Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Dos Indios en Retiro2576 viewsEsta imagen, de mediados de los '80, nos muestra al modelo que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y comienzos de 1984, cuya característica distintiva fueron los marcos de aluminio de las ventanillas, que estaban tintados en negro. Ese detalle le sentó muy bien a este modelo derivado del "Campeón '78" y le dio cierto "aire de distinción" sobre sus predecesores con marcos sin tintar.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 150 llegando a Retiro. A su lado, un OC-1214 de la 132, también El Indio, nos muestra una variante de ventanillas poco vista en Buenos Aires, dividida en tres paños en lugar de los dos tradicionales.
|
|

Una de las líneas porteñas "camufladas"2575 viewsLa línea 116, junto a la 38, a la 90, a la 155 y otras, es una de las que perdieron su condición de tal y que actualmente ofician de ramal de otra.
La 116 fue la primera en perderlo, pero que lo conservó en su ramalera. Podemos ver el número en el parabrisas izquierdo de este "1112" El Detalle, mientras hace la espera en su cabecera de Plaza Miserere.
|
|

Línea 143 - Un clásico de los '802567 viewsQuizás éste haya sido el modelo más visto en la línea 143, durante los '80. Estos productos de Carrocerías El Detalle llegaron en gran cantidad, la mayoría (si no la totalidad) usados.
Esta unidad nos presenta su color tradicional, pero la mayoría llegó a ser repintada con el nuevo esquema introducido hacia 1985, que eliminaba el verde oscuro del techo y lo sustituía por el claro de la sección inferior.
Esta foto nos trae el recuerdo de un raro ramal de la línea: el "A / B", que sustituía a los ramales A y B en horas de la noche, corriendo por un recorrido unificado que abarcaba parte de ambos. Fueron muy raros los casos de ramales que solo circulaban en horario nocturno, como en este caso.
|
|

Los curiosos OA 106 "Extralarge"2565 viewsSi bien el OA 106 es casi una rareza, por la poca cantidad de unidades fabricadas, dentro del modelo hay una versión más rara, más larga que la normal. Es la que vemos en esta imagen.
Como se ve, tiene media ventanilla más que el modelo standard.
Se fabricaron unos pocos para servicio urbano y al menos un coche para diferencial, que tras su prueba en varias líneas terminó "urbanizado" gracias a la apertura de su puerta trasera.
Vemos aquí un coche de El Puente. También circularon en la línea 71.
|
|

Línea 127 - Rareza de fines de los '802548 viewsEntre 1985 y 1988, Autolíneas Argentinas adquirió una serie de carrocerías a la firma Suyai, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-1114. Pero otros se fabricaron sobre OF-1214, la versión frontal.
Aquí vemos a uno de ellos, en la barrera de la calle Elcano con el Ferrocarril Urquiza. Es llamativo su frente, aparentemente hecho con una autoparte correspondiente al modelo frontal de Carrocerías El Detalle.
|
|

La pintura es lo de menos...2548 views...habrá dicho la gente de la línea 123 cuando sacó a la calle esta unidad, pintada con los colores básicos de su anterior dueña: la línea 68.
Es usual que en alguna ocasión y debido al apuro por reemplazar unidades dadas de baja, se saquen a la calle coches con desprolijidades como la que aquí apreciamos.
Lo curioso es que a la derecha parece verse otra unidad similar, con el mismo corte de pintura "heredado", aunque en ese caso se trata de un Italbus (el coche en primer plano es un Ugarte)
|
|

Línea 117 - Un clásico de los ´702537 viewsTransportes Larrazábal fue buena clienta de Carrocerías C.E.A.P. desde sus primeros tiempos. Coches como éste, sobre Mercedes Benz LO-911, fueron "figurita repetida" en la flota de la 117 durante algunos años.
|
|

Tres épocas en una foto2527 viewsCuando recibimos esta foto nos gustó mucho. Si bien es reciente y no tiene el encanto de una foto de época, tiene la curiosidad de unir tres épocas bien diferentes en una sola foto.
El ómnibus de la 134 representa la actualidad, flanqueado por el tranvía Fabricaciones Militares de la Asociación Amigos del Tranvía, construido en 1955. A la extrema izquierda asoma, como pidiendo permiso, un coche de subterráneo La Brugeoise que, si bien aún circulan, son de la década de 1910. Se acerca su centenario...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Cametal, ex Expreso Buenos Aires2525 viewsEn el momento de tomarse esta foto, esta unidad ya no pertenecía al recordado Expreso Buenos Aires aunque conservara su esquema de pintura intacto.
Es un verdadero bicho raro, Scania Vabis, con una carrocería Cametal con un diseño muy extraño de un solo nivel, pero con ventanillas desniveladas. Parece el producto de una reforma, pero varias unidades salieron de fábrica con este diseño.
Coches como éste fueron muy vistos tanto en el viejo Expreso Buenos Aires como en La Estrella, a la cual se había adquirido a comienzos de la década del '60.
|
|

Línea 126 - Uno de sus tantos Bedford2520 viewsLa línea 126 fue buena consumidora de chasis Bedford en la década del ´60, aunque en esa época los Mercedes Benz fueron mayoría.
Obsérvese su muy buena presentación, que incluye la defensa de hierros torzados en su frente, que luego fue prohibida.
|
|

Línea 124 - Un recuerdo cada vez más lejano2518 viewsEn estos días, en los cuales se realizaría el traspaso de la línea desde el Grupo Plaza, que sustituyó en las prestaciones a la empresa del coche de la foto, hacia otra nueva prestataria, este recuerdo se aleja un poquito más de nuestros tiempos.
Se trata de uno de los coches más vistosos de la línea a fines de los '70, que lucía brilloso y ornamentado cuando la mayoría de la flota no estaba en buenas condiciones. Sobresalía del resto y era un gusto verlo pasar.
Fue carrozado por Biglia entre 1968 y 1969. Llegó a la línea hacia 1976-77 y se mantuvo en funciones hasta 1981, aproximadamente. Aquí lo vemos circulando por la avenida Callao, en momentos que fue involuntario "actor secundario" durante la filmación de una película.
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (II)2518 views...quedaron inmortalizadas dos leyendas de la época en una misma imagen. Por un lado, tenemos a uno de los recordados Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que fueron protagonistas principales de su servicio entre 1965 y 1978, aunque unos poquitos llegaron a 1979 en actividad.
A la derecha se ve el frente de un "semifrontal" Mercedes Benz con el clasiquísimo modelo "Cinta Azul" de El Indio, perteneciente a la línea 132.
|
|

Los Ford "frontalitos" de la 124 a todo color2516 viewsEstos Ford frontalizados, carrozados por Crovara, tuvieron una vida bastante breve en la línea 124. Se incorporaron en 1980 y la mayoría fue radiada de servicio entre 1982 y 1983, o sea que no duraron más de tres años. Solo uno, tal vez dos, llegaron a 1984.
En la foto vemos al coche 8, que reemplazó al 911 carrozado por Luna que luego ofició de auxilio durante años. Fue uno de los que tuvo vida más corta, porque fue reemplazado en 1982 por un 1114 también carrozado en Crovara.
Aquí lo vemos sobre la avenida Callao, mientras se dirige a su cabecera de Facultad de Derecho.
|
|

Línea 101 - Otra vista de un clásico2511 viewsNo es la primera foto de este coche que sube a este espacio. Anteriormente ya lo hemos apreciado de perfil, pero esta vista de tres cuartos perfil es más que atractiva.
Nótese un detalle peculiar: la tipografía de las leyendas de la bandera, pintadas en letras tipo gótico y en minúscula, algo rarísimo de encontrar en un coche perteneciente a una línea de Concesión Nacional.
Cabe aclarar que este coche, el 5, fue uno de los últimos en ser adquiridos por DOTA. Su componente se resistió a la venta durante varios meses y el coche continuó con su color e interno originales, mezclado con los repintados y los nuevos.
|
|

Línea 111 - La primera librea de sus OA 101 segunda generación.2511 viewsDesde 1992, Los Constituyentes comenzó a incorporar ejemplares de la segunda generación del OA 101 de El Detalle en gran cantidad, hasta que su vieja flota fue sustituida por completo con estas unidades.
Este fue el corte de pintura que trajeron las primeras unidades (que en realidad es un clásico diseño que El Detalle le aplicó a muchas empresas). Poco después entró otra tanda con otra librea diferente y, de ahí en adelante, el amarillo comenzó a avanzar sobre los demás colores, hasta ser el preponderante
|
|
2052 files on 137 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|