Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Extraordinario hallazgo sobre el puente de avenida San Martín1168 viewsLamentamos que el amigo Sameer Makarius no haya demorado un segundo más en tomar esta fotografía. Si hubiera tardado un poquitito más hubiera inmortalizado a una rareza mayúscula, aunque con lo que se ve alcanza para sorprenderse y alegrarse.
A la izquierda vemos a un ómnibus GM clásico de los plateados de Transportes de Buenos Aires, pero su decoración nos indica que ya estaba en manos privadas: el logotipo que aparece en el lateral es el primitivo de E.T.A.P.S.A., que fue sustituido en las unidades nuevas que reemplazaron a estos viejos ómnibus. También vemos la franja pintada a dos colores, probablemente en verde y rojo.
Por su ubicación tiene que estar al servicio de la línea 149, caducada a fines de los '70.
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (1-A)1168 viewsEn ocasiones, una carrocera fabricaba unidades con modificaciones a un mismo diseño original, hechas tal vez a pedido del comprador. Esta circunstancia originó que salieran a la calle coches con ciertos detalles que no se veían en otros que eran prácticamente mellizos.
Carrocerías La Estrella practicó estas diferencias sobre coches carrozados sobre Mercedes Benz OP-312. Esta foto, que nos muestra un coche fabricado para La Primera de Munro, tiene un frente normal que es semejante al de los ejemplares "con trompa" montados sobre diferentes chasis.
Pero, en otros casos, el frente era distinto. Veamos si no la siguiente foto.
|
|

Elegancia "de media y larga"1167 viewsLos adornos para embellecer el exterior de las carrocerías de los vehículos de transporte de pasajeros no estaban limitados a los que prestan transporte urbano o interurbano: los dedicados a media y larga distancia también tuvieron lo suyo.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" nos muestra orgulloso sus adornos (bandalines, tazas, filetes y cromados) como si fuera un colectivo de recorrido corto. Si bien en el momento de tomarse la foto estaba afectado a la línea 129, este tipo de coches rotaba con los servicios de larga distancia.
No eran muy corrientes los micros ornamentados, pero los hubo. Y eran bellísimos.
|
|

Otro ejemplar de un modelo icónico de la "Río"1166 viewsRealmente no nos cansa admirar a estos viejos y famosos Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata, el modelo más típico de esta empresa entre fines de los '60 y los tempranos '70. Esperamos que a Ustedes tampoco los canse...
Durante algunos años fueron la columna vertebral de sus servicios, hasta que a partir de 1972 fueron rápidamente desplazados por los D.I.C. "Panorama" que la empresa adquirió en enormes cantidades, sobre este mismo chasis.
Esta foto seguramente fue tomada en los primeros tiempos de vida de este micro. Así parece indicarlo la razón social del lateral, inscripta en letra de tipo gótico que años después se reemplazó por una tipografía tipo imprenta.
Dudábamos de la carrocería que lo equipa. Sospechábamos que era una D.I.C. y nuestros amigos corroboraron el dato.
|
|

Línea 135 - Estampa de fines de los '701165 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, la línea 135 experimentó una renovación bastante profunda de su flota, seguramente para "ponerse al día" con la antigüedad de sus unidades debido a la reciente implementación de la Ley de los diez años en líneas de concesión nacional.
Fue una de las primeras en incorporar los productos de la entonces "recién nacida" carrocería San Miguel. El ejemplar de la foto, el interno1, data de 1978, año en el cual la firma abrió sus puertas.
Esta foto nos permite apreciarlo prácticamente nuevo, ya con algunos ornamentos en su exterior. Detrás vemos a un "redondito" que por entonces era de modelo reciente, un "1114" carrozado por Crovara entre 1974 y 1975.
|
|

Línea 146 - Un clásico "camuflado"1165 viewsEntre 1992 y 1993 la recordada C.O.P.L.A. incorporó un lote de ómnibus carrozados por San Miguel de acuerdo a su modelo "SM XXI" sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 ó 1318. Si algún amigo tiene el dato exacto, agradeceremos si puede brindarlo.
Fue uno de sus últimos modelos numerosos antes de su caducidad, junto a los Mercedes OH y OHL carrozados por Bus que también llegaron en gran cantidad.
Aquí lo vemos en Plaza de Mayo, pasando por delante de la Curia al servicio de la línea 146, con su esquema de pintura tapado por una gigantografía publicitaria, "puesta de moda" en la primera mitad de los '90, en este caso de una obra teatral.
|
|

Los primeros tiempos de una joven septuagenaria1165 viewsLa línea 109 es otra de las que, este año, cumple 70 años en la calle. Tal como casi todas las líneas de las que se numeran entre el 101 y el 113, a excepción de la 105 y la 112, fueron inauguradas durante 1944 con el carácter de "línea de emergencia" debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos resultante de la Segunda Guerra Mundial.
Aquí tenemos a uno de los coches con los que se inauguró el servicio. Su primera flota fue rara y atípica: todos los colectivos fueron carrozados por Martín y Cía., sobre diferentes chasis. Para iniciar las prestaciones, se recurrió a cualquoer chasis que se encontrara, generalmente de camión, y se los llevó a Martín y Cía. a carrozar.
O sea que la primera flota estaba compuesta por unidades con la misma carrocería, pero con diferentes chasis.
|
|

Otro añoso antecedente de una línea de hoy1163 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
|
|

Interesante rareza del otro lado del Riachuelo1162 viewsEsta interesante foto fue tomada en la Isla Maciel y nos muestra una etapa de la línea de ómnibus 107 (renumerada 137 a partir del 1º de enero de 1969) que nunca habíamos podido mostrar hasta hoy.
Vemos, bien de frente, a uno de los clásicos ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Saunders Roe, que durante muchos años fueron los encargados de garantizar las prestaciones de esta línea, tanto en épocas estatales como en manos privadas.
Por su decoración, se cae de maduro que ya estaba privatizado. Lo que no sabemos es si aún estaba en manos de TAUSA, la adjudicataria original, o si ya había sido traspasada a su sucesora, llamada Transportes San Jorge.
|
|

Línea 119 - Otro de sus clásicos de los '701161 viewsLa desaparecida línea 119 contó con algunos colectivos carrozados por La Estrella sobre Mercedes Benz L-312. Como mínimo tuvieron dos, pero pudieron ser más.
Eran un verdadero clásico del Area Metropolitana, que la 119 "estiró" un poco más de la cuenta. Cuando fueron retirados de servicio ya eran coches antiguos. Alguno (o más de uno) fue radiado debido a la Ley de los diez años que marcó el final de todas las unidades pasadas de fecha, a fines de los '70.
Esta unidad nos muestra una costumbre clásica de aquellos tiempos: la parrilla decorada. Esta se presenta bastante sobria, pero en ella se pintaron hasta caricaturas.
|
|

Línea 102 - Un icono de los '60 y parte de los '701161 viewsEstos colectivos, fabricados por Carrocerías El Indio en la primera mitad de los '60, fueron uno de los modelos más vistos en la flota de la línea 102 en la década mencionada y en parte de la siguiente. Llegaron varios ejemplares entre 1969 y 1965 e incluso contaron con alguno montado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112, que fueron los primeros que esta carrocera fabricó antes de comenzar la producción de su famoso modelo "Cinta Azul"
Por su parabrisas enterizo, estimamos que fue fabricado entre 1963 y 1965.
Varios coches como éste y los semifrontales entraron trabajando a los '70. Los más longevos llegaron activos a 1975 como mucho.
|
|

Línea 403 (143) - Hermoso recuerdo de los '50 y '601158 viewsBien sabemos que entre 1957 y 1958 llegaron a la línea 403 varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Estamos seguros que esta línea fue la que más colectivos como éste utilizó.
Fueron muy vistos y una estampa característica de esta línea entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60. Estimamos que entre 1967 y 1968 se retiraron los últimos de servicio regular. Creemos que ninguno llegó a poseer el número 143, que la línea recibió luego del reordenamiento general de numeraciones aplicado a partir del 2 de enero de 1969.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado mientras se hallaba de vacaciones, identificado con el número interno 6.
|
|

Antecedente de la línea 114, en el centro porteño1157 viewsEn un primer momento diremos: ¿Qué tiene que ver el recorrido de la línea 114 de hoy con el bajo y con el centro de Buenos Aires? En realidad nada, pero esta línea tranviaria fue suprimida junto con el ómnibus 108 cuando se inauguró el trolebús 314.
Parte de su recorrido se encimaba con el del "trole". Esta línea unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano. La porción del recorrido entre Barrancas y Devoto se superponía con el del nuevo trolebús y, en el momento de planificarlo, se decidió su supresión.
El coche es uno de los clásicos fabricados por los Talleres Caseros, de la segunda serie, que contaba con ventanillas mucho más amplias que los de la primera.
|
|

Jugando con la ciudad (LXVII)1155 viewsEste interesante paisaje porteño que nos muestra una zona comercial de tipo barrial, profusa de negocios en un área sin edificios de altura, hoy es imposible de ver así como está, ni siquiera de manera aproximada. El paisaje cambió muchísimo.
El juego era descubrir cual es la calle por la que circula el ómnibus G.M. que se dirige hacia la cámara. No detallamos la línea en la que circula, porque de hacerlo el juego se descubriría enseguida y no tendría gracia.
Uno de nuestros amigos no tardó casi nada en reconocer el lugar, que es la Calle Lima cerca de Plaza Constitución. El ómnibus se encuentra al servicio de la línea 116. Felicitaciones a Carmelo, que lo descubrió enseguida
|
|

Línea 104 - Un coche prestado1153 viewsEste Dimex de 1998 carrozado por Galicia pasó por varias líneas del Grupo Plaza. Inició sus actividades en la línea 114 y luego fue transferido a la 141 en donde trabajó algún tiempo. No obstante se lo vio en otras, en donde tal vez habrá cubierto faltantes temporarios.
La línea 104, una de las menos atendidas por este grupo empresario desaparecido, lo recibió un par de veces. Trabajó algunas semanas para luego volver a las líneas en donde estaba oficialmente asignado.
Aquí lo vemos pasando por la plaza Primera Junta, con el número interno que indica su línea "oficial": la 141.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
87 |  |
 |
 |
 |
 |
|