Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La vieja Buenos Aires con toques plateados en sus calles1199 viewsEsta foto es un interesante testimonio del Buenos Aires del ayer. Para quienes la vivimos a diario hoy, es más que llamativo ver tanto cielo detrás del Correo Central. Aún no había comenzado la construcción de las primeras torres de Catalinas Norte y el único edificio que emerge entre tanto cielo es el Alas (o Atlas, si esta foto fue tomada antes de la Revolución Libertadora)
La calle está casi vacía, pero con dos plateados que llaman la atención. A la izquierda, semioculto, vemos un Leyland Olympic con sus ventanillas aún sin modificar. Por el lugar en el que circula podría ser un 119.
Y detrás vemos a una rareza que presentamos en otra foto tiempo atrás: un ómnibus Berliet del tipo "Bus" con la carrocería modificada con ventanillas tipo tranvía Estomba. Son desconocidos, porque prácticamente no existen fotos que permitan recordarlos.
|
|

Línea 110 - Rareza de fines de los '901199 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"
|
|

Dos "viejas vecinas" del barrio de Chacarita1197 viewsSi bien esta imagen fue captada durante una manifestación en los tempranos '70 fuera del recorrido de ambas líneas, sin querer unió a dos conocidas que se cruzaban en Chacarita, en la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza.
Por una lado tenemos a la línea 111 con dos ejemplares, un Mercedes Benz "convencional" cuya carrocería fue fabricada por Biglia entre 1967 y 1968, más un semifrontal carrozado por El Indio.
La 187 está representada por un Bedford medio baqueteado (hasta le falta uno de sus faros) cuya carrocería se nos presenta dudosa. Tiene los destinos de las dos líneas que explotaba (el San Juan y Boedo corresponde a la 127)
|
|

Una escena urbana reciente e inolvidable1196 viewsHasta pocos años atrás, la escena que nos muestra esta imagen era de lo más común y corriente en Buenos Aires. El ver un OA-101 del Grupo Plaza era lo más usual del mundo en cualquiera de sus líneas.
Hubo tantos que aburrían, pero hoy son historia y este paisaje tomado sobre la avenida Rivadavia en Flores ya es un recuerdo, cuando en un determinado momento cansaba de tan común que era. Y hoy se lo extraña...
En este caso, el OA-101 está al servicio de la línea 141. Es uno de los "cabezones" de 1994-95, de los tantos que esta empresa adquirió cero kilómetro.
|
|

Línea 127 - Otro de sus Zanellos1196 viewsEs sabido que en los tempranos '90 la línea 127 adquirió numerosos ómnibus Zanello descartados por otras líneas, más algunos nuevos.
Su rendimiento fue dispar: algunos funcionaron bastante tiempo mientras que otros defeccionaron rápidamente. No obstante, si los consideramos como un solo conjunto, fueron bastante interesantes de ver por ser de diversas carrocerías (Bus, Supercar -foto-, C.E.A.P., Integral Reparaciones, San Miguel, etc.)
El coche de la foto es uno de los Supercar que llegaron usados desde otro lado, aunque desconocemos desde donde. Agracederemos si es que alguien tiene el dato de la empresa de origen de este Zanellito, que es uno de los que no duró demasiado.
|
|

Un Quirno Costa "binorma"1191 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. no fue fotografiado en un "buen momento", tiene un detalle histórico e interesante: su cartelera de destinos intercambiable, señal de que era una de las unidades de la empresa Quirno Costa que rotaba entre las dos líneas que tenía a cargo: la 103, que aún conserva, y la desaparecida 122.
Si bien ambas líneas tenían "flota estable", unidades con bandera pintada y fija, un grupo minoritario de coches poseía cartelera intercambiable, lo cual permitía su rotación en ambas líneas y podía marchar a la que lo necesitara.
|
|

Otro clásico "sesentoso" de T.A.R.S.A.1190 viewsEsta imagen, tomada en la mal llamada "Plaza Flores" (cuando su nombre real es Plaza Pueyrredón) nos muestra a uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo sobre chasis Bedford, carrozado por Suipacha o La Carrocera del Sud. Este diseño, que en ambas carroceras era casi idéntico, fue un clásico en las líneas que T.A.R.S.A. explotaba.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 134. Parece ser el interno 236, 238 ó 230. Se encuentra detenido sobre la calle Fray Cayetano antes de cruzar Rivadavia, en la mitad de su recorrido que se dirigía, en aquellos años, a Barracas.
Dudábamos sobre si es Suipacha o La Carrocera del Sud, pero nuestros amigos nos ilustraron al respecto: fue fabricado por la primera de las carroceras nombradas.
|
|

Línea 111 - Antiguo "Carbonero" para identificar1190 viewsEste viejo colectivo de la línea 111 fue filmado mientras circulaba por Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza de Mayo. Al fondo, vemos a la Casa de Gobierno.
Por lo borroso del rescate, dudábamos sobre la carrocería que lo equipa y queremos dilucidar esta incógnita junto a Ustedes.
Por su morfología general, nos hacía acordar mucho a los productos de Carrocerías El Expreso, pero dudamos por lo poco que se ve de su pasaruedas.
Finalmente. es El Expreso. Puede tratarse del coche 20, que tras su radiación quedó en la empresa y fue utilizado como coche auxiliar hasta la primera mitad de los '90. En sus primeros años en la calle, lucía como un coche que estuviera en servicio activo, pero luego se lo "furgoneó"
|
|

Los Suyai frontales de la 1091190 viewsEntre 1988 y 1989, la flota de la línea 109 comenzó a "frontalizarse" luego de aferrarse hasta lo último a los nobles colectivos Mercedes Benz LO-1114. Una vez que no hubo más alternativas, comenzaron a llegar las unidades grandes.
Una de las primeras proveedoras de este tipo de vehículos fue Suyai, que carrozó un puñado de chasis Mercedes Benz OF-1214, que ingresaron a la línea prácticamente a la par de unos pocos ómnibus sobre chasis FIAT-130 AU.
Los frontales con Suyai de la 109 fueron pocos, pero multiformes. Tuvieron frentes y detalles varios diferentes entre casi todas las unidades fabricadas.
|
|

Línea 109 - Carrocería dudosa para descubrir entre todos1189 viewsEsta toma fue hecha sobre la avenida Corrientes en el barrio de Almagro, apenas traspuestos sus límites establecidos sobre el eje Estado de Israel - Angel Gallardo - Río de Janeiro.
El colectivo de la línea 109 marcha tranquilo por Corrientes rumbo al Centro. Su morfología general nos deja dudando sobre el fabricante de su carrocería.
Viéndolo así, de tres cuartos perfil trasero, a nosotros nos parecía estar ante un ejemplar carrozado por Vaccaro entre 1964 y 1965 sobre Mercedes Benz L-312. Consultamos a nuestros amigos y absolutamente todos coincidieron en que se trata de un producto fabricado por esa tradicional firma del barrio de Boedo.
|
|

Un frente inconfundible (XL)1189 viewsSi bien esta unidad al servicio de la empresa El Halcón no está ciento por ciento de frente, de igual manera sabemos que si lo estuviera podría saberse cual fue la carrocera que lo fabricó: F.A.C.
Su frente era muy característico. El diseño de parabrisas, ventiletes y cartelera tenía rasgos únicos que los hacía distinguibles de entre el resto de los modelos en circulación por aquellos años.
La empresa propietaria de este colectivo fue una de las principales clientes de esta carrocera, en esa época. En los '60 y los tempranos '70, ya sea tanto bajo el número 1 como el 148, la línea estaba llena de F.A.C. de diferentes modelos y versiones. Pero en la primera mitad de los '70 su cantidad mermó hasta desaparecer apenas iniciados los '80.
|
|

Cruce de leyendas (XLIX)1188 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '70, sobre la avenida 9 de Julio. Registró una interesante cruza de "leyendas rivales": por un lado el colectivo de la línea 132 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta) y por el otro varios adversarios callejeros, los taxis, de modelos emblemáticos de la época.
En primer plano tenemos un Torino 300S de cuatro puertas y, semitapado por éste, una legendaria "Hormiga Negra" que ya no era tan negra, con su techo amarillo.
Al fondo aparece el modelo de taxi más característico de esa década y tal vez de la siguiente: el Ford Falcon, uno de los modelos más elegidos por los taxistas.
Todos juntos nos traen una semblanza parcial de los taxis de la época, junto a uno de los modelos más vistos en la línea 132 en los tempranos '70.
|
|

Día temático 54 - Culatas para admirar (III)1187 viewsEsta imagen, a diferencia de las anteriores, está tomada bien de culata y nos presenta un par de detalles interesantes. El primero lo podemos ver abajo a la izquierda: es la chapa con los datos de la carrocera, que en este caso es A.L.A., mientras que al lado de la luz derecha vemos la que colocaba la concesionaria que vendía la unidad, que en este caso se trataría de Diesel San Miguel (por favor, confirmar o corregir)
Es un A.L.A. del último modelo con diseño "redondito" y pertenece a una línea que no tiene muchos testimonios gráficos que la recuerden: la 125, caducada en agosto de 1978. Se trata del coche 160, uno de los más modernos que llegó a tener, que ya presentamos en otra foto lateral.
|
|

Atractivos colores del ayer porteño1186 viewsEsta combinación de verdes fue un verdadero clásico entre las líneas de concesión nacional. La 143 los lucía y no había otra de esta jurisdicción que la utilizara o llevara una parecida, por lo cual era muy particular y llamativa.
Este frente fue muy visto en esta línea, porque contó con varios ejemplares fabricados por Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. En este caso, cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1112 y fue fabricado en 1970.
A mediados de los '80 el esquema de pintura comenzó a simplificarse y perdió gran parte de su gracia. Con su venta a Transportes Automotores Plaza, efectuada a los tempranos '90, estos colores se transformaron en recuerdo.
|
|

Un colectivo "muy urbano" para la línea 1361186 viewsLa línea 136 fue en sus orígenes del tipo "media distancia" con unidades preparadas para servicios de ese tipo, pero con los años se "urbanizaron" de tal manera que en los '70 prácticamente no hubo coches preparados para el recorrido "navarrero" como en décadas anteriores.
Por eso, colectivos como éste tenían "sabor a poco" cuando se asignaban a los servicios más largos. Este "convencional" carrozado por San Juan hubiera "pegado" más en líneas como la 153, la 163 o alguna de las provinciales, pero aquí lo vemos con las leyendas de la 136.
Sus líneas urbanas eran bien clásicas de la época. Fue una de las carroceras más conservadoras en lo que a diseños se refiere. No vemos un coche tan conservador como éste en la ruta camino a Navarro...
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|