busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99438.jpg
Incógnita verdosa1301 viewsEsta imagen, filmada en el Parque Lezama, nos muestra un coche de la línea 143 tradicional, muy recordada por su inusual combinación de tonos de verde, que conformaban una combinación cromática muy atractiva.
Dudamos sobre la carrocera que vistió a este Mercedes Benz LO-312. Tenemos una sospecha, que queremos corroborar con ustedes: ¿Este coche fue carrozado por Los Criollos? Esperamos confirmaciones o correcciones a nuestra sospecha.
8 comments
98311.jpg
Bello 126 para jugar un rato1300 viewsLa resolución de este juego no era difícil, pues la carrocería fue bastante popular en su momento. Puede dificultar un poco la identificación el hecho de estar de culata, pues no abundan las imágenes de este tipo. La mayoría de las fotos de la época están tomadas de frente o de lateral.
Es un simpático Bedford de la línea 126, la aún hoy existente empresa Cárdenas. Finalmente y muy rápido, los amigos identificaron la carrocera, que no es otra que La Unión.
11 comments
374.jpg
Los interesantes Suyai con puerta enteriza1299 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías Suyai "pateó el tablero" y sacó a la calle un diseño renovado, con un detalle nunca visto hasta ese momento: puertas enterizas y rebatibles.
El sistema era interesante, porque pivotaban hacia adentro del coche. Pero era algo incómodo a la hora de subir y bajar, porque se reducía el espacio libre para circular.
Esta unidad de la línea 109 fue una de las primeras que salió a la calle con este tipo de puertas. Es probable que hayan sido colocadas a pedido, porque al mismo tiempo salían de fábrica ejemplares con puertas normales.
Oculto tras el 109, podemos ver en la imagen a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Mitre, al servicio de la línea 23. Es notable el contraste estilístico entre las dos carrocerías, pese a estar separadas solo por alrededor de 12 años de antigüedad.
24 comments
102369.jpg
Viejo gigante, herido1298 viewsEste ómnibus Lancia de la línea 50, explotada por la empresa Omnibus Callao, fue fotografiado tras sufrir un accidente y quedar "herido" en su guardabarros delantero derecho.
Esta empresa desarrollaba sus servicios casi completamente con estos ómnibus de gran tamaño, sobre este chasis de origen italiano al cual incorporaron en dos tamaños diferentes. El más usual tenía capacidad para 32 pasajeros sentados.
Al llegar la Corporación de Transportes, esta empresa se incorporó a ella y perdió su independencia. Esta línea llega a nuestros días, identificada con el número 150.
4 comments
110271.jpg
Línea 143 - Rareza de los tempranos '901296 viewsLa línea 143 también tuvo su Zanello. No escapó a la costumbre de muchas empresas en los tempranos '90, que compraron ómnibus con este chasis debido a su bajo precio.
Se trata de un ejemplar carrozado por Crovara, que habría llegado de segunda mano desde la línea 29. No duró mucho tiempo en servicio y, debido a la enorme cantidad de desperfectos que sufrió, fue retirado pocos meses después de su llegada.
Aquí lo vemos a la venta, en una concesionaria ubicada en Lomas del Mirador. Desconocemos su destino posterior, aunque lo más probable es que haya pasado al rubro de transporte escolar.
9 comments
Bbis_49.jpg
Uno de los últimos 142 T.A. Constituyentes que circuló 1296 viewsEsta interesante unidad, carrozada por El Indio de acuerdo a la variante menos vista, sin puerta izquierda, fue una de las últimas unidades que circuló en la línea 142 de Transportes Automotores Constituyentes antes de su caducidad.
Aquí ya lo vemos luego del cese de sus servicios. Hacía poquito había dejado de circular, cuando se tomó esta foto. Ya no tiene leyendas en la bandera, el 2 de la cenefa había sido borrado y se mantenía la razón social y el número interno parcialmente borroneado.
Aparentemente trabajaba como transporte escolar. Tiempo después desapareció, al ser seguramente repintado.
33 comments
108719.jpg
No es lo que parece... (XI)1295 viewsSi miramos por arriba y sin entrar en detalles a este viejo Mercedes Benz OF-1214 de la línea 102, diremos "un Bus" de los que tantos hubo en las líneas de concesión nacional.
Pero si lo miramos un poquito más en detalle veremos que se trata de una auténtica rareza: un coche con estructura y frente de Bus terminado por Carrocerías El Indio. La clave son las ventanillas, muy diferentes a las que Bus colocaba en este modelo tan popular.
Obsérvese que tienen marco de aluminio corredizo y la sección fija es mucho más amplia. El resto del modelo era prácticamente igual, o muy parecido.
Hubo muy pocos coches como éste. Registramos otro coche en la línea 36 que luego pasó a la 143, otro en la 26 que podría ser el de la foto y alguno en la 59. Tal vez nos olvidemos de otros, desde ya.
17 comments
112339.jpg
Línea 123 - Un "Befito" a todo color1294 viewsEsta imagen es para sacarse el sombrero: nos ofrece un viejo colectivo Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "con cuernitos" al servicio de la línea 123. Posee puerta trasera y por lo tanto puede ser uno de los últimos que se fabricaron con este diseño, allá por 1966. Es similar a los archiconocidos de la recordada C.O.P.L.A.
Lo vemos enterito y completo, fotografiado durante un viaje de ablande. Posee el esquema de pintura heredado de Transportes La Libertad y tiene en su lateral uno de los primeros logotipos que utilizó la línea tras su independencia.
La foto fue tomada antes de 1970. En ese año se reemplazaron las patentes municipales rojas como la que vemos a la derecha.
26 comments
108504.jpg
Línea 111 - Un coche único en su flota1293 viewsEl interno 47 de la 111 fue el único ejemplar en su flota que contó con una carrocería A.L.A. de ésas tan lindas, con desnivel en el techo. Fue la única con este diseño que se incorporó a esta línea.
Esta foto nos lo presenta en sus primeros tiempos de vida, con el esquema de pintura original, sin la franja gruesa amarilla debajo de la roja que incorporó a mediados de los '80. Se observa como, lentamente, el amarillo comenzaba a destacarse en la carrocería: el "poncho" de la cenefa ya lleva este color.
Fue muy longevo y llegó activo a 1991 aunque con su carrocería bastante desvencijada y, por supuesto, repintado con el nuevo esquema con franja amarill suplementaria. Supo circular en la línea 90 y rotaba entre ambas.
7 comments
111710.jpg
Línea 130 - Estampa de fin de siglo1293 viewsEsta hermosa foto nos trae un pantallazo de la flota de la línea 130 hacia fines del siglo pasado o comienzos del presente, momento en el que adquirió varios ómnibus fabricados sobre el poco exitoso chasis Dimex, cuya carrocería fue fabricada por la firma Peverí.
Es probable que esta empresa haya sido una de las clientes más importantes para la marca mexicana, aunque los coches incorporados no fueran tantos.
Detrás vemos a otro clásico de la 130, un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus. Fue otro modelo muy numeroso, cuyos últimos ejemplares fueron retirados de servicio en la segunda mitad de los 2000.
17 comments
112900.jpg
Línea 129 - Recuerdo de los primeros tiempos de Viasur1293 viewsTras la caída de la recordada Río de la Plata, la empresa Inversiones Comerciales Parque (cuyo nombre de fantasía era Viasur) tomó parte de los servicios de la fallida (muchos ramales nunca volvieron a funcionar) con unidades aportadas por las participantes del nuevo holding.
Los colores elegidos en primera instancia fueron atractivos, en dos variantes principales: una con fondo blanco con recortes en azul y celeste y la otra fue la que muestra esta foto.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994 carrozado por Bus. Llegaron varios coches como éste, de diferentes procedencias. Años después, el "rojo Plaza" condenó a los esquemas originales al olvido.
29 comments
103960.jpg
Aquel famoso sellito...1292 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.
8 comments
105445.jpg
Duda del sur del Gran Buenos Aires1292 viewsEste interesante y elegante colectivo de la recordada empresa El Halcón nos presenta una duda a resolver: su carrocería.
Nos desorienta ese gran ventilete "llorón" que cae hacia adelante. En ciertos rasgos nos hace acordar a algún producto de Fortunato Francone, pero dudamos de que se trate de un ejemplar de esa carrocería.
Según testimonios, se trataría de un producto de Carrocerías Agosti, aunque hay quienes lo desmienten. ¿Lo será o no?
11 comments
107734.jpg
Un 111 a medio repintar1292 viewsEs evidente que este OA-101 de la línea 111 fue retirado del taller de chapa y pintura a medio repintar: mientras en el lateral se conserva gran parte del corte de pintura original, el frente ya fue repintado completamente de amarillo.
Es probable que lo hayan necesitado de apuro para cubrir alguna defección en la flota estable o, quizás, no estaba previsto aún su repintado total y solo se reparó el frente debido a alguna rotura.
Podemos ver, además, dos implementos que se acostumbraba colocar a los OA-101 de esta empresa: las tomas de aire delante de la rueda trasera y las rejillas que se colocaban cercanas a la culata, con el fin de mejorar la refrigeración del motor.
6 comments
110247.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 19701292 viewsSi bien la flota de la línea 132 en los tempranos '70 fue bastante heterogénea, hubo algunos modelos que fueron incorporados en cantidades suficientes como para sobresalir del resto. Los productos de El Indio, La Unión, El Detalle, Alcorta y La Favorita se destacaron por la cantidad de unidades adquiridas, mientras que otras firmas como A.L.A. o Vaccaro, entre otras, tuvieron una menor participación.
La foto nos presenta uno de los colectivos fabricados por La Favorita en los tempranos '70, que trabajaron hasta fines de esa década. Hubo varios ejemplares como éste y, además, algún representante de la versión más antigua que traía todas las ventanillas con forma trapecial.
Varios llegaron a 1979 ó 1980 en servicio. Es probable que alguno haya llegado activo a 1981, aunque no nos consta.
3 comments
2349 files on 157 page(s) 72