Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (III)1125 viewsLa transición de las líneas 36 y 141 del Grupo Plaza a Mayo S.A.T.A. es bastante lenta. Luego de la incorporación de los veinte coches blancos a fines de 2018, el único cambio se limitó a suprimir las leyendas de la antigua prestataria en el exterior de los vehículos.
Esta escena nos muestra ese cambio: el TATSA Puma D-12 de la línea 141 tiene su lateral completamente limpio, mientras que el gemelo de la 36 que viene atrás aún conserva las inscripciones originales. Faltó uno de los coches blancos para completar todas las variantes que hoy ofrece esta empresa en la calle.
Como se ve, en el momento de la foto la 36 ya llegaba al Hospital Naval. ¿Lo alargarán algún día a Plaza Italia para completar su recorrido original?
|
|

Línea 127 - Un solitario Cóndor1124 viewsCuando la línea 127 bajo Autolíneas Argentinas comenzó a renovar los coches que había heredado de su etapa bajo Transportes General Mitre, recurrió a unidades usadas que se mezclaron con algunos cero kilómetro que elevaron fuertemente la calidad de la flota que en ese momento ofrecía.
Llegaron series carrozadas por La Unión y por El Detalle (ver la culata del coche que se va) más algunos ejemplares sueltos, como este "1114" carrozado por El Cóndor que vemos en esta foto.
Era el interno 95, que renovó a una de las rarezas que la 127 tenía hasta ese momento: un Chevrolet carrozado por El Indio que no tenía puerta izquierda.
|
|

Vista trasera poco frecuente1123 viewsNo es corriente encontrarnos con este tipo de micros de media o larga distancia fotografiados de tres cuartos perfil trasero. Casi todas las fotos que los muestran están tomadas desde adelante o de perfil, olvidando las interesantes culatas de la época.
Si bien esta foto fue tomada en una ocasión desgraciada (accidente) nos permite observar las redondeadas formas de la culata de esta unidad de la empresa Río de la Plata fabricada por A. y L. Decaroli.
Su parte trasera es interesante por lo redondeada y puede llamar la atención el remate en "V" de la franja, más usual de ver en coches urbanos.
Está montado sobre un chasis ACLO Regal, tal vez más antiguo que la carrocería.
|
|

Línea 135 - Su primer modelo masivo bajo Transportes Lope de Vega1122 viewsCuando las línea de la estación Villa Real se separaron de Transportes La Libertad, obtuvieron unos cuantos colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Bedford. Provenían de la prestataria anterior, que compró un enorme lote que luego se repartió por al menos tres de las líneas ex ómnibus que se habían independizado.
Creemos que cuando se tomó esta imagen, la línea ya giraba bajo la razón social Transportes Lope de Vega. Su número interno bajo así nos lo indica. Y es más: aún conserva la franja plateada de La Libertad. No había sido repintada de azul y por eso pensamos que es de los primeros momentos independientes.
Durante algunos años fueron "figurita repetida", aunque no fueron únicos. No tuvieron mayoría absoluta en su flota y en la primera mitad de los '70 desaparecieron.
|
|

Dos generaciones de ómnibus Leyland en una sola foto1122 viewsEsta foto es realmente un hallazgo, tal como nos tiene acostumbrado el Señor Fotógrafo (así, con mayúsculas) Sameer Makarius. Fue tomada en la plaza Primera Junta y reunió, sin querer, a dos generaciones de ómnibus Leyland: los que circularon en la empresa estatal Transportes de Buenos Aires y los que fueron importados para reemplazar a los tranvías.
A la derecha vemos un ejemplar de 1952 ya en manos de una prestataria privada, Rastreador Fournier. Se encuentra al servicio de la línea 132. A la izquierda de garita, en cambio, vemos a dos Olympic de 1962, probablemente al servicio de la línea 40, por entonces prestada por Transportes Emilio Castro.
Oculto por la garita aparece un colectivo, probablemente carrozado por La Favorita. Podría pertenecer a la línea 225 (actual 85)
|
|

Excepcional recuerdo de una interesante rareza1122 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea.
|
|

Línea 119 - Otro de sus clásicos de los '701121 viewsLa desaparecida línea 119 contó con algunos colectivos carrozados por La Estrella sobre Mercedes Benz L-312. Como mínimo tuvieron dos, pero pudieron ser más.
Eran un verdadero clásico del Area Metropolitana, que la 119 "estiró" un poco más de la cuenta. Cuando fueron retirados de servicio ya eran coches antiguos. Alguno (o más de uno) fue radiado debido a la Ley de los diez años que marcó el final de todas las unidades pasadas de fecha, a fines de los '70.
Esta unidad nos muestra una costumbre clásica de aquellos tiempos: la parrilla decorada. Esta se presenta bastante sobria, pero en ella se pintaron hasta caricaturas.
|
|

Plateados por el bajo1120 viewsCon el entonces Ministerio de Guerra como fondo, vemos circular dos vehículos icónicos en su tipo: el Mack C-41 (el ómnibus más numeroso de la flota de la Corporación de Transportes / T.B.A.) y el trolebús Westram W-40 (el primer "trole" que circuló por las calles porteñas)
Ambos, cada uno en su segmento, dejaron una huella profunda en la historia del transporte porteño. Duraron más o menos el mismo tiempo en servicio: ambos fueron completamente retirados de servicio a mediados de los '60.
En primer plano, el Mack nos muestra su cartelera y nos deja ver la línea en la que circulaba. Se trata de la 102, que en 1969 fue renumerada 142.
|
|

Línea 135 - Modelo corriente de los '701120 viewsCarrocerías Biglia tuvo en Transportes Lope de Vega una buena clienta, durante los '70. Varias unidades carrozadas por esta firma llegaron a la 135 entre 1971 y 1976, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1112 y 1114. Probablemente, aunque no lo recordamos con claridad, también tuvo un Biglia sobre chasis Ford.
En la foto vemos un "Convencional" LO-911 de 1972. Estas unidades circularon hasta 1982 ó 1983 aproximadamente, momento en el cual fueron radiadas.
|
|

Línea 106 - ¿Su cabecera de Liniers?1119 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada en la cabecera que la línea 106 tenía (y de hecho aún tiene) en la zona de la estación Liniers. No identificamos el lugar exacto, pero creemos que es allí.
Las dos unidades estacionadas y la cola de gente esperando nos lo indican. Por la edificación no puede ser Retiro así que, por lógica, debería ser Liniers.
Vemos dos productos de Carrocerías El Indio, ambos verdaderos clásicos, pero el segundo no tan conocido. De perfil vemos un ejemplar fabricado entre 1962 y 1965, mientras que en el extremo izquierdo de la imagen aparece otro, pero de 1965-66, que fue el modelo que sustituyó por un breve lapso al primero que describimos. Se lo distinguía por las ventanillas partidas en dos, con la sección superior fija y con acrílico azulado, "a lo A.L.A."
|
|

Línea 113 - Recuerdo de los '701118 viewsSi bien no fueron muy numerosos en su flota, la empresa Bernardino Rivadavia contó con algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio en las dos líneas que explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 ó 1973, obviamente que carrozado sobre un chasis LO-1114 de Mercedes Benz. Fue un modelo muy común, que no obstante en esta empresa no fue mayoritario. No fueron muchos los componentes que lo eligieron a la hora de renovar.
Llegaron a ingresar a los '80 en servicio, pero no duraron demasiado. El último sobreviviente fue retirado en 1983; circulaba en la línea 63.
|
|

Cuesta hoy imaginarla así...1114 viewsCuando hoy tomamos un coche de la 132, una de las más destacadas de las líneas de Concesión Nacional en actividad, cuesta creer que haya tenido un pasado como el que esta foto nos muestra, que haya sido una línea común, con un servicio normal, que no se destacaba del resto.
La foto data de los tiempos de la Corporación de Transportes, que en los '40 la mantuvo en funcionamiento con colectivos. La foto nos muestra un clásico coche alargado, montado sobre un chasis Chevrolet de 1940.
El pobre fue fotografiado tras un incendio que lo destruyó aparentemente por completo. Este tipo de unidades eran las normales que operaban en la época mencionada. Y tanta agua corrió bajo el puente, entre los '40 y hoy...
|
|

El primer icono de Transportes Automotores Riachuelo1114 viewsEsta empresa, que hoy día aparentemente se encuentra en proceso de venta de sus líneas, es la única que hasta hoy sobrevive de las adjudicatarias de los servicios de ómnibus estatales de Transportes de Buenos Aires. Se sabe que algunas de sus líneas son o estar por ser administradas por el Grupo D.O.T.A., por lo cual está por perder su independencia, total o parcialmente.
Esta foto nos remonta a sus tiempos fundacionales, cuando repintó los Leyland estatales con los colores que la distinguen hasta hoy. Fue su primer modelo icónico y supieron conservarlos bien, durante algunos años.
Aparentemente oficia de barricada en la avenida Callao. De ser así, estaría al servicio de la línea 150. Si alguien reconoce el lugar agradeceremos el dato, para confirmar o corregir nuestra afirmación.
|
|

Haciendo rafting por Libertador...1113 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
|
|

Hace 22 años que la línea 124 se tiñó de rojo1113 viewsEl 7 de febrero de 1998 la línea 124 se entregó al Grupo Plaza luego de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A. Ergo, hoy se cumplen 22 años del traspaso al tan polémico grupo empresario que dejó de existir como tal hace poco tiempo.
Los atractivos colores marrón, amarillo y rojo de Devoto fueron reemplazados por el rojo, primero con una flota provisoria integrada por unidades traídas de las otras líneas de Plaza y luego por la definitiva, integrada por coches cero kilómetro.
Con el tiempo la línea decayó, la calidad de la flota empeoró y la cantidad de coches en la calle descendió a niveles inaceptables. Por eso la línea terminó en manos de Transportes Automotores Callao, que elevó el nivel de los servicios a estándares nunca vistos en esta línea.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los coches provisorios que trabajaron en la 124, en este caso llegado desde la 140.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
87 |  |
 |
 |
 |
 |
|