busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99413.jpg
De paseo en el Isotta1317 viewsUna buena parte de las fotografías que gentilmente se nos brindan para compartir en este espacio fueron tomadas durante paseos de mayor o menor kilometraje, en los cuales casi siempre alguien llevaba la cámara y permitía tomar este tipo de imágenes, que nos han permitido recuperar a un montón de vehículos del ayer.
En este caso vemos un Isotta Fraschini de la línea 403 (hoy 143) con el primer esquema de pintura distintivo adoptado por esta empresa, con franja y guardabarros en verde oscuro.
6 comments
104211.jpg
Día temático 20 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (I)1316 viewsAlguna vez comentamos que las imágenes de época tomadas de culata no abundan. No son muy frecuentes de encontrar.
No siempre se puede recordar a ciertos modelos de atrás, por eso pensamos en un día especial para activar recuerdos y nostalgias desde este punto de vista no tan usual.
Esta foto nos muestra la culata de uno de los modelos más característicos de los '60, fabricado por Carrocerías Serra. Se incorporó por centenares a muchas líneas porteñas de la época y hasta llegaron, en algunas, a ser "monomarca"
En la imagen vemos a uno de los pocos Serra, en este caso sobre chasis Bedford, que llegaron a la recordada C.O.P.L.A. en 1965, que llegaron a circular intercalados con los trolebuses.
Fue fotografiado en el Centro porteño, al servicio de la línea 306 (luego 146)
10 comments
109870.jpg
Un coche de exposición, realmente en exposición1316 viewsA veces, cuando vemos una foto de algún ómnibus o colectivo bien ornamentado y llamativo, solemos decir: "está de exposición". El vehículo de la foto se merece esta calificación, pero en verdad estaba en una muestra abierta al público en ese momento.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de la empresa Bernardino Rivadavia. Está asignado a la línea 113, tal cual lo declara su número interno de la primera centena. Fue expuesto en La Rural en 1982, junto a varios vehículos de transporte público. Detrás se distingue uno, un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel, de la línea 237.
30 comments
105952.JPG
Leyland Olympic de T.B.A., con su diseño original1315 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos permite recordar a los ómnibus Leyland Olympic carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, adquiridos por el Estado Nacional para la Administración General de Transportes de Buenos Aires, con el fin de renovar a los pocos ómnibus de preguerra que aún circulaban y reforzar servicios que ya contaban con unidades nuevas.
Este es el aspecto con el que llegaron al país, con ventanillas amplias divididas en dos paños. Posteriormente, T.B.A. las modificó y transformó en otras "tipo G.M.", con una parte móvil y la superior transformada en una ojiva similar a las que poseían de fábrica los ómnibus de la marca mencionada.
Debido a su orientación (parece "apuntar" hacia la Avenida de Mayo) creemos que se encuentra al servicio de la línea 105, servida con este modelo hasta varios años después de su privatización.
10 comments
108757.jpg
Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno1313 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1971 fue un verdadero clásico de la línea 109 en los '70. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta, que prestaron servicio durante toda la década mencionada. Muchos componentes, por aquellos años, eligieron a esta carrocera tan tradicional para "vestir" sus unidades.
Se nota que esta toma fue realizada durante su ablande: aparte de lucir inmaculado y estar en un lugar donde seguro la línea 109 no circula, tiene en la ventanilla central una leyenda alusiva a la firma fabricante. En la época, varias carroceras acostumbraban promocionar sus productos de esta manera.
Es muy probable que este coche se haya mantenido en servicio hasta 1979-80.
12 comments
109511.jpg
Línea 101 - Sus "1114" con esquema de OA-1011313 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. había entrado con sus OA-101 de segunda generación a Transportes Los Patricios debido a la adquisición de parte de su paquete accionario, algunos propietarios de coches más antiguos repintaron sus unidades con el fin de asemejar su aspecto al de los coches nuevos.
Pese a que la combinación no es desagradable, resultaba algo chocante ver a estos coches viejitos con el esquema de pintura de los OA-101 cero kilómetro.
Este "1114" carrozado por El Cóndor nos muestra esa variante. Es de 1984, o sea que en el momento de recibir este corte ya tenía diez años encima, pero no desentona. Queda realmente vistoso.
Cuando se tomó esta foto D.O.T.A. aún no era mayoría, porque mantiene la numeración interna original.
10 comments
99262.jpg
Histórico 113, con acertijo (bastante fácil)1312 viewsEsta foto fue tomada en "La Meca de los Colectivos" (la Basílica de Luján) donde muchos transportistas bendecían (y bendicen) sus unidades. Es un paseo más que clásico para todo colectivero que se precie de tal.
Aquí vemos un coche perteneciente a la línea 113 de Bernardino Rivadavia. Obsérvese que aún no había alargado a provincia (aún figura el cruce de Emilio Castro y Gral. Paz como cabecera sudoeste).
El ángulo que presenta la toma dificulta un tanto la identificación de la carrocería, pero ésta no es tan rara como para pensar mucho. Y en efecto la reconocieron rápido: es un producto de Carrocerías Moliterno.
15 comments
103960.jpg
Aquel famoso sellito...1311 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.
8 comments
109028.jpg
Línea 130 - Sus D.I.C. "Visión" de fines de los '701311 viewsEn general, la línea 130 nos tenía acostumbrados a una flota compuesta de unidades algo anticuadas, con poca cantidad de ejemplares de modelos recientes. En muchos casos, se "estiró" la vida útil de los vehículos viejos a más no poder.
Por eso, cuando entre 1978 y 1979 llegaron varios colectivos cero kilómetro, carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" llamaron mucho la atención. Si bien no eran tantos, le "lavaron la cara" a la flota de manera considerable.
La imagen nos muestra un ejemplar de los más largos, carrozados sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes. También tuvieron varios fabricados sobre chasis de 4,83 metros de batalla.
20 comments
2139.jpg
Línea 117 - Viejo icono de los '601311 viewsLa tradicional y recordada Transportes Larrazábal fue una de las empresas que adoptó a los revolucionarios Gnecco "Superamérica" en cierta cantidad.
Si bien no llegaron en masa, adquirieron algunos ejemplares que circularon desde 1963 ó 1964 hasta entrados los '70. Todos fueron carrozados (hasta donde sabemos) sobre Mercedes Benz L-312.
Esta es la única foto que hasta el momento pudimos conseguir de ellos. Si bien está semitapado por las ramas del árbol, se alcanzan a apreciar sus raras y atractivas líneas estilísticas.
12 comments
105953.JPG
Línea 111 - Una carrocería poco habitual1309 viewsEn los '60 y '70, la línea 111 tuvo algunos colectivos con carrocerías poco habituales en su área de influencia. Justamente esta foto, que se tomó sobre Diagonal Norte, nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Nos referimos al más cercano a la cámara, carrozado por Mitre. No fue una carrocería muy vista en la zona en la que esta línea circulaba, sobre todo en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En esa zona, la única línea "mitrera" por excelencia fue la 78 y otras, como en este caso la 111, tuvieron algunos ejemplares sueltos.
Adelante vemos a un clásico de esta línea, carrozado por La Estrella sobre Mercedes Benz LO-1112. Fue un modelo muy visto hasta fines de los '70, momento en el que se renovaron.
19 comments
109225.jpg
Línea 105 - Sus Leyland menos conocidos1309 viewsEn el momento que la línea 5 de microómnibus se transformó en la 105 de ómnibus, su estación de internación pasó a ser 7 de Mayo, luego rebautizada como Devoto, que se estrenaba para este tipo de vehículos y se le asignó una partida de Leyland Royal Tiger, que cubrieron los servicios en los primeros meses.
Esta línea es bien conocida en su "etapa plateada" por haber circulado con los Olympic. Hay muchas fotos de la 105 con Olympic, pero ésta es la única en la que aparecen los Royal Tiger que los antecedieron.
Fue tomada dentro de la estación Devoto. Obsérvese que parece nueva, casi sin uso. Y es seguro que se tomó en los primeros tiempos, cuando la 105 se explotó con estos ómnibus.
Al fondo, vemos un viejo colectivo del tipo "once asientos" que seguro se utilizaba como coche auxiliar.
20 comments
103408.jpg
Remoto antecedente de la línea 123 actual, con carrocería dudosa1308 viewsYa hemos comentado que la línea a la que hoy conocemos como 123 tuvo su origen en un remoto servicio de colectivos, que se numeraba 20 y que tuvo un dudoso privilegio: fue la primera línea de este tipo que se unió a la Corporación y encima fue de manera voluntaria. Como las finanzas de la novel empresa atravesaban una etapa crítica, resolvieron incorporarse voluntariamente a la Corporación.
Esta foto es anterior a la absorción. El coche es un Chevrolet de 1939 ó 1940, cuya carrocería podría ser La Industrial. Si alguien puede corroborar o desmentir este dato, estaremos agradecidos.
9 comments
107032.jpg
Los viejos tiempos de la actual línea 1271308 viewsEsta línea proviene de un viejo servicio de ómnibus, prestado por una compañía llamada Ciudad de Buenos Aires, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes en los tempranos años '40.
Tras su absorción, sus ómnibus fueron repintados con el color marfil con franja marrón, el mismo color de los tranvías. Esta foto nos muestra a dos coches afectados a esta línea, pintados de esa manera.
Años más tarde, cuando su flota se renovó, se la renumeró como 127 para resaltar el cambio de unidades.
Es probable que estos dos coches, a los cuales se los ve estacionados y vacíos, estuvieran parados en su cabecera de Villa Pueyrredón. En aquellos tiempos, su otra terminal estaba ubicada en Plaza Constitución. Su recorrido se recortó en la Plaza Martín Fierro hacia fines de los '60.
El ómnibus que aparece atrás fue carrozado por otra firma emblemática de los ómnibus de preguerra porteños: Carrocerías Genius, propiedad del Ingeniero Delpini.
20 comments
107140.JPG
Línea 107 - Recuerdo de los '701308 viewsEsta hermosa foto se tomó cerca de su cabecera del barrio de Flores Sur, que por aquellos años se teñía de celeste y blanco gracias a su hermosa combinación cromática.
Vemos de frente a un verdadero clásico de la línea, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112. Este modelo, como bien sabemos, fue el más emblemático durante gran parte de los '70.
Al fondo, de culata, vemos un coche algo "mayor" que el primero, fabricado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, en este caso.
Tanto de frente como de culata era uno de las combinaciones cromáticas más lindos de la época, que a este tipo de carrocería le caía perfecto. ¿O no?
14 comments
2381 files on 159 page(s) 74