Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 109 - Un clásico de los '80 (III)1232 viewsEs innegable el carácter de clásico de estos colectivos carrozados por Suyai en la línea 109, sobre todo en los '80. Progresivamente y a lo largo de la década mencionada llegaron muchos ejemplares, sobre todo sobre Mercedes Benz LO-1114. Entre 1988 y 1989 también se incorporaron algunos frontales con chasis con motor delantero.
El ejemplar de la foto es de 1983. Como vemos, estaba bien "famoso", brillante pero muy sobrio, con pocos ornamentos en su exterior.
Fueron un símbolo durante toda la década y en parte de la siguiente.
|
|

Día temático 29 - Incógnitas porteñas (III)1230 viewsAquí la búsqueda se encuentra circunscripta a dos líneas que utilizaron estos ómnibus, Leyland Olympic MCW, que pasaban por el punto en el que se tomó esta imagen.
Detrás del fotógrafo se encuentra la Casa de Gobierno, por lo tanto el Leyland debería estar subiendo desde Leandro N. Alem hacia Plaza de Mayo. Los dos recorridos prestados con estos ómnibus que tocaban este punto eran el 105 y el 119 y ambos pasaban por allí.
El asunto es que a simple vista no se puede distinguir ningún detalle que indique a cual de las empresas privadas sucesoras de Transportes de Buenos Aires pertenece esta unidad.
|
|

Línea 217 (117) - Atractivo recuerdo de los '601230 viewsEl diseño del frente de este simpático "carbonerito" Mercedes Benz L-312 al servicio de la entonces línea 217 (hoy 117) no nos deja lugar a dudas sobre el carrocero que la fabricó: Vaccaro.
Si bien sus líneas estilísticas podrían confundirse con las de Bogovic, el diseño de la cartelera es más propio de la primera de las carroceras que nombramos.
Lo vemos bastante ornamentado, con defensa y "mataperros" con un diseño que hoy podríamos tildar de "minimalista", con gálibos y una "mini taza" en su llanta que en la época fue bastante difundida. Además el coche luce bastante inmaculado y brillante, por lo cual podemos inferir que era tratado con "cariño"
|
|

Joyita de La Primera de Munro de los '601228 viewsEstos colectivitos que parecían de juguete son un recuerdo entrañable para quienes llegamos a verlos trabajar. Eran tan chiquitos comparados, por ejemplo, con un Mercedes Benz LO-1112, que parecían "irreverentes" abriéndose paso entre tanto coche grande. Despertaban cierta simpatía, sobre todo cuando envejecieron.
La Primera de Munro tuvo su flota llena de estos pequeñines. Se destacaron dos carrocerías: esta (La Favorita) y Cooperativa San Martín, con su modelo de cinco ventanillas chicas montado sobre chasis iguales al de esta foto.
Algunos coches llegaron a renumerarse como 130 e ingresaron trabajando tranquilamente a la década del '70. Fueron retirados definitivamente entre 1973 y 1974.
|
|

Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (I)1227 viewsRecibimos algunas fotos llamativas de unidades de la desaparecida y recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" literalmente "revolcados" en diferentes accidentes. Son llamativas, por las posiciones en la que quedaron los coches. He aquí a la primera.
Se trata de uno de los tantos Bedford carrozados por El Detalle que circularon en esta empresa, en este caso al servicio de la línea 146, al cual vemos volcado al lado del paso a nivel de la avenida Francisco Beiró con el Ferrocarril San Martín.
No podemos saber si se lo llevó un tren por delante o si volcó por otras causas. No tiene signos de haber sido embestido por una formación ferroviaria, pero lo cierto es que el pobre Bedford quedó bastante mal parado.
|
|

En los '60, allá por el Cid Campeador...1227 views...podía darse este tipo de imágenes, que nos muestra una zona muchísimo más tranquila que hoy día.
No estamos muy bien ubicados y no sabemos de qué esquina se trata, pero por ver a esa "Chancha" alemana de Transportes Automotores Noroeste, seguramente al servicio de la línea 124, pensamos que se trata de la avenida Gaona o, en su defecto, de Angel Gallardo.
El colectivo que cruza, fabricado por Carrocerías La Estrella a fines de los '50, se encuentra al servicio de la línea 106. Por la posición en la que se encuentra, parece que hubiera doblado a la izquierda desde la avenida, luego de pasar junto al 124. Pero no estamos seguros.
¿Alguien reconoce el lugar? Juguemos un rato a buscar detalles...
|
|

Los OA-101 "navarreros" de Transporte del Oeste1226 viewsEn 1993, Transporte del Oeste adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación que se destinaron exclusivamente a los servicios de la línea 136 destinados a Navarro. Sustituyeron a un grupo de Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar y amplió su flota exclusiva para este recorrido.
Estaban numerados internamente del 271 al 285. Hasta el 281 fueron los que reemplazaron a los Alcar y los cuatro posteriores eran los que se agregaron.
Aquí vemos al 279 a poco de estrenado. Aún luce inmaculado y con su color original.
|
|

Carrocería no muy difundida en T.A.R.S.A.1225 viewsQuilmescarr no fue una carrocería muy difundida en la flota de Transportes Automotores Riachuelo. Se incorporaron muy pocos hacia 1964, al menos en las líneas 101 (100) y 150.
La mayoría de los componentes eligieron los productos de otras carroceras y éstos quedaron relegados en sus preferencias, pero por suerte se conserva algo de material de ellos, parte del cual ya hemos expuesto.
En este caso vemos un ejemplar al servicio de la línea 150, aún con los cortes originales de fábrica (observar el diseño de los cuerpos de filete de las ventanillas, bien característicos de los productos de Quilmescarr)
|
|

Deduzcamos en equipo1224 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad.
|
|

La línea 140 a fines de los '701224 viewsQuienes hayan frecuentado a la 140 en la época mencionada en el título de la foto la recordarán como una línea con coches mayoritariamente antiguos y algunos muy "pasados de época", que durante 1978 fueron renovados gracias a la famosa "Ley de los diez años" que arrasó con todos los coches de viejo modelo entre 1977 y 1979.
Esta imagen, tomada sobre la avenida Madero y que tiene al Luna Park de fondo, nos muestra un coche típico de la época: se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1969, al cual seguramente no le quedaba mucho tiempo de vida útil: por la patente que tiene la camioneta Ford "Ranchera" (B147XXXX o B141XXXX) el piso etario es 1977-78. Por eso, al coche le quedarían uno o dos años de uso.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (VII)1224 viewsSi uno se detiene a ver el vehículo de transporte de pasajeros destacado en esta foto, podemos decir "ah, es uno de los tantos Mercedes OP-312 de la Río de la Plata y hay muchas fotos de ellos" y eso es verdad, pero esta es la única de las que pudimos conseguir que muestra un ejemplar con el corte moderno, con el blanco avanzando sobre el lateral, característico de unidades como los Mercedes Benz O-140.
Es evidente que este coche fue muy longevo y que llegó a lucir el esquema de pintura adoptado muchos años después de su llegada. Seguramente llegó activo a los '70.
Fue fotografiado sobre la avenida Mitre, en la ciudad de Avellaneda.
|
|

Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (I)1223 viewsHoy nos dedicaremos a rememorar algunos de los cientos de modelos que las diferentes carroceras montaron sobre los chasis que se conocieron como "convencionales", sea cual fuese su denominación (L-312, LO-911, etc.)
Hubo diseños para todos los gustos, más o menos vistos en las calles. Abrimos con uno que tuvo cierta distribución en el Area Metropolitana, pero del cual no hubo muchos. Se fabricó a mediana escala.
Nos referimos al modelo que Vaccaro produjo entre 1972 y 1974, menos redondeado que su antecesor y menos panorámico que su sucesor. En este caso lo vemos al servicio de la línea 109, que contó con dos o tres ejemplares como éste, que entraron activos a los '80.
|
|

Línea 130 - Un recuerdo de los '70 y tempranos '801222 viewsLa Primera de Munro tuvo varios colectivos como éste, carrozados por El Cóndor de acuerdo a este modelo tan clásico y popular. Los tuvo tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre 1114, de acuerdo a su año de fabricación. También tuvo algunos con chasis del tipo convencional LO-911.
Varias de estas unidades llegaron usadas, desde la línea 60. Es probable que la de la fotografía sea una de ellas: la falta de la puerta del lado del conductor parece indicarlo.
Este tipo de unidades dejó de verse alrededor de 1983. Algunas fueron muy longevas y se las utilizó hasta el límite.
|
|

Una visita al interior de Playa Lastra "A"1222 viewsEsta foto fue realizada en uno de los galpones de la recordada Playa Lastra "A", en donde guardaban las líneas 306 y 314, hoy 146 y 114 respectivamente. Fue realizada tras la privatización del sistema de trolebuses, por lo cual ya estaba en manos de la recordada C.O.P.L.A.
Observamos cinco trolebuses M.A.N. en proceso de reparación. La fosa se presenta curiosa, pues además de tener un acceso bajo los coches, también se los podía revisar de adelante sin necesidad de meterse bajo el chasis.
El ángulo con el que fue tomada la foto nos permite apreciar el fuerte ángulo de inclinación de los parabrisas, seguramente colocados de esta manera para evitar que los conductores sufrieran el reflejo de las luces interiores durante la noche.
|
|

Línea 150 - Un "bicho raro" muy añejo1222 viewsA mediados de los '60, cuando Transportes Automotores Riachuelo debió reemplazar a sus antiguos ómnibus Leyland, generalmente realizó compras de colectivos en serie de gran cantidad. En algunos casos, llegaron coches iguales por docenas.
Buenos ejemplos son los Bedford con Serra, La Carrocera del Sud o Alcorta, los Mercedes L-312 con Alcorta o chasis de la línea Chrysler carrozados por El Detalle.
Pero algunos socios "se abrieron" y adquirieron unidades aparte de los grandes pools. Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares, carrozado por Quilmescarr sobre el noble L-312 de Mercedes Benz.
Hubo varios ejemplares "fuera de serie", casi no vistos en esta empresa. Y éste es uno de ellos.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|