busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
108340.jpg
Línea 105 - Un modelo bastante esquivo1221 viewsLa Compañía Avellaneda de Transportes fue una de las empresas de ómnibus nacidas de la privatización que Transportes de Buenos Aires cumplió en 1961. Como casi todas, para reforzar sus servicios, recibió "Chanchas" Mercedes Benz O-321 alemanas.
Ahora bien: casi nunca se las vio en fotos. Es raro encontrar testimonios gráficos de estos vehículos de C.A.T.S.A. Por eso, esta extraordinaria imagen es realmente una rareza. Se ven claramente los destinos y el número de línea.
No sabemos el porqué de la escasez de fotos de estos vehículos. Quizás eran pocas y se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa explotaba. O no y solo es casualidad.
La vemos sobre la avenida Rivadavia a mediados de los '60, aún con garita y "vigilante" con mangas blancas...
33 comments
109380.jpg
Línea 117 - Un clásico en los tempranos '701221 viewsEste viejo Mercedes Benz "convencional" carrozado por A.L.A. es un innegable clásico de la segunda mitad de los '60 y gran parte de los '70.
La línea 117 tuvo varios coches con este diseño, pero de diferentes modelos (con puerta trasera y con chasis semifrontales) que se mantuvieron activos, en algunos casos, hasta 1978 aproximadamente.
El coche de la foto, de 1965, fue retirado un poco antes. Aquí lo vemos fuera de línea durante un paseo y, aunque no lo podemos apreciar completo por la gente que posa para la foto, parece estar en excelentes condiciones
3 comments
111692.jpg
Línea 132 - Recuerdo de los '60 a todo color1221 viewsEsta impecable imagen nos trae el recuerdo de la época en la que la línea 132 era una más "del montón", con coches de modelo reciente, pero sin demasiado cuidado en su presentación.
Como vemos debajo de la primera ventanilla, la línea aún estaba en manos de Mayo S.A., instancia previa a su separación y la formación de la que hoy es su prestataria: Nuevos Rumbos.
Cruza la avenida Nueve de Julio por Córdoba, cuando aún tenía la fuente en el medio de la intersección. El coche es un Bedford de 1966, cuya carrocería fue fabricada por la firma Caseros.
19 comments
114516.jpg
Línea 146 - Extraño visitante temporal1221 viewsTras la caída de la recordada C.O.P.L.A., Transportes Automotores Plaza y Transportes América se hicieron cargo de los servicios de la línea 146 durante un tiempo, hasta que fue asignada a Rocaraza, la prestataria que la mantiene hasta nuestros días.
La primera flota fue un rejuntado de unidades incorporadas desde las líneas 105, varias del Grupo Plaza y un grupo de unidades de la Empresa San Vicente llegadas en alquiler.
Todas eran OA-101 con carrocería El Detalle, pero entre ellas llegó este ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. que llamó la atención por ser distinto al resto. Su permanencia en la 146 no fue larga: por eso estamos ante una rareza.
19 comments
115972.jpg
Recuerdo del pasado reciente1221 viewsEl Expreso Lomas y sus líneas ya forman parte de la historia de nuestros transportes. Tras una lenta agonía quedó oficialmente desafectada y los recorridos nacionales otorgados a otras empresas, con otros números. En la ciudad de Buenos Aires hasta fueron sustituidas gran parte de sus paradas. De un momento a otro se transformó en el ayer.
Pero, de vez en cuando, uno puede cruzarse con pedacitos de su historia que la mantienen viva. Esta unidad de sus últimos tiempos aún se mantiene en pie, muy lejos de su ámbito laboral: se encuentra, en estas condiciones, en la ciudad entrerriana de Federación. Está intacto, con casi todas sus leyendas exteriores habituales.
37 comments
111025.JPG
Una adivinanza llegada del oeste1218 viewsCon el tan acostumbrado marco de la Basílica de Luján de fondo, vemos a este interesante ómnibus de la recordada empresa Transporte del Oeste. Es uno de los tantos Mercedes Benz OP-312 incorporados en la primera mitad de la década del '60, fabricado por una carrocera a la que no le conocemos muchas unidades de este tipo.
Sus líneas estilísticas son interesantes y poco vistas. Por no ser tan común de ver, los invitamos a adivinar quién fue su fabricante y algunos amigos acertaron al señalarlo como Caseros.
Como vemos, está asignado a la línea 136 y lleva la acostumbrada numeración interna de la centena del 200. Obsérvese el error en la razón social pintada con letra "gótica de colectivo" en el lateral, en donde leemos "Transportes" en lugar de la correcta expresión en singular.
27 comments
107332.jpg
Línea 306 (146) - Colorido recuerdo de sus tiempos plateados1217 viewsPor el lugar en donde se fotografió a este trolebús M.A.N., próximo a la Plaza de la República, no cabe otra posibilidad: se halla al servicio de la línea 306, que aún hoy existe con otro número, el 146.
Mientras esta línea tuvo trolebuses, únicamente circularon ejemplares de esta marca, con las dos carrocerías disponibles (Kassböhrer, en este caso). Por el color de fondo que parece tener el cartel, rojo, podría estar prestando algún servicio considerado auxiliar. pero también podría ser el troncal, porque no se ven bien las tonalidades.
En la foto lo vemos rodeando a la Plaza de la República y buscando retomar la avenida Corrientes para continuar rumbo al oeste (no hay que olvidar que, en aquellos años, esa arteria tenía su sentido de circulación inverso al actual)
10 comments
113109.jpg
Modelo que en Transporte del Oeste no tuvo mucha repercusión1217 viewsEste diseño de colectivo, ése que tantos dolores de cabeza nos trae porque no resulta fácil de identificar con seguridad (es el fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara con leves modificaciones) no fue muy visto en Transporte del Oeste.
Si bien hubo varios coches como éste, no se lo compró en una cantidad tal que los haga resaltar. Los hubo, sí, pero pasaba "uno de vez en cuando", a diferencia de otras carrocerías como San Juan.
Por el guarismo de su chapa patente que corresponde a 1971, esta unidad debió llevar el nombre de Biglia. Su aspecto es raro debido a la puerta enteriza colocada del lado izquierdo, que bien podemos ver en esta foto.
32 comments
98398.JPG
Uno de los últimos modelos de Carrocerías El Trébol1216 viewsY es más: si no fue uno de los últimos, fue el último que esta señera carrocera fabricó antes de su cierre, a mediados de los '60.
Se distinguía por los ángulos en su frente (algo no muy corriente de usar en esos tiempos, en los cuales las redondeces dominaban el panorama) y por un detalle muy particular en su culata: observen, dentro del salón, que la luneta parece estar partida en dos con una división horizontal; y así era.
Lo raro era la utilidad del paño fino superior: era una cartelera de destinos similar a la delantera, en donde se pintaban leyendas tal como si estuviera adelante. Era un detalle rarísimo y casi no visto.
Este coche de la línea 126 nos muestra las (para esa época) avanzadas líneas de este modelo, que no fue muy difundido.
14 comments
106041.jpg
Línea 103 - Rareza superlativa1215 viewsEste simpático colectivode la línea 103 (¿no se parece a uno de los MAI de latita...?) es raro por donde lo miremos. Es una verdadera perlita del pasado de nuestros transportes.
De por sí el chasis no fue muy corriente, porque se trata de un "sapo" pero G.M.C., no Chevrolet. Si bien hubo unos cuantos colectivos carrozados sobre este chasis, fueron muy pocos al lado de sus "primos" los Chevrolet.
Es evidente que fue recarrozado en la segunda mitad de los '50. Este modelo de Carrocerías El Cóndor corresponde a esa época. Muchos colectivos de fines de los '40 recibieron carrocerías nuevas en la década siguiente, lo cual permitió "estirar" su uso unos añitos más.
Son muy raros de encontrar en fotos, por lo cual lo consideramos una rareza realmente excepcional.
12 comments
105586.JPG
Día temático 30 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (XI)1214 viewsCarrocerías Fram implementó esta amplísima luneta desde el inicio de sus actividades como carrocera, ocurrido en 1979. Si bien las primeras no fueron tan amplias, ya tenían la misma forma que la del ejemplar que vemos en la fotografía.
Este modelo comenzó a fabricarse en 1980. Se diferencia del anterior por tener las superficies vidriadas más amplias y cambió muy poco en los años subsiguientes.
El modelo exacto como el que vemos en la imagen se fabricó entre 1980 y 1985, con la única variante del diseño de las ojivas vidriadas ubicadas sobre las puertas. Posteriormente cambiaron las formas de la luneta, al adaptarse una del tipo semiciego, con una única superficie vidriada de tamaño más pequeño.
5 comments
106876.jpg
Un clásico del Expreso Buenos Aires que llega desde los tempranos '401213 viewsEl desaparecido Expreso Buenos Aires incorporó unas cuantas unidades como ésta entre 1940 y 1942, que fueron fabricadas por Carrocerías Agosti sobre chasis International.
Llegaron unas cuantas exactamente iguales, que llegaron a tener en su haber un importante porcentaje de su flota.
Aquí tenemos un ejemplar, aparentemente fotografido cuando nuevo, o casi nuevo. Fueron característicos de la entonces línea 101 provincial hasta bastante entrada la segunda mitad de los '40, momento en el cual fueron reemplazados por modelos que también resultaron icónicos de la época (ACLO con Gnecco o El Halcón, por ejemplo)
10 comments
107141.jpg
Un vehículo imponente1212 viewsDesde la perspectiva en la que fue tomada esta imagen, este ómnibus Mack C-41 nos ofrece un aspecto imponente, tal vez monolítico. Marca presencia y se acerca como diciendo "aquí estoy yo. Abran paso"
Lo vemos al servicio de la línea 124, que contó con ellos desde su conversión de flota de los ómnibus de preguerra a los "plateados" e inclusive luego de su privatización y adjudicación a Transportes Automotores Noroeste.
Yendo un poco más lejos, pudo haber sido uno de los que la empresa privada utilizó para "vestir" chasis Mercedes Benz OP-312 con esta carrocería recortada y modificada, aunque realmente no nos consta.
El asunto es que su aspecto era realmente destacado e imponente. ¿O no...?
19 comments
G169.JPG
Línea 113 - Icono de los '70 con una decoración particular1212 viewsEste modelo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. (en este caso en 1974) fue uno de los preferidos de los componentes de la Bernardino Rivadavia en los '70. Fue muy visto en ambas líneas de la empresa hasta entrados los '80, tantos sobre chasis semifrontal como sobre convencional.
Pese a que este coche de la línea 113 fue fotografiado en un momento poco agradable (está secuestrado en una comisaría) se ve que era muy cuidado y "mimado". Su presentación así lo indica. Tiene un detalle llamativo: la tipografía "far west" y el número ornamentado que luce la bandera, característicos de fines de los '70.
8 comments
107534.jpg
Línea 111 - Su primer aumento de flota1211 viewsCuando se inauguró la línea "de emergencia" 111, durante 1944, su primera flota quedó conformada por 19 unidades. Poco después, debido a la gran demanda que tuvo su recorrido, debió aumentarse. Justamente, esta foto nos muestra al primer coche que llegó a la línea con este fin: el 20, obviamente.
Desconocemos el motivo de la ornamentación en su frente.
Su carrocería fue fabricada por El Cóndor, con algunos elementos no tan usuales de encontrar en los productos de esta firma, como el diseño de su gotero parasol.
Esperábamos una ayudita para identificar el chasis y no tardó en llegar: se trata de un Austin, de mediados de los '40
19 comments
2380 files on 159 page(s) 83