Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 143 - Otro recuerdo con un detalle característico de la época1395 viewsDamos la bienvenida a este espacio a otra familia de componentes de la línea 143, que nos envió fotos para que enriquezcamos el acervo de esta tan recordada empresa.
Esta imagen nos acerca el recuerdo de un clásico de los '70, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 semifrontal. Fue un modelo muy visto, agradable y el último de la serie de modelos redondos que en 1971 comenzaron a dejarle paso al primer modelo recto de luneta panorámica.
Posee un detalle bien de época, que se le colocaba a los colectivos que querían destacarse con sus ornamentos: la calcomanía, generalmente blanca, que se colocaba en las ventanillas. En algunos modelos quedaba bien y en otros no, pero lo cierto es que cuando uno viajaba y quería ver por donde iba, tenía que agacharse casi como un contorsionista...
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '801395 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar nos trae el recuerdo de la línea 103 en la segunda mitad de los '80, cuando contaba con una flota algo avejentada pero con esquema de pintura renovado, siguiendo la disposición que de 1985 en adelante impuso Talleres Ferré, ubicando gruesas franjas a lo largo de la mitad inferior de la carrocería. Varias líneas lo adoptaron y la 103 fue una de ellas.
También podemos apreciar otra costumbre que se "puso de moda" en la misma época: ubicar el número de línea a la derecha de la cartelera luminosa delantera, que históricamente la mayoría de las líneas colocaba en el centro.
|
|

Los primeros ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz LO-11121395 viewsDe entre todos los primeros diseños que se pergeñaron para equipar al nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112 a partir de fines de 1964, el de La Favorita fue uno de los más curiosos por contar con ventanillas de tipo trapecial, nunca utilizadas en vehículos tipo colectivo.
Los primeros coches que salieron de fábrica, como éste de la línea 223, tuvieron ventanillas pequeñas, de cristal templado y sin marco deslizante.
Desde mediados de 1965 salieron con otro modelo de ventanillas, el más conocido: eran más amplias y con marco de aluminio en las partes móviles.
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '601394 viewsEsta hermosa toma fue registrada durante el ablande de este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la empresa El Halcón, así que nos lo muestra nuevito, a poco de salir inmaculado de la carrocera.
Luna no fue una de las carroceras mayoritarias en esta empresa. Si bien hubo varios, su número era claramente inferior a los Mitre o a los F.A.C. que en aquellos años "invadieron" la entonces línea 1.
Esta toma, realizada en un ángulo inusual, nos muestra el agradable diseño de esta carrocería, que era una de las más económicas de la época, junto con Serra.
|
|

Línea 129 - Revoltijo cromático a pequeña escala1394 viewsEs sabido que en la "etapa Viasur" de la línea 129 hubo desórdenes cromáticos al por mayor. El apuro por iniciar las prestaciones hizo que no se prepararan todos los coches como se debía, con su color oficial.
Si bien muchos salieron correctamente pintados, esta foto nos muestra dos ejemplos en los que no fue así. Adelante, un minibus Toyota del Grupo Plaza mantuvo su color, pero luce las leyendas de Viasur. Se lo retiró del servicio diferencial de alguna línea y así marchó a trabajar en la 129.
Lo mismo se repitió en el Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo que vemos detrás, pero en este caso la combinación cromática pertenece a otra de las socias de Viasur: Turismo La Plata.
Aquí los vemos estacionados en la cabecera de Retiro, esperando su momento para partir.
|
|

Sí, la 104 también los usó...1394 viewsHoy día, con el desastroso presente que sufre la línea 104, parece increíble que el Grupo Plaza en algún momento la haya considerado y asignado coches de tipo "superbajo" para estar en regla con las disposiciones que comenzaron a regir en 1998.
La foto nos muestra un OA-105 nuevo, circulando por la avenida Acoyte en su trayecto a Plaza Miserere. Se asignaron al menos dos, numerados 902 y 903, aunque es posible que el coche haya sido uno solo que fue renumerado.
En aquellos años, aún felices, esperar a la 104 aún no era una misión imposible. Se la consideró hasta para recibir este tipo de unidades, pero luego sus prestaciones cayeron barranca abajo hasta desembocar en la pésima que ofrece hoy.
|
|

Línea 129 - Recuerdo de los primeros tiempos de Viasur1394 viewsTras la caída de la recordada Río de la Plata, la empresa Inversiones Comerciales Parque (cuyo nombre de fantasía era Viasur) tomó parte de los servicios de la fallida (muchos ramales nunca volvieron a funcionar) con unidades aportadas por las participantes del nuevo holding.
Los colores elegidos en primera instancia fueron atractivos, en dos variantes principales: una con fondo blanco con recortes en azul y celeste y la otra fue la que muestra esta foto.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994 carrozado por Bus. Llegaron varios coches como éste, de diferentes procedencias. Años después, el "rojo Plaza" condenó a los esquemas originales al olvido.
|
|

Uno de los últimos diseños de Carrocerías El Trébol1393 viewsSi bien está semitapado por la gente, árboles y demás, este colectivo de la línea 126 se distingue claramente como uno de los últimos productos de Carrocerías El Trébol, que a mediados de los '60 cerró sus puertas.
Si bien no fue el último desarrollo de esta carrocera, sí fue uno de los últimos. Es probable que este coche haya tenido cartelera luminosa de destinos en la culata, sobre la luneta, y en el momento de tomarse esta foto ya había sido suprimida. La forma que la culata toma arriba de la luneta parece indicarlo, aunque no estamos seguros del todo.
|
|

Triste final para un viejo luchador1393 viewsDurante años y años, este noble OA-101 circuló en la línea nacional 103. Al ser radiado, viajó a la ciudad entrerriana de Concordia y allí quedó, depositado en un terreno y hasta con los carteles de publicidad y de protesta que utilizó en Buenos Aires. Ni eso le sacaron.
Desonocemos si llegó a circular en alguna línea local. Lo cierto es que en ese terreno gradualmente fue vandalizado. Esta imagen tiene un par de meses de tomada y no sabemos si su degradación se profundizó.
Nos apena verlo en estas condiciones, pero es muy cierto que casi todas las unidades de transporte público tendrán este mismo destino. Su tiempo ya pasó. Es historia.
|
|

Modelo característico en todas las líneas de T.A.R.S.A.1393 viewsDentro de Transportes Automotores Riachuelo se dieron situaciones especiales respecto de la compra de unidades cero kilómetro: algunos modelos aparecían en las cuatro líneas, como el que vemos en esta foto, y otros se veían en algunas líneas del grupo y en otras no.
Aquí vemos un producto de Carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1112. T.A.R.S.A. incorporó muchos coches con este diseño aunque con variantes, dependiendo del año en el que se haya efectuado su compra.
|
|

Cruce de leyendas (XXXV)1392 viewsEn este caso, el cruce no consiste en dos vehículos típicos, si no que une a un ómnibus que sí fue emblemático con un elemento inmueble que también lo fue, como los postes de parada de madera, que durante décadas señalaron los lugares en donde los vehículos de transporte público debían detenerse.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem. Vemos venir a un ómnibus G.M. de la línea 145 (¡Otra más! ¡Qué suerte!) que aparenta estar por detenerse junto al poste de parada que vemos a la izquierda, que tiene todos los números dañados (donde dice 128 debería leerse 126 y donde dice 446 debería decir 145) Los demás no se ven bien como para determinar a qué líneas pertenecen, aunque el tercero parece decir 208.
|
|

"Trapecistas" en la línea 1131392 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
|
|

Un frente inconfundible (VII)1391 viewsDe entre todos los frentes de los modelos fabricados en los '70, éste es el que menos puede confundirse: es el que Carrocerías El Indio diseñó para sus productos fabricados entre 1969 y 1976, salvo excepciones.
En el Area Metropolitana estaba omnipresente, sea cual fuese el barrio o la ciudad del Conurbano en la que estuviéramos. Eran tantos que a veces aburrían, pero hoy se los extraña. Felizmente, hay por lo menos dos coches como éste en proceso de restauración.
Aquí vemos un ejemplar cuya patente nos indica que fue fabricado en 1971. Pertenece a la línea 111 y se detallan en su bandera los destinos que usualmente se colocaron de fines de los '60 hasta que absorbieron a la línea 90, momento en el cual se reemplazaron los destinos Pza. Italia y Chacarita por Gral. Paz y Griveo y Pza. Constitución.
|
|

Vehículo legendario de una línea porteña del ayer1389 viewsDe todas las líneas caducadas el 1º de octubre de 1970, la línea 145 es, por lejos, la que más fotografías se conocen. Es evidente que en su momento tuvo cierta importancia y buena frecuenta, porque sus ómnibus G.M. aparecen retratados por todos lados.
Aquí vemos un ejemplar en lo que parece ser una avenida. Su número interno es el 2849. Su cartelera de destinos es la estampa de una época: obsérvese que en lugar de ir a Retiro, se dirige a la estación Presidente Perón del Ferrocarril Nacional Bartolomé Mitre, denominación que ostentó durante parte del gobierno peronista de 1946 a 1955. El cambio de nombre se realizó a fines de los '40.
Es obvio que, tras la Revolución Libertadora, la zona retomó su nombre tradicional y estos carteles rápidamente fueron sustituidos.
|
|

Curiosa vista trasera de un modelo que ahora no deja dudas1389 viewsDurante mucho tiempo, a este modelo de colectivo lo rodeaba un halo de dudas: no teníamos claro si era un producto de Carrocerías Crovara o de su "prima hermana" Biglia.
Con esta foto pudimos disiparlas: si observamos a la derecha en la culata, sobre el paragolpes y encerrado entre dos uñas, se ve la chapita que indica que fue fabricado por Crovara y no por Biglia.
El coche pertenece a la línea 118. Obsérvese que tiene la numeración interna alta que le asignó a la línea la Cooperativa Centenario, pero que no tiene la razón social pintada en el lateral: esto es señal de que esta imagen fue tomada en la época en la cual la Cooperativa Centenario ya había sido dividida en tres sociedades de derecho que explotaban las líneas por separado, pero aún eran explotadas por cuenta y orden de la cooperativa original, por no haber sido autorizado el traspaso de las concesiones a las nuevas prestatarias.
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
 |
 |
|