busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106588.jpg
Un frente inconfundible (XLI)1307 viewsEn este caso, el frente no es solo inconfundible por tener rasgos muy característicos de su fabricante (Bi-met, en este caso), si no que también representa, para los que tuvimos la oportunidad de verlo en la calle, al último colectivo Mercedes Benz "convencional" que circuló en las líneas de concesión nacional. A esta unidad, la 41 de la línea 101, le cabe ese título que nadie ya le podrá arrebatar.
Pero, fuera de ese detalle que hace único a este ejemplar, podemos apreciar también a las líneas de este modelo protopanorámico, muy armónicas e interesantes. Podemos afirmar que éste es uno de los pocos modelos protopanorámicos a los que el chasis del tipo convencional le "cayó bien" y que no parece mal pegado.
16 comments
108534.jpg
La Teniente General Roca independiente, barranca abajo1307 viewsTiempo antes de que la empresa Teniente General Roca, prestataria de las líneas nacionales 21 y 108, fuera absorbida por el grupo D.O.T.A., comenzó a dar señales de declive cualitativo en su flota.
Históricamente, las unidades a su servicio eran de modelos nuevos o recientes y generalmente muy bien cuidadas, pero progresivamente su mantenimiento comenzó a decaer, la antigüedad promedio creció y cayeron en desprolijidades que años antes hubieran sido imposibles de ver.
Esta foto nos muestra a lo que nos referimos cuando decimos "desprolijidades": se adquirió un lote de ómnibus usados a las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyos colores son los mismos de la 21, pero dispuestos de manera diferente. Por eso y pese a que la disposición de los colores en la carrocería nada tienen que ver entre ambos esquemas, los sacaron a trabajar tal cual llegaron.
Este OA-101 de tercera generación al servicio de la línea 108 luce pintado tal cual llegó. En algunos casos, circularon así hasta su baja.
11 comments
104283.jpg
Línea 130 - Recuerdo algo borroso1306 viewsPese a que la imagen es borrosa debido a que el colectivo pasó ante la cámara a toda velocidad, se alcanza a distinguir a uno de los clásicos de la recordada "La Primera de Munro" y su línea 130 de los '70 y de los '80, inclusive. Es probable que alguno de estos productos de Carrocerías El Cóndor haya llegado hasta el mismo momento de la caducidad de su concesión.
Puntualmente, este ejemplar fue fabricado entre 1973 y 1975. Pero también tuvo algunos más antiguos, de los que tenían las ventanillas más pequeñas, fabricados entre 1970 y 1972. Y algunos no tenían puerta izquierda, señal de que pudieron haber llegado usaditos desde la línea 60 (aunque no nos consta y no estamos seguros del todo)
Los Condoritos más viejos no llegaron al final, pero es probable que esta unidad haya cesado sus actividades el día que esta empresa dejó de circular.
6 comments
109900.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (II)1306 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue bastante visto en la línea 113 durante las décadas mencionadas en el titulo. Fue un verdadero icono, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de la foto como sobre LO-911 del tipo "convencional"
La imagen nos muestra un ejemplar patentado en 1973, en condiciones realmente dignas de destacar. Brillante, cuidado y ornamentado, debió desviar más de una mirada. Y si llegó a tener caño de escape "roncador", la fiesta era completa.
Este tipo de unidades se mantuvo activo hasta la primera mitad de los '80. Obsérvese la inusual tipografía de su cartelera luminosa de destinos.
7 comments
111115.jpg
Línea 117 - Belleza de los '70 (III)1305 viewsEn 1978 llegaron a la línea 117 varios colectivos como el de la foto, un producto de Carrocerías C.E.A.P. que comenzó a fabricarse ese mismo año.
Fue el puntapié inicial de una larga serie de colectivos de tipo panorámico que C.E.A.P. fabricó para esta empresa. Hubo representantes de muchas variantes de este modelo en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal.
No obstante, no llegaron a afirmarse como verdaderos clásicos. Como la renovación en esa línea era muy rápida, pocos años después no quedaba ninguno en servicio. Marcharon a otras líneas con poco uso, Las líneas 36 y 99, por ejemplo, recibieron algunos ejemplares seminuevos.
24 comments
F192.jpg
Línea 104 - Un coche único1304 viewsEn 1973, llegó a la línea 104 este "Convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. numerado con el interno 84.
No recordamos otro L.A.B.I.G.L.E.A. sobre LO-911 en esta línea que no sea éste, que circuló hasta entrada la década del '80.
Generalmente la 104 renovaba por tandas, pero se ve que este componente compró "a contramano" de los demás y terminó trayendo este coche que fue único y al cual hoy recordamos como rareza.
7 comments
103116.jpg
Interesante culata para jugar un rato1303 viewsCompartimos un nuevo acertijo para ejercitar un poco los recuerdos. En este caso, el coche elegido es de la línea 111 y, si bien la resolución no es difícil, se tornaba algo dificultosa por lo lejano de la unidad y porque los tonos oscuros impiden que ciertas características distintivas, que definen claramente a la carrocería, se destaquen.
Pero sabíamos que un montón de amigos bien "afilados" en el tema podrán reconocerla y tal vez enseguida. Y así fue: la incórgnita duró casi una hora, pero el primero en arriesgar, ganó: es un coche fabricado por Carrocerías Caseros.
7 comments
109756.jpg
Otra hermosa foto de una línea nacional caducada1302 viewsEsta bella fotografía es un verdadero hallazgo, una de las pocas que conocemos que muestran a la desaparecida y recordada línea 119 a todo color.
Es evidente que se tomó en los últimos tiempos de la línea. Ambas unidades son de modelos no tan antiguos para la época (entre 1970 y 1972 el convencional y el semifrontal sería de 1967-68) pero fueron escasos los socios que lograron renovar sus unidades para intentar una recuperación cualitativa de su flota y así evitar la caducidad de la concesión.
Ambos coches fueron carrozados por El Indio. Es probable que giren bajo la razón social Línea 119 S.A., la prestataria en el momento del cese de sus servicios.
15 comments
107628.jpg
Plateados en apuros1301 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Mitre, a la altura de Sarandí o Villa Domínico. Es evidente que alguno de los arroyos, hoy entubados, que la cruzaban, se desbordó y causó este desbarajuste y transformó a todos los vehículos que acertaron a pasar por allí en anfibios.
No sabemos la altura de la avenida en la que se tomó esta imagen. De acuerdo a la zona, esos ómnibus G.M. de chasis largo estaban al servicio de la línea 116.
Los vehículos que se ven nos indican que pudo haber sido tomada entre la segunda mitad de los '50 y comienzos de los '60. Al estar los laterales parcialmente tapados, nos era imposible determinar si los ómnibus aún están bajo T.B.A. o si ya habían sido transferidos a manos privadas, pero uno de nuestros amigos alcanzó a ver una de las escarapelas de la empresa estatal, lo cual confirman que aún no habían sido privatizados.
27 comments
2162.jpg
Línea 103 - Modelo simbólico a su servicio1301 viewsLa empresa Quirno Costa, en los '60 y '70, no se caracterizó por contar con una flota homogénea. era muy variopinta y atractiva, con una enorme cantidad de chasis y carrocerías. Y más aún desde que tomaron a su cargo la línea 122.
En este caso, el coche representa a uno de los modelos más característicos de los '60, fabricado por Carrocerías El Indio. Es de comienzos de los '60, como lo indica su ventilete pequeño y su parabrisas dividido.
Lo vemos al servicio de la línea 103. Si bien la imagen es borrosa, se alcanza a ver que posee cartelera luminosa intercambiable, utilizada cuando buena parte de los coches rotaban en ambas líneas a su cargo.
8 comments
111049.jpg
Línea 146 - Su corta etapa en el Grupo Plaza1300 viewsSi bien la línea 146 nunca estuvo totalmente bajo la tutela del Grupo Plaza porque en realidad la licenciataria provisoria tras la caída de C.O.P.L.A. fue una Unión Transitoria de Empresas que integraba junto a Transportes América, una parte de su flota estaba compuesta por unidades que en primera instancia el grupo retiró de las otras líneas que tenía a su cargo. Posteriormente llegaron algunas nuevas, numeradas en la centena del 1300.
La numeración interna de este OA-101 de segunda generación nos indica que en realidad pertenecía a la línea 36. El y varios compañeros fueron trasladados provisoriamente a la 146 hasta la llegada de las unidades titulares. Luego volvieron a su línea de origen.
10 comments
115877.jpg
Fotos con alto contenido simbólico1299 viewsEl modelo Cittá de Nuovobus puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estética de cada uno. Pero, sea como fuese, sus formas no son corrientes en la oferta de carrocerías de la actualidad y eso lo hace destacarse sobre el resto. Por ese detalle, guste o no, es llamativo.
Y más lo es cuando se lo destaca con ornamentos. Esta unidad, destinada a los servicios semirápidos, se destaca del resto gracias a su decoración. Algunos elementos se utilizaban con asiduidad hace más de cuarenta años, como los "chaponcitos" de acero inoxidable colocados junto a los guardabarros.
Esta imagen tiene un alto contenido simbólico, debido a que fue tomada con un fondo que guarda estrecha relación con la línea, como lo es el complejo fabril Rigolleau en Berazategui. La 159 y esa fábrica están unidas desde hace mucho tiempo.
39 comments
104963.jpg
Perfil de una belleza de fines de los '501298 viewsSi no estamos mal orientados, esta belleza del recordado Expreso Buenos Aires fue fabricada en Rosario por la firma Cametal. Pedimos a nuestros amigos que confirmen o corrijan este dato como así también el chasis: dudábamos si se trata de un Scania Vabis y así fue: lo era y en efecto es Cametal.
Sus líneas nos indican que pudo haberse fabricado entre 1958 y 1960. También necesitamos aclarar este punto.
Lo cierto es que estamos en presencia de una interesante belleza, interesante de admirar. Este tipo de unidades fue usual del Expreso Buenos Aires hasta fines de los '60 y un poquito más también. Por verlo de perfil casi perfecto, llaman la atención la enorme luz insignia y lo redondeado de su culata.
8 comments
109553.jpg
Un TATSA "Medis" con pintura de prototipo1298 viewsCuando TATSA lanzó al mercado el modelo interurbano al cual llamó "Medis", pintó al menos un coche con un color especial para que oficie de prototipo. Seguramente fue presentado en alguna muestra del sector cuya fecha y lugar desconocemos.
Una vez cumplido el objetivo la propietaria de TATSA, el Grupo Plaza, lo mandó a la línea 129 así como estaba, sin repintar. Durante un tiempo circuló con el color de prototipo, una agradable combinación de grises con blanco y negro.
Tiempo después fue repintado y asimilado con el resto de la flota, perdiendo este aspecto tan original. Seguramente es uno de los que actualmente siguen en actividad en esta línea, con cerca de una década de uso.
15 comments
104863.jpg
Rarísimo "famoso sesentoso"1297 viewsEl inmaculado colectivo que aparece en esta imagen pertenece a la línea 109 y, aparentemente, lo vemos circular a la altura de la Facultad de Medicina.
Tiene detalles de "fama" realmente muy poco vistos, como las viseras parasol de acero inoxidable colocadas en sus ventanillas, algo muy usual en los taxis, por ejemplo, pero prácticamente no visto en colectivos. Es un detalle que llama muchísimo la atención.
La forma del chapón del guardabarros trasero nos hace dudar sobre la carrocera que lo fabricó. El diseño de la parte trasera del chapón nos hacía acordar a algunos modelos de Carrocerías Caseros, pero no estábamos seguros de que en realidad haya sido fabricado por esa firma. Pero así era. Nuestros amigos confirmaron ese dato.
10 comments
2381 files on 159 page(s) 75