busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109756.jpg
Otra hermosa foto de una línea nacional caducada1263 viewsEsta bella fotografía es un verdadero hallazgo, una de las pocas que conocemos que muestran a la desaparecida y recordada línea 119 a todo color.
Es evidente que se tomó en los últimos tiempos de la línea. Ambas unidades son de modelos no tan antiguos para la época (entre 1970 y 1972 el convencional y el semifrontal sería de 1967-68) pero fueron escasos los socios que lograron renovar sus unidades para intentar una recuperación cualitativa de su flota y así evitar la caducidad de la concesión.
Ambos coches fueron carrozados por El Indio. Es probable que giren bajo la razón social Línea 119 S.A., la prestataria en el momento del cese de sus servicios.
15 comments
111175.jpg
Línea 126 - Interesante ejemplar de fines de los '801263 viewsNo recordamos si este atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en 1988 llegó a la línea 126 nuevo o usado. Lo cierto es que este corte de pintura le queda muy vistoso a esta carrocería tan atractiva.
Lo vemos descansando en Retiro, su cabecera más céntrica. El coche ya está repatentado, señal que nos indica que esta foto fue tomada a mediados o a fines de los '90.
Este tipo de unidades, equipadas con las ventanillas típicas de algunos de los modelos que Eivar fabricó sobre los chasis del tipo OH, tuvieron un diseño por demás interesante que se vio en muchas líneas nacionales y en algunas provinciales selectas, cuando fueron nuevos. Otro lote de empresas los obtuvo de segunda mano.
14 comments
101467.jpg
Antecedente "secundario" de la actual línea 1141262 viewsSi bien se reconoce "oficialmente" al ómnibus 108 de Transportes de Buenos Aires como el antecedente directo del trolebús 314, cuyo recorrido aún se presta bajo el número 114, esta línea tranviaria también debe reconocerse como antecedente, aunque parcial o indirecto.
Se trata de la línea 35, cuyo recorrido completo unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano.
Se suprimió el mismo día de la habilitación del "trole" 314, debido a que sus recorridos entre Barrancas y Devoto eran muy parecidos. También se consideró cubierto por otras líneas el tramo entre Plaza de Mayo y Barrancas.
Vemos a este tranvía Dick Kerr, fotografiado en épocas de la Corporación, sobre el piso de la 114 actual: la avenida Juramento, cerca de la barranca.
16 comments
103684.jpg
Por el Centro porteño, en los '601262 viewsEn esta interesante imagen a color vemos la cuadra de Diagonal Roque Sáenz Peña entre Carlos Pellegrini y Suipacha, en pleno Centro porteño. Por los modelos de los automóviles que se distinguen, estimamos que fue tomada en la segunda mitad de los '60.
En cuanto a vehículos de transporte público, se distingue una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, con los colores de Transportes Automotores Noroeste. Seguramente se halla al servicio de la línea 102, luego 142.
Tras ella se ven dos colectivos, cuyos colores nos indican que pertenecen a la entonces línea 229, que aún hoy circula, pero con el número 29.
Pueden apreciarse, también, las luminarias y semáforos de la época, junto a los fatídicos pilares de hormigón que se colocaban en el centro de las calles de doble mano, que tantos accidentes causaron.
10 comments
100409.jpg
¡Arriba que nos vamos...!1260 views..le habrá gritado el chofer a este pasajero que corre apurado al ómnibus Mack, que se encuentra al servicio de la línea 124. Quizás al momento de subir, el coche ya se encontraba en movimiento. Este tipo de imágenes era algo cotidiano en los transportes porteños.
Esta imagen tiene un detalle interesante para ver: el sistema de apertura de puertas de estos ómnibus. Eran normales, de cuatro hojas, pero abrían hacia afuera. Podemos ver los gajos que sobresalen de la carrocería.
Las puertas de hoy abren hacia adentro y no sobresalen. Se consideran más seguras. Estos Mack circularon muchos años y en su momento nunca se las cuestionó.
14 comments
107032.jpg
Los viejos tiempos de la actual línea 1271259 viewsEsta línea proviene de un viejo servicio de ómnibus, prestado por una compañía llamada Ciudad de Buenos Aires, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes en los tempranos años '40.
Tras su absorción, sus ómnibus fueron repintados con el color marfil con franja marrón, el mismo color de los tranvías. Esta foto nos muestra a dos coches afectados a esta línea, pintados de esa manera.
Años más tarde, cuando su flota se renovó, se la renumeró como 127 para resaltar el cambio de unidades.
Es probable que estos dos coches, a los cuales se los ve estacionados y vacíos, estuvieran parados en su cabecera de Villa Pueyrredón. En aquellos tiempos, su otra terminal estaba ubicada en Plaza Constitución. Su recorrido se recortó en la Plaza Martín Fierro hacia fines de los '60.
El ómnibus que aparece atrás fue carrozado por otra firma emblemática de los ómnibus de preguerra porteños: Carrocerías Genius, propiedad del Ingeniero Delpini.
20 comments
109553.jpg
Un TATSA "Medis" con pintura de prototipo1259 viewsCuando TATSA lanzó al mercado el modelo interurbano al cual llamó "Medis", pintó al menos un coche con un color especial para que oficie de prototipo. Seguramente fue presentado en alguna muestra del sector cuya fecha y lugar desconocemos.
Una vez cumplido el objetivo la propietaria de TATSA, el Grupo Plaza, lo mandó a la línea 129 así como estaba, sin repintar. Durante un tiempo circuló con el color de prototipo, una agradable combinación de grises con blanco y negro.
Tiempo después fue repintado y asimilado con el resto de la flota, perdiendo este aspecto tan original. Seguramente es uno de los que actualmente siguen en actividad en esta línea, con cerca de una década de uso.
15 comments
106172.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (II)1258 viewsNo debe haber sido muy común cruzarse algún ejemplar carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en Transporte del Oeste. Es más: nosotros no recordábamos unidades de esta carrocera en esta tradicional empresa del oeste hasta recibir esta foto.
Se trata de un ejemplar de 1971, carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 con trompa semifrontal, muy raros de encontrar. A lo raro de la carrocería se suma lo poco frecuente de este chasis, tradicional convencional, con la trompa del 1112 ú 1114.
Lo vemos al servicio de la línea 136, luego de haber perdido parte de sus vidrios debido a un incidente cuya naturaleza desconocemos. Tampoco sabemos si existieron más ejemplares como éste en la empresa. Agradeceremos datos al respecto.
17 comments
2162.jpg
Línea 103 - Modelo simbólico a su servicio1258 viewsLa empresa Quirno Costa, en los '60 y '70, no se caracterizó por contar con una flota homogénea. era muy variopinta y atractiva, con una enorme cantidad de chasis y carrocerías. Y más aún desde que tomaron a su cargo la línea 122.
En este caso, el coche representa a uno de los modelos más característicos de los '60, fabricado por Carrocerías El Indio. Es de comienzos de los '60, como lo indica su ventilete pequeño y su parabrisas dividido.
Lo vemos al servicio de la línea 103. Si bien la imagen es borrosa, se alcanza a ver que posee cartelera luminosa intercambiable, utilizada cuando buena parte de los coches rotaban en ambas líneas a su cargo.
8 comments
69008.JPG
Esquema poco atractivo en Transportes Automotores Riachuelo1258 viewsHacia fines de los '90 comenzó a notarse en Transportes Automotores Riachuelo un descenso cualitativo en la presentación de sus unidades. Esta empresa, casi siempre prolija, comenzó a decorar sus coches de manera no tan atractiva. El lindo esquema de sus coches frontales, con varias franjas sobre su lateral rojo, en algunos casos no se respetó y comenzaron a verse algunos cortes realizados con poco esmero.
Aquí vemos a uno de ellos, sobre un ejemplar de la línea 115. Se eliminaron las franjas sobre el lateral rojo y la central negra, que fue sustituida por la faja reflectante reglamentaria. Además, se colocó un logotipo amarillo aparentemente plotteado, de forma ovalada, no demasiado vistoso. Tampoco se respetó el tradicional "zócalo" color amarillo.
La foto nos muestra el resultado, visualmente pobre al lado del corte tradicional. No hubo muchas unidades decoradas como ésta. Especulamos con que no gustó y la idea no pasó de unos pocos coches, que circularon un tiempo así pintados.
3 comments
104793.JPG
Un clásico de Carrocerías Moliterno1256 viewsA comienzos de los '60, Carrocerías Moliterno tomó fuerza en el mercado carrocero del Area Metropolitana. Comenzó a fabricar unidades en gran cantidad y su producción aumentó significativamente.
Fueron muy vistos por todos lados. Fue una de las pocas carroceras cuya "zona de influencia" se extendió mucho más allá de la zona en la que estuviera afincada.
Esta unidad de la línea 107 nos muestra bien su frente, con su bandera de pequeño tamaño. En una foto que subimos el día de ayer, de un Bedford, no pudimos identificar claramente la unidad por no verse el resto del coche, pero esta foto, en la que se lo ve completo, no deja lugar a dudas sobre el fabricante, por ver la cartelera integrada al resto del coche.
5 comments
106641.jpg
Un ECSA de la 143, visto por dentro1256 viewsPocas fotos se conocen de los colectivos que carrozaba ECSA (Establecimiento Carrocero San Andrés) y menos aún existen imágenes que lo muestren por dentro. Es rarísimo encontrarlas.
Por eso, este puesto de conducción es realmente una excepción a la regla: además de permitirnos apreciar parte de un ECSA por dentro, nos deja apreciar algo prácticamente desconocido: el logotipo de la carrocera, al cual vemos grabado en el espejo.
También podemos leer su dirección, bajo el logotipo. Declara estar domiciliada en Mercedes 460, en San Martín.
La unidad no es otra que la que ya hemos visto por fuera, incluso en colores, de la línea 403, hoy 143.
7 comments
113288.JPG
Línea 135 - Dos épocas en una foto1256 viewsEsta toma, realizada dentro de las instalaciones que tenía Transportes Lope de Vega antes de perder su independencia, nos muestra a dos generaciones de vehículos que fueron los más "normales" de su flota en dos espacios temporales diferentes, aunque trabajaron a la par.
Los "1114" de la derecha representan en su mayoría a la segunda mitad de los '80 (los carrozados por La Favorita), aunque al fondo hay un par de San Miguel fabricados en el primer lustro de esa década.
Los frontales (OA-101 de segunda generación y el Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus) son iconos de la primera mitad de los '90 y la 135 los utilizó en buena cantidad.
20 comments
36076.JPG
Raro ejemplar de una recordada linea caducada1256 viewsLa línea 119 en tiempos de Transportes Versailles supo tener unos cuantos ejemplares no corrientes en su flota, de diferentes procedencias.
Desde colectivos Bedford con puerta trasera, no demasiado frecuentes y algunos Chevrolet y Ford, le dieron mucha variedad a la línea. Era muy interesante de ver.
Aquí podemos ver a uno de los ejemplares raros, un Ford B-600 carrozado por El Detalle. Lamentamos lo poco clara de la foto, pero el coche estaba en el fondo de una foto de una carrera de Turismo Carretera, entre todos los espectadores.
Pero bueno, algo es algo. Mientras no aparezcan fotos mejores, ésta nos permite rescatar del olvido a una de las rarezas de esta vieja línea, desaparecida hace más de tres décadas.
13 comments
110062.jpg
Uno de los escasos Zanello de T.A.R.S.A.1255 viewsEntre 1990 y 1991, Transportes Automotores Riachuelo adquirió varios ómnibus Zanello con diferentes carrocerías, cuya mayoría duró muy poco en actividad debido a los reiterados desperfectos que sufrían.
La línea 150 fue la que más coches de esta marca recibió. Por estar su fondo de renovación separado del resto de la empresa, casi siempre compraban series pequeñas y diferentes de las que adquirían las demás líneas.
Los más raros fueron un par de ejemplares carrozados por Fram, pero el de la foto duró menos que los anteriormente nombrados. Con muy poco uso se lo retiró de servicio.
Así lucía meses después de su radiación. Quedó tirado en una calle, decorado casi como si estuviera aún activo. Solo se le quitó su número interno.
8 comments
2349 files on 157 page(s) 76