busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107867.JPG
Más "números revueltos" en el Grupo Plaza1310 viewsEste tipo de foto no es en absoluto novedosa: quienes gustan de registrar los frecuentes cruces de números internos en el Grupo Plaza vuelta a vuelta tienen algo de trabajo, gracias a los cruces de unidades sin renumerar que se dan entre las diferentes líneas.
En este caso, vemos a un Mercedes Benz de la línea OHL carrozado por Supercar en 1994, circulando en la línea 143 con un número interno que correspondía a la flota de la línea 104.
Si bien hoy la 104 usa la centena del 1000 para identificar a su exigua flota, apenas fue absorbida por el grupo utilizó los números bajos de la centena del 900. Y a éste, quién sabe por qué, se lo vio un tiempo en la 143 con el interno de la 104 (o 174, de acuerdo al año en el que se haya tomado la foto)
18 comments
108890.jpg
Línea 106 - Un clásico de los tempranos '801310 viewsEs bienconocido el intenso intercambio comercial que Colectiveros Unidos, prestataria de la línea 106, mantuvo con carrocerías C.E.A.P. desde los tempranos '70 hasta fines de la década siguiente. Un elevado porcentaje de los cero kilómetro incorporados fueron provistos por esta carrocera.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar que podemos datar entre 1980 y 1981. Sus líneas estilísticas son prácticamente las mismas que tenía su antecesor; la variante más visible era el diseño de sus ventanillas, que estaban divididas en dos con la parte fija abajo, cuando las variantes precedentes tenían las ventanillas divididas en dos con la parte fija arriba o en tres, con dos partes fijas.
14 comments
109857.jpg
"Trapecistas" en la línea 1131310 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
30 comments
3246.JPG
Línea 132 - Un clásico inolvidable1310 viewsEstos característicos colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita tuvieron un lugar destacado en la flota de la línea 132 en los '70 y los tempranos '80, momento en el cual fueron radiados en masa.
No fueron mayoría. Hubo algunos modelos de los cuales se adquirieron más unidades (como Alcorta y El Indio, por ejemplo) pero tampoco pasaron inadvertidos. También conocemos algún ejemplar incorporado de la variante trapecial, la más antigua.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado en la zona de Retiro, que acaba de iniciar la media vuelta de su recorrido que lo llevará a su cabecera del Cementerio de Flores.
13 comments
107752.jpg
Interesante surtido en Plaza Constitución1309 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación datada a fines de los '70. Es el recuerdo de una época muy interesante para ver colectivos "en vivo" gracias a la variedad de chasis, modelos, carrocerías y diseños que se mezclaron en las calles del Area Metropolitana.
Fue realizada sobre la calle Lima Oeste y nos muestra, de izquierda a derecha, a tres ejemplares atractivos. Comenzamos con un "1114" carrozado por San Juan hacia 1974 de la línea 100; en el centro tenemos a un símil, pero con carrocería Crovara de 1978 ó 1979 de la línea 148 y, un poquito más atrás, vemos a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 186, detenido en su parada. Son tres vehículos dignos de admirar y recordar, para los que tuvimos la suerte de conocerlos.
23 comments
99586.jpg
Un frente inolvidable1309 viewsQuienes conocimos en servicio a este modelo de Carrocerías A.L.A. coincidiremos que este frente fue inolvidable. Fue un clásico, pese a que otros modelos de la época tuvieron frentes parecidos.
La foto nos muestra un ejemplar de 1967 ó 1968, perteneciente a la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires, prestataria de la entonces línea 403, hoy 143. Con sus dos tonos de verde, el esquema de pintura de esta línea era de los más llamativos de Buenos Aires. Ninguna otra empresa utilizó esa combinación de colores.
14 comments
106592.jpg
Línea 143 - Belleza de inicios de los '701308 views¿Qué otro adjetivo podemos pensar al ver a este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., al servicio de la línea 143, que no sea el de "belleza"? Está flamante, impecable por donde lo miremos, su lateral parece un espejo... ¿Qué otra cosa decir, de este colectivo tan bien presentado?
Este modelo fue bastante visto en la 143. Circularon varias unidades iguales e incluso alguna "prima" fabricada en Carrocerías Biglia. Además de ser un clásico en esta línea, lo fue en varias "vecinas" de la 143, afincadas en la misma zona, como la 80, la 36, la 56 o la 103.
Seguramente sus dueños, amigos de este espacio, podrán contarnos datos o anécdotas sobre esta auténtica belleza.
13 comments
110315.jpg
Una "trampita" de Ecotrans1308 viewsSi bien en las líneas de Concesión Nacional están prohibidas las unidades con motor delantero, la gente de Consultores Asociados Ecotrans utilizó algunas en su línea 136, con una justificación: los empleaban en recorridos fraccionados que no entraban a la ciudad de Buenos Aires.
Hacia 2008-09 llegó un lote de Mercedes Benz OF-1418 carrozados por Metalpar que, si bien se concentró en los pisos cortos, de vez en cuando alguno "se escapaba" a Primera Junta. Fueron vistos dentro de la Capital en servicio, pero de manera esporádica. No era usual que se internaran en el "área prohibida" para estos vehículos con motor delantero.
Entraron pintados de blanco, tal cual como salieron de fábrica, en lugar de "verde rana"
15 comments
99576.JPG
Un frente inconfundible (II)1308 viewsEstamos ante uno de los frentes más clásicos de los ómnibus porteños entre 1948 y comienzos de los '60: el del Mack C-41, del cual llegaron 593 unidades para sustituir a los ómnibus de Preguerra en la Corporación de Transportes.
Fue el ómnibus más numeroso de la Corporación/T.B.A. y su frente, con su parabrisas inclinado y profuso en baguetas metálicas, era inconfundible.
El ejemplar de la foto está al servicio de la línea 102, renumerada 142 el 1° de enero de 1969.
16 comments
107883.jpg
Historia en el centro de Caballito1306 viewsEsta foto explota de Historia del Transporte. Y no solo por el típico colectivo de la línea 132 carrozado por Alcorta que vemos a la izquierda.
Hay otro detalle a la vista pero que se puede pasar por alto, si no miramos bien. Obsérvese la entrada del Subte "A" que aparece a la derecha y veremos algo histórico: aún conservaba su nombre original, José María Moreno.
Cuando se inauguró la estación homónima de la línea "E", poco después ésta se rebautizó como Acoyte, para evitar confusiones debido a la duplicidad del nombre. Hasta donde recordamos, ésta es la foto más reciente que conocemos en la que la estación conserva el nombre original.
En cuanto al 132, fue uno de los modelos más típicos de la época, en esta empresa. Llegaron muchos ejemplares fabricados por Alcorta a la 132, en la segunda mitad de los '60 y a inicios de la década siguiente.
24 comments
108775.jpg
¿Un esquema "Tarseano" de transición?1305 viewsEsta hermosa imagen del frente de un ómnibus Leyland de la línea 115 ya en manos de Transportes Automotores Riachuelo nos dejó mudos, sin saber qué decir.
Me parece que, si no vemos mal, la sección superior del coche aún se encuentra pintada de plateado, en lugar del amarillo más conocido, Pareciera que estamos ante un esquema de pintura al que podemos llamar de transición entre el primero que adoptaron, que era mayoritariamente plateado, y el tradicional que incluyó al amarillo para el techo.
Dudábamos si se trata de un reflejo, pero la patente es amarilla, el color es notorio y nada tiene que ver con el superior. Si en efecto la parte superior es plateada y el aspecto no es producto del brillo del sol de frente, estamos ante una variante de pintura que nos era desconocida.
Obsérvese la cartelera "a lo colectivo" reformada por la gente de T.A.R.S.A.
24 comments
44591.JPG
Allá en Liniers, por los '60... (II)1305 viewsLa avenida General Paz ha sido prolífica en la toma de interesantes vistas panorámicas que contienen transportes. Ya hemos publicado varias, una más interesante que la otra.
En este caso, la foto fue realizada durante una repavimentación de la avenida Rivadavia (tal vez para quitar los rieles tranviarios en desuso) y nos permite apreciar dos productos de carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, uno de la línea 104 y el otro de la 220, la actual 80.
5 comments
110111.jpg
Línea 104 - Su auxilio de los primeros tiempos bajo el Grupo Plaza1304 viewsEste viejo "1114" carrozado por Alcorta en los tempranos '80 fue uno de los coches que el Grupo Plaza retiró de circulación al poco tiempo de la toma de esta línea, por su excesiva antigüedad. Circuló unos meses como interno 934 y después se lo destinó a servir como auxilio.
Estuvo basado en la cabecera de Liniers durante un tiempo y después no supimos nada más de él. Como en esa época enviaron algunas unidades al scrap debido a su entrega por el Plan Canje, es probable que haya terminado sus días compactado.
No fue el único 104 que continuó su carrera como auxilio en el grupo: al menos dos "1114" carrozados por Supercar corrieron la misma suerte que este viejo Alcorta.
16 comments
103233.jpg
Línea 117 - Su antepasado más remoto1302 viewsLa actual línea 117 tiene su antecedente más lejano en la línea 15 de autos colectivos, que con un recorrido bastante corto unía Liniers con Villa Celina, pasando por los barrios de Mataderos, Villa Lugano y Villa Riachuelo.
Sus colores eran marrón claro abajo, franja y cuerpos de filete en crema y marrón oscuro para su techo. Circuló con esta librea hasta su toma por parte de la Corporación de Transportes.
El coche es raro e interesante: su chasis es British Bedford y su carrocería podría ser J. Puletti y Cía. Agradeceremos la confirmación de este dato o, por supuesto, su corrección.
7 comments
105627.jpg
Clásicos en el Centro Porteño, un domingo o feriado1301 viewsLa ausencia de vehículos y la poca gente que se ve en la calle nos hace suponer que esta foto fue tomada un domingo o un feriado. La orientación de las sombras nos indica que fue tomada durante la mañana.
Se ven tres unidades de transporte público. Al fondo, la más distinguible: uno de los clásicos Bedford con El Detalle de la recordada C.O.P.L.A., al servicio de su línea 146; parado a la izquierda junto al cordón aparece un Mercedes Benz L-312 Luna de la línea 24 y, en la otra vereda, un micro Deutz carrozado en Rosario por Decaroli, probablemente propiedad de la empresa Buenos Aires Tur.
Los tres coches fueron clásicos en sus empresas, con varios representantes que los hacían mayoritarios, o casi. Y casualmente se juntaron en una tranquila mañana céntrica...
9 comments
2349 files on 157 page(s) 71