Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Doble identidad (VI)1369 viewsNo sabemos por qué este larguísimo Mercedes Benz OHL-132 carrozado por La Favorita, que el Grupo D.O.T.A. tenía asignado a la línea 188, se traspasó con este apuro a la línea 117. Quizás se dieron de baja algunos coches titulares por vencimiento de su habilitación y debieron colocar algunos de apuro, sacados de otras líneas con el mismo color de Transportes Larrazábal y con solo la cartelera cambiada.
Lo que no sabemos a ciencia cierta es si llegó a circular con el 188 al costado o no. Esta foto fue tomada en los playones de la empresa y es probable que antes de salir a la calle le hayan reemplazado el número al costado. Si alguien lo recuerda así (o no) en la calle agradeceremos que nos lo aclare, para saber si se trató de una desprolijidad atípica en el grupo o si solo estaba "a medio vestir"
|
|

La "segunda vida" de un "frontalito" de la línea 361369 viewsCuando la línea 36 ingresó al Grupo Plaza en los tempranos '90, se aprovecharon varias de sus unidades antiguas para reforzar los servicios en otras de las líneas del entonces pequeño grupo. La 143 era la que contaba con coches más veteranos y varios ex 36 llegaron de refuerzo.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz OC-1214. Llegaron varios nuevos a la 36 allá por 1980 y se los numeró internamente como 4, 8, 45 y tal vez alguno más se escape de nuestra memoria.
Aquí lo vemos ya repintado parcialmente con los colores de Plaza (conservó el techo blanco que trajo de la 36) al servicio de la 143. No duró mucho tiempo en servicio: quizás no llegó al año en esta línea.
|
|

El antecedente más remoto de la actual línea 1171369 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
|
|

Línea 129 - Revoltijo cromático a pequeña escala1368 viewsEs sabido que en la "etapa Viasur" de la línea 129 hubo desórdenes cromáticos al por mayor. El apuro por iniciar las prestaciones hizo que no se prepararan todos los coches como se debía, con su color oficial.
Si bien muchos salieron correctamente pintados, esta foto nos muestra dos ejemplos en los que no fue así. Adelante, un minibus Toyota del Grupo Plaza mantuvo su color, pero luce las leyendas de Viasur. Se lo retiró del servicio diferencial de alguna línea y así marchó a trabajar en la 129.
Lo mismo se repitió en el Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo que vemos detrás, pero en este caso la combinación cromática pertenece a otra de las socias de Viasur: Turismo La Plata.
Aquí los vemos estacionados en la cabecera de Retiro, esperando su momento para partir.
|
|

Una escena en Playa Lastra "A"1367 viewsSi bien seguramente esta foto tiene "preproducción", es innegable su valor histórico: nos muestra el interior de la Playa Lastra "A", adonde guardaban los trolebuses de las líneas 306, 314 y los correspondientes a la Escuela de Conductores.
Mientras el agente saluda al trolebús M.A.N. carrozado por Kassböhrer que atraviesa el playón, vemos de fondo a la construcción que albergaba a los talleres y al tanque de agua que se conserva hasta hoy, en el cual se ven bien los escudos de Transportes de Buenos Aires que hasta hace poco tiempo atrás podían distinguirse claramente. Hoy día ya están casi borrados y poco puede verse, en los restos de la otrora importante estación.
|
|

Línea 148 - Una costumbre de los últimos tiempos1367 viewsSe sabe que la empresa El Nuevo Halcón es propiedad de socios de (o de la misma empresa) Micro Omnibus Quilmes, que fue tomando partes societarias a medida que se retiraron las restantes compañías que en un primer momento se asociaron para formarla. Hoy día es casi toda "blanca"
Por eso, a veces recibe coches usados procedentes de la "empresa madre" que solo se repintan en su frente, lo mínimo indispensable para que salgan a trabajar de apuro.
Esta unidad, Mercedes Benz OH-1621 L carrozada por Metalpar, cumple con estos curiosos requisitos. Lo vemos con el frente pintado como corresponde, el lateral aún pintado de Micro Omnibus Quilmes y la leyenda "Línea Blanca" burdamente tapada.
|
|

Incógnita en tono amarronado1366 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, fue realizada sobre la avenida Córdoba en proximidades del Palacio de las Aguas Corrientes, al cual podemos ver al fondo.
Se alcanzan a ver dos colectivos. Uno se va de cuadro y es un producto de Carrocerías F.A.C. Daría la impresión de ser un coche de la línea 155, pero no debería circular por ahí. No se puede, a ciencia cierta, saber en qué línea está circulando.
El otro coche, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, pertenece a Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varias líneas de ómnibus ex T.B.A. Por allí discurrían dos de sus líneas, 125 y 102 , luego 142, pero aparentemente T.A.N.S.A. nunca operó a la 125 con colectivos, por lo cual este coche debe estar afectado a la entonces línea 102.
|
|

Curiosa vista trasera de un modelo que ahora no deja dudas1366 viewsDurante mucho tiempo, a este modelo de colectivo lo rodeaba un halo de dudas: no teníamos claro si era un producto de Carrocerías Crovara o de su "prima hermana" Biglia.
Con esta foto pudimos disiparlas: si observamos a la derecha en la culata, sobre el paragolpes y encerrado entre dos uñas, se ve la chapita que indica que fue fabricado por Crovara y no por Biglia.
El coche pertenece a la línea 118. Obsérvese que tiene la numeración interna alta que le asignó a la línea la Cooperativa Centenario, pero que no tiene la razón social pintada en el lateral: esto es señal de que esta imagen fue tomada en la época en la cual la Cooperativa Centenario ya había sido dividida en tres sociedades de derecho que explotaban las líneas por separado, pero aún eran explotadas por cuenta y orden de la cooperativa original, por no haber sido autorizado el traspaso de las concesiones a las nuevas prestatarias.
|
|

Modelo característico en todas las líneas de T.A.R.S.A.1366 viewsDentro de Transportes Automotores Riachuelo se dieron situaciones especiales respecto de la compra de unidades cero kilómetro: algunos modelos aparecían en las cuatro líneas, como el que vemos en esta foto, y otros se veían en algunas líneas del grupo y en otras no.
Aquí vemos un producto de Carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1112. T.A.R.S.A. incorporó muchos coches con este diseño aunque con variantes, dependiendo del año en el que se haya efectuado su compra.
|
|

Triste final para un viejo luchador1365 viewsDurante años y años, este noble OA-101 circuló en la línea nacional 103. Al ser radiado, viajó a la ciudad entrerriana de Concordia y allí quedó, depositado en un terreno y hasta con los carteles de publicidad y de protesta que utilizó en Buenos Aires. Ni eso le sacaron.
Desonocemos si llegó a circular en alguna línea local. Lo cierto es que en ese terreno gradualmente fue vandalizado. Esta imagen tiene un par de meses de tomada y no sabemos si su degradación se profundizó.
Nos apena verlo en estas condiciones, pero es muy cierto que casi todas las unidades de transporte público tendrán este mismo destino. Su tiempo ya pasó. Es historia.
|
|

Los primeros ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz LO-11121364 viewsDe entre todos los primeros diseños que se pergeñaron para equipar al nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112 a partir de fines de 1964, el de La Favorita fue uno de los más curiosos por contar con ventanillas de tipo trapecial, nunca utilizadas en vehículos tipo colectivo.
Los primeros coches que salieron de fábrica, como éste de la línea 223, tuvieron ventanillas pequeñas, de cristal templado y sin marco deslizante.
Desde mediados de 1965 salieron con otro modelo de ventanillas, el más conocido: eran más amplias y con marco de aluminio en las partes móviles.
|
|

Foto para jugar un rato1364 viewsEsta foto, más paisajística que otra cosa, nos invita a jugar con los acertijos. Hay dos posibles y no son difíciles: uno, el lugar en el que fue tomado y el otro, la línea a la que pertenece el coche.
El primero salió casi enseguida: es el Parque Centenario y, al fondo, vemos al Museo de Ciencias Naturales. El segundo costó salir, pero finalmente se dilucidó: el coche está al servicio de la línea 141, que aún hoy circula.
|
|

Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1363 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad.
|
|

Un frente inconfundible (VII)1363 viewsDe entre todos los frentes de los modelos fabricados en los '70, éste es el que menos puede confundirse: es el que Carrocerías El Indio diseñó para sus productos fabricados entre 1969 y 1976, salvo excepciones.
En el Area Metropolitana estaba omnipresente, sea cual fuese el barrio o la ciudad del Conurbano en la que estuviéramos. Eran tantos que a veces aburrían, pero hoy se los extraña. Felizmente, hay por lo menos dos coches como éste en proceso de restauración.
Aquí vemos un ejemplar cuya patente nos indica que fue fabricado en 1971. Pertenece a la línea 111 y se detallan en su bandera los destinos que usualmente se colocaron de fines de los '60 hasta que absorbieron a la línea 90, momento en el cual se reemplazaron los destinos Pza. Italia y Chacarita por Gral. Paz y Griveo y Pza. Constitución.
|
|

Uno de los últimos diseños de Carrocerías El Trébol1362 viewsSi bien está semitapado por la gente, árboles y demás, este colectivo de la línea 126 se distingue claramente como uno de los últimos productos de Carrocerías El Trébol, que a mediados de los '60 cerró sus puertas.
Si bien no fue el último desarrollo de esta carrocera, sí fue uno de los últimos. Es probable que este coche haya tenido cartelera luminosa de destinos en la culata, sobre la luneta, y en el momento de tomarse esta foto ya había sido suprimida. La forma que la culata toma arriba de la luneta parece indicarlo, aunque no estamos seguros del todo.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
 |
 |
 |
 |
|