Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

¿Un esquema "Tarseano" de transición?1349 viewsEsta hermosa imagen del frente de un ómnibus Leyland de la línea 115 ya en manos de Transportes Automotores Riachuelo nos dejó mudos, sin saber qué decir.
Me parece que, si no vemos mal, la sección superior del coche aún se encuentra pintada de plateado, en lugar del amarillo más conocido, Pareciera que estamos ante un esquema de pintura al que podemos llamar de transición entre el primero que adoptaron, que era mayoritariamente plateado, y el tradicional que incluyó al amarillo para el techo.
Dudábamos si se trata de un reflejo, pero la patente es amarilla, el color es notorio y nada tiene que ver con el superior. Si en efecto la parte superior es plateada y el aspecto no es producto del brillo del sol de frente, estamos ante una variante de pintura que nos era desconocida.
Obsérvese la cartelera "a lo colectivo" reformada por la gente de T.A.R.S.A.
|
|

Los colectivos de Don José (VI)1348 viewsYa tenemos bien visto a este hermoso Bedford carrozado por Alcorta de la línea 108, en dos tomas que subimos anteriormente. Pero bien vale subir esta tercera, que lo muestra totalmente de perfil. Especial para dibujantes, digamos.
Nos permite apreciar bien sus recortes (obsérvese la rara forma del "poncho": en lugar de ser recto abajo e inclinado descendente arriba, tal como se acostumbraba pintarlo, éste asciende en su extremo inferior desde adelante hacia atrás) y los cuerpos de filete, que le dan a esta unidad una belleza y una presencia más que destacadas.
Obsérvese, además, el destino "Puerto Nuevo" en la cenefa, en lugar del tradicional "Retiro"
|
|

Interesante surtido en Plaza Constitución1347 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación datada a fines de los '70. Es el recuerdo de una época muy interesante para ver colectivos "en vivo" gracias a la variedad de chasis, modelos, carrocerías y diseños que se mezclaron en las calles del Area Metropolitana.
Fue realizada sobre la calle Lima Oeste y nos muestra, de izquierda a derecha, a tres ejemplares atractivos. Comenzamos con un "1114" carrozado por San Juan hacia 1974 de la línea 100; en el centro tenemos a un símil, pero con carrocería Crovara de 1978 ó 1979 de la línea 148 y, un poquito más atrás, vemos a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 186, detenido en su parada. Son tres vehículos dignos de admirar y recordar, para los que tuvimos la suerte de conocerlos.
|
|

Más "números revueltos" en el Grupo Plaza1346 viewsEste tipo de foto no es en absoluto novedosa: quienes gustan de registrar los frecuentes cruces de números internos en el Grupo Plaza vuelta a vuelta tienen algo de trabajo, gracias a los cruces de unidades sin renumerar que se dan entre las diferentes líneas.
En este caso, vemos a un Mercedes Benz de la línea OHL carrozado por Supercar en 1994, circulando en la línea 143 con un número interno que correspondía a la flota de la línea 104.
Si bien hoy la 104 usa la centena del 1000 para identificar a su exigua flota, apenas fue absorbida por el grupo utilizó los números bajos de la centena del 900. Y a éste, quién sabe por qué, se lo vio un tiempo en la 143 con el interno de la 104 (o 174, de acuerdo al año en el que se haya tomado la foto)
|
|

Curiosidades para observar (2-B)1345 viewsTras el breve lapso en el cual circularon bajo Plaza pero con los colores de Ecotrans, la situación se normalizó repintando a todas las unidades con el esquema de pintura correcto.
De esta manera, todos los coches blancos se transformaron en rojos. Este es el mismo OA-101 de la foto anterior, el interno 904, ya repintado de Plaza. Lo único que conserva igual que en su etapa de color blanco es la cartelera intercambiable del frente, en donde leemos el número.
Ni la movieron. Obsérvese que hasta está mal puesta, inclinada y torcida. Repasen la foto anterior y verán que está igualita, ni la tocaron. Ese es el único detalle exterior igual, en ambas etapas de esta unidad.
|
|

Leyenda plateada "aporreada"1344 viewsEste pobre ómnibus G.M.C. fue fotografiado en una posición nada decorosa, luego de estrellarse contra la ochava de un negocio, aparentemente un bar. Es de imaginarse el susto de los parroquianos, cuando el ómnibus se les vino encima...
Se puede deducir la línea en la que circulaba, gracias al cartel de la calle que se ve sobre la puerta del coche. Dice Colombres y es señal inequívoca de que la unidad se encontraba al servicio de la línea 128.
|
|

Línea 117 - Otra joyita de los tempranos '801344 viewsSuponemos que este atractivo "1114" carrozado por Crovara fue fabricado en 1979. Como muy temprano, puede ser de 1978. Es otra de las bellezas que circuló en la línea 117 en los comienzos de los '80, momentos en que su flota era toda prácticamente nueva o seminueva y buena parte lucía inmaculada, como el ejemplar de la foto.
Lo vemos con la decoración clásica de la época, con su logotipo y la doble disposición de los destinos en el lateral, la clásica de la cenefa y la nueva, en la franja negra central.
Como la renovación de flota en aquellos años era muy rápida, ningún coche como este llegó a 1985 en servicio.
|
|

Una "trampita" de Ecotrans1344 viewsSi bien en las líneas de Concesión Nacional están prohibidas las unidades con motor delantero, la gente de Consultores Asociados Ecotrans utilizó algunas en su línea 136, con una justificación: los empleaban en recorridos fraccionados que no entraban a la ciudad de Buenos Aires.
Hacia 2008-09 llegó un lote de Mercedes Benz OF-1418 carrozados por Metalpar que, si bien se concentró en los pisos cortos, de vez en cuando alguno "se escapaba" a Primera Junta. Fueron vistos dentro de la Capital en servicio, pero de manera esporádica. No era usual que se internaran en el "área prohibida" para estos vehículos con motor delantero.
Entraron pintados de blanco, tal cual como salieron de fábrica, en lugar de "verde rana"
|
|

Línea 132 - Un clásico inolvidable1343 viewsEstos característicos colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita tuvieron un lugar destacado en la flota de la línea 132 en los '70 y los tempranos '80, momento en el cual fueron radiados en masa.
No fueron mayoría. Hubo algunos modelos de los cuales se adquirieron más unidades (como Alcorta y El Indio, por ejemplo) pero tampoco pasaron inadvertidos. También conocemos algún ejemplar incorporado de la variante trapecial, la más antigua.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado en la zona de Retiro, que acaba de iniciar la media vuelta de su recorrido que lo llevará a su cabecera del Cementerio de Flores.
|
|

Un cruce de coches poco habitual en el Grupo Plaza1341 viewsDías atrás, en otra foto de uno de los eternos OA-101 de la línea 140 del Grupo Plaza, se comentó sobre su traslado temporal a la 114. Uno de nuestros amigos consultó si existían fotos que registraran ese cruce. Aquí hay una.
En esta oportunidad, el traslado se debió a la toma de la 114 por el grupo, tras la caducidad de C.O.P.L.A. Formó parte de la flota inicial, que constaba de unidades retiradas de las otras líneas que en ese momento explotaban.
Al llegar los coches titulares, todos cero kilómetro, los integrantes de esta flota provisoria volvieron a sus líneas de origen.
|
|

Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1341 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911.
|
|

¿Muy pronto será historia?1340 viewsSe conoció hace unos días la intención del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de uniformar la presentación de las líneas que le fueron traspasadas desde la Nación meses atrás. Entre otras medidas está previsto que solo conserven los colores originales en su frente (¿y culata?) y que los laterales sean uniformes, equipados con un plotteado de dudoso gusto.
La línea de la foto, la 109, utiliza los mismos colores desde su inauguración en 1944, hace ya 80 años. La historia se repite con otras de ese año como la 102 y la 110. Otras son más antiguas aún, como la 12 o la 39. Dejamos nuestra opinión en el primer comentario.
|
|

Bello 126 para jugar un rato1340 viewsLa resolución de este juego no era difícil, pues la carrocería fue bastante popular en su momento. Puede dificultar un poco la identificación el hecho de estar de culata, pues no abundan las imágenes de este tipo. La mayoría de las fotos de la época están tomadas de frente o de lateral.
Es un simpático Bedford de la línea 126, la aún hoy existente empresa Cárdenas. Finalmente y muy rápido, los amigos identificaron la carrocera, que no es otra que La Unión.
|
|

Incógnita verdosa1339 viewsEsta imagen, filmada en el Parque Lezama, nos muestra un coche de la línea 143 tradicional, muy recordada por su inusual combinación de tonos de verde, que conformaban una combinación cromática muy atractiva.
Dudamos sobre la carrocera que vistió a este Mercedes Benz LO-312. Tenemos una sospecha, que queremos corroborar con ustedes: ¿Este coche fue carrozado por Los Criollos? Esperamos confirmaciones o correcciones a nuestra sospecha.
|
|

Línea 117 - Su antepasado más remoto1338 viewsLa actual línea 117 tiene su antecedente más lejano en la línea 15 de autos colectivos, que con un recorrido bastante corto unía Liniers con Villa Celina, pasando por los barrios de Mataderos, Villa Lugano y Villa Riachuelo.
Sus colores eran marrón claro abajo, franja y cuerpos de filete en crema y marrón oscuro para su techo. Circuló con esta librea hasta su toma por parte de la Corporación de Transportes.
El coche es raro e interesante: su chasis es British Bedford y su carrocería podría ser J. Puletti y Cía. Agradeceremos la confirmación de este dato o, por supuesto, su corrección.
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
71 |  |
 |
 |
 |
 |
|