busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111496.jpg
Línea 109 - Uno de sus últimos modelos de "convencional"1098 viewsLa línea 109 mantuvo en servicio algunos colectivos del tipo "convencional" hasta bien entrados los '80. En 1985 aún trabajaban al menos dos, uno carrozado por Alcorta y otro igual al de esta fotografía, salido de los talleres de Carrocerías A.L.A.
Esta empresa fue muy consumidora de este modelo, tanto sobre este chasis o sobre los más modernos semifrontales. Extrañamente, uno o dos convencionales fueron más longevos que los 1114 de la misma época.
Si no recordamos mal, el último coche como éste que trabajó hasta 1985 o tal vez un poco más fue el 53. Agradeceremos confirmaciones o correcciones. El Alcorta que llegó a la misma época fue el 15.
10 comments
114888.jpg
Línea 102 - Sus Detalles de fin de siglo1098 viewsDesde que la carrocera El Detalle se transformo en terminal automotriz, algunos socios de la línea 102 se apartaron de la costumbre de comprar vehículos Mercedes Benz y se convirtieron en clientes de su principal competidora en la década del '90.
Fue así que, a lo largo del tiempo, llegaron OA-101 de las tres generaciones más un "Superbajo" OA-105. Esta foto, tomada en la cabecera de Barracas, reunió a este último con un 101 de tercera generación.
Ambos eran de 1998 y trabajaron aproximadamente hasta la segunda mitad de los 2000.
9 comments
111931.jpg
Línea 111 - Un "1114" con esquema de OA-1011097 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985 fue uno de los escasos refuerzos que Los Constituyentes adquirió mientras se encontraba a cargo de la explotación de la línea 90. Llegó desde Empresa Línea 216 y en sus primeros tiempos recibió el número interno 95.
Cuando la 90 se separó, quedó del lado de Los Constituyentes original y fue renumerado 36. Fue uno de los últimos "1114" que trabajó en la 111; llegó a convivir con la legión de OA-101 de segunda generación llegados de 1992 en adelante.
Y es más: en sus últimos tiempos fue repintado con uno de los esquemas de pintura de los OA-101, más precisamente con el de las primeras unidades que llegaron a la empresa.
Aquí lo vemos cerca de Chacarita, luciendo esa disposición de colores.
4 comments
107595.jpg
Jugando con la ciudad (LIX)1095 viewsPara el que conozca el barrio en el que fue tomada esta imagen, la resolución de este acertijo será rapidísima, pero creíamos que se dificultaría un poco para los no tan duchos, por el escaso panorama de los alrededores que podemos apreciar.
Pero se identificó el lugar y la línea del ómnibus GM largo que vemos en la foto, porque era la única con ese tipo de vehículos que pasaba por allí.
Este acertijo fue muy acertado. Varios amigos brindaron el dato justo sobre el lugar y la línea de ese histórico plateadito.
Se trata del acceso al puente Nicolás Avellaneda del lado de Capital y, por lo tanto, el ómnibus pertenece a la línea 145. Nuestras felicitaciones a los que acertaron.
14 comments
114051.jpg
Línea 146 - Un clásico "camuflado"1095 viewsEntre 1992 y 1993 la recordada C.O.P.L.A. incorporó un lote de ómnibus carrozados por San Miguel de acuerdo a su modelo "SM XXI" sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 ó 1318. Si algún amigo tiene el dato exacto, agradeceremos si puede brindarlo.
Fue uno de sus últimos modelos numerosos antes de su caducidad, junto a los Mercedes OH y OHL carrozados por Bus que también llegaron en gran cantidad.
Aquí lo vemos en Plaza de Mayo, pasando por delante de la Curia al servicio de la línea 146, con su esquema de pintura tapado por una gigantografía publicitaria, "puesta de moda" en la primera mitad de los '90, en este caso de una obra teatral.
24 comments
109949.jpg
Línea 143 - Vista tres cuartos perfil trasero de un clásico1093 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle fueron un clásico de la línea 143 "verde", la recordada Cooperativa Ciudad de Buenos Aires. No es la primera foto de estas reliquias.
Pero ésta tiene un plus de interés, porque lo muestra en una vista poco habitual: tres cuartos perfil trasero. Por eso, en este caso podemos apreciar su espartana culata y su amplia luneta, engalanada por una inscripción que no llegamos a individualizar.
Tenemos la esperanza que alguno de nuestros amigos memoriosos la recuerde y nos pueda ilustrar al respecto.
Estas unidades fueron bien aprovechadas en esta línea. Ingrsaron cómodamente a los '90 aún activas.
11 comments
113109.jpg
Modelo que en Transporte del Oeste no tuvo mucha repercusión1093 viewsEste diseño de colectivo, ése que tantos dolores de cabeza nos trae porque no resulta fácil de identificar con seguridad (es el fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara con leves modificaciones) no fue muy visto en Transporte del Oeste.
Si bien hubo varios coches como éste, no se lo compró en una cantidad tal que los haga resaltar. Los hubo, sí, pero pasaba "uno de vez en cuando", a diferencia de otras carrocerías como San Juan.
Por el guarismo de su chapa patente que corresponde a 1971, esta unidad debió llevar el nombre de Biglia. Su aspecto es raro debido a la puerta enteriza colocada del lado izquierdo, que bien podemos ver en esta foto.
32 comments
115972.jpg
Recuerdo del pasado reciente1093 viewsEl Expreso Lomas y sus líneas ya forman parte de la historia de nuestros transportes. Tras una lenta agonía quedó oficialmente desafectada y los recorridos nacionales otorgados a otras empresas, con otros números. En la ciudad de Buenos Aires hasta fueron sustituidas gran parte de sus paradas. De un momento a otro se transformó en el ayer.
Pero, de vez en cuando, uno puede cruzarse con pedacitos de su historia que la mantienen viva. Esta unidad de sus últimos tiempos aún se mantiene en pie, muy lejos de su ámbito laboral: se encuentra, en estas condiciones, en la ciudad entrerriana de Federación. Está intacto, con casi todas sus leyendas exteriores habituales.
37 comments
98225.jpg
Raro ejemplar "de transición" de Carrocerías A.L.A.1091 viewsA fines de 1968, los diseñadores de Carrocerías A.L.A. decidieron discontinuar las ventanillas divididas en dos, con la parte superior de acrílico azul. Casi de inmediato pasaron a otro modelo con ventanillas de un solo paño y con marcos corredizos de aluminio, pero hubo un intermedio muy curioso y poco conocido.
Se trata de éste, al cual vemos al servicio de la línea 107. Sus ventanillas son iguales a la de los modelos de 1964 hacia atrás, sin marco corredizo. Hubo poquísimos ejemplares, prácticamente desconocidos.
Este coche de la 107 es uno de ellos. Obsérvese que de costado tiene las ventanillas de diseño antiguo. Si conocemos cinco ejemplares de esta versión, ya sean convencionales o semifrontales, es mucho.
14 comments
108158.jpg
Línea 139 - Recuerdo de los tempranos '701089 viewsUbiquémonos en la foto: la avenida doble mano en donde está ingresando el colectivo es Entre Ríos, mientras que la bocacalle, desde donde dobló, es Independencia.
Si un colectivo de Transportes Automotores Curapaligüe (su esquema de pintura en escala de grises es inconfundible) dobla desde Independencia hacia Entre Ríos es señal de que se encuentra al servicio de la línea 139. Si fuera un 50, debería haber cruzado derechito, porque tomaba (y aún toma) Entre Ríos desde la avenida Caseros.
Pese a que la publicidad altera su aspecto exterior y lo desluce, se nota que este coche, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969, estaba muy bien cuidado para lo que era, en esa época, la "media normal" de presentación de las unidades de esta empresa, que en su mayoría no lucían o su aspecto era bastante descuidado.
4 comments
108397.jpg
Dos culatas características1089 viewsEsta foto, tomada en la avenida Santa Fe, acertó a juntar a dos culatas emblemáticas, pertenecientes a dos carroceras con "prosapia": La Estrella y Velox.
El coche más cercano a la cámara representa a la primera firma nombrada. Podemos apreciar a la culata previa a la más conocida, que tenía "alerito". Pertenece a la línea 106 y su chasis era International.
El más lejano es el Velox. Sus formas son realmente inconfundibles. Se encuentra al servicio de la línea 259 (hoy 59) que contó con varias unidades como ésta en su flota. Fue uno de los modelos más característicos de esta línea durante gran parte de los '60.
11 comments
113207.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (III)1089 viewsSi queremos conocer modelos raros de esta emblemática empresa del oeste del Gran Buenos Aires, no hace falta remontarse muy atrás. Los tiempos recientes también tuvieron sus rarezas.
En los tempranos '90, cuando la flota de la "TDO" se llenaba de productos de Carrocerías Bus, unos pocos socios buscaron otras firmas para "vestir" sus chasis nuevos.
Algunos lo hicieron en C.E.A.P., que tenía en producción este agradable modelito que no era otra cosa que la evolución de diseños anteriores.
El coche de la foto llegó para la ampliación de flota que la línea 136 experimentó cuando estableció sus servicios al Parque San Martín. Con el tiempo fue repintado con el esquema que apareció entre 1993 y 1994 y su aspecto quedó notablemente deslucido.
8 comments
106372.JPG
Tiempos remotos en el Expreso Buenos Aires1088 viewsSegún versiones, esta toma fue realizada en el momento de la inauguración de los servicios del Expreso Buenos Aires, a mediados de la década de 1930, en la ciudad de La Plata.
De ser así, estamos ante parte de la flota inaugural, que nos muestra una curiosidad: el primer coche es un clásico de la empresa, International carrozado por Gerónimo Gnecco. Pero lo que se ven atrás, diferentes, son exactamente iguales a los que utilizó una empresa antecesora de Transportes Automotores Chevallier en el recorrido Buenos Aires y Rosario, cuya sigla era A.C.A.T.B.A.R., que operó en los tempranos '30.
Sospechamos que tras el cese de esa empresa, sus unidades llegaron en masa al Expreso Buenos Aires. El color de ambas empresas era similar, así que la hipótesis suena bastante cierta.
3 comments
108889.jpg
Línea 106 - Icónico recuerdo de los '60 y '701086 viewsEste tipo de colectivo que remite al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio (aunque en este caso la autoría del ejemplar corresponde a La Unión) es uno de los modelos más vistos en la línea 106 entre finales de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente.
Muchos componentes lo eligieron a la hora de renovar. Además, otra buena cantidad compró el tercer modelo que imitaba a El Indio, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. a partir de 1972. En un momento, podíamos cruzarnos con un ejemplar con este diseño a cada rato.
El coche que aparece en la foto data de 1970 y, como ya dijimos, fue carrozado por La Unión. Por lo enterito que se lo ve, es probable que la foto haya sido tomada en el momento de su entrega, cuando nuevo.
7 comments
111016.jpg
Estampas porteñas del ayer1085 viewsEsta foto es realmente hermosa, para admirar. Nos transporta a la ciudad de Buenos Aires de los tempranísimos '70, cuando el centro conservaba buena parte de sus calles empedradas y el tránsito no era tan caótico como lo es hoy.
Omnibus y colectivos más coloridos y vistosos que los transportes de hoy enriquecían la visual a quienes gustaban del tema. Algunos quedaron congelados en esta imagen.
En primer plano vemos un Bedford carrozado por Luna, al servicio de la desaparecida línea 142. Era prestada por Transportes Automotores San Lorenzo, aún por cuenta y orden de T.A.N.S.A. Nos lo indica la falta de razón social en el lateral.
Completan la foto un 33 y un ómnibus Leyland Olympic que aparece al fondo, que podría ser un 99 o un 48.
8 comments
2349 files on 157 page(s) 89