Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Atractivos colores del ayer porteño1153 viewsEsta combinación de verdes fue un verdadero clásico entre las líneas de concesión nacional. La 143 los lucía y no había otra de esta jurisdicción que la utilizara o llevara una parecida, por lo cual era muy particular y llamativa.
Este frente fue muy visto en esta línea, porque contó con varios ejemplares fabricados por Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. En este caso, cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1112 y fue fabricado en 1970.
A mediados de los '80 el esquema de pintura comenzó a simplificarse y perdió gran parte de su gracia. Con su venta a Transportes Automotores Plaza, efectuada a los tempranos '90, estos colores se transformaron en recuerdo.
|
|

Un 143 con su número "recién estrenado"1152 viewsEsta foto es realmente un documento que muy pocas veces tenemos la oportunidad de ver. Si no recordamos mal, es la tercera de este tipo que podemos ofrecer.
Apenas renumeradas las líneas de acuerdo a sus jurisdicciones, el 2 de enero de 1969, muchas debieron salir a la calle con la cartelería aún sin repintar. Aparentemente, la Secretaría de Transportes les proveyó carteles provisorios de papel, que se pegaron a las apuradas sobre el número antiguo.
Ese detalle podemos verlo en la cartelera luminosa delantera, donde vemos al 143 de papel pegado sobre el 403 original. Esta desprolijidad duró algún tiempo, hasta que los letristas corrigieron la numeración en todos los coches. En laterales y culata los números viejos duraron más. El último en corregirse fue un 160, que conservó el número 260 en sus costados y parte trasera hasta 1975.
|
|

Interesante carrocería para identificar entre todos1150 viewsEsta linda unidad pertenece a la empresa El Halcón, cuya línea principal se identificaba con el número 1, allá lejos y hace tiempo.
A nuestro juicio esta carrocería es una belleza, con detalles poco vistos, como la nervadura ubicada entre la franja y el guardabarros, que parece dividir al frente del lateral.
Fue construida sobre un chasis Fargo por un carrocero al cual desconocíamos. Dos de los amigos más expertos en la época señaló que puede ser un producto de Carrocerías F.A.C.
Obsérvese que la línea aún no entraba a Capital. Se da como cabecera a Puente Barracas pero, curiosamente, en la cenefa parece haber un espacio que da justo para colocar Constitución, como si ya estuviera previsto el alargue. ¿Será, o es solo una impresión nuestra?
|
|

Un Expreso Quilmes que en realidad no lo era1150 viewsEste modelo de colectivo fue un icono en el Expreso Quilmes. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cooperativa San Martín, del cual se incorporaron grandes cantidades entre 1961 y 1966. Si uno se encontraba sobre el piso de las líneas que explotaba esta empresa, era seguro que se cruzaría con uno a cada rato.
Pero, pese a tener los colores y la numeración interna que corresponde al Expreso Quilmes, legalmente aún no estaba a su servicio. Hay dos señales inequívocas que nos lo indican.
La primera es la falta de razón social en el lateral. En una empresa tan prolija al respecto, esto no es casual. La otra es el número 116 en la bandera. Ambas nos indican que la línea aún estaba a nombre de Transportes Automotores Unidos, la adjudicataria de varios garages de ómnibus ex TBA. El Expreso Quilmes la explotaba por cuenta y orden de la adjudicataria "de verdad"
Posteriormente, cuando la línea se traspasó legalmente, apareció la razón social al costado y la 116 se convirtió en ramal de la 98.
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (1-A)1150 viewsEn ocasiones, una carrocera fabricaba unidades con modificaciones a un mismo diseño original, hechas tal vez a pedido del comprador. Esta circunstancia originó que salieran a la calle coches con ciertos detalles que no se veían en otros que eran prácticamente mellizos.
Carrocerías La Estrella practicó estas diferencias sobre coches carrozados sobre Mercedes Benz OP-312. Esta foto, que nos muestra un coche fabricado para La Primera de Munro, tiene un frente normal que es semejante al de los ejemplares "con trompa" montados sobre diferentes chasis.
Pero, en otros casos, el frente era distinto. Veamos si no la siguiente foto.
|
|

¿Uno de los primeros OA-101 que se fabricaron?1148 viewsLa patente santafesina de este OA-101 Primera Generación de Transportes Villa Adelina nos lleva a suponer que es un vehículo muy especial.
Esta empresa compró varios coches como este de segunda mano, provenientes de la empresa Villa Diego, que atendía un recorrido interurbano entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Las primeras unidades de este tipo que se vieron en servicio fueron, justamente, en esa empresa.
Algunas unidades tuvieron un sello distintivo: su planta motriz, que era Mercedes Benz y no Deutz. En este caso no es así, si no que tiene el motor que equipó a la mayoría de estos ómnibus, el Deutz refrigerado a aire tan característico. Otros de estos 140 sí tuvieron Mercedes.
|
|

Otro ejemplar de un modelo icónico de la "Río"1147 viewsRealmente no nos cansa admirar a estos viejos y famosos Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata, el modelo más típico de esta empresa entre fines de los '60 y los tempranos '70. Esperamos que a Ustedes tampoco los canse...
Durante algunos años fueron la columna vertebral de sus servicios, hasta que a partir de 1972 fueron rápidamente desplazados por los D.I.C. "Panorama" que la empresa adquirió en enormes cantidades, sobre este mismo chasis.
Esta foto seguramente fue tomada en los primeros tiempos de vida de este micro. Así parece indicarlo la razón social del lateral, inscripta en letra de tipo gótico que años después se reemplazó por una tipografía tipo imprenta.
Dudábamos de la carrocería que lo equipa. Sospechábamos que era una D.I.C. y nuestros amigos corroboraron el dato.
|
|

Extraordinario hallazgo sobre el puente de avenida San Martín1147 viewsLamentamos que el amigo Sameer Makarius no haya demorado un segundo más en tomar esta fotografía. Si hubiera tardado un poquitito más hubiera inmortalizado a una rareza mayúscula, aunque con lo que se ve alcanza para sorprenderse y alegrarse.
A la izquierda vemos a un ómnibus GM clásico de los plateados de Transportes de Buenos Aires, pero su decoración nos indica que ya estaba en manos privadas: el logotipo que aparece en el lateral es el primitivo de E.T.A.P.S.A., que fue sustituido en las unidades nuevas que reemplazaron a estos viejos ómnibus. También vemos la franja pintada a dos colores, probablemente en verde y rojo.
Por su ubicación tiene que estar al servicio de la línea 149, caducada a fines de los '70.
|
|

Un colectivo "muy urbano" para la línea 1361146 viewsLa línea 136 fue en sus orígenes del tipo "media distancia" con unidades preparadas para servicios de ese tipo, pero con los años se "urbanizaron" de tal manera que en los '70 prácticamente no hubo coches preparados para el recorrido "navarrero" como en décadas anteriores.
Por eso, colectivos como éste tenían "sabor a poco" cuando se asignaban a los servicios más largos. Este "convencional" carrozado por San Juan hubiera "pegado" más en líneas como la 153, la 163 o alguna de las provinciales, pero aquí lo vemos con las leyendas de la 136.
Sus líneas urbanas eran bien clásicas de la época. Fue una de las carroceras más conservadoras en lo que a diseños se refiere. No vemos un coche tan conservador como éste en la ruta camino a Navarro...
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XII)1145 viewsLos amigos del Grupo Plaza siempre nos han dado motivos para perseguir sus coches y fotografiarlos. El tema de la mescolanza de colores que a veces realizan es una buena razón para inmortalizar sus unidades y atesorar las imágenes como verdaderas rarezas.
Aquí tenemos un clásico de la línea 129. Al tomar el Grupo a la empresa El Rápido Argentino, aprovechó varios de sus coches grandes (y ya con cierta antigüedad) para reforzarla. Y por supuesto que no los repintaron.
La foto nos muestra a un viejo MegaDIC de la primera mitad de los '90, incorporado a la 129 tal cual como circulaba en su empresa original, con el único agregado de los destinos en el frente. Estaba montado sobre un chasis Scania a determinar.
|
|

Línea 146 - Extraño visitante temporal1145 viewsTras la caída de la recordada C.O.P.L.A., Transportes Automotores Plaza y Transportes América se hicieron cargo de los servicios de la línea 146 durante un tiempo, hasta que fue asignada a Rocaraza, la prestataria que la mantiene hasta nuestros días.
La primera flota fue un rejuntado de unidades incorporadas desde las líneas 105, varias del Grupo Plaza y un grupo de unidades de la Empresa San Vicente llegadas en alquiler.
Todas eran OA-101 con carrocería El Detalle, pero entre ellas llegó este ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. que llamó la atención por ser distinto al resto. Su permanencia en la 146 no fue larga: por eso estamos ante una rareza.
|
|

Día temático 54 - Culatas para admirar (III)1144 viewsEsta imagen, a diferencia de las anteriores, está tomada bien de culata y nos presenta un par de detalles interesantes. El primero lo podemos ver abajo a la izquierda: es la chapa con los datos de la carrocera, que en este caso es A.L.A., mientras que al lado de la luz derecha vemos la que colocaba la concesionaria que vendía la unidad, que en este caso se trataría de Diesel San Miguel (por favor, confirmar o corregir)
Es un A.L.A. del último modelo con diseño "redondito" y pertenece a una línea que no tiene muchos testimonios gráficos que la recuerden: la 125, caducada en agosto de 1978. Se trata del coche 160, uno de los más modernos que llegó a tener, que ya presentamos en otra foto lateral.
|
|

Otro añoso antecedente de una línea de hoy1143 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
|
|

Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1142 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911.
|
|

Un problema de hoy, fotografiado unos 50 años atrás1141 viewsEl grabado nos muestra el cruce de la avenida Nazca con las vías del Ferrocarril Sarmiento, uno de los pasos a nivel más conflictivos de toda la ciudad. A veces, las demoras para cruzarla son rayantes en lo desesperante.
Pero no es un problema de hoy: es de larga data, desde que esta arteria se convirtió en una de las más utilizadas con orientación norte - sur. Constantemente está llena de vehículos y, cuando pasan cuatro o cinco trenes "al hilo" se forman insoportables colas y demoras.
Aquí la vemos en tiempos más "románticos", con un 133 que viene y un 25 que va. Ambas líneas aún cruzan por allí. El 133 es un Ford de fines de los '50, con carrocería La Favorita. Creemos que el 25 también lo es, pero con otro chasis sin identificar.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|