busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99102.jpg
Línea 130 - Bello ejemplar llegado de los mejores tiempos de La Primera de Munro1388 viewsEn los tempranos años '70, la recordada Primera de Munro lució con su flota bastante renovada. La empresa remontó un retraso importante en la renovación de sus unidades con una gran cantidad de Mercedes "1112" con diversas carrocerías.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por El Cóndor, datado entre fines de 1970 y comienzos de 1971. Pese a no estar muy ornamentado, este coche resalta por la belleza de su carrocería y el brillo de su pintura.
9 comments
111409.JPG
Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1387 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad.
20 comments
110899.jpg
Recordando a un clásico de los '90 (y de los 2000 también)1384 viewsEsta imagen fue algo muy cotidiano de ver en el segmento etario detallado en el título de la foto. Carrocerías La Favorita fabricó muchos ómnibus sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero, que numerosas empresas incorporaron a veces en gran cantidad.
Era usual cruzarlos a cada rato en los '90 y los últimos ejemplares activos entraron cómodamente en los 2000. Hubo varios diseños con leves diferencias entre sí. El de la imagen es uno de los últimos que se fabricó, con los parabrisas con los que se equipaba a las unidades de las series OH y OHL.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Riachuelo. Lo vemos al servicio de la línea 134, donde trabajó muchos años.
23 comments
79064.jpg
"Cabeza a cabeza" por el barrio de Flores1384 viewsEsta interesanrte imagen reunió a dos líneas cuyos recorridos se unían en la avenida Rivadavia y atravesaban (y de hecho atraviesan) juntos los barrios de Flores, Floresta y Vélez Sarsfield.
A la derecha vemos un tranvía modelo "Tassara" al servicio de la línea 5, mientras que a su izquierda marcha uno de los colectivos que creemos fue uno de los fundacionales de la línea 113, de la empresa Bernardino Rivadavia.
El diseño de este coche nos hace pensar que fue un ejemplar de 11 asientos de 1942, al cual se lo alargó para incorporar una fila más de asientos. La mayoría de los coches de esa época, anteriores a la reapertura de las importaciones dada en 1946, eran producto del "reciclaje", alargado y recarrozamiento de unidades más antiguas. Incluso se sacrificaban camiones, ante la carestía de chasis.
23 comments
111407.JPG
Día temático 69 - Leyendas de los '80 en tres cuartos perfil (II)1382 viewsLa línea "OH-1314" de Mercedes Benz, cuya comercialización empezó en 1988, tuvo varios modelos que a la larga se transformaron en clásicos. Y el de la foto fue uno de los más interesantes y atractivos.
Su fabricante fue la entonces joven carrocera Eivar, que inició sus actividades en 1987. El modelo de la foto no fue el primero que esta firma fabricó sobre este chasis; salió a la calle a fines de 1988 y se mantuvo hasta 1994, con muchas variantes con leves diferencias entre sí.
La patente de esta unidad de la 109, a la cual vemos después de un "choquecito", nos indica que es de 1989.
48 comments
2294.jpg
Línea 107 - Un clásico sin puerta izquierda1382 viewsEs bien sabido que la línea 107 fue "adicta" a este modelo de Carrocerías A.L.A. Tuvo tanto semifrontales como el de la foto, convencionales y los únicos frontales hasta ahora conocidos, que se fabricaron sobre Mercedes Benz OP-312.
Quizás la mitad de su flota llegó a componerse de unidades como ésta. En este caso, tiene un interés adicional: la falta de puerta izquierda. Varios de los "1112" incorporados no la tuvieron y quedaban así configurados, con esa pequeña ventanilla adicional adelante.
Aquí lo vemos cruzando la avenida Rivadavia, encarando para tomar Olivera. Obsérvese que, pese a no tener chapón en la rueda trasera, igualmente se lo pintaba de blanco, como si lo tuviera.
46 comments
106901.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXV)1381 viewsEsta toma nos ofrece otro ángulo de un vehículo que ya mostramos aquí, desde adelante. No es otro que el coche 88 de la línea 230 que, como ya se comentó en la otra imagen, sabemos que no duró mucho tiempo en servicio activo.
Podemos verlo desde atrás, en un ángulo que, hasta el momento, no habíamos podido ver en las demás fotos publicadas de este tipo de unidades. Como se ve, es similar a la de los colectivos comunes.
Si miramos dentro del salón, observaremos las dos superficies vidriadas correspondientes a la puerta trasera. Si observamos la ubicada en segundo lugar de atrás hacia adelante veremos que no es recta, que copiaba el mismo ángulo de inclinación que las ventanillas. La sección enchapada reproducía esa inclinación hacia adelante, lo que le dio a la puerta una forma rarísima y fuera de lo normal.
9 comments
108960.jpg
Línea 139 - Un documento extraordinario1381 viewsHasta el momento, ésta es la única foto que nos permite recordar a la línea 139 mientras fue 109 y ya poseía colectivos, que habían reemplazado a los ómnibus tradicionales. Es la primera que apareció y nos muestra una etapa en la historia de esta línea que nunca habíamos podido ver.
Circula bajo la razón social Transportes Automotores Curapaligüe. Se trata de un colectivo Bedford de comienzos de los '60 que por supuesto fue adquirido usado. Su carrocería nos presentaba dudas y las despejamos con ustedes: estábamos entre A.L.A. y E.C.S.A., pero uno de nuestros amigos resolvió el enigma y la identificó como E.C.S.A. por detalles que figuran en los comentarios.
17 comments
109797.jpg
Línea 108 - Belleza de los tempranos '701381 viewsSe nota que a este colectivo lo quisieron mucho: está impecablemente presentado con pocos ornamentos, pero con una pintura impecable, realzada con algunos filetes y bastante brillo.
Fue un clásico de la línea 108. No hubo muchos ejemplares como éste, pero cada tanto se los veía en el medio de una flota muy heterogénea.
Aquí surge la duda que tenemos con buena parte de las unidades como ésta: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Esperamos sus opiniones, como siempre, para dilucidar esta incógnita.
Los coches como éste circularon en la 108 hasta los tempranísimos '80. Tal vez no pasaron de 1982 en servicio.
6 comments
110609.jpg
Interesante "revoltijo dotesco"1380 viewsGeneralmente, los muchachos del Grupo D.O.T.A. han sido bastante prolijos a la hora de pasar un coche de una línea a otra. No registramos muchas improvisaciones desprolijas a las que otros grupos grandes nos tenían acostumbrados. Las hubo, sí, pero no en grandes cantidades.
Pero este OA-103 convertido en coche común se compró todos los números de la rifa: circula en la línea 135 de Transportes Lope de Vega y: dice D.O.T.A. al costado; tiene numeración interna de la línea 44; en el parabrisas tiene los destinos de la 28 y dos de la 135 agregados como se pudo.
Le faltaron detalles que remitieran a las líneas 91 y 101 y cantamos bingo...
14 comments
99830.jpg
Tranvía "disfrazado" en un servicio raro de encontrar en fotos1380 viewsEs obvio que el coche tranviario que aquí vemos saliendo de la estación Gaona no tiene disfraz alguno. La que está disfrazada es su carrocería, que parece una cuando en realidad es otra.
A primera vista parece un C.A.T.I.T.A., pero lo angosto de su plataforma delantera y el número de coche nos dicen que en realidad es un Talleres Caseros reformado con una carrocería "símil C.A.T.I.T.A."
No tenemos claro, y en este punto nuestros amigos tranviarios nos pueden ayudar, si el coche fue reformado en C.A.T.I.T.A. o en un taller de la Corporación.
El servicio es la línea 86 corta, surgida luego de la eliminación de la original tras la puesta en marcha del trolebús 306, que oficiaba como un servicio corto del "trole", que no llegaba al Centro.
14 comments
P55.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '801380 viewsDesde los tempranos '60 y casi hasta su cierre, Carrocerías A.L.A. tuvo excelentes relaciones comerciales con la empresa Bernardino Rivadavia. Un buen porcentaje de las flotas de ambas líneas (63 y 113) se fabricó en esta popular carrocera.
Esta imagen nos muestra a un colectivo de la línea 113, fabricado hacia fines de 1977. Es de los primeros panorámicos de ventanillas amplias con la puerta delantera chanfleada. Se fabricaron muy pocos de estos coches en el año mencionado, porque estaba en producción el modelo anterior a éste, con las mismas ventanillas, pero con las puertas rectas y los parantes más finos.
12 comments
107594.jpg
Nuevo aniversario de la desaparición de Devoto S.A.1379 viewsEl 8 de febrero de 1998 fue caducada la concesión de Devoto S.A, por entonces prestataria de la línea 124 de concesión nacional. Ya pasaron 19 años.
"Nació" tras la división de las líneas de ómnibus de Transportes Automotores Noroeste. Tomó los servicios de la línea 72 y 124, que cumplió muchas veces de manera deficiente. Se deshizo de la 72 en 1977 y continuó con la 124 de manera generalmente errática, con etapas malas y otras mejores, con muchos altibajos.
Comenzó los '90 con parte de su flota renovada, pero a medida que la década transcurrió sus servicios bajaron significativamente en calidad. Tras el retiro de sus OA-101 por falta de pago las prestaciones se degradaron al mínimo y en la caducidad de su concesión.
La foto nos muestra su cabecera de Facultad de Derecho, con un lote de "1114" de variadas carrocerías.
18 comments
110189.jpg
Línea 146 - La corta vida de sus diferenciales bajo el Grupo D.O.T.A.1378 viewsCuando la empresa Rocaraza y su línea 146 pasaron a manos del Grupo D.O.T.A. aún se mantenía el histórico servicio diferencial, que había comenzado a fines de los '80 en épocas de C.O.P.L.A., con los viejos FIAT carrozados por Bus.
Pero a la nueva dueña no le interesó demasiado mantenerlo. Los coches continuaron decorados como en la etapa independiente de la empresa, con la única modificación de su cartelera y el número interno. Se eligió la centena del 2600 para identificarlos.
Pero no duraron mucho: meses después fueron retirados y el servicio nunca fue repuesto. Esta imagen fue tomada quizás muy poco antes de su supresión: obsérvese detrás a uno de los OA-105 de la empresa, ya repintado.
20 comments
96559.jpg
Un antiguo caducado, de paseo1378 viewsLa línea 144 desapareció hacia 1975 y pocos recuerdos nos han llegado de ella. No fue una línea muy "fotogénica", tal vez debido a que casi siempre sufrió escasez de unidades en su flota. En determinados momentos fue realmente muy rara de ver.
Conocemos a esta unidad, Mercedes Benz 1112 con carrocería Luna de la cual hemos publicado alguna otra foto. Tras la caducidad de la concesión, continuó su vida útil en la línea 5.
Aquí la vemos durante un paseo, con un Mercedes LO-911 carrozado por El Cóndor de la línea 28 estacionado a su lado.
7 comments
2381 files on 159 page(s) 68