busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109426.JPG
Un frente inconfundible... pero no del todo1138 viewsEn sí, esta vista frontal no deja lugar a dudas del fabricante de esta carrocería: El Detalle. Pero no nos deja en claro en cual de sus modelos está montada, porque en realidad equipó a dos bien diferentes.
Por suerte se alcanzan a ver con cierta claridad el tipo de ventanillas que lo equipa: son las inclinadas del modelo cuya producción inició en 1974, que en 1979 recibió este nuevo frente, mucho más conocido en el "superpanorámico" salido al mercado a mediados de ese año.
Esta unidad de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo nos lo muestra, mientras "descansaba" en la estación homónima.
14 comments
109552.jpg
La vieja Buenos Aires con toques plateados en sus calles1136 viewsEsta foto es un interesante testimonio del Buenos Aires del ayer. Para quienes la vivimos a diario hoy, es más que llamativo ver tanto cielo detrás del Correo Central. Aún no había comenzado la construcción de las primeras torres de Catalinas Norte y el único edificio que emerge entre tanto cielo es el Alas (o Atlas, si esta foto fue tomada antes de la Revolución Libertadora)
La calle está casi vacía, pero con dos plateados que llaman la atención. A la izquierda, semioculto, vemos un Leyland Olympic con sus ventanillas aún sin modificar. Por el lugar en el que circula podría ser un 119.
Y detrás vemos a una rareza que presentamos en otra foto tiempo atrás: un ómnibus Berliet del tipo "Bus" con la carrocería modificada con ventanillas tipo tranvía Estomba. Son desconocidos, porque prácticamente no existen fotos que permitan recordarlos.
22 comments
29781.JPG
Los primeros tiempos de una joven septuagenaria1136 viewsLa línea 109 es otra de las que, este año, cumple 70 años en la calle. Tal como casi todas las líneas de las que se numeran entre el 101 y el 113, a excepción de la 105 y la 112, fueron inauguradas durante 1944 con el carácter de "línea de emergencia" debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos resultante de la Segunda Guerra Mundial.
Aquí tenemos a uno de los coches con los que se inauguró el servicio. Su primera flota fue rara y atípica: todos los colectivos fueron carrozados por Martín y Cía., sobre diferentes chasis. Para iniciar las prestaciones, se recurrió a cualquoer chasis que se encontrara, generalmente de camión, y se los llevó a Martín y Cía. a carrozar.
O sea que la primera flota estaba compuesta por unidades con la misma carrocería, pero con diferentes chasis.
11 comments
107068.jpg
Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (II)1135 viewsEntre una enorme cantidad de fotografías de accidentes que se rescataron de diarios y revistas, varios pertenecen a la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más recordada por su sigla: C.O.P.L.A.
Pero no son choques y punto. Algunos son bastante insólitos, como el que muestra esta foto. Fue en el barrio de Villa Urquiza donde este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle perdió el control, subió a la vereda, traspasó las vallas de una obra en construcción y cayó en un pozo.
Así quedó el pobre, haciendo equilibrio. Por suerte para sus pasajeros no cayó del todo. Como bien se lee en su cartelera, se hallaba al servicio de la línea 114.
15 comments
108448.jpg
Simpático "colado" en la General Paz1135 viewsLas tomas panorámicas de los viejos tiempos de la avenida General Paz siempre contienen algún ejemplar interesante, como este "colado" que no debería estar allí. En aquellos años, la línea 108 no circulaba por allí.
Se trata de un Bedford de 1957, que parece bastante cuidadito, con adornos y el frente que explota de cuerpos de filete de formas interesantes.
Para nosotros, por lo que podemos ver, se trataba de un ejemplar fabricado por Carrocerías Uspallata. Pero en realidad no fue así: era un producto de otra carrocera, muy relacionada a la anteriormente nombrada: Moliterno.
Le agradecemos al amigo Espam su ayuda para identificarlo con certeza.
9 comments
106589.jpg
Línea 403 (143) - Hermoso recuerdo de los '50 y '601134 viewsBien sabemos que entre 1957 y 1958 llegaron a la línea 403 varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Estamos seguros que esta línea fue la que más colectivos como éste utilizó.
Fueron muy vistos y una estampa característica de esta línea entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60. Estimamos que entre 1967 y 1968 se retiraron los últimos de servicio regular. Creemos que ninguno llegó a poseer el número 143, que la línea recibió luego del reordenamiento general de numeraciones aplicado a partir del 2 de enero de 1969.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado mientras se hallaba de vacaciones, identificado con el número interno 6.
10 comments
111938.jpg
Línea 135 - Estampa de fines de los '701132 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, la línea 135 experimentó una renovación bastante profunda de su flota, seguramente para "ponerse al día" con la antigüedad de sus unidades debido a la reciente implementación de la Ley de los diez años en líneas de concesión nacional.
Fue una de las primeras en incorporar los productos de la entonces "recién nacida" carrocería San Miguel. El ejemplar de la foto, el interno1, data de 1978, año en el cual la firma abrió sus puertas.
Esta foto nos permite apreciarlo prácticamente nuevo, ya con algunos ornamentos en su exterior. Detrás vemos a un "redondito" que por entonces era de modelo reciente, un "1114" carrozado por Crovara entre 1974 y 1975.
11 comments
108463.jpg
Interesante rareza del otro lado del Riachuelo1129 viewsEsta interesante foto fue tomada en la Isla Maciel y nos muestra una etapa de la línea de ómnibus 107 (renumerada 137 a partir del 1º de enero de 1969) que nunca habíamos podido mostrar hasta hoy.
Vemos, bien de frente, a uno de los clásicos ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Saunders Roe, que durante muchos años fueron los encargados de garantizar las prestaciones de esta línea, tanto en épocas estatales como en manos privadas.
Por su decoración, se cae de maduro que ya estaba privatizado. Lo que no sabemos es si aún estaba en manos de TAUSA, la adjudicataria original, o si ya había sido traspasada a su sucesora, llamada Transportes San Jorge.
9 comments
61257.jpg
Línea 127 - Otro de sus Zanellos1129 viewsEs sabido que en los tempranos '90 la línea 127 adquirió numerosos ómnibus Zanello descartados por otras líneas, más algunos nuevos.
Su rendimiento fue dispar: algunos funcionaron bastante tiempo mientras que otros defeccionaron rápidamente. No obstante, si los consideramos como un solo conjunto, fueron bastante interesantes de ver por ser de diversas carrocerías (Bus, Supercar -foto-, C.E.A.P., Integral Reparaciones, San Miguel, etc.)
El coche de la foto es uno de los Supercar que llegaron usados desde otro lado, aunque desconocemos desde donde. Agracederemos si es que alguien tiene el dato de la empresa de origen de este Zanellito, que es uno de los que no duró demasiado.
24 comments
110059.jpg
Jugando con la ciudad (LXVII)1128 viewsEste interesante paisaje porteño que nos muestra una zona comercial de tipo barrial, profusa de negocios en un área sin edificios de altura, hoy es imposible de ver así como está, ni siquiera de manera aproximada. El paisaje cambió muchísimo.
El juego era descubrir cual es la calle por la que circula el ómnibus G.M. que se dirige hacia la cámara. No detallamos la línea en la que circula, porque de hacerlo el juego se descubriría enseguida y no tendría gracia.
Uno de nuestros amigos no tardó casi nada en reconocer el lugar, que es la Calle Lima cerca de Plaza Constitución. El ómnibus se encuentra al servicio de la línea 116. Felicitaciones a Carmelo, que lo descubrió enseguida
26 comments
J127.jpg
Línea 132 - Estampa de los '701128 viewsCarrocerías La Unión fue, junto a La Favorita, Alcorta, El Indio y Vaccaro, las más elegidas por la gente de Nuevos Rumbos para renovar su flota a comienzos de los '70.
Este modelo fue un clásico durante casi toda esa década y era uno de los diseños más vistos.
En la imagen vemos al coche 8, fabricado en 1972. Posee el esquema de pintura que incluía la cuña blanca, que fue otro clásico de aquellos tiempos.
2 comments
110794.jpg
Línea 108 - Belleza de fines de los '701127 viewsPor suerte, este espacio está bastante cargado de vistosos recuerdos de la línea 108 de todos los tiempos y, como en este caso lo que abunda no daña, ofrecemos otra belleza que nos traslada a fines de los '70, momento en el cual su flota sufrió una mejora sustancial al eliminarse los coches más antiguos.
En este caso se trata de un "1114" carrozado por Independencia hacia 1979, que se presenta inmaculado, con pocos adornos pero a la vez con una "personalidad" atractiva. Con pocos ornamentos a la vista, sus dueños lograron sacar a la calle un ejemplar con presencia.
Es el coche 44, que circuló durante muchos años.
8 comments
104600.jpg
Leyenda en el Centro porteño1126 viewsEstos Bedford carrozados por Serra fueron legendarios de por sí en la ciudad de Buenos Aires. En la primera mitad de los '60 se carrozó una enorme cantidad, que se desparramó por varias empresas que, en algunos casos, los incorporaron de manera masiva.
La recientemente vendida Transportes Automotores Riachuelo fue una de ellas. Compró muchos, para las cuatro líneas que explotaba. Si bien no eran mayoritarios como sí lo fueron, por ejemplo, en la Compañía Avellaneda de Transportes, igualmente marcaron su presencia.
Por el lugar de la toma, esta unidad debe estar al servicio de la línea 115. Cruza por Viamonte, en su camino hacia el Bajo.
10 comments
111365.jpg
A tiempo, en algún lugar (V)1126 viewsLas fotos como ésta se dan solo por casualidad. Es de ésas que uno quisiera hacer y que, para ello, puede pararse en un lugar durante días y días y es probable que este cruce nunca se dé, porque es más que casual: es cuasi milagroso.
Muchos conocen a este sobreviviente de la vieja Río de la Plata. Es un OA-101 carrozado por la empresa que su dueño conservó intacto y tanto es así que se lo puede considerar una reliquia, un restaurado más. Pero hay que tener suerte para conseguir una foto de este coche, que trabajó en la línea 129, justo en el momento que se cruza con otro 129, pero de la empresa que lo desplazó. Increíble casualidad...
11 comments
106164.JPG
Antecedente de la línea 114, en el centro porteño1125 viewsEn un primer momento diremos: ¿Qué tiene que ver el recorrido de la línea 114 de hoy con el bajo y con el centro de Buenos Aires? En realidad nada, pero esta línea tranviaria fue suprimida junto con el ómnibus 108 cuando se inauguró el trolebús 314.
Parte de su recorrido se encimaba con el del "trole". Esta línea unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano. La porción del recorrido entre Barrancas y Devoto se superponía con el del nuevo trolebús y, en el momento de planificarlo, se decidió su supresión.
El coche es uno de los clásicos fabricados por los Talleres Caseros, de la segunda serie, que contaba con ventanillas mucho más amplias que los de la primera.
14 comments
2349 files on 157 page(s) 86