busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107211.JPG
Costumbre reciente sustancialmente reducida1280 viewsHace poco tiempo atrás, era costumbre ver muchos coches con "internos cruzados" en las líneas del Grupo Plaza. Cada línea tiene su o sus centenas asignadas, pero en un determinado momento registramos muchos coches con numeración de una línea circulando en otra.
Ojo, esto aún hoy se da habitualmente, pero en mucha menor cantidad. En la época a la que queremos referirnos, hubo líneas con tantos coches "cruzados" que su cantidad igualaba o superaba a los titulares en servicio.
La foto nos muestra a un TATSA Puma D-12 al servicio de la línea 114, con numeración interna correspondiente a la 141. Lo más curioso del caso es que, en el mismo momento, se registraron unidades de la 114 circulando en la 141.
Desconocemos el porqué de estos cruces, que en la actualidad se han reducido al mínimo.
10 comments
108757.jpg
Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno1279 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1971 fue un verdadero clásico de la línea 109 en los '70. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta, que prestaron servicio durante toda la década mencionada. Muchos componentes, por aquellos años, eligieron a esta carrocera tan tradicional para "vestir" sus unidades.
Se nota que esta toma fue realizada durante su ablande: aparte de lucir inmaculado y estar en un lugar donde seguro la línea 109 no circula, tiene en la ventanilla central una leyenda alusiva a la firma fabricante. En la época, varias carroceras acostumbraban promocionar sus productos de esta manera.
Es muy probable que este coche se haya mantenido en servicio hasta 1979-80.
12 comments
99413.jpg
De paseo en el Isotta1279 viewsUna buena parte de las fotografías que gentilmente se nos brindan para compartir en este espacio fueron tomadas durante paseos de mayor o menor kilometraje, en los cuales casi siempre alguien llevaba la cámara y permitía tomar este tipo de imágenes, que nos han permitido recuperar a un montón de vehículos del ayer.
En este caso vemos un Isotta Fraschini de la línea 403 (hoy 143) con el primer esquema de pintura distintivo adoptado por esta empresa, con franja y guardabarros en verde oscuro.
6 comments
F192.jpg
Línea 104 - Un coche único1279 viewsEn 1973, llegó a la línea 104 este "Convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. numerado con el interno 84.
No recordamos otro L.A.B.I.G.L.E.A. sobre LO-911 en esta línea que no sea éste, que circuló hasta entrada la década del '80.
Generalmente la 104 renovaba por tandas, pero se ve que este componente compró "a contramano" de los demás y terminó trayendo este coche que fue único y al cual hoy recordamos como rareza.
7 comments
103116.jpg
Interesante culata para jugar un rato1278 viewsCompartimos un nuevo acertijo para ejercitar un poco los recuerdos. En este caso, el coche elegido es de la línea 111 y, si bien la resolución no es difícil, se tornaba algo dificultosa por lo lejano de la unidad y porque los tonos oscuros impiden que ciertas características distintivas, que definen claramente a la carrocería, se destaquen.
Pero sabíamos que un montón de amigos bien "afilados" en el tema podrán reconocerla y tal vez enseguida. Y así fue: la incórgnita duró casi una hora, pero el primero en arriesgar, ganó: es un coche fabricado por Carrocerías Caseros.
7 comments
109028.jpg
Línea 130 - Sus D.I.C. "Visión" de fines de los '701275 viewsEn general, la línea 130 nos tenía acostumbrados a una flota compuesta de unidades algo anticuadas, con poca cantidad de ejemplares de modelos recientes. En muchos casos, se "estiró" la vida útil de los vehículos viejos a más no poder.
Por eso, cuando entre 1978 y 1979 llegaron varios colectivos cero kilómetro, carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" llamaron mucho la atención. Si bien no eran tantos, le "lavaron la cara" a la flota de manera considerable.
La imagen nos muestra un ejemplar de los más largos, carrozados sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes. También tuvieron varios fabricados sobre chasis de 4,83 metros de batalla.
20 comments
109900.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (II)1274 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue bastante visto en la línea 113 durante las décadas mencionadas en el titulo. Fue un verdadero icono, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de la foto como sobre LO-911 del tipo "convencional"
La imagen nos muestra un ejemplar patentado en 1973, en condiciones realmente dignas de destacar. Brillante, cuidado y ornamentado, debió desviar más de una mirada. Y si llegó a tener caño de escape "roncador", la fiesta era completa.
Este tipo de unidades se mantuvo activo hasta la primera mitad de los '80. Obsérvese la inusual tipografía de su cartelera luminosa de destinos.
7 comments
111049.jpg
Línea 146 - Su corta etapa en el Grupo Plaza1274 viewsSi bien la línea 146 nunca estuvo totalmente bajo la tutela del Grupo Plaza porque en realidad la licenciataria provisoria tras la caída de C.O.P.L.A. fue una Unión Transitoria de Empresas que integraba junto a Transportes América, una parte de su flota estaba compuesta por unidades que en primera instancia el grupo retiró de las otras líneas que tenía a su cargo. Posteriormente llegaron algunas nuevas, numeradas en la centena del 1300.
La numeración interna de este OA-101 de segunda generación nos indica que en realidad pertenecía a la línea 36. El y varios compañeros fueron trasladados provisoriamente a la 146 hasta la llegada de las unidades titulares. Luego volvieron a su línea de origen.
10 comments
106227.JPG
Coche poco frecuente en Transportes Automotores Riachuelo1273 viewsPese a que las relaciones comerciales entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta fueron muy fluidas en los '60 y '70, el modelo que vemos en la foto, que fue el primer "panorámico puro" que esta carrocera fabricó, no fue muy visto en esta tradicional empresa.
Data de 1976 y corresponde al primer diseño con la primera ventanilla asimétrica. Hubo muy poquitos en las líneas de T.A.R.S.A. (hasta donde sabemos, solo en las líneas 100 y 150. Tal vez hubo uno en la 115)
Aquí lo vemos prácticamente nuevo, al servicio de la línea 150. Por lo que recordamos, fue bastante longevo y llegó cómodamente hasta la mitad de los '80 en servicio. Si bien se renovó dentro del rango normal en la empresa, duró algo más que el promedio.
6 comments
109511.jpg
Línea 101 - Sus "1114" con esquema de OA-1011273 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. había entrado con sus OA-101 de segunda generación a Transportes Los Patricios debido a la adquisición de parte de su paquete accionario, algunos propietarios de coches más antiguos repintaron sus unidades con el fin de asemejar su aspecto al de los coches nuevos.
Pese a que la combinación no es desagradable, resultaba algo chocante ver a estos coches viejitos con el esquema de pintura de los OA-101 cero kilómetro.
Este "1114" carrozado por El Cóndor nos muestra esa variante. Es de 1984, o sea que en el momento de recibir este corte ya tenía diez años encima, pero no desentona. Queda realmente vistoso.
Cuando se tomó esta foto D.O.T.A. aún no era mayoría, porque mantiene la numeración interna original.
10 comments
99262.jpg
Histórico 113, con acertijo (bastante fácil)1273 viewsEsta foto fue tomada en "La Meca de los Colectivos" (la Basílica de Luján) donde muchos transportistas bendecían (y bendicen) sus unidades. Es un paseo más que clásico para todo colectivero que se precie de tal.
Aquí vemos un coche perteneciente a la línea 113 de Bernardino Rivadavia. Obsérvese que aún no había alargado a provincia (aún figura el cruce de Emilio Castro y Gral. Paz como cabecera sudoeste).
El ángulo que presenta la toma dificulta un tanto la identificación de la carrocería, pero ésta no es tan rara como para pensar mucho. Y en efecto la reconocieron rápido: es un producto de Carrocerías Moliterno.
15 comments
107140.JPG
Línea 107 - Recuerdo de los '701272 viewsEsta hermosa foto se tomó cerca de su cabecera del barrio de Flores Sur, que por aquellos años se teñía de celeste y blanco gracias a su hermosa combinación cromática.
Vemos de frente a un verdadero clásico de la línea, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112. Este modelo, como bien sabemos, fue el más emblemático durante gran parte de los '70.
Al fondo, de culata, vemos un coche algo "mayor" que el primero, fabricado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, en este caso.
Tanto de frente como de culata era uno de las combinaciones cromáticas más lindos de la época, que a este tipo de carrocería le caía perfecto. ¿O no?
14 comments
115675.jpg
Antes eran tan corrientes...1272 viewsLa participación del Mercedes Benz OH-1315 LSB en las líneas de concesión nacional está llegando a su fin. Las pocas unidades que se mantenían en servicio son retiradas cada vez a mayor velocidad incluso de líneas que los conservaban contra viento y marea, como por ejemplo la 4.
Su tiempo ya pasó. Hace no mucho tiempo podíamos cruzarnos con alguna a cada rato, pero su antigüedad hizo que se las sustituyera. Están a punto de convertirse en historia.
Este ejemplar tiene la suerte de conservarse entero, porque es utilizado como auxilio. Parece estar en servicio, pero no es así. Tal vez sea el último intacto que se conserve, aunque sea por fuera, en una línea nacional.
53 comments
104863.jpg
Rarísimo "famoso sesentoso"1271 viewsEl inmaculado colectivo que aparece en esta imagen pertenece a la línea 109 y, aparentemente, lo vemos circular a la altura de la Facultad de Medicina.
Tiene detalles de "fama" realmente muy poco vistos, como las viseras parasol de acero inoxidable colocadas en sus ventanillas, algo muy usual en los taxis, por ejemplo, pero prácticamente no visto en colectivos. Es un detalle que llama muchísimo la atención.
La forma del chapón del guardabarros trasero nos hace dudar sobre la carrocera que lo fabricó. El diseño de la parte trasera del chapón nos hacía acordar a algunos modelos de Carrocerías Caseros, pero no estábamos seguros de que en realidad haya sido fabricado por esa firma. Pero así era. Nuestros amigos confirmaron ese dato.
10 comments
105412.jpg
Leyenda en la línea 1091271 viewsEste raro colectivo carrozado por Gnecco entre 1959 y 1960, cuya característica más llamativa era la pequeña ventanilla compensadora ubicada junto a la puerta (en lugar de la ubicación usual, en el fondo del coche) corresponde al modelo "América"que tan popular fue en las líneas del Area Metropolitana. Es el primer coche de este modelo que vemos con esa ventanilla junto a la puerta: los ejemplares que normalmente la llevaban eran algunos más antiguos, de 1957-58, que fueron los antecesores de este modelo tan exitoso.
No se conocían fotos de esta rara variante, por lo cual podemos considerar a ésta como un verdadero hallazgo. El ejemplar, de la línea 109, se encuentra estacionado en su cabecera de la estación Liniers, que no es otra que la que mantiene hasta hoy.
Obsérvese el fondo, muy diferente del que podemos ver hoy. En la foto se ven vagones de carga, dispuestos en el lugar donde hoy estacionan los ómnibus de varias de las líneas con cabecera allí.
19 comments
2349 files on 157 page(s) 74