busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109959.jpg
Leyenda "tarseana" de los tempranos '801379 viewsEn 1981, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de ómnibus fabricados sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 que era alargado quizás por Talleres Pizzo, en Rosario. Cuando nuevos llamaron mucho la atención, porque fueron de los primeros coches de servicio común asignados a líneas nacionales que salieron a la calle con una carrocería que no fuera El Detalle.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 115. Estos coches se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa prestaba, aunque en general no fueron tan longevos: muchos componentes los reemplazaron pocos años después de su llegada, aunque algunos "rezagados" entraron a los '90 aún activos.
Detrás podemos ver a un "1114" carrozado por La Unión propiedad de la línea 109.
13 comments
111970.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1379 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.
29 comments
103270.JPG
Curiosísimo Leyland reformado1377 viewsEste Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya se encuentra en manos privadas, exactamente bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, que se hizo cargo de la estación Devoto y las líneas que allí se internaban.
Este coche, hasta donde sabemos, fue único: C.A.T.S.A. lo recibió a medio desarmar y lo reparó con una solución rarísima: convirtió sus ventanillas de subir y bajar en corredizas, dándola vuelta y colocándolas de costado.
Se lo numeró 120 y fue asignado a la línea 105. Se nota que estuvo parado durante muchos años. Obsérvese que no posee las sobreventanas ojivales "tipo G.M." que Transportes de Buenos Aires le agregó a los Leyland de este tipo.
Aquí lo vemos recién salido del taller. En la culata, abajo a la derecha, tiene una leyenda que aclara que este ómnibus había sido reparado en la empresa.
22 comments
99878.jpg
Pequeño Indio de fines de los '501377 viewsEsta serie de chasis cortos de Mercedes Benz, con 4,20 metros entre ejes, daba como resultado una serie de colectivos chiquititos, con un formato simpático que se aproximaba más al de un juguete que al de un colectivo "de verdad". Les faltaba la cuerda en el techo, digamos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por El Indio, entre 1959 y 1960. Obsérvese que tiene tres ventanillas "y media" y no cuatro iguales.
Pertenece a la línea 111 y aquí lo vemos frente al Ministerio de Economía, sobre Hipólito Yrigoyen.
8 comments
102135.jpg
Clásica trompa "sureña"1376 viewsEstamos en presencia de un clásico del sur del Gran Buenos Aires, uno de los primeros diseños salidos de la fábrica de Carrocerías Mitre como tal.
Fue un modelo bastante difundido en su area de influencia. Muchas empresas contaron con al menos un ejemplar como éste.
El de la foto pertenece a la legendaria empresa El Halcón, que por aquellos años se identificaba con el número 1 comunal de Florencio Varela. Esta imagen nos muestra su delantera tan característica, con los parabrisas hundidos y los ventiletes aparte, no integrados al frente.
11 comments
103434.JPG
Día temático 6 - Recuerdos color plateado (IV)1376 viewsLos primeros vehículos de la Corporación en adoptar el color plateado de manera masiva fueron los microómnibus. Con la llegada durante 1946 de la primera tanda de unidades Chevrolet de 1946 carrozadas en Costa Rica, se implementó esta combinación cromática, que dio el puntapié inicial a su implementación masiva dentro de la Corporación y su sucesora.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, a todo color. Lleva la clásica librea, que los microómnibus de las líneas de la serie del 200 mantuvieron hasta su privatización, efectuada el 8 de julio de 1955. Algunos microómnibus se mantuvieron dentro de T.B.A., para explotar líneas de la serie 100, generalmente prestadas con ómnibus, hasta comienzos de los '60.
La línea es la 209, que luego se transformó en el ómnibus 109 y llegó a los '70 renumerada como 139.
6 comments
107676.jpg
Variante poco vista en la línea 1091375 viewsEn los '70, la mayoría de las unidades que incorporaba la línea 109 poseían tres puertas. Las que tuvieron solo dos, fueron las menos. Las hubo, pero eran muy pocas porcentualmente.
Esta hermosa imagen nos muestra a uno de los escasos colectivos sin puerta izquierda que circularon. Fue fabricado por A.L.A. en 1971 y nos permite apreciar la interesante resolución del lateral ante la falta de puerta izquierda.
Obsérvese la interesante variante en el esquema de pintura, con esa pequeña franja que nace en el capot, se prolonga sobre el lateral y encierra al número interno, que queda bien contrastado sobre el fondo oscuro.
8 comments
109698.JPG
La línea 125 en sus últimos días, con duda incluida1373 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el frente de uno de los últimos ocho colectivos con los que la línea 125 circuló. El epígrafe de la foto, en el marco de una nota que hablaba sobre líneas nacionales en problemas, afirmaba que "solo quedaban ocho coches en servicio" y que "el resto había sido vendido". Triste final para esta línea sin suerte.
Vemos su cartelera, que daba como cabeceras a Retiro y a Lope de Vega y General Paz, señal que en sus últimos tiempos la 125 "legal" abandonó su tramo provincial a Puerta 8. Ahora bien, tenemos referencias que el servicio en provincia se mantuvo y que incluso sobrevivió a la línea nacional. ¿En sus últimos tiempos el recorrido de la 125 estuvo partido en dos, entonces? ¿Alguien puede aclarar esto?
24 comments
107506.jpg
Cumpliendo sueños (I)1371 viewsDías atrás, en otra imagen y ante el "sueño cumplido" de ver una foto de un coche en especial, saltó la propuesta de publicar fotos a pedido, de unidades a las que nuestros amigos le tenían cierto cariño y querían volver a ver por una razón determinada, o que guardan algún recuerdo personal.
Con esta foto, cumplimos el primero de estos pedidos. El amigo Carlos_5576 quería volver a ver, entre otros, a este raro Ford carrozado por Independencia en sus primeros tiempos, cuando aún no tenía ese nombre y la única denominación a la vista era una escueta insignia que decía "De Luxe"
Es realmente un ejemplar fuera de lo común. No registramos muchas unidades como ésta: sabemos de otra en la 6 y algún otro suelto que circuló en Rosario.
El primer sueño de esta tanda está cumplido. Iremos por más...
24 comments
110646.jpg
¿Y esto...? (III)1371 viewsEsta foto es realmente interesante y nunca vista. Muestra un cruce de unidades y colores inédito.
Cabe aclarar que este viejo "1114" de la línea 7 nunca circuló con pasajeros en la 146. Fue utilizado un breve tiempo como coche auxiliar y lo dejaron tal cual como cuando circulaba en la empresa 12 de Octubre independiente, con el único agregado de una calcomanía de la 146 en su bandera.
En estas condiciones ofició de auxilio, en un lapso temporal breve. Fue muy raro verlo en la calle y luego desapareció. No sabemos qué suerte corrió.
Este testimonio gráfico es rarísimo, sobre todo porque duró muy poco en estas condiciones
15 comments
108304.jpg
"Doble Camello" de una empresa legendaria1370 viewsEstos micros con dos desniveles de Carrocerías Cametal fueron legendarios en el grupo empresario integrado por el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la primera de las nombradas.
Fue carrozado sobre un chasis Volvo de motor central, que quizás sea más antiguo que la carrocería. Agradeceremos una confirmación sobre esto.
El número interno y el destino que figura en la cartelera nos indican que generalmente servía en los recorridos de media o larga distancia que esta empresa explotaba, aunque ocasionalmente podía aparecer uno de éstos en la línea 147, que desde Plaza Constitución llegaba a La Plata y a otros destinos suburbanos.
13 comments
110426.jpg
Línea 103 - Recuerdo de los '801370 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar nos trae el recuerdo de la línea 103 en la segunda mitad de los '80, cuando contaba con una flota algo avejentada pero con esquema de pintura renovado, siguiendo la disposición que de 1985 en adelante impuso Talleres Ferré, ubicando gruesas franjas a lo largo de la mitad inferior de la carrocería. Varias líneas lo adoptaron y la 103 fue una de ellas.
También podemos apreciar otra costumbre que se "puso de moda" en la misma época: ubicar el número de línea a la derecha de la cartelera luminosa delantera, que históricamente la mayoría de las líneas colocaba en el centro.
11 comments
29680.jpg
Día temático 4: Perfiles de los '80, para recordar y admirar (III)1370 viewsCarrocerías Bus inició sus actividades en 1987, con el modelo que vemos en esta foto, con diferentes variantes.
El más normal, el urbano de tamaño medio, tenía cinco ventanillas del lado izquierdo, más la del conductor. Este coche, que la empresa Río de la Plata asignó a sus servicios suburbanos, representa a la versión larga, que se caracterizaba por tener una ventanilla de pequeño tamaño, que oficiaba de compensadora y se ubicaba entre la del conductor y la primera del salón.
La versión que vemos aquí, con la ventanilla compensadora asimétrica, se fabricó solo durante 1988. En los últimos meses de ese año apareció otra versión con otro modelo diferente, rectangular y completamente simétrico, que sustituyó a ésta.
12 comments
Abis62.jpg
En Retiro, a comienzos de los '70...1370 views...podía darse esta imagen, en la cual se cruzan dos verdaderos clásicos del transporte porteño de la década del '60 carrozados sobre Mercedes Benz L-312: un producto de Braje Hnos. de la línea 126 y un ejemplar de Carrocerías La Estrella de fines de los '50, de la línea 143 con su peculiar color en dos tonos de verde.
Ambos modelos fueron clásicos y muy vistos en Buenos Aires, sobre todo en los '60. El 143 es un ejemplar de chasis corto, de 4.20 metros entre ejes.
17 comments
108271.jpg
Los desteñidos últimos tiempos de la "Río"1369 viewsPoco antes de desaparecer definitivamente, algunas unidades de la Río de la Plata que evidentemente habían pasado por chapa y pintura, salieron a la calle con este esquema de pintura más que minimalista: completamente blancos, con solo la leyenda con la razón social en gran tamaño.
Fueron repintados así varios coches chicos y algunos grandes tipo larga distancia. Su aspecto era bastante "pobre" y más aún si los comparamos con su pintura original, que esos mismos coches llegaron a lucir.
Este Mercedes Benz carrozado por Bus era el interno 1 y fue fotografiado un atardecer, en Retiro. Se ve que estaba recién repintado, porque no tiene rayones, bollos o suciedad acumulada.
9 comments
2349 files on 157 page(s) 65