Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 132 - Estampa de los '701153 viewsCarrocerías La Unión fue, junto a La Favorita, Alcorta, El Indio y Vaccaro, las más elegidas por la gente de Nuevos Rumbos para renovar su flota a comienzos de los '70.
Este modelo fue un clásico durante casi toda esa década y era uno de los diseños más vistos.
En la imagen vemos al coche 8, fabricado en 1972. Posee el esquema de pintura que incluía la cuña blanca, que fue otro clásico de aquellos tiempos.
|
|

Leyenda en el Centro porteño1152 viewsEstos Bedford carrozados por Serra fueron legendarios de por sí en la ciudad de Buenos Aires. En la primera mitad de los '60 se carrozó una enorme cantidad, que se desparramó por varias empresas que, en algunos casos, los incorporaron de manera masiva.
La recientemente vendida Transportes Automotores Riachuelo fue una de ellas. Compró muchos, para las cuatro líneas que explotaba. Si bien no eran mayoritarios como sí lo fueron, por ejemplo, en la Compañía Avellaneda de Transportes, igualmente marcaron su presencia.
Por el lugar de la toma, esta unidad debe estar al servicio de la línea 115. Cruza por Viamonte, en su camino hacia el Bajo.
|
|

Plateados por el bajo1152 viewsCon el entonces Ministerio de Guerra como fondo, vemos circular dos vehículos icónicos en su tipo: el Mack C-41 (el ómnibus más numeroso de la flota de la Corporación de Transportes / T.B.A.) y el trolebús Westram W-40 (el primer "trole" que circuló por las calles porteñas)
Ambos, cada uno en su segmento, dejaron una huella profunda en la historia del transporte porteño. Duraron más o menos el mismo tiempo en servicio: ambos fueron completamente retirados de servicio a mediados de los '60.
En primer plano, el Mack nos muestra su cartelera y nos deja ver la línea en la que circulaba. Se trata de la 102, que en 1969 fue renumerada 142.
|
|

Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales (II)1152 viewsDurante 1988, Transportes Larrazábal estableció un servicio diferencial en su línea 117 con diez ómnibus exactamente iguales numerados con internos pares, carrozados por Bus sobre el entonces nuevo chasis FIAT 130 AU.
A pesar de que su recorrido era propicio para montar estos servicios debido a que buena parte discurre por la avenida General Paz, el intento no prosperó y fue levantado durante 1989.
Los coches fueron devueltos. Un par tuvieron un paso efímero por la línea 98, otro recaló en la 129, gran parte marchó al interior. El de destino más insólito fue un coche, cuyo interno no sabemos, que fue adquirido por el cantante Sergio Denis para oficiar de motorhome durante sus giras.
|
|

Línea 133 - Un usadito llegado en los '801151 viewsEste viejo "1114" fue carrozado por Alcorta e inició su carrera en la línea 53, junto a un gran lote de coches gemelos.
Su renovación se inició temprano: hacia 1984 comenzaron a marcharse de manera acelerada y, como aún les quedaba vida útil, recalaron en varias líneas que acostumbraban comprar coches con cierto uso.
No sabemos el año exacto que llegó esta unidad a la línea 133, pero sí que llegó desde la 53. Estimamos que el traspaso se hizo entre 1984 y 1985, pero no estamos seguros del todo.
Renovó a uno de los últimos convencionales que se mantenían en servicio.
|
|

Impecable recuerdo "setentoso" de C.O.P.L.A.1150 viewsA comienzos de los '70 se incorporó un pequeño grupo de colectivos cero kilómetro a la aún joven Cooperativa Playa Lastra "A"
Muchos fueron carrozados por El Detalle, pero algunos fueron carrozados en otras firmas, rompiendo la hegemonía que hasta ese momento tenían en su flota la primera de las carroceras nombradas, junto a Serra.
En este caso, la unidad fue fabricada por A.L.A. entre 1972 y 1973. Hubo dos o tres coches con este modelo de carrocería, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como LO-1112.
Obsérvese que tiene la razón social completa en el lateral, en lugar del logotipo. El parasol con una frase en la puerta es otro clásico de la época.
|
|

Línea 143 - Una imagen muy "ochentosa"1149 viewsPese a que este coche es de fines de los '70, suponemos que esta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuendo llegaron a la línea 143 varios coches como éste, con muy poco uso, que fueron decorados de la misma manera que esta unidad.
La característica más distintiva es la tipografía de las leyendas que aparecen en la cenefa: en un momento determinado, entre 1980 y 1982, en muchos coches se pintaron con esa tipografía "tipo far west" y en gran tamaño. Se sustituyeron los destinos múltiples por las cabeceras del recorrido, pintadas de manera destacada. Muchas unidades, de diferentes carrocerías y épocas, llevaron este tipo de leyendas.
Pero al adoptarse el nuevo corte de pintura, que eliminó el techo verde oscuro, dejaron de pintarse leyendas en la cenefa y esta característica tan peculiar desapareció.
|
|

Dos generaciones de ómnibus Leyland en una sola foto1148 viewsEsta foto es realmente un hallazgo, tal como nos tiene acostumbrado el Señor Fotógrafo (así, con mayúsculas) Sameer Makarius. Fue tomada en la plaza Primera Junta y reunió, sin querer, a dos generaciones de ómnibus Leyland: los que circularon en la empresa estatal Transportes de Buenos Aires y los que fueron importados para reemplazar a los tranvías.
A la derecha vemos un ejemplar de 1952 ya en manos de una prestataria privada, Rastreador Fournier. Se encuentra al servicio de la línea 132. A la izquierda de garita, en cambio, vemos a dos Olympic de 1962, probablemente al servicio de la línea 40, por entonces prestada por Transportes Emilio Castro.
Oculto por la garita aparece un colectivo, probablemente carrozado por La Favorita. Podría pertenecer a la línea 225 (actual 85)
|
|

Línea 108 - Belleza de fines de los '701148 viewsPor suerte, este espacio está bastante cargado de vistosos recuerdos de la línea 108 de todos los tiempos y, como en este caso lo que abunda no daña, ofrecemos otra belleza que nos traslada a fines de los '70, momento en el cual su flota sufrió una mejora sustancial al eliminarse los coches más antiguos.
En este caso se trata de un "1114" carrozado por Independencia hacia 1979, que se presenta inmaculado, con pocos adornos pero a la vez con una "personalidad" atractiva. Con pocos ornamentos a la vista, sus dueños lograron sacar a la calle un ejemplar con presencia.
Es el coche 44, que circuló durante muchos años.
|
|

A tiempo, en algún lugar (V)1147 viewsLas fotos como ésta se dan solo por casualidad. Es de ésas que uno quisiera hacer y que, para ello, puede pararse en un lugar durante días y días y es probable que este cruce nunca se dé, porque es más que casual: es cuasi milagroso.
Muchos conocen a este sobreviviente de la vieja Río de la Plata. Es un OA-101 carrozado por la empresa que su dueño conservó intacto y tanto es así que se lo puede considerar una reliquia, un restaurado más. Pero hay que tener suerte para conseguir una foto de este coche, que trabajó en la línea 129, justo en el momento que se cruza con otro 129, pero de la empresa que lo desplazó. Increíble casualidad...
|
|

En una transitada avenida Corrientes...1146 views...casi llegando a Cerrito, podemos ver varios vehículos de transporte público, rodeados de unas gran cantidad de automóviles típicos de la época. Todos juntos forman un conglomerado de tránsito tan interesante como nostálgico.
El colectivo más cercano es uno de los iconos de la entonces Cooperativa Playa Lastra, la recordada C.O.P.L.A.: uno de los tantos Bedford con carrocería El Detalle que compraron en 1966.
Detrás, aparece un ómnibus Leyland de la línea 26 y la trompa de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H, tal vez de la línea 14. O de la 16.
Detrás se ven dos colectivos. El de atrás de todo parece ser de E.T.A.P.S.A. y el de adelante es un Gnecco Superamérica. ¿Qué línea de las que pasaban por allí tuvo uno?
|
|

Haciendo rafting por Libertador...1145 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
|
|

"Convencionales" en la Riccheri1145 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una escena tomada el 20de junio de 1973, durante los momentos previos a la llegada de Perón al país, el día que siempre se recordará como La Masacre de Ezeiza.
La movilización de gente para recibir al viejo líder fue enorme, de un volumen que aún hoy asombra. Miles de colectivos se destinaron a llevar a simpatizantes y militantes al evento, que terminó de manera trágica.
La imagen nos muestra a dos "Convencionales" Mercedes Benz LO-911. El primero es un Biglia de la línea 123 y, tras él, aparece un coche de la 39 carrozado por La Unión.
|
|

Línea 135 - Modelo corriente de los '701145 viewsCarrocerías Biglia tuvo en Transportes Lope de Vega una buena clienta, durante los '70. Varias unidades carrozadas por esta firma llegaron a la 135 entre 1971 y 1976, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1112 y 1114. Probablemente, aunque no lo recordamos con claridad, también tuvo un Biglia sobre chasis Ford.
En la foto vemos un "Convencional" LO-911 de 1972. Estas unidades circularon hasta 1982 ó 1983 aproximadamente, momento en el cual fueron radiadas.
|
|

Línea 106 - ¿Su cabecera de Liniers?1143 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada en la cabecera que la línea 106 tenía (y de hecho aún tiene) en la zona de la estación Liniers. No identificamos el lugar exacto, pero creemos que es allí.
Las dos unidades estacionadas y la cola de gente esperando nos lo indican. Por la edificación no puede ser Retiro así que, por lógica, debería ser Liniers.
Vemos dos productos de Carrocerías El Indio, ambos verdaderos clásicos, pero el segundo no tan conocido. De perfil vemos un ejemplar fabricado entre 1962 y 1965, mientras que en el extremo izquierdo de la imagen aparece otro, pero de 1965-66, que fue el modelo que sustituyó por un breve lapso al primero que describimos. Se lo distinguía por las ventanillas partidas en dos, con la sección superior fija y con acrílico azulado, "a lo A.L.A."
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
 |
|