Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Interesante revoltijo colectiveril sesentoso1290 viewsEsta toma fue realizada en Retiro, tal vez desde el edificio del Ferrocarril Belgrano. Enfoca la desembocadura de la actual calle Gilardo Gilardi en la avenida Ramos Mejía, lugar que siempre estuvo lleno de vehículos de transporte público. Hoy podría repetirse la misma toma, obvio que con menos colorido...
Los destacados de la imagen son un colectivo de la línea 208 (la actual 28) del cual se ve la culata. Se trata de una carrocería Vaccaro. Le sigue un Bedford de 1957 de la línea 108 cuya carrocería no pudimos determinar, pero que nuestros amigos, como siempre, identificaron. Sería un producto de Carrocerías La Unión o, eventualmente, de La Industria.
Y detrás aparecen, todos revueltos, un Mercedes L-312 con La Favorita de la línea 45, un Bedford Serra de la línea 115, otro "Befito" de la misma línea pero carrozado por Alcorta y varios coches que no pueden identificarse, entre los que se destaca un 292.
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A.1290 viewsSi recordamos los colectivos de C.O.P.L.A. desde que cambió su sistema de tracción (de trolebuses a vehículos con motor a explosión) hasta mediados de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la cabeza es éste: Bedford carrozado por El Detalle en 1966.
Los compraron por docenas y en algunos casos fueron muy longevos: varios llegaron hasta 1978 aún en actividad.
El ejemplar de la foto se hallaba al servicio de la línea 114. Si bien luce "de calle", sin ornamentos, se ve que sus dueños quisieron distinguirlo de sus pares agregándole un adhesivo blanco en la parte superior de sus ventanillas.
|
|

Un ECSA de la 143, visto por dentro1289 viewsPocas fotos se conocen de los colectivos que carrozaba ECSA (Establecimiento Carrocero San Andrés) y menos aún existen imágenes que lo muestren por dentro. Es rarísimo encontrarlas.
Por eso, este puesto de conducción es realmente una excepción a la regla: además de permitirnos apreciar parte de un ECSA por dentro, nos deja apreciar algo prácticamente desconocido: el logotipo de la carrocera, al cual vemos grabado en el espejo.
También podemos leer su dirección, bajo el logotipo. Declara estar domiciliada en Mercedes 460, en San Martín.
La unidad no es otra que la que ya hemos visto por fuera, incluso en colores, de la línea 403, hoy 143.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (III)1288 viewsEsta vista poco frecuente chorrea historia por todos lados, más allá del tema del transporte de pasajeros.
Si bien nos permite disfrutar de la vista de un ómnibus Leyland con Saunders Roe de la línea 101 (hoy 100) y de dos colectivos de la línea 7 (¿Qué hacen viniendo por Corrientes y doblando en Carlos Pellegrini...?) también refleja un momento histórico en nuestro país, el de la disputa por el sistema educativo que se inició en 1958, en el cual había dos posiciones antagónicas que se leen en el piso de la entonces redonda Plaza de la República: enseñanza laica o enseñanza libre. Obsérvense las leyendas pintadas, en las cuales la enseñanza libre "gana por goleada"
Además, la foto posee el atractivo del entorno urbano de la época, con los vehículos y los rieles tranviarios que aún estaban en uso.
|
|

Línea 1 (148) - Una foto, dos épocas1288 viewsCasualmente, esta interesante imagen encierra un encuentro de épocas que no se registra en imágenes con asiduidad. Unió a dos coches de tiempos diferentes que llegaron a coexistir, unos porque eran nuevos y otros porque estaban en retirada.
A la derecha vemos al "anciano" a punto de jubilarse: un Chevrolet de 1946, con una carrocería que parece ser F.A.C., mientras que a la izquierda está el "flamante" convencional, aparentemente carrozado por El Clavel.
Están muy lejos de su recorrido, tal vez de vacaciones. Pero lo cierto es que es muy raro verlos juntos, como si tal cosa. Son dos tiempos muy diferentes en la historia del colectivo, que no es corriente poderlos ver uno al lado del otro.
|
|

Improvisaciones (XXXI)1288 viewsNo es la primera foto de estos Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar que publicamos en este espacio. Ya hay algunas imágenes de estas unidades al servicio de Consultores Asociados Ecotrans, en diferentes etapas de su paso por esta empresa.
Esta imagen nos muestra otra decoración diferente de las ya publicadas: así salieron a trabajar apenas llegaron. Obsérvese que aún figura el número 129 en la calcomanía de la CNRT que aparece bajo la primera ventanilla.
Aún tiene el fondo blanco que adoptó para circular en la 129 bajo el nombre de fantasía Viasur. La foto lo muestra muy desprolijo, en el servicio de la 136 "Navarrera". Aún conserva el número interno asignado en su línea anterior.
|
|

Antecedente "secundario" de la actual línea 1141286 viewsSi bien se reconoce "oficialmente" al ómnibus 108 de Transportes de Buenos Aires como el antecedente directo del trolebús 314, cuyo recorrido aún se presta bajo el número 114, esta línea tranviaria también debe reconocerse como antecedente, aunque parcial o indirecto.
Se trata de la línea 35, cuyo recorrido completo unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano.
Se suprimió el mismo día de la habilitación del "trole" 314, debido a que sus recorridos entre Barrancas y Devoto eran muy parecidos. También se consideró cubierto por otras líneas el tramo entre Plaza de Mayo y Barrancas.
Vemos a este tranvía Dick Kerr, fotografiado en épocas de la Corporación, sobre el piso de la 114 actual: la avenida Juramento, cerca de la barranca.
|
|

Jugando con la ciudad (LXV)1285 viewsEsta escena nos muestra un recambio de vías tranviarias en una avenida que no llegamos a reconocer. O sea que en ésta jugamos todos, ustedes y nosotros.
Las pistas son pocas: que es una avenida ancha, con una curva en el lugar en el que se sacó la foto, que se cruzan dos vías en cada sentido, que es muy arbolada y que pasa un ómnibus GM de los largos, cuya línea no se llega a identificar.
Esta vez costó, pero finalmente se identificó: se trata de la esquina de la avenida Montes de Oca y Osvaldo Cruz y el ómnibus se encuentra inequívocamente al servicio de la línea 116. Destacamos al amigo MAPTBA que descubrió el lugar exacto y a todos los que le "anduvieron cerca"
|
|

Uno de los escasos Zanello de T.A.R.S.A.1285 viewsEntre 1990 y 1991, Transportes Automotores Riachuelo adquirió varios ómnibus Zanello con diferentes carrocerías, cuya mayoría duró muy poco en actividad debido a los reiterados desperfectos que sufrían.
La línea 150 fue la que más coches de esta marca recibió. Por estar su fondo de renovación separado del resto de la empresa, casi siempre compraban series pequeñas y diferentes de las que adquirían las demás líneas.
Los más raros fueron un par de ejemplares carrozados por Fram, pero el de la foto duró menos que los anteriormente nombrados. Con muy poco uso se lo retiró de servicio.
Así lucía meses después de su radiación. Quedó tirado en una calle, decorado casi como si estuviera aún activo. Solo se le quitó su número interno.
|
|

Raro ejemplar de una recordada linea caducada1285 viewsLa línea 119 en tiempos de Transportes Versailles supo tener unos cuantos ejemplares no corrientes en su flota, de diferentes procedencias.
Desde colectivos Bedford con puerta trasera, no demasiado frecuentes y algunos Chevrolet y Ford, le dieron mucha variedad a la línea. Era muy interesante de ver.
Aquí podemos ver a uno de los ejemplares raros, un Ford B-600 carrozado por El Detalle. Lamentamos lo poco clara de la foto, pero el coche estaba en el fondo de una foto de una carrera de Turismo Carretera, entre todos los espectadores.
Pero bueno, algo es algo. Mientras no aparezcan fotos mejores, ésta nos permite rescatar del olvido a una de las rarezas de esta vieja línea, desaparecida hace más de tres décadas.
|
|

Jugando con la ciudad (LVI)1284 viewsEsta foto tiene doble acertijo, aunque en realidad no son demasiado difíciles. O sí, de acuerdo al cristal con el que se los mire.
El primero, como es lógico, es averiguar cual es la intersección que se ve en la imagen, cuyo entorno, hoy día, no es muy diferente del que vemos en la foto. Resultó ser la porteñísima esquina de San juan y Boedo.
El segundo paso era averiguar la línea en la que está circulando el colectivo carrozado por Luna que aparece en el centro de la imagen. Les dimos una pista: pertenece a la empresa Bartolomé Mitre. Y la incógnita se descubrió: lo vemos circulando en la línea 127, que esta empresa explotó durante un breve lapso.
|
|

Línea 111 - Su modelo típico de los '70 y parte de los '801284 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue el último "redondito" que circuló en la línea 111 en grandes cantidades. Si bien a partir de 1978 comenzaron a retirarse para dejarle paso a una gran tanda de colectivos fabricados por El Detalle, continuaron activos hasta bien entrados los '80.
La variante de la foto, el "convencional" fue el menos visto de los dos. Hubo muchos sobre los chasis Mercedes Benz LO-1112 y 1114 semifrontales, complementados por unos pocos ejemplares como éste.
Lo llamativo fue que muchos volvieron a fines de los '80, cuando absorbieron dentro de la 111 el piso de la línea 90.
|
|

La avenida Callao, a fines de los '701283 viewsLos modelos de los colectivos que se ven en esta imagen y ciertos detalles generales, como los carteles luminosos ubicados en los techos de los taxis, nos indican que esta fotografía fue tomada entre 1979 y 1980, antes de que la avenida Callao se transformara en mano única.
Aparecen unidades de las cuatro líneas que recorren esta arteria entre Corrientes y Santa Fe: 12, 37, 124 y 150. Como casi siempre la 124 da la nota, ofreciendo los coches más anticuados: un convencional con Costa Brava y un 1114 carrozado por F.A.C., tan característico de esta empresa.
Las líneas 12 y 37 ofrecen unidades nuevas. El 37 es El Detalle y los dos coches de la 12 son igualitos, con carrocería El Indio.
La 150 se suma con un clásico de su flota, un 1114 carrozado por Alcorta. Es uno de los tantos coches gemelos que esta línea poseyó durante todos los '70 y parte de la década siguiente.
|
|

Paseando por la avenida Santa Fe, hacia mediados de los '60...1283 views...podíamos cruzarnos con estas bellezas, al servicio de líneas que aún hoy discurren por ahí, aunque en dos de los casos operadas por diferentes dueñas.
En primer plano, tenemos un clásico de la época de Transportes Automotores Riachuelo: los colectivos Bedford carrozados por Alcorta. Llegaron varios ejemplares como éste a las cuatro líneas que operaba y la 150 no fue la excepción. Registramos varios "hermanos" que trabajaron en esta línea hasta mediados de los '70.
Detrás viene otro Bedford, pero al servicio de la línea 106. Parece estar en muy buen estado y dudamos sobre su carrocería. Pensamos que fue fabricado por Carrocerías La Maravilla, pero como no estamos seguros les pedimos una opinión al respecto.
Cierra la marcha, al fondo, un Gnecco de la línea 39 que parece ser un modelo "América" o, en su defecto, un representante del diseño que le antecedió cronológicamente.
|
|

Recuerdo de los últimos años de la línea 1391283 viewsPese a que está parcialmente tapado, esta foto tiene valor documental: nos muestra a uno de los coches antiguos con los que la línea 139 Malvinas Argentinas intentó desarrollar sus servicios, hasta que la Ley de los 10 Años hizo que la mayoría de estas unidades fuera dada de baja, resintiendo las frecuencias hasta un punto tal que a la empresa se le hizo imposible remontar el déficit de servicios y la llevó a su caducidad.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín en los tempranos '60. Llamativamente, el colectivo de transporte escolar que vemos a la izquierda, carrozado por El Detalle, es más moderno que el 139 que aún resistía el momento de su radiación definitiva.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
 |
 |
 |
 |
|