llegaron unos cuantos, que rotaban entre las dos líneas a cargo de esta Cooperativa, 146 y 114.
Se mantuvieron hasta apenas entrados los '80. Por aquellos años, el promedio etáreo de la empresa iba en constante mejora y se los renovó temprano, incluso quizás antes de que cumplieran los diez años de vida útil, que por aquellos tiempos estaban vigentes.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 114, con su clásica cartelera intercambiable.
7 comments
111958.jpg
La 118 va y viene por Pueyrredón...1099 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pueyrredón, en el punto en el que se junta con la calle Anchorena. De hecho, vemos de fondo al Sanatorio homónimo, ubicado justo en la bifurcación.
Los 118 van y vienen, desde y hacia Las Heras. La imagen plasmó un cruce de leyendas de la línea, con dos modelos muy vistos en su flota: uno fue fabricado por La Unión y el otro por El Detalle; el primero de los mencionados fue más numeroso que el segundo.
Aún conservan la numeración alta, señal de que la imagen fue tomada en épocas que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario aún estaba en actividad, antes de su división en tres empresas diferentes.
20 comments
106292.jpg
Línea 106 - Simpático pionero1098 viewsMuchas de las unidades con las que la línea 106 arrancó sus servicios en 1944 eran de las tradicionales de once asientos, junto a unas pocas alargadas del tipo microómnibus. Con ellas, brindó un servicio que en aquellos momentos, gracias a la defección de los servicios de ómnibus y colectivos a cargo de la Corporación de Transportes debido a la falta de repuestos, fue realmente necesario e importante para los vecinos de los barrios que atravesaba.
El colectivo es un Ford de 1937 ó 1938, con carrocería La Favorita. Obsérvese que su puerta de ascenso derecha ha sido adelantada respecto de su posición original, debido a que el puesto de conducción fue trasladado a la izquierda. Eso indica que esta foto fue tomada después del cambio de mano efectuado en junio de 1945.
11 comments
109325.jpg
Viejo panorama en Retiro1098 viewsEste lugar hoy día está bastante diferente, con menos arbolado y asfalto que tapa al tradicional empedrado, pero es completamente reconocible: es el cruce de las avenidas Ramos Mejía y Libertador en Retiro, junto a la entonces Plaza Britania.
A la izquierda vemos dos colectivos más que clásicos: un Mercedes Benz del tipo semifrontal carrozado por Alcorta, al servicio de la línea 115. A su lado aparece un Bedford con carrocería El Detallede Transportes Automotores Curapaligüe. Por el lugar en que se ubica, no podría estar al servicio de la línea 50, que utilizaba las dársenas centrales. Por eso, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la desaparecida línea 139.
7 comments
56661.jpg
Línea 143 - Modelo muy visto a fines de los '801098 viewsDe 1986-87 en adelante, llegaron varios colectivos como éste a la 143. Y fueron tantos que estos Detalles "Superpanorámicos" se transformaron en uno de los modelos más representativos de la línea hasta que fue absorbida por el Grupo Plaza, hacia 1992 e incluso después: muchos recibieron el color rojo.
El ejemplar de la foto data de 1980 ó 1981. Lleva el corte de pintura adoptado hacia 1987, que modernizó al tradicional.
Lo vemos en Plaza Constitución. Tras él asoma un coche similar, pero de la línea 45. Se ven sendos pedacitos de OH: un Eivar de la línea 59 y uno con carrocería El Indio de la línea 102.
15 comments
80773.jpg
Remoto antecedente de la línea 123 actual, con carrocería dudosa (II)1098 viewsEste pobre colectivo, que tan maltrecho quedó luego de sufrir un accidente (quién sabe contra qué, pero no hay dudas de que el golpe fue fuerte) se encuentra al servicio de la antigua línea 20 de colectivos particulares, que a través de los años se transformó en ómnibus y en ese momento adoptó el número que la distingue hasta hoy: 123.
Fue fabricado sobre un chasis Chevrolet de 1934 ó 1935, por una carrocera que no podemos distinguir. Nos falta ese dato y agradeceremos si alguien puede brindarlo.
Esta línea fue la primera de colectivos que se entregó a la Corporación de Transportes y, encima, por voluntad propia. Su situación financiera era mala y sus componentes eligieron ingresar a la nueva empresa monopólica a perder todo por falta de medios económicos.
9 comments
109327.jpg
Cruce de leyendas (LVI)1097 viewsEste rescate de una antigua filmación nos muestra el cruce de dos modelos legendarios de los '60 y '70, como lo fueron el Chevrolet 400 que aparece en primer plano en la versión más lujosa que contaba con techo vinílico, y el colectivo carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo producido entre 1960 y 1965 con pocas variantes y sobre diferentes chasis.
Ambos vehículos fueron simbólicos, aunque los colectivos duraron mucho menos tiempo que autos.
El Indio que aparece de fondo, pariente de nuestro amigo el "Indiecito", pertenece a la línea 141 y nos muestra su tradicional color en blanco y rojo, sustituido en 1981 con la llegada de algunos coches del tipo "frontalito"
29 comments
111498.jpg
Carrocerías Fram y la segunda variante de su primer modelo1097 viewsEsta carrocera fue fundada en 1978 y su primer modelo fue éste, aunque la primera variante tenía una diferencia respecto de la unidad de la foto en el diseño de sus ventanillas.
Este coche de la línea 109 ya tenía un cambio si lo comparamos con el original, cuyas ventanillas eran algo más pequeñas y la parte fija menos extensa. Podemos verlo aquí en la foto 75399, en un ejemplar de la línea nacional 117.
Además, este modelo fue la base de todos los que se montaron sobre chasis del tipo semifrontal hasta su discontinuación en 1988. Las numerosas variantes fabricadas remiten automáticamente a este primer diseño.
13 comments
108778.JPG
La primera reforma en las "pajareras" de la "Río"1096 viewsEntre 1972 y 1974, la recordada Río de la Plata se llenó de micros como éste, que fueron la columna vertebral de sus servicios interurbanos y de los de larga distancia a la Costa Atlántica. Fueron fabricados por D.I.C. sobre el chasis Mercedes Benz O-140.
Esta imagen nos muestra la primera modificación en su carrocería, realizada a partir de 1978, aproximadamente. Se decidió suprimir la luneta vidriada y reemplazarla por un aplique de fibra de vidrio. En relativo poco tiempo los cristales desaparecieron y se colocó este aditamento, que fue decorado de múltiples formas.
Buena parte de estos coches llegó activa a mediados de los '80 y algunos llegaron a recarrozarse y mantenerse en servicio hasta entrados los '90.
22 comments
115815.JPG
Línea 124 - Tiempos de transición1096 viewsEsta extraña foto se dio en el momento que Transportes Automotores Callao se hizo cargo de los servicios de la línea 124, anteriormente explotada por el Grupo Plaza. Al llegar para comenzar las operaciones, aún no se había retirado la totalidad de las unidades de la prestataria anterior.
Por eso se dio la oportunidad de tomarla con los coches mezclados. Vemos la culata de dos Pumas (probablemente D-12) de Plaza esperando su traslado, mientras las unidades de la nueva empresa comienzan a intercalarse.
Se destaca un Mercedes Benz O-500 U de los tempranos 2010 carrozado por Ugarte, al cual vemos entero.
24 comments
109858.jpg
Línea 113 - Un modelo legendario de los '701094 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue bastante consumidora de este modelo de Carrocerías A.L.A. que corresponde a su primer diseño del tipo "protopanorámico", que definiría las líneas estilísticas de casi todas las versiones semifrontales que le siguieron, hasta el cese de producción del noble chasis "1114" allá por 1988.
Esta empresa incorporó varias unidades de este tipo, tanto sobre el modelo "convencional" LO-911 como sobre el 1114 mencionado anteriormente.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 113, aunque su "prima" la 63 también contó con algunos ejemplares fabricados sobre los dos chasis detallados más arriba.
14 comments
111932.jpg
Raro ejemplar en la 129 "Viasur"1094 viewsEs evidente que este micro sufrió reformas a fondo tal vez por un incendio, aunque realmente no nos consta si es así. Lo cierto es que su carrocería luce modificada por donde la miremos.
Sus formas básicas nos indicaban que estamos ante un producto de la firma rosarina Imeca, con ventanillas cambiadas y frente modernizado. Al menos así lo vimos nosotros. No obstante, numerosos testimonios de nuestros amigos afirmaron que en realidad se trata de un producto de Carrocerías Peverí, que claramente imitaba al más conocido modelo de Imeca.
Lo vemos al servicio del ramal "La Plata por Centenario" con cabecera capìtalina en la zona de Retiro.
14 comments
2380 files on 159 page(s) 93