Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 146 - La corta vida de sus diferenciales bajo el Grupo D.O.T.A.1337 viewsCuando la empresa Rocaraza y su línea 146 pasaron a manos del Grupo D.O.T.A. aún se mantenía el histórico servicio diferencial, que había comenzado a fines de los '80 en épocas de C.O.P.L.A., con los viejos FIAT carrozados por Bus.
Pero a la nueva dueña no le interesó demasiado mantenerlo. Los coches continuaron decorados como en la etapa independiente de la empresa, con la única modificación de su cartelera y el número interno. Se eligió la centena del 2600 para identificarlos.
Pero no duraron mucho: meses después fueron retirados y el servicio nunca fue repuesto. Esta imagen fue tomada quizás muy poco antes de su supresión: obsérvese detrás a uno de los OA-105 de la empresa, ya repintado.
|
|

Carrocería mendocina exitosa en Buenos Aires1336 viewsEn general, los modelos de coches urbanos fabricados por carroceras del interior de nuestro País no tuvieron demasiado éxito entre las líneas del Area Metropolitana, que contaba con un enorme polo carrocero propio, que ofrecía variedad de modelos y precios. Las firmas del interior no tenían demasiadas posibilidades de éxito.
Pero a lo largo de la historia hubo varias excepciones. Podemos ver a una de ellas en esta foto.
Este simpático colectivo de Transporte del Oeste fue fabricado por Carrocerías La Porteña, por aquellos años propiedad de Mordasini y Colonnese. Vendió numerosas unidades a varias empresas de la zona y tuvo cierto éxito en la zona de La Plata.
Estimamos que la unidad de la foto fue fabricada entre 1960 y 1961. Es una de las numeradas en la centena del 200, que estaban fijas en la línea 136.
|
|

Los últimos tiempos de estos incansables Marcopolo del Grupo Plaza1336 viewsEn 1998, en momentos en que el Grupo Plaza estaba en plena expansión, fue adquirido un lote de ómnibus que Marcopolo fabricó sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Muchos se estrenaron en la línea 124 y otros en la 114, pero con los años se repartieron por buena parte de las líneas del grupo. Además, algunos coches se remataron por falta de pago y pasaron a otras empresas.
La foto nos muestra a uno de los ejemplares que terminaron sus días en la línea 143, que recibió algunos que agotaron allí su vida útil. Algunos lograron "estirar" el momento de su jubilación, al pasar a Ecotrans, que los aprovechó en sus líneas provinciales y comunales, cuya antigüedad es más permisiva que en las nacionales.
|
|

Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel (II)1336 viewsSi observamos a esta unidad en detalle, veremos que no tiene diferencias con el modelo original con el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978. La única variante es el diseño de sus ventanillas, que se dividen en dos y no en tres, como la primera versión.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983, en cantidades no tan numerosas como su antecesor. La línea 135 adquirió dos o tres ejemplares como el de la foto, que trabajaron hasta entrados los '90.
En 1983 se invirtió la ubicación del paño fijo, que pasó a ubicarse abajo. Poco después comenzó a instalarse la luneta semiciega y el diseño se alejó más de la versión original.
|
|

Línea 135 - La última variante de pintura de su etapa independiente1335 viewsHacia 1996, Transportes Lope de Vega incorporó dos OA-101 de segunda generación del tipo "cabezón" producto del recarrozamiento de dos ejemplares incendiados, con un cambio en su esquema de pintura que a la postre fue el último que experimentó en su etapa independiente.
En este caso, el azul claro de la franja y las iniciales de la razón social avanzó sobre el techo, relegando al azul noche a figurar solamente en una delgada franja en el lateral.
El cambio fue bastante notorio e interesante, pero solo se alcanzó a lucir en este lote de unidades, que finalmente fueron los últimos que llegaron antes de que el Grupo D.O.T.A. adquiriera la mayoría de las acciones de esta empresa.
Es obvio que, tras la asimilación de esta empresa en el grupo mencionado, la mayoría de los coches fueron repintados y esta variante tan rara se convirtió en recuerdo.
|
|

De paseo por Retiro, hacia fines de los '601334 viewsCreemos que esta espléndida fotografía fue tomada a fines de los '60 o, quizás, en los tempranísimos '70. La ausencia de la línea aérea del trolebús y el modelo del colectivo de la línea 132 que se ve a la izquierda, dan a 1966-67 como piso, pero no queda tan claro cual podría ser el techo. Estos mismos coches podrían haberse cruzado en 1971, por ejemplo.
Vemos coches de varias líneas. De izquierda a derecha aparecen dos Alcorta de la 132, entre ellos un irreconocible de la 33, más al medio dos coches de la 28 (ó 208, de acuerdo al año que se haya tomado la foto) y, al fondo, un Bedford Serra de TARSA y la culata de un coche de la 270/70.
Esta foto es un hermoso recuerdo de una época que muchos recordamos con cariño, tanto si hablamos de los transportes o de la misma ciudad, que luce más tranquila que hoy.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (VI)1334 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.
|
|

Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (I)1332 viewsDe entre todos los modelos que se fabricaron y trabajaron en la primera mitad de los '90, hay uno que sobresale como el más característico por lejos. Es el primero indiscutido: el OA-101 de segunda generación.
Se fabricaron cientos y cientos, que se desparramaron por todo el País. No hubo modelos que le hiciera sombra.
En sus múltiples versiones urbanas, diferenciales y de media distancia, fue el principal protagonista de los '90 y los 2000.
La foto nos muestra un ejemplar al servicio del Grupo Plaza, que compró muchísimos ejemplares nuevos y usados. El de la imagen circula en la desaparecida línea 142.
|
|

La cabecera norte de la línea 1491332 viewsSospechamos, y casi es una certeza, que esta foto fue tomada en la cabecera que la línea 149 tenía en Villa Cerini, nombre olvidado de cierta zona del barrio de Saavedra.
Esa iglesia que vemos al fondo no nos suena del lado de Constitución y, evidentemente, los ómnibus están "haciendo la espera". No creemos que los trabajadores se pongan a posar tranquilamente en el medio del recorrido.
Los coches son los clásicos de esta línea, los G.M. cortitos que garantizaron los servicios durante casi toda su época "plateada"
|
|

Línea 110 - Unidad "tímidamente vistosa"1331 viewsEn épocas como la que vivió esta unidad, Mercedes Benz L-312 con Alcorta, muchos coches solían engalanarse de manera "espamentosa", con profución de ornamentos y filetes. Pero en esta unidad, en cambio, vemos una "belleza serena", apenas destacada con pocos adornos. Tal vez sea el paradigma del punto justo para embellecer un ejemplar de época.
Solo cuenta con bandalines detalles de acero inoxidable (como el "alero" en los faros) y unos pocos ornamentos que contribuyen a embellecerlo sin estridencias.
Si bien la foto no ayuda mucho por su calidad, a nuestro juicio esta presentación nos muestra el punto justo de ornamentación de un coche antiguo. Aunque todo va en gustos personales, por supuesto.
|
|

Curiosidades para observar (2-B)1329 viewsTras el breve lapso en el cual circularon bajo Plaza pero con los colores de Ecotrans, la situación se normalizó repintando a todas las unidades con el esquema de pintura correcto.
De esta manera, todos los coches blancos se transformaron en rojos. Este es el mismo OA-101 de la foto anterior, el interno 904, ya repintado de Plaza. Lo único que conserva igual que en su etapa de color blanco es la cartelera intercambiable del frente, en donde leemos el número.
Ni la movieron. Obsérvese que hasta está mal puesta, inclinada y torcida. Repasen la foto anterior y verán que está igualita, ni la tocaron. Ese es el único detalle exterior igual, en ambas etapas de esta unidad.
|
|

A "vuelo de pájaro" por Plaza Constitución1328 viewsEs más que seguro que esta imagen, extractada de una vieja película, se realizó desde el edificio de la estación Constitución del Ferrocarril General Roca.
Nos muestra dos verdaderos iconos del transporte automotor, cada uno en su segmento: el D.I.C. "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata fue un modelo representativo de la media y larga distancia en los '70, así como el colectivo semifrontal carrozado por El Indio de la línea 53 que se ve adelante lo fue en el rubro de transporte urbano y suburbano.
|
|

El OA-105 más interesante de Transportes Automotores Riachuelo1327 viewsEste ómnibus no fue interesante por su modelo, un OA-105 como cualquiera, ni por su decoración: si observamos detenidamente su bandera, veremos que su número está contenido en una cartelera rotativa y eso se debe a que era uno de los pocos coches que, en caso de necesidad, pasaba de una línea a otra.
En general fue visto en la línea 100. Era distinguible por su número interno de la centena del 300, que históricamente era la asignada a la 150.
Aquí lo vemos con una decoración atípica, gracias a la gigantografía publicitaria que lo cubre casi por completo.
|
|

Una flota más que heterogénea1326 viewsA comienzos de los '30, cuando comenzaron a carrozarse los primeros colectivos sobre chasis de camión, durante un tiempo se vivió una situación extraña, como la que se ve en esta foto: se entremezclaron con los taxis colectivos primitivos e incluso con protocolectivos más pequeños.
Esta imagen registra esa rara situación: adelante tenemos un colectivo de gran porte, al cual le sigue un taxi colectivo primitivo y luego un protocolectivo de pequeñas dimensiones. El "rejunte" de estilos es rarísimo.
Esta línea había iniciado sus actividades con la letra "A", pero al poco tiempo se la renumeró 99. Cuando se legalizaron los recorridos recibió el número 11 y, posteriormente, se la explotó con ómnibus y se la identificó con el 119.
|
|

En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60...1325 views...podían darse escenas como ésta, en donde ómnibus y colectivos se entremezclan y logran una interesante postal de la época.
Si hablamos de colectivos, tenemos a la izquerda un L-312 con F.A.C. de la línea 164 (actual 64) y al fondo un Favorita, seguramente Mercedes Benz, de la línea 7.
En cuanto a ómnibus, tenemos una "chancha" alemana al fondo y, en primer plano, un Leyland Royal Tigre M.C.W. de la empresa Rastreador Fournier, que seguramente estaría al servicio de la línea 109, que en 1969 se renumeró como 139.
Es una escena más que interesante, que entremezcla colectivos y "plateados" de manera atractiva.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|