Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

¡Arriba que nos vamos...!1296 views..le habrá gritado el chofer a este pasajero que corre apurado al ómnibus Mack, que se encuentra al servicio de la línea 124. Quizás al momento de subir, el coche ya se encontraba en movimiento. Este tipo de imágenes era algo cotidiano en los transportes porteños.
Esta imagen tiene un detalle interesante para ver: el sistema de apertura de puertas de estos ómnibus. Eran normales, de cuatro hojas, pero abrían hacia afuera. Podemos ver los gajos que sobresalen de la carrocería.
Las puertas de hoy abren hacia adentro y no sobresalen. Se consideran más seguras. Estos Mack circularon muchos años y en su momento nunca se las cuestionó.
|
|

Leyenda en la línea 1091296 viewsEste raro colectivo carrozado por Gnecco entre 1959 y 1960, cuya característica más llamativa era la pequeña ventanilla compensadora ubicada junto a la puerta (en lugar de la ubicación usual, en el fondo del coche) corresponde al modelo "América"que tan popular fue en las líneas del Area Metropolitana. Es el primer coche de este modelo que vemos con esa ventanilla junto a la puerta: los ejemplares que normalmente la llevaban eran algunos más antiguos, de 1957-58, que fueron los antecesores de este modelo tan exitoso.
No se conocían fotos de esta rara variante, por lo cual podemos considerar a ésta como un verdadero hallazgo. El ejemplar, de la línea 109, se encuentra estacionado en su cabecera de la estación Liniers, que no es otra que la que mantiene hasta hoy.
Obsérvese el fondo, muy diferente del que podemos ver hoy. En la foto se ven vagones de carga, dispuestos en el lugar donde hoy estacionan los ómnibus de varias de las líneas con cabecera allí.
|
|

Línea 139 - Una etapa en la nebulosa1296 viewsEsta foto fue publicada en 1975 y muestra a un coche de la línea 139 (los destinos y el número alcanzan a leerse en la cenefa) doblando desde Rivadavia hasta Entre Ríos, cumpliendo su recorrido hacia Villa Soldati.
El asunto a resolver son sus colores: es evidente que ya no lleva el esquema de pintura de Transportes Automotores Curapaligüe, de fondo completamente blanco, pero tampoco el más conocido de su sucesora Malvinas Argentinas, cuya sección inferior era bien oscura, por ser azul.
¿Qué color llevará esta unidad carrozada por San Juan? Es indistinguible. La gama de grises da para un 117, por ejemplo. Es probable que haya sido tomada tras la separación de la 139 de Curapaligüe y quizás, en un primer momento tras la secesión, los coches circularon con cualquier color. ¿Alguien tiene idea de esa etapa, que la tenemos perdida en una nebulosa?
|
|

Los Ecotrans "alquilados"1296 viewsSemanas después del inicio de las operaciones de Consultores Asociados Ecotrans sobre los despojos de la mítica Transporte del Oeste, llegó a la empresa un multicolor lote de vehículos de diferentes procedencias que comenzaron a trabajar así como llegaron. No se preocuparon mucho en repintarlos, porque llegaron en carácter de alquiler.
Se los distinguió por su numeración. Se les asignó la centena del 600. En su mayoría reforzaron las líneas nacionales, necesitadas urgentemente de vehículos para poder atenderlas con una frecuencia al menos aceptable.
La imagen nos muestra a uno de estos coches alquilados, un OA-101 de segunda generación numerado internamente como 602.
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A. (II)1296 viewsEsta imagen es un interesante hallazgo, porque registra los primeros tiempos de los colectivos Bedford carrozados por El Detalle con su característico modelo con "cuernos luminosos" que C.O.P.L.A. adquirió durante 1966 para reemplazar a los trolebuses con los que inició sus actividades, luego de su privatización por parte del Estado Nacional.
Esta filmación data de 1967, a poco de su puesta en servicio. Se lo ve casi nuevo pero descuidado, aún sin patente pero con faltantes que indican descuido en su mantenimiento.
Aún lleva el número 306 en su cartelera, sustituido el 2 de enero de 1969 por el 146 que hasta hoy mantiene.
|
|

Posando con su corcel, en la estación Villa Real1296 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a varios agentes de la estación Villa Real posando junto a uno de los ómnibus Leyland que, durante muchos años, fueron los integrantes de la flota estable de este garage y de las líneas que allí se operaban.
Estos coches llegaron, incluso, a pasar a manos privadas cuando se entregaron los servicios de ómnibus de T.B.A. a prestatarias privadas.
Junto a la línea 119, cuyos destinos están en la cartelera del ómnibus, guaraban allí los coches de las líneas 121, 123 y 135.
|
|

Un frente inconfundible (XLVIII)1295 viewsLuego de un par de años de que Carrocerías El Indio sufiera una "crisis estilística" tras abandonar definitivamente el diseño "Cinta Azul de la Popularidad" y que diseñara numerosos modelos protopanorámicos y panorámicos a baja escala, llegó el modelo que vemos en la foto, que fue bastante exitoso en ventas. Con él, retomaron la buena senda en lo que a diseños se refiere.
Se fabricó entre fines de 1977 e inicios de 1980. Por el tamaño de su cartelera y el diseño de las superficies vidriadas de las puertas, sospechamos que este ejemplar de la 107 es de 1980.
Obsérvese, al fondo, al Ford carrozado por A.L.A. que circuló en esta línea hasta apenas entrados los '80.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (III)1294 viewsEsta vista poco frecuente chorrea historia por todos lados, más allá del tema del transporte de pasajeros.
Si bien nos permite disfrutar de la vista de un ómnibus Leyland con Saunders Roe de la línea 101 (hoy 100) y de dos colectivos de la línea 7 (¿Qué hacen viniendo por Corrientes y doblando en Carlos Pellegrini...?) también refleja un momento histórico en nuestro país, el de la disputa por el sistema educativo que se inició en 1958, en el cual había dos posiciones antagónicas que se leen en el piso de la entonces redonda Plaza de la República: enseñanza laica o enseñanza libre. Obsérvense las leyendas pintadas, en las cuales la enseñanza libre "gana por goleada"
Además, la foto posee el atractivo del entorno urbano de la época, con los vehículos y los rieles tranviarios que aún estaban en uso.
|
|

Línea 126 - Interesante ejemplar de fines de los '801294 viewsNo recordamos si este atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en 1988 llegó a la línea 126 nuevo o usado. Lo cierto es que este corte de pintura le queda muy vistoso a esta carrocería tan atractiva.
Lo vemos descansando en Retiro, su cabecera más céntrica. El coche ya está repatentado, señal que nos indica que esta foto fue tomada a mediados o a fines de los '90.
Este tipo de unidades, equipadas con las ventanillas típicas de algunos de los modelos que Eivar fabricó sobre los chasis del tipo OH, tuvieron un diseño por demás interesante que se vio en muchas líneas nacionales y en algunas provinciales selectas, cuando fueron nuevos. Otro lote de empresas los obtuvo de segunda mano.
|
|

Línea 102 - "El" clásico de los '70 (y un poquito más también)1293 viewsDesde que Mercedes Benz sacó a la calle su chasis semifrontal LO-1112, la línea 102 se convirtió en ferviente consumidora. Desde inicios de 1965 comenzaron a sumarse semifrontales a su flota con diferentes carrocerías, pero una de las que "hizo punta" y tomó buena parte de los espacios disponibles fue El Indio.
Muchos coches de la 102 se carrozaron allí. Esta línea llegó a tener a uno de los primeros "Indiecitos" sobre 1112, con el diseño del modelo clásico, anterior al tan conocido diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
Cuando ese modelo (que es el de la foto) salió a la venta, muchos componentes lo eligieron. Fue la imagen más característica de esta línea en los '70 y hasta inicios de los '80 inclusive.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973-75, distinguible por su luneta panorámica.
|
|

Línea 117 - Otro lindo clásico de los '701293 viewsNo podía faltar, en la flota de la línea 117 de los '70, este bello clásico fabricado por Carrocerías A.L.A. desde 1971 a 1975. A nuestro juicio fue el único modelo al cual podemos calificar de "protopanorámico" que quedó muy bien sobre el chasis Mercedes Benz del tipo convencional. Eran muy elegantes y atractivos.
Esta imagen nos permite ver el logotipo que la empresa utilizó en los '70 y buena parte de los '80, pequeño y ubicado debajo de la primera ventanilla.
No duró muchos años en servicio. En aquellos años las renovaciones en la 117 eran más rápidas de lo normal. Es probable que no haya ingresado activo a los '80 (aunque no podemos asegurarlo)
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (II)1292 viewsNo debe haber sido muy común cruzarse algún ejemplar carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en Transporte del Oeste. Es más: nosotros no recordábamos unidades de esta carrocera en esta tradicional empresa del oeste hasta recibir esta foto.
Se trata de un ejemplar de 1971, carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 con trompa semifrontal, muy raros de encontrar. A lo raro de la carrocería se suma lo poco frecuente de este chasis, tradicional convencional, con la trompa del 1112 ú 1114.
Lo vemos al servicio de la línea 136, luego de haber perdido parte de sus vidrios debido a un incidente cuya naturaleza desconocemos. Tampoco sabemos si existieron más ejemplares como éste en la empresa. Agradeceremos datos al respecto.
|
|

Adivina, adivinador... (V)1292 viewsEsta belleza de la línea 110 daba para jugar a adivinar al autor de su carrocería. Se trata de un Bedford de comienzos de los '60 como tantos, pero su carrocería no fue muy usual de ver. Fue de ésas que aparecían de vez en cuando, entre tantos Serras, Alcortas y demás con gran producción.
Como se ve muy de frente, la dificultad se agudizaba, pero pensábamos que más de uno de nuestros amigos la reconocería. Y no nos equivocamos: la solución saltó casi enseguida: Berlingieri. Es idéntico al coche de la línea 6 preservado, que hoy día no está tan mimado y se deteriora en la calle, en un suburbio porteño.
Conociendo algo de las unidades que la 110 contó en la época de esta foto, vemos que tuvo muchas carrocerías poco frecuentes: Martín Car, General Roca, una "chancha" brasileña, Berlingieri... Debió ser interesante verla pasar, en aquellos tiempos.
|
|

Coche poco frecuente en Transportes Automotores Riachuelo1291 viewsPese a que las relaciones comerciales entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta fueron muy fluidas en los '60 y '70, el modelo que vemos en la foto, que fue el primer "panorámico puro" que esta carrocera fabricó, no fue muy visto en esta tradicional empresa.
Data de 1976 y corresponde al primer diseño con la primera ventanilla asimétrica. Hubo muy poquitos en las líneas de T.A.R.S.A. (hasta donde sabemos, solo en las líneas 100 y 150. Tal vez hubo uno en la 115)
Aquí lo vemos prácticamente nuevo, al servicio de la línea 150. Por lo que recordamos, fue bastante longevo y llegó cómodamente hasta la mitad de los '80 en servicio. Si bien se renovó dentro del rango normal en la empresa, duró algo más que el promedio.
|
|

Por el Centro porteño, en los '601290 viewsEn esta interesante imagen a color vemos la cuadra de Diagonal Roque Sáenz Peña entre Carlos Pellegrini y Suipacha, en pleno Centro porteño. Por los modelos de los automóviles que se distinguen, estimamos que fue tomada en la segunda mitad de los '60.
En cuanto a vehículos de transporte público, se distingue una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, con los colores de Transportes Automotores Noroeste. Seguramente se halla al servicio de la línea 102, luego 142.
Tras ella se ven dos colectivos, cuyos colores nos indican que pertenecen a la entonces línea 229, que aún hoy circula, pero con el número 29.
Pueden apreciarse, también, las luminarias y semáforos de la época, junto a los fatídicos pilares de hormigón que se colocaban en el centro de las calles de doble mano, que tantos accidentes causaron.
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|