busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
114587.jpg
Los inolvidables FIAT de COPLA1171 viewsRecordar a la desaparecida C.O.P.L.A. a fines de los '80 nos remitirá automáticamente a su "modelo insignia" de ese momento, el FIAT 130 AU carrozados por Bus en 1988. Llegaron numerosos ejemplares, la mayoría nuevos y unos pocos de segunda mano con muy poco uso.
Fueron simbólicos su característico sonido del motor y los chistidos que algunos ejemplares emitían a cada rato. Casi todos trabajaron hasta la caducidad de la empresa.
La imagen nos muestra tres ejemplares gemelos al servicio de la línea 114, estacionados en proximidades de su cabecera cercana al Autódromo.
31 comments
111045.jpg
Línea 114 - Otro recuerdo de su flota inicial bajo el Grupo Plaza1170 viewsEsta imagen nos traslada al momento en el que el Grupo Plaza se hizo cargo de la línea 114 tras la caída de C.O.P.L.A. Recurrió a unidades "prestadas" de otras líneas a cargo de esta empresa para cubrir los servicios de manera provisoria.
El vehículo de la foto es el característico del Grupo en los '90 y parte de los 2000. Los OA-101 de segunda generación fueron explotados a más no poder: tras su radiación, buena parte de estos coches no tuvo futuro.
Como su interno lo delata, formó parte de la flota estable de la línea 141. Tras la llegada de los coches titulares, volvió a su recorrido de origen.
7 comments
98396.JPG
Perfil perfecto de una leyenda plateada1170 viewsPropicia para dibujantes, esta foto de un Mack C-41 nos recuerda al modelo más numeroso de los ómnibus plateados de la Corporación y Transportes de Buenos Aires. Llegaron 593 más el prototipo y circularon en buena parte de las líneas de ómnibus porteñas de la época.
El de la foto, inmortalizado en su estación, está aplicado a los servicios de la hoy desaparecida línea 122. Obsérvense las bandas blancas pintadas con cal, en especial la trasera, que muestra huellas de los "cordonazos" que se buscaba evitar con su inclusión. Presuponemos que algún conductor se habrá ligado un reto, gracias a esto...
8 comments
108130.jpg
Cruce de leyendas (XLIX)1168 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '70, sobre la avenida 9 de Julio. Registró una interesante cruza de "leyendas rivales": por un lado el colectivo de la línea 132 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta) y por el otro varios adversarios callejeros, los taxis, de modelos emblemáticos de la época.
En primer plano tenemos un Torino 300S de cuatro puertas y, semitapado por éste, una legendaria "Hormiga Negra" que ya no era tan negra, con su techo amarillo.
Al fondo aparece el modelo de taxi más característico de esa década y tal vez de la siguiente: el Ford Falcon, uno de los modelos más elegidos por los taxistas.
Todos juntos nos traen una semblanza parcial de los taxis de la época, junto a uno de los modelos más vistos en la línea 132 en los tempranos '70.
23 comments
110170.jpg
Línea 130 - Un clásico algo longevo1168 viewsEs innegable el carácter de clásico de esta unidad, el famoso Gnecco "América" que la línea 130 "estiró" un poquito de más en su vida útil: esta foto fue tomada antes de 1972 (año en el que se reemplazaron la mayoría de las patentes antiguas y este coche aún la posee) y después del 2 de enero de 1969, cuando se reemplazó el tradicional número 230 por el nuevo)
Podemos datar a esta unidad hacia 1960, por lo cual estimamos que se pasó de los diez años promedio de uso que se les daba en las líneas de concesión nacional.
Además, esta línea solía alargar la vida útil de sus unidades mucho tiempo, por lo cual sospechamos que ingresó cómodamente en los '70 aún activo.
9 comments
107287.jpg
Línea 111 - Antiguo "Carbonero" para identificar1166 viewsEste viejo colectivo de la línea 111 fue filmado mientras circulaba por Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza de Mayo. Al fondo, vemos a la Casa de Gobierno.
Por lo borroso del rescate, dudábamos sobre la carrocería que lo equipa y queremos dilucidar esta incógnita junto a Ustedes.
Por su morfología general, nos hacía acordar mucho a los productos de Carrocerías El Expreso, pero dudamos por lo poco que se ve de su pasaruedas.
Finalmente. es El Expreso. Puede tratarse del coche 20, que tras su radiación quedó en la empresa y fue utilizado como coche auxiliar hasta la primera mitad de los '90. En sus primeros años en la calle, lucía como un coche que estuviera en servicio activo, pero luego se lo "furgoneó"
8 comments
110835.jpg
Línea 127 - Clásico de fines de los '701166 viewsA poco de formarse la empresa Autolíneas Argentinas y por consiguiente escindirse de la tradicional General Mitre, la línea 127 trajo algunas unidades cero kilómetro que sobresalieron entre tantos colectivos de viejo modelo.
Un pequeño lote compuesto por tres o cuatro ejemplares fue carrozado por La Unión con el último diseño que fabricó de manera masiva antes de su cierre.
El coche de la foto, numerado internamente como 89, fue patentado en el límite entre 1978 y 1979, por lo cual pudo registrarse con cualquiera de los dos años nombrados.
Fueron muy longevos y se mantuvieron en buen estado, aunque los años pasaran. Hacia 1990 ó 1991 ya habían sido retirados de servicio en su totalidad.
22 comments
102902.JPG
Línea 109 - Carrocería dudosa para descubrir entre todos1165 viewsEsta toma fue hecha sobre la avenida Corrientes en el barrio de Almagro, apenas traspuestos sus límites establecidos sobre el eje Estado de Israel - Angel Gallardo - Río de Janeiro.
El colectivo de la línea 109 marcha tranquilo por Corrientes rumbo al Centro. Su morfología general nos deja dudando sobre el fabricante de su carrocería.
Viéndolo así, de tres cuartos perfil trasero, a nosotros nos parecía estar ante un ejemplar carrozado por Vaccaro entre 1964 y 1965 sobre Mercedes Benz L-312. Consultamos a nuestros amigos y absolutamente todos coincidieron en que se trata de un producto fabricado por esa tradicional firma del barrio de Boedo.
8 comments
G168.JPG
Un Quirno Costa "binorma"1165 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. no fue fotografiado en un "buen momento", tiene un detalle histórico e interesante: su cartelera de destinos intercambiable, señal de que era una de las unidades de la empresa Quirno Costa que rotaba entre las dos líneas que tenía a cargo: la 103, que aún conserva, y la desaparecida 122.
Si bien ambas líneas tenían "flota estable", unidades con bandera pintada y fija, un grupo minoritario de coches poseía cartelera intercambiable, lo cual permitía su rotación en ambas líneas y podía marchar a la que lo necesitara.
3 comments
111266.JPG
Los Suyai frontales de la 1091163 viewsEntre 1988 y 1989, la flota de la línea 109 comenzó a "frontalizarse" luego de aferrarse hasta lo último a los nobles colectivos Mercedes Benz LO-1114. Una vez que no hubo más alternativas, comenzaron a llegar las unidades grandes.
Una de las primeras proveedoras de este tipo de vehículos fue Suyai, que carrozó un puñado de chasis Mercedes Benz OF-1214, que ingresaron a la línea prácticamente a la par de unos pocos ómnibus sobre chasis FIAT-130 AU.
Los frontales con Suyai de la 109 fueron pocos, pero multiformes. Tuvieron frentes y detalles varios diferentes entre casi todas las unidades fabricadas.
14 comments
114063.jpg
Los OA-101 "navarreros" de Transporte del Oeste1161 viewsEn 1993, Transporte del Oeste adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación que se destinaron exclusivamente a los servicios de la línea 136 destinados a Navarro. Sustituyeron a un grupo de Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar y amplió su flota exclusiva para este recorrido.
Estaban numerados internamente del 271 al 285. Hasta el 281 fueron los que reemplazaron a los Alcar y los cuatro posteriores eran los que se agregaron.
Aquí vemos al 279 a poco de estrenado. Aún luce inmaculado y con su color original.
15 comments
106471.jpg
Un frente inconfundible (XL)1159 viewsSi bien esta unidad al servicio de la empresa El Halcón no está ciento por ciento de frente, de igual manera sabemos que si lo estuviera podría saberse cual fue la carrocera que lo fabricó: F.A.C.
Su frente era muy característico. El diseño de parabrisas, ventiletes y cartelera tenía rasgos únicos que los hacía distinguibles de entre el resto de los modelos en circulación por aquellos años.
La empresa propietaria de este colectivo fue una de las principales clientes de esta carrocera, en esa época. En los '60 y los tempranos '70, ya sea tanto bajo el número 1 como el 148, la línea estaba llena de F.A.C. de diferentes modelos y versiones. Pero en la primera mitad de los '70 su cantidad mermó hasta desaparecer apenas iniciados los '80.
9 comments
108340.jpg
Línea 105 - Un modelo bastante esquivo1159 viewsLa Compañía Avellaneda de Transportes fue una de las empresas de ómnibus nacidas de la privatización que Transportes de Buenos Aires cumplió en 1961. Como casi todas, para reforzar sus servicios, recibió "Chanchas" Mercedes Benz O-321 alemanas.
Ahora bien: casi nunca se las vio en fotos. Es raro encontrar testimonios gráficos de estos vehículos de C.A.T.S.A. Por eso, esta extraordinaria imagen es realmente una rareza. Se ven claramente los destinos y el número de línea.
No sabemos el porqué de la escasez de fotos de estos vehículos. Quizás eran pocas y se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa explotaba. O no y solo es casualidad.
La vemos sobre la avenida Rivadavia a mediados de los '60, aún con garita y "vigilante" con mangas blancas...
32 comments
106936.jpg
Otro clásico "sesentoso" de T.A.R.S.A.1158 viewsEsta imagen, tomada en la mal llamada "Plaza Flores" (cuando su nombre real es Plaza Pueyrredón) nos muestra a uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo sobre chasis Bedford, carrozado por Suipacha o La Carrocera del Sud. Este diseño, que en ambas carroceras era casi idéntico, fue un clásico en las líneas que T.A.R.S.A. explotaba.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 134. Parece ser el interno 236, 238 ó 230. Se encuentra detenido sobre la calle Fray Cayetano antes de cruzar Rivadavia, en la mitad de su recorrido que se dirigía, en aquellos años, a Barracas.
Dudábamos sobre si es Suipacha o La Carrocera del Sud, pero nuestros amigos nos ilustraron al respecto: fue fabricado por la primera de las carroceras nombradas.
14 comments
109581.jpg
Una escena urbana reciente e inolvidable1156 viewsHasta pocos años atrás, la escena que nos muestra esta imagen era de lo más común y corriente en Buenos Aires. El ver un OA-101 del Grupo Plaza era lo más usual del mundo en cualquiera de sus líneas.
Hubo tantos que aburrían, pero hoy son historia y este paisaje tomado sobre la avenida Rivadavia en Flores ya es un recuerdo, cuando en un determinado momento cansaba de tan común que era. Y hoy se lo extraña...
En este caso, el OA-101 está al servicio de la línea 141. Es uno de los "cabezones" de 1994-95, de los tantos que esta empresa adquirió cero kilómetro.
19 comments
2349 files on 157 page(s) 84