busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109773.JPG
El último reducto de los Puma D 9.41256 viewsLa línea 104 fue el lugar en donde se concentraban las unidades del Grupo Plaza más antiguas, con menos vida útil por delante. En sus últimos años la cubrieron con los descartes de las otras líneas más afortunadas que ésta.
Fue así que llegó un grupo de TATSA Puma D 9.4, para reemplazar a los OA-106 que, además de ser muy pequeños, debían ser reemplazados por su edad. Recibieron numeración interna de la centena del 1000 y circularon un tiempo antes de terminar tirados en los diferentes "depósitos de chatarra" que el Grupo tiene en diferentes lugares.
Terminaron su vida útil reemplazados por otros coches a los que le quedaba "poca cuerda": los Puma D 10.5 con los que la línea dejó de circular.
18 comments
106873.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLI)1255 viewsEsta toma facilitada por los amigos de Carrocerías La Estrella nos muestra a un ejemplar fabricado a mediados de los '50 para la línea 107.
Su perspectiva nos muestra con claridad absoluta un detalle poco corriente: a esta unidad no se le ensanchó el capot, es angosto.
Nótese lo estrecho del capot original y lo ancha que parece la carrocería debido a esta circunstancia, percepción que se agudiza gracias al ángulo con el que se tomó la foto.
No es muy corriente poder apreciar lo angosto que era su frente, sin ensanchar. La mayoría de los colectivos se entregaban con la trompa ancha. Lo que se buscaba era asemejar a estos Mercedes "chicos" a sus hermanos mayores, los "curvos"
16 comments
108367.jpg
Línea 117 - Un clásico de los tempranos '801255 viewsDesde que C.E.A.P. salió al mercado la línea 117 fue muy adepta a sus productos, sobre todo en la década del '70 y en los tempranos '80. Un buen porcentaje de su flota se fabricaba en esta carrocera aunque, como en aquellos años la renovación de las unidades era muy rápida, no llegaban a afianzarse como iconos.
La foto nos muestra a un ejemplar fabricado entre 1980 y 1981, muy bien conservado y brillante, pero sin tantos adornos en su exterior. No obstante, por lo impecable que estaba tiene personalidad.
Creemos que la foto fue tomada hacia mediados de los '80, momento en el que a muchos coches se le pintaron los destinos en la franja. Seguramente no le quedaba mucho tiempo en esta línea, cuya flota en aquellos años era ejemplar.
8 comments
109565.jpg
La línea 126 recién privatizada1255 viewsParece increíble ver a la actual línea 126, cuya flota puede calificarse como muy buena en cuanto a su antigüedad y cuidado, con estos viejos microómnibus de Transportes de Buenos Aires sin siquiera repintarse.
Seguramente, esta toma fue realizada poco tiempo después de que esta línea, una de las últimas que Transportes de Buenos Aires explotaba con microómnibus (las otras fueron la 130, la 133 y la 140) fue privatizada y entregada a sus trabajadores.
Al principio, los nuevos dueños solo agregaron las leyendas de línea, recorrido y número interno. Meses después comenzaron a recibir los nuevos colores que la identifican hasta hoy.
29 comments
106134.jpg
¡Duelo de titanes!1254 viewsUn buen día, este ómnibus G.M. de la línea 116 circulaba por Bernardo de Irigoyen rumbo a Plaza Miserere, pero se cruzó en su camino un tranvía C.A.T.I.T.A. cumpliendo un recorrido que no pudimos identificar. Y así quedaron, luego de embestirse.
Pese a que las circunstancias en las que se tomó esta fotografía no son gratas, nos permite apreciar a este interesante ómnibus desde una perspectiva poco usual: tres cuartos perfil trasero.
El cartel publicitario que luce el tranvía parece puesto a propósito, haciendo alusión a dolores reumáticos luego de pegarse semejante golpe...
11 comments
4029.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (IV)1254 viewsTransportes Lope de Vega, pese a que aún hoy existe, perdió completamente su independencia debido a que el grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría de su paquete accionario y le dio sus colores. Hoy día se halla a cargo, además, de la línea 76.
Hacia mediados de los '90 comenzaron a renumerarse sus unidades en la centena del 900 y, poco después, comenzó a teñirse de blanco, verde y ocre, abandonando su atractivo color original, que combinaba el rojo, con dos tonos de azul y gris plateado.
Esta foto nos muestra un clásico Bedford, mantenido en servicio hasta la primera mitad de los '70. Duda existencial: ¿Qué Carrocera será? ¿Qué opinan, amigos?
18 comments
60557.jpg
¿Uno de los primeros OA-101 que se fabricaron?1254 viewsLa patente santafesina de este OA-101 Primera Generación de Transportes Villa Adelina nos lleva a suponer que es un vehículo muy especial.
Esta empresa compró varios coches como este de segunda mano, provenientes de la empresa Villa Diego, que atendía un recorrido interurbano entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Las primeras unidades de este tipo que se vieron en servicio fueron, justamente, en esa empresa.
Algunas unidades tuvieron un sello distintivo: su planta motriz, que era Mercedes Benz y no Deutz. En este caso no es así, si no que tiene el motor que equipó a la mayoría de estos ómnibus, el Deutz refrigerado a aire tan característico. Otros de estos 140 sí tuvieron Mercedes.
27 comments
109064.jpg
Línea 106 - Rarísima unidad de mediados de los '701252 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos sorprendidos: no recordábamos este colectivo Chevrolet de mediados de los '70 en la 106. Fue carrozado en los talleres de La Nueva Estrella y circuló al menos hasta 1978, porque la imagen fue tomada en el transcurso de ese año.
Lo vemos circular por la zona de Plaza San Martín, mientras busca su cabecera de Retiro. Lo datamos entre 1975 y 1976, por lo cual inferimos que se mantuvo en servicio por lo menos dos años o tres, como mínimo.
¿Alguien lo recordaba? Para nosotros fue una sorpresa mayúscula, porque lo teníamos borrado de nuestra memoria. ¿Habrá circulado mucho tiempo más?
19 comments
112240.jpg
Icono de C.O.P.L.A. de fines de los '70 y los '801252 viewsEn 1979, los socios de la recordada C.O.P.L.A. sorprendieron al incorporar una gran cantidad de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle. Eran del modelo "de transición" entre su primer diseño panorámico y el que comenzó a comercializarse a fines de 1979, al cual denominamos coloquialmente "superpanorámico"
Renovaron un montón de unidades con cierta antigüedad. Es probable que alguno haya reemplazado a uno de los últimos Bedford El Detalle de 1966 que aún trabajaban, aunque no nos consta si en realidad así fue.
Trabajaron durante casi toda la década del '80. Aquí vemos uno atravesando una manifestación mientras circulaba por Diagonal Norte.
27 comments
F130.JPG
"Saloon" sobre ruedas1252 viewsA fines de los '70, a un letrista creativo se le ocurrió innovar en cuanto a la tipografía de las letras que se pintaban en los colectivos, pese a que estaba normalizado por las autoridades de aplicación y no se permitían, en general, excepciones.
A alguien, a quien desconocemos, se le ocurrió pintar letras tipo "western" en las banderas de los colectivos. Esta costumbre se difundió a baja escala y pocos años después ya era recuerdo. Pese a que hubo muchos coches con este tipo de letras, se ve que finalmente o no gustaron o a medida que los habilitaban se ordenó sacarlas por no corresponder a la tipografía normalizada.
Este coche de la línea 143 nos muestra esas curiosas letras en su bandera.
15 comments
105306.JPG
Línea 107 - Un clásico, tal vez fundacional1251 viewsEste colectivo bien puede ser uno de los que iniciaron los servicios de la línea 107, allá por 1944. Su carrocería, fabricada por la mítica firma El Cóndor, corresponde a la época.
Apenas se ve su guardabarros delantero, pero esta unidad fue fabricada sobre chasis Fargo de 1938. Hay otra foto de este coche expuesta en este espacio.
Además, creemos que es uno de los coches que iniciaron los servicios porque pese a tener el formato microómnibus (tipo 16 asientos, característicos a partir de 1946) esta unidad aún posee el puesto de conducción a la derecha, señal de que fue fabricada antes del momento del cambio de mano, cumplido durante junio de 1945.
9 comments
105616.jpg
Un Leyland inconfundible1250 viewsPese a verse de manera parcial, este ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires es realmente inconfundible. La escala de grises confirma que ya estaba en manos privadas y un detalle nos confirma que se trata de uno de los que muy bien mantuvo Transportes Automotores Riachuelo.
Cuando se los repintó con el esquema de pintura de esta empresa, se los reacondicionó a fondo. La reparación incluýó la reforma de la cartelera luminosa delantera, que se agrandó y tomó una forma "a lo colectivo"
Ese detalle se puede apreciar en esta toma: obsérvese que la bandera es mucho más amplia y redondeada que la original.
El lugar en el que fue tomada esta imagen nos deja bien en claro en cual de las líneas de T.A.R.S.A. estaba circulando. No puede ser otra que la 150, la única de las originales ex T.B.A. que en la actualidad no conserva.
13 comments
106319.jpg
Brillante y reluciente1247 viewsEsta foto fue extractada de un video en el cual se presentó en sociedad a la nueva línea 310 de trolebuses, filmado apenas inaugurada.
Vemos a este trolebús Henschel, de la versión que fue carrozada por Drauz, en impecable estado, reluciente y nuevito. Da gusto verlo, tan impecable.
Apena su destino posterior y contrastar esta imagen con otras que ya publicamos de estos mismos vehículos en la fase final de su existencia, rotos, descuidados y con reformas que los afearon de manera significativa.
Pero así comenzaron a rodar, eran un sueño. Lo que sucedió después, es otra historia. Cabe acotar que esta línea llega a nuestros días, renumerada como 140.
12 comments
109228.jpg
"Chanchita" de T.A. Noroeste en el Centro porteño1247 viewsPor el lugar que fue tomada esta foto (desde la Plaza de la República mirando hacia el bajo) esta legendaria "Chancha" Mercedes Benz O-321 H propiedad de la empresa Transportes Automotores Noroeste no puede estar en otra línea que no sea la 102 de ómnibus, renumerada a partir de 1969 como 142.
A la larga, resultó ser la línea más "fotogénica" de T.A.N.S.A., probablemente por atravesar todo el Centro con su recorrido.
La vemos circular por Carlos Pellegrini a punto de cruzar Corrientes, semitapada por un semáforo dispuesto en el medio de la calzada, acompañado por uno de las peligrosas defensas de hormigón que tantos accidentes causaron.
18 comments
107162.jpg
Hermoso recuerdo de una línea nacional del ayer1245 viewsPese a que esta imagen no es tan nítida que hubíeramos querido, no deja de ser un extraordinario documento de una línea nacional caducada muy recordada en este espacio: la 119.
Se trata de un modelo de tiempos recientes, si nos trasladamos a la época en la que circulaba. A mediados de los '70, por ejemplo, este coche no lucía anticuado y es más: es probable que en algún momento haya sido uno de los más modernos que la 119 tenía en su flota.
Su carrocería es El Indio, el famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Como su ventilete sin marco de aluminio lo delata, debió ser fabricado entre 1967 y 1968.
Pareciera que fue comprado nuevo o reparado en la carrocera de origen: si no vemos mal, la tipografía de los caracteres que se ven en la bandera es la del letrista que trabajaba en El Indio.
15 comments
2380 files on 159 page(s) 80