busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102064.jpg
Interesante carrocería para identificar entre todos1184 viewsEsta linda unidad pertenece a la empresa El Halcón, cuya línea principal se identificaba con el número 1, allá lejos y hace tiempo.
A nuestro juicio esta carrocería es una belleza, con detalles poco vistos, como la nervadura ubicada entre la franja y el guardabarros, que parece dividir al frente del lateral.
Fue construida sobre un chasis Fargo por un carrocero al cual desconocíamos. Dos de los amigos más expertos en la época señaló que puede ser un producto de Carrocerías F.A.C.
Obsérvese que la línea aún no entraba a Capital. Se da como cabecera a Puente Barracas pero, curiosamente, en la cenefa parece haber un espacio que da justo para colocar Constitución, como si ya estuviera previsto el alargue. ¿Será, o es solo una impresión nuestra?
11 comments
109426.JPG
Un frente inconfundible... pero no del todo1184 viewsEn sí, esta vista frontal no deja lugar a dudas del fabricante de esta carrocería: El Detalle. Pero no nos deja en claro en cual de sus modelos está montada, porque en realidad equipó a dos bien diferentes.
Por suerte se alcanzan a ver con cierta claridad el tipo de ventanillas que lo equipa: son las inclinadas del modelo cuya producción inició en 1974, que en 1979 recibió este nuevo frente, mucho más conocido en el "superpanorámico" salido al mercado a mediados de ese año.
Esta unidad de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo nos lo muestra, mientras "descansaba" en la estación homónima.
14 comments
110475.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XII)1184 viewsLos amigos del Grupo Plaza siempre nos han dado motivos para perseguir sus coches y fotografiarlos. El tema de la mescolanza de colores que a veces realizan es una buena razón para inmortalizar sus unidades y atesorar las imágenes como verdaderas rarezas.
Aquí tenemos un clásico de la línea 129. Al tomar el Grupo a la empresa El Rápido Argentino, aprovechó varios de sus coches grandes (y ya con cierta antigüedad) para reforzarla. Y por supuesto que no los repintaron.
La foto nos muestra a un viejo MegaDIC de la primera mitad de los '90, incorporado a la 129 tal cual como circulaba en su empresa original, con el único agregado de los destinos en el frente. Estaba montado sobre un chasis Scania a determinar.
10 comments
112070.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (III)1184 viewsLa transición de las líneas 36 y 141 del Grupo Plaza a Mayo S.A.T.A. es bastante lenta. Luego de la incorporación de los veinte coches blancos a fines de 2018, el único cambio se limitó a suprimir las leyendas de la antigua prestataria en el exterior de los vehículos.
Esta escena nos muestra ese cambio: el TATSA Puma D-12 de la línea 141 tiene su lateral completamente limpio, mientras que el gemelo de la 36 que viene atrás aún conserva las inscripciones originales. Faltó uno de los coches blancos para completar todas las variantes que hoy ofrece esta empresa en la calle.
Como se ve, en el momento de la foto la 36 ya llegaba al Hospital Naval. ¿Lo alargarán algún día a Plaza Italia para completar su recorrido original?
17 comments
118713.jpg
Los dos colores de la línea 1181184 viewsEsta imagen se tomó en la cabecera que la línea 118 tiene en Barrancas de Belgrano y acertó a juntar a dos coches fabricados por la misma carrocera (La Favorita) en diferentes años y con los dos esquemas de pintura que se mantienen hasta hoy: el tradicional (adoptado a mediados de los '80 y que sustituyó al original de la Cooperativa Centenario) y el nuevo, implementado hace poco tiempo.
Cada uno puede valorarlos con su propio gusto estético. En lo personal, el antiguo parece mucho más agradable que el corte nuevo. Presenta más armonía y sobriedad pero, como ya dijimos, eso cada uno lo percibe a su manera. ¿Qué opinan? ¿Cual color prefieren?
78 comments
109260.jpg
Un problema de hoy, fotografiado unos 50 años atrás1183 viewsEl grabado nos muestra el cruce de la avenida Nazca con las vías del Ferrocarril Sarmiento, uno de los pasos a nivel más conflictivos de toda la ciudad. A veces, las demoras para cruzarla son rayantes en lo desesperante.
Pero no es un problema de hoy: es de larga data, desde que esta arteria se convirtió en una de las más utilizadas con orientación norte - sur. Constantemente está llena de vehículos y, cuando pasan cuatro o cinco trenes "al hilo" se forman insoportables colas y demoras.
Aquí la vemos en tiempos más "románticos", con un 133 que viene y un 25 que va. Ambas líneas aún cruzan por allí. El 133 es un Ford de fines de los '50, con carrocería La Favorita. Creemos que el 25 también lo es, pero con otro chasis sin identificar.
28 comments
60548.jpg
El ayer cercano en Plaza Miserere1180 viewsNos situamos en Bartolomé Mitre y Ecuador hacia mediados de los '90, para ver a dos vehículos de dos empresas que ya no existen como tales: la Río de la Plata dejó de circular tras la caducidad de sus concesiones y Transportes Río Grande, si bien existe, forma parte del Grupo D.O.T.A.
En primer plano tenemos al 129 que fue carrozado por la propia empresa sobre un chasis El Detalle. Eran épocas donde aún era fuerte y se dio el lujo de fabricar sus propias carrocerías. Su derrumbe comenzó años después. A su lado tenemos a uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que trabajaron en la línea 5, cuya chapa patente de origen cordobés nos indica que quizás haya llegado desde la desaparecida empresa urbana Mediterráneo.
31 comments
107068.jpg
Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (II)1179 viewsEntre una enorme cantidad de fotografías de accidentes que se rescataron de diarios y revistas, varios pertenecen a la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más recordada por su sigla: C.O.P.L.A.
Pero no son choques y punto. Algunos son bastante insólitos, como el que muestra esta foto. Fue en el barrio de Villa Urquiza donde este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle perdió el control, subió a la vereda, traspasó las vallas de una obra en construcción y cayó en un pozo.
Así quedó el pobre, haciendo equilibrio. Por suerte para sus pasajeros no cayó del todo. Como bien se lee en su cartelera, se hallaba al servicio de la línea 114.
15 comments
111047.jpg
Hace 22 años que la línea 124 se tiñó de rojo1179 viewsEl 7 de febrero de 1998 la línea 124 se entregó al Grupo Plaza luego de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A. Ergo, hoy se cumplen 22 años del traspaso al tan polémico grupo empresario que dejó de existir como tal hace poco tiempo.
Los atractivos colores marrón, amarillo y rojo de Devoto fueron reemplazados por el rojo, primero con una flota provisoria integrada por unidades traídas de las otras líneas de Plaza y luego por la definitiva, integrada por coches cero kilómetro.
Con el tiempo la línea decayó, la calidad de la flota empeoró y la cantidad de coches en la calle descendió a niveles inaceptables. Por eso la línea terminó en manos de Transportes Automotores Callao, que elevó el nivel de los servicios a estándares nunca vistos en esta línea.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los coches provisorios que trabajaron en la 124, en este caso llegado desde la 140.
14 comments
106590.jpg
Un 143 con su número "recién estrenado"1178 viewsEsta foto es realmente un documento que muy pocas veces tenemos la oportunidad de ver. Si no recordamos mal, es la tercera de este tipo que podemos ofrecer.
Apenas renumeradas las líneas de acuerdo a sus jurisdicciones, el 2 de enero de 1969, muchas debieron salir a la calle con la cartelería aún sin repintar. Aparentemente, la Secretaría de Transportes les proveyó carteles provisorios de papel, que se pegaron a las apuradas sobre el número antiguo.
Ese detalle podemos verlo en la cartelera luminosa delantera, donde vemos al 143 de papel pegado sobre el 403 original. Esta desprolijidad duró algún tiempo, hasta que los letristas corrigieron la numeración en todos los coches. En laterales y culata los números viejos duraron más. El último en corregirse fue un 160, que conservó el número 260 en sus costados y parte trasera hasta 1975.
5 comments
110801.jpg
Un Expreso Quilmes que en realidad no lo era1178 viewsEste modelo de colectivo fue un icono en el Expreso Quilmes. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cooperativa San Martín, del cual se incorporaron grandes cantidades entre 1961 y 1966. Si uno se encontraba sobre el piso de las líneas que explotaba esta empresa, era seguro que se cruzaría con uno a cada rato.
Pero, pese a tener los colores y la numeración interna que corresponde al Expreso Quilmes, legalmente aún no estaba a su servicio. Hay dos señales inequívocas que nos lo indican.
La primera es la falta de razón social en el lateral. En una empresa tan prolija al respecto, esto no es casual. La otra es el número 116 en la bandera. Ambas nos indican que la línea aún estaba a nombre de Transportes Automotores Unidos, la adjudicataria de varios garages de ómnibus ex TBA. El Expreso Quilmes la explotaba por cuenta y orden de la adjudicataria "de verdad"
Posteriormente, cuando la línea se traspasó legalmente, apareció la razón social al costado y la 116 se convirtió en ramal de la 98.
22 comments
113105.jpg
Qué belleza... (XÍI)1178 viewsSi observamos detenidamente a esta unidad, no la encontraremos engalanada "a lo famoso": no tiene muchos adornos ni filetes, pero igualmente está hermosa. Una auténtica belleza.
Es el interno 222 de Transporte del Oeste, asignado a la línea 136. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1963 de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos", no tan visto sobre este chasis si comparamos su cantidad con los que se fabricaron sobre Bedford o los de la línea Chrysler.
"Media taza", gálibos, una fina defensa y la visera alcanzaron para convertir a este "Cornudito" en un ejemplar destsacado. Obsérvese en el capot ese filete dinámico con forma de "poncho de cenefa"
Completa la escena un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
28 comments
10874.jpg
El primer OA-101 de tres puertas1176 viewsA comienzos de 1993 salió a la calle el primer OA-101 con chasis largo y de tres puertas, encargado por la línea 132. Le tocó en suerte el número de interno 30.
En sus primeros tiempos de vida fue más que llamativo, porque hasta ese momento no existían ómnibus equipados con tres puertas, algo que con el tiempo se generalizó.
Poco después salieron más coches como este, tanto en la 132 como en otras líneas y se hizo más usual verlos en la calle y tomarlos.
Esta foto fue tomada poco después de su puesta en servicio cerca de su cabecera de la zona de Retiro, más exactamente en la vereda de la Terminal de Omnibus.
25 comments
112721.jpg
Me verás volver... (III)1176 viewsEsta carrocería tan popular, como la fue este modelo de El Detalle fabricado con variantes entre 1974 y 1979, fue muy rara en la línea 101. Aparentemente existieron dos: el de la foto que es de 1977 identificado con el número interno 63 y otro gemelo que era el coche 35, del cual no sabemos su año de fabricación.
El tema es que en estos momentos, el dueño de esta fotografía que gentilmente nos facilitó está en plena restauración de un colectivo similar, que "revivirá" al original que aparece en la imagen, hasta con su mismo interno.
Nos alegrará mucho volver a ver un 101 con sus tan vistosos colores originales "en vivo" como en los viejos tiempos. Se recuperará un esquema de pintura que en su momento era más que atractivo y podremos, por un momento, retornar a esa época.
41 comments
114051.jpg
Línea 146 - Un clásico "camuflado"1172 viewsEntre 1992 y 1993 la recordada C.O.P.L.A. incorporó un lote de ómnibus carrozados por San Miguel de acuerdo a su modelo "SM XXI" sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 ó 1318. Si algún amigo tiene el dato exacto, agradeceremos si puede brindarlo.
Fue uno de sus últimos modelos numerosos antes de su caducidad, junto a los Mercedes OH y OHL carrozados por Bus que también llegaron en gran cantidad.
Aquí lo vemos en Plaza de Mayo, pasando por delante de la Curia al servicio de la línea 146, con su esquema de pintura tapado por una gigantografía publicitaria, "puesta de moda" en la primera mitad de los '90, en este caso de una obra teatral.
24 comments
2380 files on 159 page(s) 86