Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Curiosísimo Leyland reformado1406 viewsEste Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya se encuentra en manos privadas, exactamente bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, que se hizo cargo de la estación Devoto y las líneas que allí se internaban.
Este coche, hasta donde sabemos, fue único: C.A.T.S.A. lo recibió a medio desarmar y lo reparó con una solución rarísima: convirtió sus ventanillas de subir y bajar en corredizas, dándola vuelta y colocándolas de costado.
Se lo numeró 120 y fue asignado a la línea 105. Se nota que estuvo parado durante muchos años. Obsérvese que no posee las sobreventanas ojivales "tipo G.M." que Transportes de Buenos Aires le agregó a los Leyland de este tipo.
Aquí lo vemos recién salido del taller. En la culata, abajo a la derecha, tiene una leyenda que aclara que este ómnibus había sido reparado en la empresa.
|
|

La "segunda vida" de un "frontalito" de la línea 361406 viewsCuando la línea 36 ingresó al Grupo Plaza en los tempranos '90, se aprovecharon varias de sus unidades antiguas para reforzar los servicios en otras de las líneas del entonces pequeño grupo. La 143 era la que contaba con coches más veteranos y varios ex 36 llegaron de refuerzo.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz OC-1214. Llegaron varios nuevos a la 36 allá por 1980 y se los numeró internamente como 4, 8, 45 y tal vez alguno más se escape de nuestra memoria.
Aquí lo vemos ya repintado parcialmente con los colores de Plaza (conservó el techo blanco que trajo de la 36) al servicio de la 143. No duró mucho tiempo en servicio: quizás no llegó al año en esta línea.
|
|

Día temático 6 - Recuerdos color plateado (IV)1405 viewsLos primeros vehículos de la Corporación en adoptar el color plateado de manera masiva fueron los microómnibus. Con la llegada durante 1946 de la primera tanda de unidades Chevrolet de 1946 carrozadas en Costa Rica, se implementó esta combinación cromática, que dio el puntapié inicial a su implementación masiva dentro de la Corporación y su sucesora.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, a todo color. Lleva la clásica librea, que los microómnibus de las líneas de la serie del 200 mantuvieron hasta su privatización, efectuada el 8 de julio de 1955. Algunos microómnibus se mantuvieron dentro de T.B.A., para explotar líneas de la serie 100, generalmente prestadas con ómnibus, hasta comienzos de los '60.
La línea es la 209, que luego se transformó en el ómnibus 109 y llegó a los '70 renumerada como 139.
|
|

Los desteñidos últimos tiempos de la "Río"1405 viewsPoco antes de desaparecer definitivamente, algunas unidades de la Río de la Plata que evidentemente habían pasado por chapa y pintura, salieron a la calle con este esquema de pintura más que minimalista: completamente blancos, con solo la leyenda con la razón social en gran tamaño.
Fueron repintados así varios coches chicos y algunos grandes tipo larga distancia. Su aspecto era bastante "pobre" y más aún si los comparamos con su pintura original, que esos mismos coches llegaron a lucir.
Este Mercedes Benz carrozado por Bus era el interno 1 y fue fotografiado un atardecer, en Retiro. Se ve que estaba recién repintado, porque no tiene rayones, bollos o suciedad acumulada.
|
|

Línea 403 (143) - Modelo icónico de los '701405 viewsDurante los años '60 e inicios de la década siguiente, la línea 403 tuvo un buen ritmo comercial con Carrocerías A.L.A. Muchas unidades cero kilómetro fueron fabricadas por esa firma.
Aquí vemos un ejemplar de 1967 con ciertos elementos de "fama" (tazas de acero inoxidable, gálibos, defensa, luces adicionales, etc.) fotografiado durante un paseo, tal vez de ablande.
|
|

Cumpliendo sueños (I)1404 viewsDías atrás, en otra imagen y ante el "sueño cumplido" de ver una foto de un coche en especial, saltó la propuesta de publicar fotos a pedido, de unidades a las que nuestros amigos le tenían cierto cariño y querían volver a ver por una razón determinada, o que guardan algún recuerdo personal.
Con esta foto, cumplimos el primero de estos pedidos. El amigo Carlos_5576 quería volver a ver, entre otros, a este raro Ford carrozado por Independencia en sus primeros tiempos, cuando aún no tenía ese nombre y la única denominación a la vista era una escueta insignia que decía "De Luxe"
Es realmente un ejemplar fuera de lo común. No registramos muchas unidades como ésta: sabemos de otra en la 6 y algún otro suelto que circuló en Rosario.
El primer sueño de esta tanda está cumplido. Iremos por más...
|
|

Doble identidad (VI)1404 viewsNo sabemos por qué este larguísimo Mercedes Benz OHL-132 carrozado por La Favorita, que el Grupo D.O.T.A. tenía asignado a la línea 188, se traspasó con este apuro a la línea 117. Quizás se dieron de baja algunos coches titulares por vencimiento de su habilitación y debieron colocar algunos de apuro, sacados de otras líneas con el mismo color de Transportes Larrazábal y con solo la cartelera cambiada.
Lo que no sabemos a ciencia cierta es si llegó a circular con el 188 al costado o no. Esta foto fue tomada en los playones de la empresa y es probable que antes de salir a la calle le hayan reemplazado el número al costado. Si alguien lo recuerda así (o no) en la calle agradeceremos que nos lo aclare, para saber si se trató de una desprolijidad atípica en el grupo o si solo estaba "a medio vestir"
|
|

Línea 148 - Una costumbre de los últimos tiempos1403 viewsSe sabe que la empresa El Nuevo Halcón es propiedad de socios de (o de la misma empresa) Micro Omnibus Quilmes, que fue tomando partes societarias a medida que se retiraron las restantes compañías que en un primer momento se asociaron para formarla. Hoy día es casi toda "blanca"
Por eso, a veces recibe coches usados procedentes de la "empresa madre" que solo se repintan en su frente, lo mínimo indispensable para que salgan a trabajar de apuro.
Esta unidad, Mercedes Benz OH-1621 L carrozada por Metalpar, cumple con estos curiosos requisitos. Lo vemos con el frente pintado como corresponde, el lateral aún pintado de Micro Omnibus Quilmes y la leyenda "Línea Blanca" burdamente tapada.
|
|

Línea 125 - Sorprendente testimonio de su etapa bajo T.A.N.S.A.1403 viewsEsta foto es realmente un incunable, de ésas que aparecen de vez en cuando. No se conocen muchas imágenes de los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas y en colores.
Podemos ver a un histórico Mack C-41 con los colores de Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varios garages de ómnibus estatales. Con este color trabajaron hasta su sustitución por "chanchas" Mercedes Benz O-321 H o hasta su desguace para reutilizar sus carrocerías sobre chasis Mercedes Benz OP-312.
Lo vemos transitando por la avenida Córdoba, al servicio de la línea 125.
|
|

Día temático 4: Perfiles de los '80, para recordar y admirar (III)1403 viewsCarrocerías Bus inició sus actividades en 1987, con el modelo que vemos en esta foto, con diferentes variantes.
El más normal, el urbano de tamaño medio, tenía cinco ventanillas del lado izquierdo, más la del conductor. Este coche, que la empresa Río de la Plata asignó a sus servicios suburbanos, representa a la versión larga, que se caracterizaba por tener una ventanilla de pequeño tamaño, que oficiaba de compensadora y se ubicaba entre la del conductor y la primera del salón.
La versión que vemos aquí, con la ventanilla compensadora asimétrica, se fabricó solo durante 1988. En los últimos meses de ese año apareció otra versión con otro modelo diferente, rectangular y completamente simétrico, que sustituyó a ésta.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (VI)1397 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.
|
|

Línea 135 - "Famoso" de fines de los '701397 viewsEl coche 1de la 135, durante varios años, se destacó por su estado: siempre "de punta en blanco", sobriamente ornamentado y con un escape "roncador" muy atractivo. Fue uno de los coches más destacados de la línea, a comienzos de los '70.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel en 1978. Era una carrocería bella, muy bien diseñada, que con algunos ornamentos bien puestos potenciaba su, digamos, "belleza natural"
Fue reemplazado a fines de los '80, cuando ya no se destacaba por su estado. Esta foto fue tomada en sus primeros años de servicio, en su mejor momento, aún con las leyendas "de fábrica" en su bandera.
|
|

Volver el tiempo atrás, en el Puente Uriburu1396 viewsEsta foto es tan descriptiva que uno parece meterse adentro de ella y vivir esa época, que muchos no llegamos a conocer. Bien se podría haber hecho un primer plano del ómnibus Leyland de la línea 135 que vemos a la izquierda, pero el paisaje urbano histórico que contiene amerita apreciarla en plenitud. Si fuera en colores, la fiesta sería completa.
Además del ómnibus, que ya luce los colores privados de la empresa La Libertad, podemos apreciar la instalación de las líneas aéreas de los dos servicios eléctricos que cruzaban el puente, los tranvías (tal vez desafectados cuando se tomó esta foto) y el trolebús. Se ven los tres cables que se sostenen de la misma rienda.
Completan el paisaje otro Leyland que se va, los vehículos de época, el clásico empedrado... Todo un panorama de la época en el entonces Puente Uriburu.
|
|

En Retiro, a comienzos de los '70...1396 views...podía darse esta imagen, en la cual se cruzan dos verdaderos clásicos del transporte porteño de la década del '60 carrozados sobre Mercedes Benz L-312: un producto de Braje Hnos. de la línea 126 y un ejemplar de Carrocerías La Estrella de fines de los '50, de la línea 143 con su peculiar color en dos tonos de verde.
Ambos modelos fueron clásicos y muy vistos en Buenos Aires, sobre todo en los '60. El 143 es un ejemplar de chasis corto, de 4.20 metros entre ejes.
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '601395 viewsEsta hermosa toma fue registrada durante el ablande de este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la empresa El Halcón, así que nos lo muestra nuevito, a poco de salir inmaculado de la carrocera.
Luna no fue una de las carroceras mayoritarias en esta empresa. Si bien hubo varios, su número era claramente inferior a los Mitre o a los F.A.C. que en aquellos años "invadieron" la entonces línea 1.
Esta toma, realizada en un ángulo inusual, nos muestra el agradable diseño de esta carrocería, que era una de las más económicas de la época, junto con Serra.
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
 |
 |
 |
 |
|