busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
98060.jpg
El viejo interno 1 de la "Marrón"1273 viewsEn los '70, la flota de la línea 133 era agradable por su diversidad.
Se entremezclaban colectivos Mercedes Benz con algunos Bedford remanentes y algunos escasos Chevrolet, con varias carrocerías, entre las que sobresalían C.E.A.P. y El Indio. Carroceras como A.L.A., Biglia, Luna y Vaccaro también eran parte del "elenco estable" pero con menos representantes.
Otra carrocera con algunos ejemplares en la "Marrón" fue San Juan. Esta foto nos muestra al interno 1, uno de los coches "vestidos" por esta carrocera. Data de 1972.
8 comments
99288.jpg
Un 119 "antediluviano" (¿Y radiado?)1272 viewsEste Chevrolet de 1937 tiene en su frente el número 11, correspondiente a la línea de colectivos a la que la Corporación, años después de su absorción, transformó en ómnibus y le otorgó el número 119.
Aparentemente la foto fue tomada poco después de su retiro del servicio activo: obsérvese que solo se nota el número en la bandera y que no tiene ninguna inscripción en la cenefa, donde usualmente se pintaban el número y los destinos.
Pareciera tener un número interno tras el capot, pero no se lo ve bien. Lo cierto es que este coche perteneció a la línea 11 (aunque no sabemos si cuando se tomó esta foto aún estaba en servicio activo)
28 comments
104642.jpg
Panorama desde el puente (III)1270 viewsEsta imagen fue tomada sobre el puente que permite que la avenida San Martín pase de por sobre la traza del entonces Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, luego San Martín. Se ubica entre las estaciones La Paternal y Villa del Parque.
Justo acertó a pasar, en el momento de tomarse la fotografía, un tranvía modelo Caseros de la línea 86. Es el mismo recorrido que aún hoy se mantiene y cruza ese puente, pero con el número 146.
Desconocemos el año en que fue tomada la foto y por eso no podemos establecer si el tranvía aún se encontraba al servicio de la Compañía Anglo Argentina o si ya estaba bajo la administración de la Corporación de Transportes.
20 comments
106029.JPG
Cruce de leyendas (XXXI)1270 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, se supo explotar a la línea 132 con unidades como ésta, fabricadas en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Integraron la flota estable de la 132 durante muchos años. Incluso, después de privatizada, Rastreador Fournier los utilizó unos años más.
Fueron una auténtica leyenda en esta línea, que en esta foto lo vemos detenido junto a otra leyenda del equipamiento urbano porteño: las paradas de madera.
Si bien se la ve borrosa, debido a que esta imagen es el rescate de un viejo filme, aparentemente los dos primeros números que se detallan pertenecen a trolebuses (aparentemente 303 y 305, en ese orden) y el de más abajo no se llega a distinguir.
Fueron corrientes con este diseño hasta bien entrados los '70 y a fines de esa década se "reciclaron" unas cuantas, que se distribuyeron por diferentes barrios. Eran de color blanco, con detalles en azul y en rojo.
12 comments
108769.jpg
Dos viejos ómnibus con influencia en tiempos recientes1269 viewsLo primero que se puede pensar al ver fotos de empresas y vehículos tan viejos es: ¿Qué habrá sido de esas líneas? ¿Existirán hoy? En el caso de estas dos no existen como tal, aunque una llegó a tiempos recientes y el recorrido de la otra existe, pero dentro de otro.
El coche más cercano a la cámara es un Brockway JI carrozado por Kaech y pertenece a la Compañía de Omnibus Número 6. Explotaban la línea homónima, luego renumerada 106 y fusionada con la 112 a fines de los '60. El otro es un White carrozado por Daneri de la Compañía Buenos Aires de Omnibus, al servicio de su línea 2, que sucesivamente fue renumerada como 102 y terminó sus días como 142, en los tempranos 2000.
Obsérvese el entorno urbano, adornado con luces, debido a la recepción brindada al Cardenal Copello hacia enero de 1936.
32 comments
17694.jpg
Viejos pioneros de la recordada empresa El Halcón, posando delante de un acertijo1269 viewsEsta toma reunió a varios fundadores de la empresa El Halcón, tan querida y recordada en este espacio, seguramente reunidos ante algún evento o celebración que desconocemos.
Detrás, a la extrema derecha, se alcanza a ver una "cupecita" de Turismo Carretera que uno de los socios o empleados corría, mientras que al centro, tras los pioneros, vemos el frente de un "carbonerito" al cual invitamos a reconocer.
No creíamos que el acertijo iba a durar mucho, pero así fue. Hicieron falta unas cuantas horas para que saltara la info correcta, que no es otra que Carrocerías F.A.C.
30 comments
111117.jpg
Línea 117 - Efímero clásico de fines de los '801268 viewsEntre 1988 y 1989, la línea 117 adquirió una enorme cantidad de ómnibus con chasis FIAT 130 AU, que renovaron alrededor de la mitad de la flota existente. Es probable que el precio de los chasis fuera muy bueno o la financiación excelente, porque nos llama la atención que tantos socios de esta empresa se hayan "cambiado de marca" siendo en general tan conservadores en cuanto a chasis y modelos se refiere.
La gran mayoría de los FIAT fue carrozada por Bus, en diferentes variantes. Hubo varias carroceras más que fabricaron unidades para la 117 (Fram, Eivar, Crovara y Nueva Dimensión, entre otras) pero la mayor cantidad salió de los talleres del Sr. Bambozzi.
Pero no duraron mucho tiempo. Desaparecieron luego de dos o tres años de trabajo, prácticamente de manera masiva.
14 comments
99265.jpg
Por la avenida Corrientes, entre mediados y fines de los '60...1268 views...discurre uno de los modelos menos vistos en la primera etapa de la recordada C.O.P.L.A. con colectivos, tras la erradicación de los trolebuses: la foto nos muestra un Bedford carrozado por Serra, que fueron minoritarios si comparamos su cantidad con los coches del mismo chasis pero carrozados por El Detalle que revistaron en su flota.
Además, vemos una de las tradicionales paradas "A.C.A. - F.A.T.A.P." de las actuales líneas 50 y 146 con las denominaciones antiguas (160 y 306)
3 comments
99003.JPG
Parada, chofer...1267 viewsEsta imagen, tomada en la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra a uno de los tradicionales ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, en este caso Leyland Olympic, junto a su parada. Se trata de la línea 115, la misma que la actual, que en 1961 fue privatizada y entregada con esos mismos ómnibus a Transportes Automotores Riachuelo, que aún hoy la explota.
Esta toma nos permite observar, además del frente del ómnibus, a las paradas típicas de parte de los '50 y los '60, en la cual se colocaban chapas dentro de marcos metálicos que se podían presentar de a una, de a dos o de a tres en un mismo poste.
La mayoría fue removida a comienzos de los '70, pero algunas continuaron en pie hasta entrados los '90 inclusive.
19 comments
99531.jpg
Línea 140 - Su esquema de colores característico de los '70 (y un poco más también)1267 viewsCuando la entonces línea 310 pasa a ser prestada por la Cooperativa Alvarez Thomas, que a comienzos de los '70 se transformó en Sociedad de Derecho bajo la denominación Ttes. Villa Adelina, adoptó un esquema de pintura que la caracterizó durante muchos años.
El fondo era blanco, con franja verdosa. Los cuerpos de filete y la pollera eran negros. Hacia 1982 se decidió renovarlo y se reemplazó el color de todos los cortes por el rojo y éste se desechó.
En la foto, un Estrella de 1963-64 nos lo recuerda.
8 comments
47458.JPG
Los últimos tiempos de una belleza sobre ruedas1264 viewsEl interno 21 de la 108 fue realmente único cuando nuevo: hemos presentado varias fotos aquí y era una belleza, tal vez el coche más lindo de los que en ese momento prestaban servicio en líneas de concesión nacional.
Pero el tiempo pasó, los años lo hicieron envejecer y su brillo inicial se perdió. Esta foto es de esa época, tomada a inicios de los '90.
Conserva parte de su antiguo esplendor (notar el revestimiento en la puerta, por ejemplo) pero por fuera está más "de calle", con algunos ornamentos pero la pintura ya no brilla como en su "juventud"
Así fue retirado de las calles, con vestigios de su brillante pasado, pero orgullosamente entero. Resistió el paso de los años y llegó a su merecida jubilación con dignidad.
13 comments
109258.jpg
Línea 111 - El antecesor de un viejo conocido1259 viewsYa hemos presentado en este espacio al interno 47 de la línea 111 que sucedió al coche de la foto. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 del modelo que poseía un desnivel en el techo, que fue muy longevo.
Esta imagen nos presenta a su antecesor, fabricado por Carrocerías Caseros hacia 1967, que fue reemplazado dentro de los términos normales de renovación, alrededor de diez años.
Como se ve, estaba realmente hermoso, una verdadera belleza. Aquí lo vemos junto a su orgulloso propietario, engalanado por todos lados. Da gusto verlo, tan bonito.
La 111 tuvo varios coches como éste, que desaparecieron de la flota entre 1977 y 1979.
18 comments
106370.jpg
Curiosidad poco recordada en el Centro porteño1258 viewsMientras un colectivo Bedford carrozado por Mitre hacia 1960 que pertenece a la línea 310 (hoy 140) toma pasajeros en su parada, queremos referirnos, justamente, a las que vemos en esta fotografía. ¿Las recordaban?
En los '60, cuando se colocaron las paradas de chapa que llevaban la leyenda de FATAP y los números blancos sobre un círculo negro, se colocó esta rarísima variante en las paredes, en algunas veredas a las que habrán juzgado angostas y que los postes entorpecerían el tránsito peatonal. Eran cuadradas, con los dos números puestos de manera oblicua, separados por una raya.
En primer plano, vemos una de dos líneas desaparecidas: la 325 y la 125. Desconocemos hasta cuando se mantuvieron, pero bien entrados los '70 no quedaba ninguna en pie.
26 comments
106721.jpg
Día temático 39 - Medio siglo sin trolebuses en Buenos Aires (III)1258 viewsEl hecho de que no tuvieran capacidad de maniobra por fuera de las instalaciones de línea aérea originaba situaciones insólitas, como la que nos muestra esta imagen: el trole, un M.A.N. operado por la Cooperativa Playa Lastra "A", atraviesa el puente de la avenida San Martín pese a estar cerrado al tránsito por reparaciones.
Mientras las vallas y el agente municipal impiden el paso de otros tipos de vehículos, los "troles" tienen el paso habilitado, porque no tenían un camino alternativo para cruzar las vías del Ferrocarril San Martín que no fuera ese puente. O sea que los obreros trabajaban en la reparación del puente mientras los trolebuses les pasaban por al lado...
Un M.A.N. en ese lugar nos deja en claro de que se trata de un coche al servicio de la línea 306, hoy 146. Y por su aspecto (tiene los ventiletes de las ventanillas tapados por una tira de chapa) sabemos que ya habían sido privatizados. Ergo, un 306 privatizado no podía estar en otras manos que no fueran las de la recordada "C.O.P.L.A."
16 comments
110587.jpg
Nuevito, sin estrenar... (III)1257 viewsLa línea 102 no contó con muchos productos de la terminal automotriz El Detalle en su flota. Fueron realmente raros de ver, a diferencia de otras empresas que los incorporaron en grandes cantidades.
Por eso, esta imagen nos presenta una interesante rareza, con el plus agregado de verlo sin estrenar, en los playones de la firma fabricante.
Y es más: hasta podemos decir que estaba recién terminado. Observen, en el número interno pintado en gótica, las líneas de tiza realizadas por el fileteador para que oficien de renglón y facilitar su trabajo. Ni siquiera se las borraron, o sea que este cochecito está "recién salido del horno". ¡Más nuevo, imposible!
11 comments
2380 files on 159 page(s) 79