busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102233.jpg
Una flota más que heterogénea1359 viewsA comienzos de los '30, cuando comenzaron a carrozarse los primeros colectivos sobre chasis de camión, durante un tiempo se vivió una situación extraña, como la que se ve en esta foto: se entremezclaron con los taxis colectivos primitivos e incluso con protocolectivos más pequeños.
Esta imagen registra esa rara situación: adelante tenemos un colectivo de gran porte, al cual le sigue un taxi colectivo primitivo y luego un protocolectivo de pequeñas dimensiones. El "rejunte" de estilos es rarísimo.
Esta línea había iniciado sus actividades con la letra "A", pero al poco tiempo se la renumeró 99. Cuando se legalizaron los recorridos recibió el número 11 y, posteriormente, se la explotó con ómnibus y se la identificó con el 119.
9 comments
55154.jpg
En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60...1358 views...podían darse escenas como ésta, en donde ómnibus y colectivos se entremezclan y logran una interesante postal de la época.
Si hablamos de colectivos, tenemos a la izquerda un L-312 con F.A.C. de la línea 164 (actual 64) y al fondo un Favorita, seguramente Mercedes Benz, de la línea 7.
En cuanto a ómnibus, tenemos una "chancha" alemana al fondo y, en primer plano, un Leyland Royal Tigre M.C.W. de la empresa Rastreador Fournier, que seguramente estaría al servicio de la línea 109, que en 1969 se renumeró como 139.
Es una escena más que interesante, que entremezcla colectivos y "plateados" de manera atractiva.
9 comments
99576.JPG
Un frente inconfundible (II)1358 viewsEstamos ante uno de los frentes más clásicos de los ómnibus porteños entre 1948 y comienzos de los '60: el del Mack C-41, del cual llegaron 593 unidades para sustituir a los ómnibus de Preguerra en la Corporación de Transportes.
Fue el ómnibus más numeroso de la Corporación/T.B.A. y su frente, con su parabrisas inclinado y profuso en baguetas metálicas, era inconfundible.
El ejemplar de la foto está al servicio de la línea 102, renumerada 142 el 1° de enero de 1969.
16 comments
106062.jpg
Carrocería mendocina exitosa en Buenos Aires1357 viewsEn general, los modelos de coches urbanos fabricados por carroceras del interior de nuestro País no tuvieron demasiado éxito entre las líneas del Area Metropolitana, que contaba con un enorme polo carrocero propio, que ofrecía variedad de modelos y precios. Las firmas del interior no tenían demasiadas posibilidades de éxito.
Pero a lo largo de la historia hubo varias excepciones. Podemos ver a una de ellas en esta foto.
Este simpático colectivo de Transporte del Oeste fue fabricado por Carrocerías La Porteña, por aquellos años propiedad de Mordasini y Colonnese. Vendió numerosas unidades a varias empresas de la zona y tuvo cierto éxito en la zona de La Plata.
Estimamos que la unidad de la foto fue fabricada entre 1960 y 1961. Es una de las numeradas en la centena del 200, que estaban fijas en la línea 136.
28 comments
24711.JPG
Esos viejos coches a medio pintar...1356 viewsTiempo atrás solían verse muchos colectivos radiados de servicio que conservaban los colores originales de la última línea en la que habían prestado servicio regular. Se los "furgoneaba" o destinaba a transporte particular sin repintar. Algunos conservaban parte de las leyendas, inclusive.
Esto es algo que hoy día no se ve tanto. Ya no es tan usual como en los viejos tiempos. Esta circunstancia permitía ver aún en vivo coches antiguos con su decoración de calle, que servían para recordar y extrañar. Hoy día son mucho menos usuales de encontrar.
Aquí vemos a un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, con restos de colores de la línea 107, la tan recordada Transportes Colectivos General San Martín. Se lo vio hasta mediados de los '90 estacionado en el Barrio Kennedy, contiguo a las instalaciones del Club Atlético Vélez Sársfield
11 comments
105797.jpg
Recordado "plateadito" tal vez recién estrenado1355 viewsEs probable que este ómnibus Leyland Olympic haya sido filmado a poco de su puesta en servicio. Esta imagen fue extractada de un noticiero de Sucesos Argentinos y, generalmente, se ocupaban de registrar novedades. Por eso sospechamos que este querido plateado llevaba muy poco tiempo de rodaje. Se lo ve muy enterito.
Se encuentra al servicio de una línea muy recordad en este espacio: la 119. La imagen es lo suficientemente clara como para poder apreciar las leyendas y el número en su cartelera.
Por estar al servicio de la línea mencionada, es fácil deducir que era parte de la flota destinada al garage Villa Real, en donde tenían su base las líneas 119, 121, 123 y 135.
27 comments
107690.jpg
Línea... ¿Catorce Grados...?1355 viewsBien sabemos que no, que no es Catorce Grados, pero su cartelería parece indicarlo...
Apenas caída Transportes Villa Adelina, la prestataria original de la línea 140, el Grupo Plaza retiró unidades de las diferentes líneas que operaba para prestar un servicio provisorio hasta que llegaran las nuevas que quedarían como titulares de ese recorrido.
Este OA-101 llegó desde la línea 141. Aún conservaba los colores "independientes" de Mayo, su prestataria oficial. Le pegaron un 0 de papel sobre el 1 en su cartelera, taparon sus destinos originales y así salió a trabajar.
Circuló así durante un tiempo y, tras la progresiva llegada de las unidades titulares, volvió a su línea de origen, quedando esta imagen como interesante anécdota.
6 comments
108868.jpg
Línea 117 - Insólito refuerzo1355 viewsYa comentamos en algunas fotos subidas con anterioridad que en un determinado momento y ante la venta de una gran cantidad de coches de su flota estable, la línea 117 debió reforzarse con lo que el Grupo D.O.T.A. tenía a mano hasta la llegada de los coches nuevos.
Mostramos varios ejemplos de estos coches metidos "de apuro" pero éste es uno de los más raros, porque solo llegó a repintarse su frente, conservó su razón social original y recibió un número interno provisorio. Estas unidades de la centena del 3000 fueron vistas en varias líneas del grupo.
Fue fabricado por Ugarte, para la línea 28. Agradeceremos a nuestros amigos la confirmación de este dato y del chasis que tenía.
23 comments
110852.jpg
Detalle poco visto en el Expreso Buenos Aires1355 viewsSi bien se conocen muchas fotos de esta legendaria empresa, no son tantas en las que se ve el número que se le asignó a su línea entre Constitución y La Plata el 2 de enero de 1969 en el marco de reorganización de la numeración por jurisdicción.
La tocó en suerte el 147, al cual vemos pintado a la izquierda de la cartelera de destinos superior. Si bien buena parte de las unidades lo llevó, no hay muchas fotos que lo muestren así que podemos considerar a esta imagen como una singular rareza.
El coche es un Scania Vabis carrozado en Rosario por la firma Cametal.
28 comments
111640.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (IV)1355 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos de la línea 109 durante los '80. Entre 1980 y 1983 se incorporaron varias unidades como ésta, con variantes menores de acuerdo a su año de fabricación. El ejemplar que vemos en esta fotografía data de 1981.
Creemos que esta foto se tomó a mediados de los '80, época en la que gran parte de las unidades no tenían la presentación superlativa que lucieron desde finales de esa década. La mayoría lucían un estado "de calle", a veces con algunos "descuidos" expuestos, como ese manchón de masilla que vemos en la pollera.
Trabajaron durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a la década siguiente.
41 comments
106060.jpg
De paseo por Retiro, hacia fines de los '601354 viewsCreemos que esta espléndida fotografía fue tomada a fines de los '60 o, quizás, en los tempranísimos '70. La ausencia de la línea aérea del trolebús y el modelo del colectivo de la línea 132 que se ve a la izquierda, dan a 1966-67 como piso, pero no queda tan claro cual podría ser el techo. Estos mismos coches podrían haberse cruzado en 1971, por ejemplo.
Vemos coches de varias líneas. De izquierda a derecha aparecen dos Alcorta de la 132, entre ellos un irreconocible de la 33, más al medio dos coches de la 28 (ó 208, de acuerdo al año que se haya tomado la foto) y, al fondo, un Bedford Serra de TARSA y la culata de un coche de la 270/70.
Esta foto es un hermoso recuerdo de una época que muchos recordamos con cariño, tanto si hablamos de los transportes o de la misma ciudad, que luce más tranquila que hoy.
23 comments
108890.jpg
Línea 106 - Un clásico de los tempranos '801353 viewsEs bienconocido el intenso intercambio comercial que Colectiveros Unidos, prestataria de la línea 106, mantuvo con carrocerías C.E.A.P. desde los tempranos '70 hasta fines de la década siguiente. Un elevado porcentaje de los cero kilómetro incorporados fueron provistos por esta carrocera.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar que podemos datar entre 1980 y 1981. Sus líneas estilísticas son prácticamente las mismas que tenía su antecesor; la variante más visible era el diseño de sus ventanillas, que estaban divididas en dos con la parte fija abajo, cuando las variantes precedentes tenían las ventanillas divididas en dos con la parte fija arriba o en tres, con dos partes fijas.
14 comments
99246.jpg
A "vuelo de pájaro" por Plaza Constitución1353 viewsEs más que seguro que esta imagen, extractada de una vieja película, se realizó desde el edificio de la estación Constitución del Ferrocarril General Roca.
Nos muestra dos verdaderos iconos del transporte automotor, cada uno en su segmento: el D.I.C. "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata fue un modelo representativo de la media y larga distancia en los '70, así como el colectivo semifrontal carrozado por El Indio de la línea 53 que se ve adelante lo fue en el rubro de transporte urbano y suburbano.
3 comments
97658.JPG
La cabecera norte de la línea 1491352 viewsSospechamos, y casi es una certeza, que esta foto fue tomada en la cabecera que la línea 149 tenía en Villa Cerini, nombre olvidado de cierta zona del barrio de Saavedra.
Esa iglesia que vemos al fondo no nos suena del lado de Constitución y, evidentemente, los ómnibus están "haciendo la espera". No creemos que los trabajadores se pongan a posar tranquilamente en el medio del recorrido.
Los coches son los clásicos de esta línea, los G.M. cortitos que garantizaron los servicios durante casi toda su época "plateada"
28 comments
107509.jpg
Un "Marroncito" clásico de los '701350 viewsDurante algunos años, a comienzos de la década mencionada en el título, la línea 133 y Carrocerías C.E.A.P. tuvieron un intenso intercambio comercial.
Desde 1970 hasta aproximadamente 1975, llegaron numerosos representantes de esta carrocera a "La Marrón", de los dos modelos "redonditos" primitivos: el que imitó a La Carrocera del Sud y el que resultó una copia de El Indio "Cinta Azul de la Popularidad"
La foto nos muestra un ejemplar correspondiente a la primera de las variantes nombradas. Data de 1971.
Este tipo de colectivo se mantuvo en circulación durante toda la década de 1970 y casi en su final fueron retirados de servicio. Es probable que alguno haya ingresado a los '80 aún activo.
17 comments
2381 files on 159 page(s) 70