Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Cruce de leyendas (XXXIII)1142 viewsEste es un hermoso testimonio de época, pese a que la disposición de los vehículos en la imagen no sea la mejor: si bien se ven cortados, quedó registrado el cruce de un ómnibus Leyland Olympic con las ventanillas ya reformadas por Transportes de Buenos Aires "a lo G.M." con un taxímetro, reconocible por la patente de fondo rojo y letras blancas.
La foto fue tomada sobre la avenida Paseo Colón, frente al entonces Ministerio de Guerra. Se ven sus escalinatas al fondo.
Por el rumbo que toma el ómnibus por la avenida mencionada, rumbo al sur, no puede estar en otra línea que no sea la 119, hoy desaparecida.
|
|

El centro de San Isidro, en los '501142 viewsEsta linda toma urbana nos muestra a la avenida Centenario, en el centro de la ciudad de San Isidro, con un ritmo que hoy es recuerdo. Hoy día en ese punto se mueve muchísima gente y más vehículos de los que se ven en la imagen.
Abajo a la derecha vemos un colectivo de una línea aún existente, pero que hace varias décadas abandonó esa porción de recorrido: no es otra que la 230, renumerada 130 en enero de 1969. Hasta entrados los '70 llegaba a San Isidro "R", pero luego se decidió recortar la ruta en Boulogne.
El coche es un Chevrolet "Sapo", que parece haber sido carrozado por La Unión, pero no estamos seguros. En este caso también agradeceremos una ayudita. Desconocemos la línea a la que pertenecen los colectivos que se ven sobre Centenario, aunque el de adelante parece un 60.
|
|

Excepcional recuerdo de una interesante rareza1142 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea.
|
|

Vista trasera poco frecuente1141 viewsNo es corriente encontrarnos con este tipo de micros de media o larga distancia fotografiados de tres cuartos perfil trasero. Casi todas las fotos que los muestran están tomadas desde adelante o de perfil, olvidando las interesantes culatas de la época.
Si bien esta foto fue tomada en una ocasión desgraciada (accidente) nos permite observar las redondeadas formas de la culata de esta unidad de la empresa Río de la Plata fabricada por A. y L. Decaroli.
Su parte trasera es interesante por lo redondeada y puede llamar la atención el remate en "V" de la franja, más usual de ver en coches urbanos.
Está montado sobre un chasis ACLO Regal, tal vez más antiguo que la carrocería.
|
|

Cuesta hoy imaginarla así...1139 viewsCuando hoy tomamos un coche de la 132, una de las más destacadas de las líneas de Concesión Nacional en actividad, cuesta creer que haya tenido un pasado como el que esta foto nos muestra, que haya sido una línea común, con un servicio normal, que no se destacaba del resto.
La foto data de los tiempos de la Corporación de Transportes, que en los '40 la mantuvo en funcionamiento con colectivos. La foto nos muestra un clásico coche alargado, montado sobre un chasis Chevrolet de 1940.
El pobre fue fotografiado tras un incendio que lo destruyó aparentemente por completo. Este tipo de unidades eran las normales que operaban en la época mencionada. Y tanta agua corrió bajo el puente, entre los '40 y hoy...
|
|

Línea 141 - Su "etapa blanca" a todo color1139 viewsEs sabido que las líneas de Mayo, cuando se separaron de Rastreador Fournier, adoptaron colores diferentes. La 132 adoptó su esquema tradicional con azul, rojo y blanco, la 154 usó varios en muy poco tiempo y la 141 tomó como propios los colores que vemos en la foto, totalmente blanco con franja y recortes en rojo.
Mantuvo esta combinación cromática hasta 1981 ó 1982, momento en el cual comenzaron a llegar los primeros "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, que llegaron con los colores más recordados, rojo para su sección inferior y cuerpos de filete, blanco para el techo y azul para su franja. Los coches de modelos recientes que se hallaban en servicio, como el "1114" de Supercar que vemos a la derecha, fueron rápidamente repintados.
El Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita que aparece a la izquierda se retiró de blanco. No llegó a repintarse ningún coche "redondito" o protopanorámico.
|
|

Línea 102 - Sus Detalles de fin de siglo1139 viewsDesde que la carrocera El Detalle se transformo en terminal automotriz, algunos socios de la línea 102 se apartaron de la costumbre de comprar vehículos Mercedes Benz y se convirtieron en clientes de su principal competidora en la década del '90.
Fue así que, a lo largo del tiempo, llegaron OA-101 de las tres generaciones más un "Superbajo" OA-105. Esta foto, tomada en la cabecera de Barracas, reunió a este último con un 101 de tercera generación.
Ambos eran de 1998 y trabajaron aproximadamente hasta la segunda mitad de los 2000.
|
|

"La Marrón" y una curiosidad de los '701139 viewsEl modelo que vemos en la foto, fabricado por Carrocerías San Juan, fue otro de los modelos "redonditos" que se fabricó más de la cuenta, hasta momentos en los que estos diseños habían sido completamente superados. En este caso, la unidad data de 1975. Debe haber sido una de las últimas que salió de fábrica con este formato.
Lo vemos al servicio de la recordada "Marrón", la línea 133 de Transportes 8 de Julio. Es una rareza dentro de un modelo bastante común, por la falta de puerta del lado izquierdo. No recordamos muchos ejemplares que no la tuvieran.
Detrás asoma un colectivo de la línea 53, equipado con una carrocería Alcorta de la segunda mitad de los '70.
|
|

Otro G.M. de perfil, pero "del otro lado"1138 viewsDías atrás publicamos una fotografía de un ómnibus G.M. de la línea 145 en colores, que lo presentaba de perfil perfecto del lado de las puertas.
Uno de nuestros amigos "se motivó" para dibujarlo y, para que complete su trabajo, compartimos esta otra imagen que también muestra a un G.M. de la línea 145, pero del otro lado. Ahora se puede dibujar de los dos lados.
Lo vemos bastante "baqueteadito", con un fondo realmente inusual: detrás del coche asoman un par de ómnibus Berliet PCK 8R, de la versión llamada "Car", poco apta para servicios urbanos.
Eso nos hace dudar del lugar en donde fue tomada la foto. ¿Alguien lo sabe?
|
|

Línea 135 - Su primer modelo masivo bajo Transportes Lope de Vega1137 viewsCuando las línea de la estación Villa Real se separaron de Transportes La Libertad, obtuvieron unos cuantos colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Bedford. Provenían de la prestataria anterior, que compró un enorme lote que luego se repartió por al menos tres de las líneas ex ómnibus que se habían independizado.
Creemos que cuando se tomó esta imagen, la línea ya giraba bajo la razón social Transportes Lope de Vega. Su número interno bajo así nos lo indica. Y es más: aún conserva la franja plateada de La Libertad. No había sido repintada de azul y por eso pensamos que es de los primeros momentos independientes.
Durante algunos años fueron "figurita repetida", aunque no fueron únicos. No tuvieron mayoría absoluta en su flota y en la primera mitad de los '70 desaparecieron.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XIV)1134 viewsHace ya un tiempo que esta figura desapareció de las calles. Los primeros tiempos de La Central de Vicente López a cargo de parte de las líneas del Grupo Plaza dieron pie para tomar estas fotografías, que hoy ya son históricas.
Esta fue la decoración inicial de sus coches "heredados" de la prestataria anterior, con solo un adhesivo con el nuevo nombre de fantasía sobre la razón social original.
Así trabajaron un tiempo y fueron progresivamente repintados. Estos TATSA Puma D-12 aún trabajan en gran cantidad, luciendo el corte de pintura distintivo de la nueva empresa a cargo. Y el famoso "rojo Plaza" ya es historia.
|
|

Línea 113 - Recuerdo de los '701133 viewsSi bien no fueron muy numerosos en su flota, la empresa Bernardino Rivadavia contó con algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio en las dos líneas que explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 ó 1973, obviamente que carrozado sobre un chasis LO-1114 de Mercedes Benz. Fue un modelo muy común, que no obstante en esta empresa no fue mayoritario. No fueron muchos los componentes que lo eligieron a la hora de renovar.
Llegaron a ingresar a los '80 en servicio, pero no duraron demasiado. El último sobreviviente fue retirado en 1983; circulaba en la línea 63.
|
|

El primer icono de Transportes Automotores Riachuelo1132 viewsEsta empresa, que hoy día aparentemente se encuentra en proceso de venta de sus líneas, es la única que hasta hoy sobrevive de las adjudicatarias de los servicios de ómnibus estatales de Transportes de Buenos Aires. Se sabe que algunas de sus líneas son o estar por ser administradas por el Grupo D.O.T.A., por lo cual está por perder su independencia, total o parcialmente.
Esta foto nos remonta a sus tiempos fundacionales, cuando repintó los Leyland estatales con los colores que la distinguen hasta hoy. Fue su primer modelo icónico y supieron conservarlos bien, durante algunos años.
Aparentemente oficia de barricada en la avenida Callao. De ser así, estaría al servicio de la línea 150. Si alguien reconoce el lugar agradeceremos el dato, para confirmar o corregir nuestra afirmación.
|
|

La línea 126, en los tempranos '701132 viewsEsta toma data de 1971 y fue hecha en la esquina de Lacarra y Directorio, lugar por el que aún hoy transita la línea 126 en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos muestra a un colectivo fabricado por Carrocerías Vaccaro sobre chasis Bedford. Unos cuantos ejemplares de esta marca subsistieron en la flota de la 126 hasta 1975 aproximadamente.
Cruzando la calle, estacionado sobre Lacarra, vemos a un colectivo carrozado por La Favorita de la línea 7. En aquellos tiempos, esta línea tan tradicional tenía su cabecera no céntrica en ese lugar
|
|

Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (II)1129 viewsSi nos referimos a los colectivos más icónicos de la primera mitad de los '70, es inevitable referirnos a este producto de Carrocerías La Favorita, fabricado entre 1967 y 1974. Si bien es un modelo con "arrastre" en la década anterior, no deja de ser un emblema de la época, fabricado en grandes cantidades sobre todos los modelos disponibles de Mercedes Benz y algunos sueltos sobre Ford y Chevrolet.
La foto nos muestra un LO-1112 de 1970, al servicio de la línea 141 en su época de "traje blanco"
El último de estos redondeados iconos circuló en la línea 34 hasta 1993. Por suerte hay un ejemplar restaurado por los amigos de la línea 45.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
 |
 |
 |
 |
|