busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106591.jpg
Línea 143 - Otro recuerdo con un detalle característico de la época1361 viewsDamos la bienvenida a este espacio a otra familia de componentes de la línea 143, que nos envió fotos para que enriquezcamos el acervo de esta tan recordada empresa.
Esta imagen nos acerca el recuerdo de un clásico de los '70, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 semifrontal. Fue un modelo muy visto, agradable y el último de la serie de modelos redondos que en 1971 comenzaron a dejarle paso al primer modelo recto de luneta panorámica.
Posee un detalle bien de época, que se le colocaba a los colectivos que querían destacarse con sus ornamentos: la calcomanía, generalmente blanca, que se colocaba en las ventanillas. En algunos modelos quedaba bien y en otros no, pero lo cierto es que cuando uno viajaba y quería ver por donde iba, tenía que agacharse casi como un contorsionista...
21 comments
111776.jpg
Línea 125 - Sorprendente testimonio de su etapa bajo T.A.N.S.A.1358 viewsEsta foto es realmente un incunable, de ésas que aparecen de vez en cuando. No se conocen muchas imágenes de los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas y en colores.
Podemos ver a un histórico Mack C-41 con los colores de Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varios garages de ómnibus estatales. Con este color trabajaron hasta su sustitución por "chanchas" Mercedes Benz O-321 H o hasta su desguace para reutilizar sus carrocerías sobre chasis Mercedes Benz OP-312.
Lo vemos transitando por la avenida Córdoba, al servicio de la línea 125.
14 comments
108960.jpg
Línea 139 - Un documento extraordinario1356 viewsHasta el momento, ésta es la única foto que nos permite recordar a la línea 139 mientras fue 109 y ya poseía colectivos, que habían reemplazado a los ómnibus tradicionales. Es la primera que apareció y nos muestra una etapa en la historia de esta línea que nunca habíamos podido ver.
Circula bajo la razón social Transportes Automotores Curapaligüe. Se trata de un colectivo Bedford de comienzos de los '60 que por supuesto fue adquirido usado. Su carrocería nos presentaba dudas y las despejamos con ustedes: estábamos entre A.L.A. y E.C.S.A., pero uno de nuestros amigos resolvió el enigma y la identificó como E.C.S.A. por detalles que figuran en los comentarios.
17 comments
109012.jpg
Sí, la 104 también los usó...1356 viewsHoy día, con el desastroso presente que sufre la línea 104, parece increíble que el Grupo Plaza en algún momento la haya considerado y asignado coches de tipo "superbajo" para estar en regla con las disposiciones que comenzaron a regir en 1998.
La foto nos muestra un OA-105 nuevo, circulando por la avenida Acoyte en su trayecto a Plaza Miserere. Se asignaron al menos dos, numerados 902 y 903, aunque es posible que el coche haya sido uno solo que fue renumerado.
En aquellos años, aún felices, esperar a la 104 aún no era una misión imposible. Se la consideró hasta para recibir este tipo de unidades, pero luego sus prestaciones cayeron barranca abajo hasta desembocar en la pésima que ofrece hoy.
24 comments
2294.jpg
Línea 107 - Un clásico sin puerta izquierda1356 viewsEs bien sabido que la línea 107 fue "adicta" a este modelo de Carrocerías A.L.A. Tuvo tanto semifrontales como el de la foto, convencionales y los únicos frontales hasta ahora conocidos, que se fabricaron sobre Mercedes Benz OP-312.
Quizás la mitad de su flota llegó a componerse de unidades como ésta. En este caso, tiene un interés adicional: la falta de puerta izquierda. Varios de los "1112" incorporados no la tuvieron y quedaban así configurados, con esa pequeña ventanilla adicional adelante.
Aquí lo vemos cruzando la avenida Rivadavia, encarando para tomar Olivera. Obsérvese que, pese a no tener chapón en la rueda trasera, igualmente se lo pintaba de blanco, como si lo tuviera.
46 comments
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1353 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 comments
99772.jpg
Línea 143 - Añoso recuerdo en Constitución1353 viewsDe la película nacional "Breve Cielo", poblada de imágenes en exteriores y llena de unidades históricas, extraemos este fotograma que nos muestra un pequeño y simpático colectivo carrozado por La Estrella, perteneciente a la línea 403 (hoy 143).
Es de los primeros modelos con alerito en la culata, de fines de los '50. Posee chasis corto, por eso las ventanillas son tan pequeñas y el coche parece de juguete.
Aquí lo vemos doblando en Lima Oeste desde la calle Constitución.
18 comments
108344.jpg
Volver el tiempo atrás, en el Puente Uriburu1352 viewsEsta foto es tan descriptiva que uno parece meterse adentro de ella y vivir esa época, que muchos no llegamos a conocer. Bien se podría haber hecho un primer plano del ómnibus Leyland de la línea 135 que vemos a la izquierda, pero el paisaje urbano histórico que contiene amerita apreciarla en plenitud. Si fuera en colores, la fiesta sería completa.
Además del ómnibus, que ya luce los colores privados de la empresa La Libertad, podemos apreciar la instalación de las líneas aéreas de los dos servicios eléctricos que cruzaban el puente, los tranvías (tal vez desafectados cuando se tomó esta foto) y el trolebús. Se ven los tres cables que se sostenen de la misma rienda.
Completan el paisaje otro Leyland que se va, los vehículos de época, el clásico empedrado... Todo un panorama de la época en el entonces Puente Uriburu.
28 comments
106901.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXV)1351 viewsEsta toma nos ofrece otro ángulo de un vehículo que ya mostramos aquí, desde adelante. No es otro que el coche 88 de la línea 230 que, como ya se comentó en la otra imagen, sabemos que no duró mucho tiempo en servicio activo.
Podemos verlo desde atrás, en un ángulo que, hasta el momento, no habíamos podido ver en las demás fotos publicadas de este tipo de unidades. Como se ve, es similar a la de los colectivos comunes.
Si miramos dentro del salón, observaremos las dos superficies vidriadas correspondientes a la puerta trasera. Si observamos la ubicada en segundo lugar de atrás hacia adelante veremos que no es recta, que copiaba el mismo ángulo de inclinación que las ventanillas. La sección enchapada reproducía esa inclinación hacia adelante, lo que le dio a la puerta una forma rarísima y fuera de lo normal.
9 comments
107594.jpg
Nuevo aniversario de la desaparición de Devoto S.A.1351 viewsEl 8 de febrero de 1998 fue caducada la concesión de Devoto S.A, por entonces prestataria de la línea 124 de concesión nacional. Ya pasaron 19 años.
"Nació" tras la división de las líneas de ómnibus de Transportes Automotores Noroeste. Tomó los servicios de la línea 72 y 124, que cumplió muchas veces de manera deficiente. Se deshizo de la 72 en 1977 y continuó con la 124 de manera generalmente errática, con etapas malas y otras mejores, con muchos altibajos.
Comenzó los '90 con parte de su flota renovada, pero a medida que la década transcurrió sus servicios bajaron significativamente en calidad. Tras el retiro de sus OA-101 por falta de pago las prestaciones se degradaron al mínimo y en la caducidad de su concesión.
La foto nos muestra su cabecera de Facultad de Derecho, con un lote de "1114" de variadas carrocerías.
18 comments
109158.jpg
Vehículo legendario de una línea porteña del ayer1351 viewsDe todas las líneas caducadas el 1º de octubre de 1970, la línea 145 es, por lejos, la que más fotografías se conocen. Es evidente que en su momento tuvo cierta importancia y buena frecuenta, porque sus ómnibus G.M. aparecen retratados por todos lados.
Aquí vemos un ejemplar en lo que parece ser una avenida. Su número interno es el 2849. Su cartelera de destinos es la estampa de una época: obsérvese que en lugar de ir a Retiro, se dirige a la estación Presidente Perón del Ferrocarril Nacional Bartolomé Mitre, denominación que ostentó durante parte del gobierno peronista de 1946 a 1955. El cambio de nombre se realizó a fines de los '40.
Es obvio que, tras la Revolución Libertadora, la zona retomó su nombre tradicional y estos carteles rápidamente fueron sustituidos.
26 comments
110899.jpg
Recordando a un clásico de los '90 (y de los 2000 también)1351 viewsEsta imagen fue algo muy cotidiano de ver en el segmento etario detallado en el título de la foto. Carrocerías La Favorita fabricó muchos ómnibus sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero, que numerosas empresas incorporaron a veces en gran cantidad.
Era usual cruzarlos a cada rato en los '90 y los últimos ejemplares activos entraron cómodamente en los 2000. Hubo varios diseños con leves diferencias entre sí. El de la imagen es uno de los últimos que se fabricó, con los parabrisas con los que se equipaba a las unidades de las series OH y OHL.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Riachuelo. Lo vemos al servicio de la línea 134, donde trabajó muchos años.
23 comments
106187.jpg
Cruce de leyendas (XXXV)1349 viewsEn este caso, el cruce no consiste en dos vehículos típicos, si no que une a un ómnibus que sí fue emblemático con un elemento inmueble que también lo fue, como los postes de parada de madera, que durante décadas señalaron los lugares en donde los vehículos de transporte público debían detenerse.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem. Vemos venir a un ómnibus G.M. de la línea 145 (¡Otra más! ¡Qué suerte!) que aparenta estar por detenerse junto al poste de parada que vemos a la izquierda, que tiene todos los números dañados (donde dice 128 debería leerse 126 y donde dice 446 debería decir 145) Los demás no se ven bien como para determinar a qué líneas pertenecen, aunque el tercero parece decir 208.
23 comments
99830.jpg
Tranvía "disfrazado" en un servicio raro de encontrar en fotos1349 viewsEs obvio que el coche tranviario que aquí vemos saliendo de la estación Gaona no tiene disfraz alguno. La que está disfrazada es su carrocería, que parece una cuando en realidad es otra.
A primera vista parece un C.A.T.I.T.A., pero lo angosto de su plataforma delantera y el número de coche nos dicen que en realidad es un Talleres Caseros reformado con una carrocería "símil C.A.T.I.T.A."
No tenemos claro, y en este punto nuestros amigos tranviarios nos pueden ayudar, si el coche fue reformado en C.A.T.I.T.A. o en un taller de la Corporación.
El servicio es la línea 86 corta, surgida luego de la eliminación de la original tras la puesta en marcha del trolebús 306, que oficiaba como un servicio corto del "trole", que no llegaba al Centro.
14 comments
104688.jpg
La línea 132, en los '301348 viewsSi en la década de 1930 uno quisiera tomarse la actual línea 132, debería haber recurrido a estos simpáticos colectivos, en este caso Chevrolet de 1934 ó 1935, carrozado por La Maravilla.
Como se ve, es uno de los primeros colectivos con formato clásico de once asientos, evolución de los protocolectivos iniciales, con la cartelera luminosa saliendo del techo y no integrada a su frente.
Su color era verde abajo, franja y cuerpos de filete azules, más el techo en blanco.
Aquí lo vemos mientras era perseguido por un tranvía de la Compañía Anglo Argentina difícil de identificar, debido a lo borroso de su figura.
20 comments
2349 files on 157 page(s) 67