Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel (II)1439 viewsSi observamos a esta unidad en detalle, veremos que no tiene diferencias con el modelo original con el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978. La única variante es el diseño de sus ventanillas, que se dividen en dos y no en tres, como la primera versión.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983, en cantidades no tan numerosas como su antecesor. La línea 135 adquirió dos o tres ejemplares como el de la foto, que trabajaron hasta entrados los '90.
En 1983 se invirtió la ubicación del paño fijo, que pasó a ubicarse abajo. Poco después comenzó a instalarse la luneta semiciega y el diseño se alejó más de la versión original.
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (II)1438 viewsNo todos los coches del Grupo estaban en malas condiciones: algunos choferes amantes de los coches "famosos" mantuvieron algunos en muy buen estado, que solían contrastar con la "media normal" de la presentación de las unidades, que generalmente era normal o deficiente.
Los coches brillantes y con atisbos de "fama" resaltaban, como este TATSA Puma D-12 de la línea 114, al cual vemos limpio, con algo de brillo y unos pocos ornamentos que ayudan a que hasta se lo pueda admirar. Cuando los TATSA eran nuevos y estaban cuidados, daba gusto viajar en ellos.
Hoy día, casi todos los ejemplares que quedan en pie y pasaron a la nueva prestataria lucen descuidados y algunos en estado lamentable. Triste final para la línea de ómnibus que el propio grupo fabricó.
|
|

Día temático 52 - Ocho años juntos (I)1437 viewsHoy es un día especial, por cumplir ocho años de esta galería interactiva y, para celebrarlo, tratamos de cumplir con los pedidos que varios amigos hicieron ayer.
Uno de ellos, Carlos_5576, pidió un coche de sus líneas del barrio de los '70. Justo teníamos preparado un ejemplar de una de ellas, la 110, que queda representada por un verdadero clásico de fines de los '60 y de gran parte de la década siguiente, un A.L.A. con ventanillas divididas, modelo que se multiplicó en las flotas de buena parte de las empresas del Area Metropolitana.
Lo vemos bastante bien cuidadito, con detalles clásicos de la época, como la parrilla decorada y el parasol de acrílico en la ventanilla del conductor.
|
|

Clásica carrocería Alcorta de 1966-671436 viewsEsta imagen nos presenta al segundo modelo de Carrocerías Alcorta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, fabricado entre 1965 y comienzos o mediados de 1967. Era prácticamente igual a los coches tradicionales de la primera mitad de los '60, con la variante más apreciable en el tipo de ventanillas adoptado, de diseño más actualizado.
Este modelo no fue muy visto en la calle, porque en 1967 el styling cambió.
Este ejemplar de la línea 115 nos muestra su frente, idéntico al de los coches tradicionales sin puerta trasera. Pero, como vemos, ya tiene las nuevas ventanillas con diseño actualizado.
|
|

En el puente de la avenida San Martín, a mediados de los '60...1435 views...podían darse cruces históricos como el que vemos en esta imagen: mientras un ómnibus Leyland Olympic de la Compañía Avellaneda de Transportes y posiblemente de la línea 105 se aleja de la cámara, se cruza con un trolebús M.A.N. de la Cooperativa Playa Lastra "A", al servicio de la entonces 306, la actual línea 146.
Vemos que sus ventanillas fueron reformadas, al quitarse la sobreventana y enchaparse ese espacio, que en la unidad de la foto se rellenó con una leyenda publicitaria.
Esta foto muestra una escena difícil de encontrar: el cruce de dos "ex plateados" de Transportes de Buenos Aires ya en manos privadas. No es frecuente encontrar testimonios gráficos que registren este tipo de "encuentro callejero"
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXIII)1434 viewsSi bien parece un coche nuevo o recién estrenado, este bello ejemplar de la primera mitad de los '50 volvió a Carrocerías La Estrella para someterse a una reparación de chapa y pintura. Obsérvese la falta de la bagueta antiroce superior en el lateral.
Pertenece a la mítica empresa La Primera de Munro, prestataria tradicional de la línea provincial 230, que llega a nuestros días con el número 130.
Creíamos que no era La Estrella y que solo había llegado para una reparación, pero estamos en presencia del primer modelo de La Estrella sobre chasis Mercedes Benz.
Obsérvese cómo se prolonga la franja y el color de la carrocería sobre la parrilla. En esa época algunos las pintaban, en lugar del tradicional cromado.
|
|

Línea 127 - Uno de sus Zanello más raros1434 viewsEste ómnibus fue uno de los tantos Zanello que llegaron a la línea 127. No recordamos si era usado como la mayoría de los que se incorporaron o si llegó nuevo.
Es uno de los pocos carrozados por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla: I.R. Lo llamativo fue que venía equipado con un equipo que le permitía funcionar con Gas Natural Comprimido. Desconocemos si dio resultado en una planta motriz con tantos problemas.
Fue uno de los últimos que ingresó a la 127 y duró unos meses en servicio. Aquí lo vemos en la parada de Chacarita frente al antiguo mercado que fue demolido años atrás, cuando aún paraba del lado izquierdo, ubicación que dificultaba el ascenso de los pasajeros por no contar con puerta de ese lado.
|
|

La línea más multicolor del Grupo Plaza1432 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios de las dos líneas que explotaba la fallida Transportes Villa Adelina, 140 y su "ramal" 142, lo primero que hizo fue devolverle a la 142 su carácter de línea independiente. Pero no le alcanzaban los coches con color propio para asignarle una flota definitiva.
Por eso, compró algunos OA-101 usados y retiró otros de sus líneas preexistentes y, con ellos, armó una flota provisoria y multicolor.
Con el tiempo, los usados se repintaron y llegaron más unidades nuevas, con las que se conformó la flota definitiva. Al mismo tiempo, los coches de otras líneas del grupo se devolvieron.
Aquí vemos a uno de los colores que menos se vio en la 142: el de la 36. Sus coches circularon pocas semanas, antes de ser devueltos.
|
|

Uno de los primeros coches de La Favorita en su "etapa Roher"1432 viewsCuando los hermanos Rómbola reabrieron la mítica carrocera La Favorita, comenzaron a fabricar unidades con aspecto muy similar a las que la firma Independencia había fabricado entre fines de los '70 e inicios de los '80.
Uno de los primeros coches terminados fue éste, encargado por la línea 117. Fue el interno 1, entregado en 1985, al cual lo vemos nuevito, antes de su entrega.
Este diseño se mantuvo muy poco tiempo. A fines de 1985 salieron las primeras unidades con el nuevo diseño con ventanillas rectas, que con leves variantes se mantuvo hasta el cese de la producción de vehículos semifrontales, entre fines de 1988 e inicios de 1989.
Esta línea contó con varias unidades igualitas a ésta, que no estuvieron muchos años en servicio.
|
|

Borroso recuerdo por Carlos Pellegrini1432 viewsLa ubicación de esta unidad hace que pueda ser fácilmente confundida con una de la línea 100 de TARSA, pero su carrocería nos dice que nunca pudo haber pertenecido a esa línea, porque TARSA nunca tuvo Lunas como éste en sus filas.
Se trata de un coche de la línea 142, que sí contó con algún o algunos coches como éste. Justamente una unidad similar, si no ésta, terminó sus días destruida debido a un accidente de singular violencia en un paso a nivel. El coche terminó doblado al medio y quedó irrecuperable.
|
|

Otro de los interesantes OP-312 de Transporte del Oeste1431 viewsYa conocemos, en este espacio, a diferentes modelos de ómnibus frontales largos que Transporte del Oeste incorporó en los tempranos '60, sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Publicamos varias fotografías aquí.
En este caso tenemos un ejemplar carrozado por una firma a descubrir, de modelo muy poco difundido. Ya teníamos otra foto aquí, publicada anteriormente, pero en ésta podemos apreciar bien su frente, de diseño algo minimalista. Lo realzan sus colores, muy atractivos, y su disposición.
Lo vemos al servicio de la línea 136, donde circularon durante gran parte de la década del '60 y es probable que algunos hayan llegado activos hasta los tempranísimos '70.
Seguramente estaba de ablande: no posee patente y lo vemos en un paisaje no habitual para esta línea. Parece estar entre cerros o montañas.
|
|

Interesante unidad de la vieja "Río" interurbana1431 viewsEntre 1986 y 1987, llegaron a la Río de la Plata algunos micros carrozados en Rosario por DE.CA.RO.LI. que no fueron muy numerosos en la flota. Se incorporaron muy pocos, que dieron una nota diferente entre tantos D.I.C. afectados a los servicios interurbanos de la línea 129.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo, antes de su entrega. Lleva el clásico esquema de pintura con la cuña rojiza - anaranjada "en degradé", que fue característico de la empresa durante gran parte de los '80 y de los '90.
Con este corte de pintura pasó algo muy curioso: comenzó a sustituirse en los '90 por nuevos, pero luego se volvió a él para las unidades afectadas a los diferentes servicios interurbanos tanto de índole nacional como provincial. Algunos coches que habían llegado con los cortes nuevos, como los OA-101 de segunda generación, fueron repintados con este diseño más antiguo.
|
|

Incógnita accidentada1431 viewsEsta toma nos muestra a un ómnibus Leyland de alguna línea de Rastreador Fournier, accidentado en un lugar que no hemos podido precisar.
Al no verse el número de línea, tampoco pudimos determinar a qué línea pertenece. Como en aquellos años Fournier explotaba varias líneas de ómnibus con este tipo de unidades (132, 109, 160, etc.) la única manera de saber a qué línea perteneció es descifrando el lugar del accidente. ¿Alguien lo reconoce? Juguemos un rato.
|
|

Uno de los primeros iconos de El Nuevo Halcón1429 viewsCuando un grupo de empresas se hizo cargo, en 1998, de los claudicantes servicios de la tradicional empresa El Halcón, en muy poco tiempo se renovó la mayor parte de la flota existente. En un principio se incorporaron grandes lotes de unidades iguales, entre las que sobresalieron las que Marcopolo fabricaba en su planta cordobesa, cerrada a inicios de los 2000.
Llegaron tanto coches de piso bajo, con carrocería del modelo Viale, como una gran de semibajos como el de la foto, que rápidamente se convirtieron en un símbolo de la nueva empresa.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio activo, con la cartelera y el esquema de pintura algo diferentes a los que tenían cuando llegaron.
|
|

Panorámica céntrica, a fines de los '501428 viewsEsta toma, realizada desde un edificio ubicado en Cerrito entre Corrientes y Sarmiento, rescató tres interesantes unidades de tres sistemas diferentes.
Abajo a la derecha aparece un trolebús M.A.N. circulando por Sarmiento, cuya mano era inversa a la actual: pertenece a la línea 306, hoy 146.
Arriba, también a la derecha, vemos un ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe. Es seguro que está al servicio de la línea 101, la actual 100.
Y arriba casi al centro, pasando por adelante del Edificio Del Plata, aparece un microómnibus aparentemente Bedford OB, que pertenecería a la línea 259, hoy 59.
Sin querer, se reunieron tres sistemas diferentes de transporte en una toma. Faltó un tranvía, para completar los sistemas urbanos de superficie.
|
|
2381 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|