Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un frente inconfundible (XLVIII)1271 viewsLuego de un par de años de que Carrocerías El Indio sufiera una "crisis estilística" tras abandonar definitivamente el diseño "Cinta Azul de la Popularidad" y que diseñara numerosos modelos protopanorámicos y panorámicos a baja escala, llegó el modelo que vemos en la foto, que fue bastante exitoso en ventas. Con él, retomaron la buena senda en lo que a diseños se refiere.
Se fabricó entre fines de 1977 e inicios de 1980. Por el tamaño de su cartelera y el diseño de las superficies vidriadas de las puertas, sospechamos que este ejemplar de la 107 es de 1980.
Obsérvese, al fondo, al Ford carrozado por A.L.A. que circuló en esta línea hasta apenas entrados los '80.
|
|

Cuando los coches con motor delantero volvieron a las líneas nacionales1271 viewsEn 2005, tiempo después que Consultores Asociados Ecotrans había tomado los servicios de la fallida Transporte del Oeste, pidieron permiso para habilitar una serie de unidades de manera provisoria y de emergencia, debido a la escasez de coches para cubrir los múltiples servicios que esta empresa debía prestar.
Los coches ex Transporte del Oeste eran insuficientes para cubrirlos y salieron a buscar cualquier cosa que funcionara para completar la flota. Y trajeron una serie de ómnibus con motor delantero que no tenían problemas para circular en las líneas provinciales y comunales, pero sí en las nacionales.
Por eso pidieron un permiso especial por la emergencia y les fue otorgado. Por eso, estos coches circularon en las líneas nacionales 136 (foto), 153 y 163 durante un tiempo, sin problema alguno.
|
|

Línea 117 - Otro lindo clásico de los '701270 viewsNo podía faltar, en la flota de la línea 117 de los '70, este bello clásico fabricado por Carrocerías A.L.A. desde 1971 a 1975. A nuestro juicio fue el único modelo al cual podemos calificar de "protopanorámico" que quedó muy bien sobre el chasis Mercedes Benz del tipo convencional. Eran muy elegantes y atractivos.
Esta imagen nos permite ver el logotipo que la empresa utilizó en los '70 y buena parte de los '80, pequeño y ubicado debajo de la primera ventanilla.
No duró muchos años en servicio. En aquellos años las renovaciones en la 117 eran más rápidas de lo normal. Es probable que no haya ingresado activo a los '80 (aunque no podemos asegurarlo)
|
|

Un frente inconfundible (XLI)1269 viewsEn este caso, el frente no es solo inconfundible por tener rasgos muy característicos de su fabricante (Bi-met, en este caso), si no que también representa, para los que tuvimos la oportunidad de verlo en la calle, al último colectivo Mercedes Benz "convencional" que circuló en las líneas de concesión nacional. A esta unidad, la 41 de la línea 101, le cabe ese título que nadie ya le podrá arrebatar.
Pero, fuera de ese detalle que hace único a este ejemplar, podemos apreciar también a las líneas de este modelo protopanorámico, muy armónicas e interesantes. Podemos afirmar que éste es uno de los pocos modelos protopanorámicos a los que el chasis del tipo convencional le "cayó bien" y que no parece mal pegado.
|
|

La Teniente General Roca independiente, barranca abajo1269 viewsTiempo antes de que la empresa Teniente General Roca, prestataria de las líneas nacionales 21 y 108, fuera absorbida por el grupo D.O.T.A., comenzó a dar señales de declive cualitativo en su flota.
Históricamente, las unidades a su servicio eran de modelos nuevos o recientes y generalmente muy bien cuidadas, pero progresivamente su mantenimiento comenzó a decaer, la antigüedad promedio creció y cayeron en desprolijidades que años antes hubieran sido imposibles de ver.
Esta foto nos muestra a lo que nos referimos cuando decimos "desprolijidades": se adquirió un lote de ómnibus usados a las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyos colores son los mismos de la 21, pero dispuestos de manera diferente. Por eso y pese a que la disposición de los colores en la carrocería nada tienen que ver entre ambos esquemas, los sacaron a trabajar tal cual llegaron.
Este OA-101 de tercera generación al servicio de la línea 108 luce pintado tal cual llegó. En algunos casos, circularon así hasta su baja.
|
|

Posando con su corcel, en la estación Villa Real1269 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a varios agentes de la estación Villa Real posando junto a uno de los ómnibus Leyland que, durante muchos años, fueron los integrantes de la flota estable de este garage y de las líneas que allí se operaban.
Estos coches llegaron, incluso, a pasar a manos privadas cuando se entregaron los servicios de ómnibus de T.B.A. a prestatarias privadas.
Junto a la línea 119, cuyos destinos están en la cartelera del ómnibus, guaraban allí los coches de las líneas 121, 123 y 135.
|
|

Línea 102 - "El" clásico de los '70 (y un poquito más también)1268 viewsDesde que Mercedes Benz sacó a la calle su chasis semifrontal LO-1112, la línea 102 se convirtió en ferviente consumidora. Desde inicios de 1965 comenzaron a sumarse semifrontales a su flota con diferentes carrocerías, pero una de las que "hizo punta" y tomó buena parte de los espacios disponibles fue El Indio.
Muchos coches de la 102 se carrozaron allí. Esta línea llegó a tener a uno de los primeros "Indiecitos" sobre 1112, con el diseño del modelo clásico, anterior al tan conocido diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
Cuando ese modelo (que es el de la foto) salió a la venta, muchos componentes lo eligieron. Fue la imagen más característica de esta línea en los '70 y hasta inicios de los '80 inclusive.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973-75, distinguible por su luneta panorámica.
|
|

Línea 105 - Sus Leyland menos conocidos1268 viewsEn el momento que la línea 5 de microómnibus se transformó en la 105 de ómnibus, su estación de internación pasó a ser 7 de Mayo, luego rebautizada como Devoto, que se estrenaba para este tipo de vehículos y se le asignó una partida de Leyland Royal Tiger, que cubrieron los servicios en los primeros meses.
Esta línea es bien conocida en su "etapa plateada" por haber circulado con los Olympic. Hay muchas fotos de la 105 con Olympic, pero ésta es la única en la que aparecen los Royal Tiger que los antecedieron.
Fue tomada dentro de la estación Devoto. Obsérvese que parece nueva, casi sin uso. Y es seguro que se tomó en los primeros tiempos, cuando la 105 se explotó con estos ómnibus.
Al fondo, vemos un viejo colectivo del tipo "once asientos" que seguro se utilizaba como coche auxiliar.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (III)1267 viewsEsta vista poco frecuente chorrea historia por todos lados, más allá del tema del transporte de pasajeros.
Si bien nos permite disfrutar de la vista de un ómnibus Leyland con Saunders Roe de la línea 101 (hoy 100) y de dos colectivos de la línea 7 (¿Qué hacen viniendo por Corrientes y doblando en Carlos Pellegrini...?) también refleja un momento histórico en nuestro país, el de la disputa por el sistema educativo que se inició en 1958, en el cual había dos posiciones antagónicas que se leen en el piso de la entonces redonda Plaza de la República: enseñanza laica o enseñanza libre. Obsérvense las leyendas pintadas, en las cuales la enseñanza libre "gana por goleada"
Además, la foto posee el atractivo del entorno urbano de la época, con los vehículos y los rieles tranviarios que aún estaban en uso.
|
|

Perfil de una belleza de fines de los '501266 viewsSi no estamos mal orientados, esta belleza del recordado Expreso Buenos Aires fue fabricada en Rosario por la firma Cametal. Pedimos a nuestros amigos que confirmen o corrijan este dato como así también el chasis: dudábamos si se trata de un Scania Vabis y así fue: lo era y en efecto es Cametal.
Sus líneas nos indican que pudo haberse fabricado entre 1958 y 1960. También necesitamos aclarar este punto.
Lo cierto es que estamos en presencia de una interesante belleza, interesante de admirar. Este tipo de unidades fue usual del Expreso Buenos Aires hasta fines de los '60 y un poquito más también. Por verlo de perfil casi perfecto, llaman la atención la enorme luz insignia y lo redondeado de su culata.
|
|

Unico testimonio conocido de una línea efímera1266 viewsSi bien no se ve en la cartelera, el epígrafe de la foto, tomada de un viejo diario, declara que esta unidad está al servicio de la línea 209 de la Corporación de Transportes, un número para nada recordado.
Cuando la Corporación tomó la línea 9 de ómnibus, operada por Autobús Mayo hasta su traspaso a la empresa monopólica, la operó un tiempo con vehículos de ese tipo, pero ante su carestía por las bajas sufridas sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial, hizo que la pasara a operar con colectivos. Fue ahí que la numeraron dentro del rango destinado a los microómnibus y le asignaron el 209.
Pero a comienzos de los '50, cuando comenzaron a llegar los ómnibus plateados, se la traspasó nuevamente a ese segmento y se la renumeró 109. Es la misma línea a la cual se le asignó el 139 en el reacomodamiento de 1969.
Por lo tanto, estamos a la vista de un antecedente poco conocido de la recordada línea 139, desaparecida en 1979.
|
|

Línea 1 (148) - Una foto, dos épocas1265 viewsCasualmente, esta interesante imagen encierra un encuentro de épocas que no se registra en imágenes con asiduidad. Unió a dos coches de tiempos diferentes que llegaron a coexistir, unos porque eran nuevos y otros porque estaban en retirada.
A la derecha vemos al "anciano" a punto de jubilarse: un Chevrolet de 1946, con una carrocería que parece ser F.A.C., mientras que a la izquierda está el "flamante" convencional, aparentemente carrozado por El Clavel.
Están muy lejos de su recorrido, tal vez de vacaciones. Pero lo cierto es que es muy raro verlos juntos, como si tal cosa. Son dos tiempos muy diferentes en la historia del colectivo, que no es corriente poderlos ver uno al lado del otro.
|
|

Línea 139 - Una etapa en la nebulosa1265 viewsEsta foto fue publicada en 1975 y muestra a un coche de la línea 139 (los destinos y el número alcanzan a leerse en la cenefa) doblando desde Rivadavia hasta Entre Ríos, cumpliendo su recorrido hacia Villa Soldati.
El asunto a resolver son sus colores: es evidente que ya no lleva el esquema de pintura de Transportes Automotores Curapaligüe, de fondo completamente blanco, pero tampoco el más conocido de su sucesora Malvinas Argentinas, cuya sección inferior era bien oscura, por ser azul.
¿Qué color llevará esta unidad carrozada por San Juan? Es indistinguible. La gama de grises da para un 117, por ejemplo. Es probable que haya sido tomada tras la separación de la 139 de Curapaligüe y quizás, en un primer momento tras la secesión, los coches circularon con cualquier color. ¿Alguien tiene idea de esa etapa, que la tenemos perdida en una nebulosa?
|
|

Improvisaciones (XXXI)1265 viewsNo es la primera foto de estos Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar que publicamos en este espacio. Ya hay algunas imágenes de estas unidades al servicio de Consultores Asociados Ecotrans, en diferentes etapas de su paso por esta empresa.
Esta imagen nos muestra otra decoración diferente de las ya publicadas: así salieron a trabajar apenas llegaron. Obsérvese que aún figura el número 129 en la calcomanía de la CNRT que aparece bajo la primera ventanilla.
Aún tiene el fondo blanco que adoptó para circular en la 129 bajo el nombre de fantasía Viasur. La foto lo muestra muy desprolijo, en el servicio de la 136 "Navarrera". Aún conserva el número interno asignado en su línea anterior.
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A.1264 viewsSi recordamos los colectivos de C.O.P.L.A. desde que cambió su sistema de tracción (de trolebuses a vehículos con motor a explosión) hasta mediados de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la cabeza es éste: Bedford carrozado por El Detalle en 1966.
Los compraron por docenas y en algunos casos fueron muy longevos: varios llegaron hasta 1978 aún en actividad.
El ejemplar de la foto se hallaba al servicio de la línea 114. Si bien luce "de calle", sin ornamentos, se ve que sus dueños quisieron distinguirlo de sus pares agregándole un adhesivo blanco en la parte superior de sus ventanillas.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
75 |  |
 |
 |
 |
 |
|