busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106592.jpg
Línea 143 - Belleza de inicios de los '701337 views¿Qué otro adjetivo podemos pensar al ver a este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., al servicio de la línea 143, que no sea el de "belleza"? Está flamante, impecable por donde lo miremos, su lateral parece un espejo... ¿Qué otra cosa decir, de este colectivo tan bien presentado?
Este modelo fue bastante visto en la 143. Circularon varias unidades iguales e incluso alguna "prima" fabricada en Carrocerías Biglia. Además de ser un clásico en esta línea, lo fue en varias "vecinas" de la 143, afincadas en la misma zona, como la 80, la 36, la 56 o la 103.
Seguramente sus dueños, amigos de este espacio, podrán contarnos datos o anécdotas sobre esta auténtica belleza.
13 comments
35101.jpg
Línea 141 - Recuerdo de su "etapa blanca"1337 viewsHasta 1982, el esquema de colores de la línea 141 era completamente blanco con franja y recortes completamente en color rojo, un color interesante pero difícil de mantener presentable, debido a la suciedad que se ve mucho más con colores claros de fondo.
Los coches "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 trajeron a la línea el nuevo color y éste quedó en desuso. En poco tiempo se repintaron las unidades existentes y hacia fines de 1983 estos colores desaparecieron.
No conocemos muchas fotografías que nos muestren a la 141 luciendo este esquema de pintura. Esta ha sido rescatada de una vieja revista y nos muestra a un coche carrozado por Biglia saliendo de su parada de Plaza Flores y (qué raro) encerrando a un taxi, en este caso Ford Falcon.
17 comments
99438.jpg
Incógnita verdosa1337 viewsEsta imagen, filmada en el Parque Lezama, nos muestra un coche de la línea 143 tradicional, muy recordada por su inusual combinación de tonos de verde, que conformaban una combinación cromática muy atractiva.
Dudamos sobre la carrocera que vistió a este Mercedes Benz LO-312. Tenemos una sospecha, que queremos corroborar con ustedes: ¿Este coche fue carrozado por Los Criollos? Esperamos confirmaciones o correcciones a nuestra sospecha.
8 comments
107883.jpg
Historia en el centro de Caballito1336 viewsEsta foto explota de Historia del Transporte. Y no solo por el típico colectivo de la línea 132 carrozado por Alcorta que vemos a la izquierda.
Hay otro detalle a la vista pero que se puede pasar por alto, si no miramos bien. Obsérvese la entrada del Subte "A" que aparece a la derecha y veremos algo histórico: aún conservaba su nombre original, José María Moreno.
Cuando se inauguró la estación homónima de la línea "E", poco después ésta se rebautizó como Acoyte, para evitar confusiones debido a la duplicidad del nombre. Hasta donde recordamos, ésta es la foto más reciente que conocemos en la que la estación conserva el nombre original.
En cuanto al 132, fue uno de los modelos más típicos de la época, en esta empresa. Llegaron muchos ejemplares fabricados por Alcorta a la 132, en la segunda mitad de los '60 y a inicios de la década siguiente.
24 comments
110111.jpg
Línea 104 - Su auxilio de los primeros tiempos bajo el Grupo Plaza1336 viewsEste viejo "1114" carrozado por Alcorta en los tempranos '80 fue uno de los coches que el Grupo Plaza retiró de circulación al poco tiempo de la toma de esta línea, por su excesiva antigüedad. Circuló unos meses como interno 934 y después se lo destinó a servir como auxilio.
Estuvo basado en la cabecera de Liniers durante un tiempo y después no supimos nada más de él. Como en esa época enviaron algunas unidades al scrap debido a su entrega por el Plan Canje, es probable que haya terminado sus días compactado.
No fue el único 104 que continuó su carrera como auxilio en el grupo: al menos dos "1114" carrozados por Supercar corrieron la misma suerte que este viejo Alcorta.
16 comments
105627.jpg
Clásicos en el Centro Porteño, un domingo o feriado1334 viewsLa ausencia de vehículos y la poca gente que se ve en la calle nos hace suponer que esta foto fue tomada un domingo o un feriado. La orientación de las sombras nos indica que fue tomada durante la mañana.
Se ven tres unidades de transporte público. Al fondo, la más distinguible: uno de los clásicos Bedford con El Detalle de la recordada C.O.P.L.A., al servicio de su línea 146; parado a la izquierda junto al cordón aparece un Mercedes Benz L-312 Luna de la línea 24 y, en la otra vereda, un micro Deutz carrozado en Rosario por Decaroli, probablemente propiedad de la empresa Buenos Aires Tur.
Los tres coches fueron clásicos en sus empresas, con varios representantes que los hacían mayoritarios, o casi. Y casualmente se juntaron en una tranquila mañana céntrica...
9 comments
43632.JPG
Rarísimo testimonio de los primeros colectivos de C.O.P.L.A.1332 viewsCuando la legandaria C.O.P.L.A. reemplazó sus trolebuses en 1966, incorporó progresivamente una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados en su mayoría por El Detalle, pero a la vez llegaron algunos ejemplares con Carrocerías Serra, quizás de segunda mano con poco tiempo de uso.
Hay testimonios que indican que, de todos los coches que llegaron, hubo uno solo que no tuvo puerta trasera. Todos los Detalles la tuvieron y, aparentemente, todos los Serra, menos uno, también.
De confirmarse ese dato, esta imagen sería realmente una rareza, porque nos muestra al único colectivo de esta empresa que no tuvo puerta atrás. Está al servicio de la línea 306, a la cual hoy conocemos como 146.
12 comments
102369.jpg
Viejo gigante, herido1330 viewsEste ómnibus Lancia de la línea 50, explotada por la empresa Omnibus Callao, fue fotografiado tras sufrir un accidente y quedar "herido" en su guardabarros delantero derecho.
Esta empresa desarrollaba sus servicios casi completamente con estos ómnibus de gran tamaño, sobre este chasis de origen italiano al cual incorporaron en dos tamaños diferentes. El más usual tenía capacidad para 32 pasajeros sentados.
Al llegar la Corporación de Transportes, esta empresa se incorporó a ella y perdió su independencia. Esta línea llega a nuestros días, identificada con el número 150.
4 comments
3832.JPG
Los primeros C.E.A.P. panorámicos1329 viewsEl caso de Carrocerías C.E.A.P. fue interesante: reconvirtió su modelaje directamente de un modelo "redondito", el que imitaba a Carrocerías El indio, a uno panorámico, que es el que nos muestra esta fotografía. No tuvo un intermedio "protopanorámico"
Es notoria la influencia del modelo anterior en este diseño. El frente es un desarrollo directo del que equipaba a los últimos coches redondos, con la bandera en mayor tamaño. Las puertas son idénticas y el diseño de las ventanillas es una modernización de las anteriores. En resumen, fue una "pasada en limpio" del viejo modelo, muy bien lograda.
Duró muy poco en producción: a comienzos de 1978 comenzó la fabricación del primer diseño con ventanillas rectas, que hizo pasar a su antecesor rápidamente al olvido. Este coche de la línea 132 nos muestra sus líneas, aún muy redondeadas para la media normal de los coches panorámicos de aquellos tiempos.
12 comments
108719.jpg
No es lo que parece... (XI)1327 viewsSi miramos por arriba y sin entrar en detalles a este viejo Mercedes Benz OF-1214 de la línea 102, diremos "un Bus" de los que tantos hubo en las líneas de concesión nacional.
Pero si lo miramos un poquito más en detalle veremos que se trata de una auténtica rareza: un coche con estructura y frente de Bus terminado por Carrocerías El Indio. La clave son las ventanillas, muy diferentes a las que Bus colocaba en este modelo tan popular.
Obsérvese que tienen marco de aluminio corredizo y la sección fija es mucho más amplia. El resto del modelo era prácticamente igual, o muy parecido.
Hubo muy pocos coches como éste. Registramos otro coche en la línea 36 que luego pasó a la 143, otro en la 26 que podría ser el de la foto y alguno en la 59. Tal vez nos olvidemos de otros, desde ya.
17 comments
99446.jpg
Escena típica en Plaza Miserere1326 viewsEsta imagen se obtuvo durante el desarrollo de un paro ferroviario, entre fines de la década del '60 y comienzos de la siguiente. Al no funcionar los trenes, se daba esta escena en todas las cabeceras de los servicios urbanos (Plaza Miserere -foto-, Constitución, Retiro y Chacarita) en la que se veían colas interminables de gente a la espera de un ómnibus o colectivo que los condujera a casa.
Aquí vemos pasar un micro de la Lujanera y tras él un coche del Expreso Quilmes, mientras un coche de la 104 carga pasajeros en su parada.
20 comments
107734.jpg
Un 111 a medio repintar1325 viewsEs evidente que este OA-101 de la línea 111 fue retirado del taller de chapa y pintura a medio repintar: mientras en el lateral se conserva gran parte del corte de pintura original, el frente ya fue repintado completamente de amarillo.
Es probable que lo hayan necesitado de apuro para cubrir alguna defección en la flota estable o, quizás, no estaba previsto aún su repintado total y solo se reparó el frente debido a alguna rotura.
Podemos ver, además, dos implementos que se acostumbraba colocar a los OA-101 de esta empresa: las tomas de aire delante de la rueda trasera y las rejillas que se colocaban cercanas a la culata, con el fin de mejorar la refrigeración del motor.
6 comments
107735.jpg
Uno de los primeros "Marroncitos"1325 viewsA la línea 223, luego renunmerada 133, se la conoció coloquialmente como "La Marrón", por el poco frecuente color de su sección inferior. Este color eligieron sus socios fundadores, luego de recibir el recorrido y las unidades de manos del estado, el 8 de julio de 1955.
Todos sus componentes recibieron coches como el de la foto, Chevrolet de 1946 carrozados en Costa Rica o F.A.C.A. O sea que éstos fueron los primeros colectivos que recibieron este color.
Debieron quedar muy lindos y distinguidos, con esta combinación. Es llamativo el raro diseño del "poncho" pintado en su cenefa, cuyo diseño combina con los cuerpos de filete que rodean la cartelera delantera.
15 comments
110155.jpg
Improvisaciones (XXXV)1325 viewsEn ocasiones, la gente de Micro Omnibus Quilmes recurrió a las improvisaciones para rellenar huecos en la flota de su controlada empresa El Nuevo Halcón. Como bien sabemos, su explotación comenzó bajo un "pool" de empresas asociadas, que paulatinamente se retiraron mientras que "el Blanco" se hacía cargo de sus porcentajes.
Unas cuantas unidades ex Micro Omnibus Quilmes circularon en la línea 148 con su color original, algunos con el frente repintado y otros no.
Como vemos, este clasiquísimo Mercedes Benz OH u OHL carrozado por la empresa lleva los dos colores. No duró mucho tiempo en estas condiciones.
6 comments
106380.jpg
Curioso Chevrolet de mediados de los '701324 viewsCuando recibimos este rescate de un viejo noticiero, nos sorprendimos: no recordábamos que la línea 118 había tenido un colectivo Chevrolet como éste, a mediados de los '70. No debió durar muchos años en servicio activo.
Desconocemos en qué año se hizo la filmación, pero es de suponer que fue en 1978 ó 1979: el coche ya no posee la leyenda de la Cooperativa Centenario en su lateral, señal de que aún era la titular del piso, pero que ya era operada por una sociedad de derecho que tiempo después se hizo cargo directamente de la línea: Barrancas de Belgrano.
Aquí lo vemos, justamente, circulando cerca de dichas barrancas. Estaba a punto de llegar a su cabecera, que aún hoy se encuentra en el mismo lugar, cercana a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre.
13 comments
2381 files on 159 page(s) 72