busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104794.JPG
Ejemplar de Carrocerías Moliterno sobre Mercedes Benz L-3121450 viewsSi nos remontamos a los '60 y recordamos las unidades en servicio en esa época, nos daremos cuenta que, si recordamos a los colectivos fabricados por Carrocerías Moliterno, inmediatamente nos vendrán a la memoria sus ejemplares sobre chasis Bedford, como el que presentamos ayer. Quién sabe por qué, los bedford eran amplia mayoría contra los Mercedes Benz como el que esta imagen nos muestra.
Los hubo y bastantes, sí, pero hubo muchos más Bedford. Eran mayoría.
Este ejemplar de la línea 110 nos permite recordar su presencia, bastante interesante e imponente, pero si lo comparamos con un ejemplar sobre chasis Bedford, veremos que las formas redondeadas de ese chasis le sentaban mucho mejor a este diseño que la trompa de Mercedes Benz.
Pese a que la foto es blanco y negro, nos presenta un detalle curioso: el "poncho" en la cenefa muy claro, lo cual quiere decir que es color blanco. En los '60 (y a inicios de los '70 también) algunas unidades lo pintaban en blanco, mientras que otras lo tenían en azul. No sabemos el motivo de esa diferenciación, si es que en verdad lo hubo y si no fue solo por el gusto de cada componente a la hora de elegir la pintura.
10 comments
98656.jpg
Surfeando por el bajo...1449 views...marcha este simpático Bedford carrozado por Alcorta de la empresa La Primera de Munro, prestataria de la línea 230, que hoy conocemos como 130.
La combinación Bedford más Alcorta fue una de las más corrientes de inicios de los '60. Muchas líneas contaron con ellos, aunque no llegaron al nivel de producción, por ejemplo, de los Bedford con carrocería Serra.
La línea 230 no tuvo muchos ejemplares como éste, que eran medio raros de ver. A inicios de los '70, fueron sustituidos y pasaron a ser recuerdo.
111116.jpg
Modelo efímero de Carrocerías San Miguel1448 viewsEntre fines de 1984 y la primera mitad de 1985, Carrocerías San Miguel fabricó una evolución muy poco vista de los modelos anteriores. Se caracterizaba por tener ventanillas divididas en dos partes con la sección inferior fija más ancha de lo normal y por el rediseño de su frente, que fue equipado con unos ventiletes "llorones"diferentes a los tradicionales.
Este coche de la línea 117 corresponde a ese modelo tan poco visto, que también había remodelado su culata gracias a una renovación del diseño de la luneta semiciega.
Este coche fue fabricado sobre un chasis corto de 4,83 metros entre ejes. Los que equipaban a los chasis largos son mucho más distinguibles, porque contaban con una enorme ventanilla compensadora entre la puerta y la primera de diseño "normal"
27 comments
105243.jpg
El antepasado de la desaparecida línea 1211447 viewsLa 121 fue una de las líneas caducadas el 1° de octubre de 1970 por servicios deficientes (que en los últimos tiempos eran prácticamente inexistentes)
Si bien provenía de un ómnibus de Transportes de Buenos Aires, si rastreamos más atrás nos encontraremos con sus orígenes remotos: una línea de colectivos expropiada por la Corporación de Transportes.
Era la número 21, que unía Liniers con Núñez. Fue expropiada hacia 1943 y circuló con colectivos y microómnibus varios años, hasta que se decidió explotarla con ómnibus debido al volumen de pasaje, que creció considerablemente.
La foto nos muestra a un coche de la Corporación luego de un accidente. Se ve claramente su número de línea y los destinos Liniers y Ramallo (calle por la que circulaba en el barrio de Núñez) en la cartelera.
22 comments
98655.jpg
Los primeros tiempos de la línea 1261447 viewsSi bien la conocimos mayoritariamente con colectivos, esta línea inició sus actividades con ómnibus, de los no muy difundidos Berliet "Bus".
Más tarde, por el cierre de varias estaciones de T.B.A. y el traslado de las líneas a otras, se decidió prestar los servicios con colectivos, pero de igual manera conservaron su numeración de la centena de los ómnibus.
Aquí lo vemos con su personal y podemos apreciar la configuración de su carrocería original, antes de que fueran modificados por T.B.A.
4 comments
104473.jpg
Línea 140 - Escurridizo testimonio de sus tiempos en blanco y negro1446 viewsSerán las casualidades o vaya a saberse por qué, a la hora de repasar las imágenes de la línea 140 en su etapa de fondo blanco, recortes en negro y franja verde, casi todas son en blanco y negro. Prácticamente no hemos dado con imágenes en color, que nos permitan recordar la tonalidad del verde de la franja.
Por ser prácticamente inexistentes, celebramos la llegada de esta imagen, rescatada de un viejo filme, en la cual aparece un ejemplar de la 140 con el viejo color heredado de la CETAT, circulando por la avenida Córdoba a la altura del Microcentro.
Esta toma data de 1979-80. Es muy probable que esta unidad haya llegado a la 140 de segunda mano, como casi todas las incorporaciones de la época.
9 comments
102112.jpg
Leyenda plateada por Avenida de Mayo1444 viewsEsta toma seguramente fue realizada desde la antigua rotonda existente en el cruce de la Avenida de Mayo con la 9 de Julio, que fue desmontada en la segunda mitad de la década de 1960.
A la izquierda podemos ver un ómnibus G.M.C. del modelo largo, propiedad de la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, cargando pasajeros. La única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar era la 116, por lo cual esta unidad tiene que estar a su servicio.
Su recorrido aún se mantiene, pero "oculto" como ramal dentro de la actual línea 98, propiedad del Expreso Quilmes, que "heredó" esta línea por su participación dentro de la empresa que ganó la licitación, en el momento que T.B.A. privatizó sus ómnibus.
9 comments
102777.jpg
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (II)1444 viewsLa Primera de Munro inició sus actividades como tal, prestando la línea comunal número 24 del partido de Vicente López. En los '40 se provincializó como 230 y a mediados de esa década ingresó a Capital. Su primera cabecera fue Barrancas de Belgrano, que luego abandonó.
Con altibajos y renumerada 130, resistió en pie hasta 1986, año en el que su concesión caducó. Esta imagen, en la que se lee bien la razón social en el lateral, nos muestra a un ejemplar carrozado por La Unión entre 1946 y 1948.
Por estar cortada la foto, no puede verse la trompa y determinar con seguridad cual es el chasis que lo equipa. Pero lo que se ve de la llanta trasera nos indica que se trataría de un chasis Chevrolet, que bien podría ser de 1946 o, en su defecto, un "Sapo" de 1948. ¿Qué opinan, amigos? ¿Es un "Chivito" o no?
10 comments
112046.jpg
Línea 106 - Un diferencial poco visto1443 viewsUn tiempo antes de que la gente de Colectiveros Unidos decidiera la supresión del servicio diferencial de la línea 106, aparecieron un par de OA-101 aerodinámicos que se sumaron a la flota destinada a esa prestación.
Su aparición sorprendió, porque la línea 106 independiente nunca había adquirido vehículos fabricados por esa terminal automotriz. Por eso resaltaron, entre tanto Mercedes Benz.
Es probable que los hayan traído desde la línea 99, cuyo control tomaron en 1998. De no ser así, seguramente nuestros amigos investigadores de flotas sabrán ilustrarnos al respecto.
22 comments
115675.jpg
Antes eran tan corrientes...1443 viewsLa participación del Mercedes Benz OH-1315 LSB en las líneas de concesión nacional está llegando a su fin. Las pocas unidades que se mantenían en servicio son retiradas cada vez a mayor velocidad incluso de líneas que los conservaban contra viento y marea, como por ejemplo la 4.
Su tiempo ya pasó. Hace no mucho tiempo podíamos cruzarnos con alguna a cada rato, pero su antigüedad hizo que se las sustituyera. Están a punto de convertirse en historia.
Este ejemplar tiene la suerte de conservarse entero, porque es utilizado como auxilio. Parece estar en servicio, pero no es así. Tal vez sea el último intacto que se conserve, aunque sea por fuera, en una línea nacional.
53 comments
98358.jpg
Demoledor1443 viewsConocemos muchísimas fotos de estos viejos mastodontes oficiando de ariete ante un accidente en los cuales, completamente fuera de control, solían derribar lo que se pusiera a su paso. Hubo casos en los que llegaron a demoler casas por completo.
Este caso involucra a un ACLO carrozado por Gnecco del Expreso Buenos aires, que se subió a la vereda sobre la avenida Montes de Oca, derribando los árboles se se interpusieron en su descontrolada carrera.
6 comments
13134.JPG
Cómo diferenciar a un C.E.A.P. "imitación El Indio" del modelo original1441 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de La Plata a comienzos de los '90. Allí descansaba este Mercedes Benz "Convencional" carrozado por C.E.A.P., aún con los colores de la última línea que lo tuvo en servicio regular: la 107 de la ciudad de Buenos Aires.
El ángulo en el que fue tomada la foto no es casual: sirve para darse cuenta y aprender a identificar a estos C.E.A.P. que supieron imitar al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La diferencia radical entre el original y la imitación realizada por C.E.A.P. está dada en la última ventanilla, cercana a la culata: en los productos de El Indio ésta era más corta que las demás, mientras que en estos C.E.A.P. era más larga.
La foto permite apreciar bien ese detalle y es muy útil para aprender a reconocerlos. Tomen nota, amigos...
20 comments
110588.jpg
Línea 109 - Su primer OA-1011440 viewsHacia inicios de 1992, la línea 109 incorporó un solitario OA-101 con puerta central, que fue identificado con el interno 1. Corresponde a la segunda versión de estos vehículos, con ventanillas compensadoras centrales algo más grandes que las primeras que se colocaron (que llegaban solo al nivel de la puerta) y ya tiene las ventanillas sin tintar.
Durante un tiempo, éste fue el único OA-101 de la 109. Con la habilitación del servicio diferencial llegó un lote de congéneres acondicionado para ese tipo de prestaciones. En el momento del cese de los diferenciales, se los reacondicionó para el servicio común y se sumaron al interno 1 original.
Pero éste no dejó de ser el primero y, si no recordamos mal, fue el único OA-101 que contó con puerta central en esta línea. Los retirados del servicio diferencial contaban con una puerta pequeña de dos hojas en su parte trasera.
17 comments
96293.JPG
Belleza de mediados de los '801440 viewsHe aquí a un auténtico coche "famoso": brillante, delicadamente ornamentado sin sobrecargar, con filetes en el punto justo y unas pocas luces adicionales a las que poseía de origen. A nuestro juicio, éste es el prototípico colectivo que uno admiraba en las calles, en su época. Seguramente habrá contado con el clásico "roncador" en el caño de escape.
Fue carrozado por Crovara en 1986 para la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo aplicó a su línea 115. Por el año de fabricación, debió ser una de las últimas unidades que salió a la calle con el corte de pintura tradicional. Los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con los cortes sobre el lateral rojo, salieron a la calle en 1985, antes de que este coche se fabricara. Vaya a saberse por qué salió con el corte viejo, cuando ya se había sustituido.
16 comments
107926.jpg
Un modelo de la "Río" nunca mostrado1439 viewsA veces uno se encuentra con una foto y queda paralizado, con los ojos abiertos de la sorpresa. Eso nos sucedió con esta rareza, de no se conocía imagen alguna.
Cuando a mediados de los '70 la Río de la Plata incorporó unidades "tipo colectivo" para cubrir los ramales más cortos, llegó una legión de coches carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" y otra tanda, más chica, salió de la fábrica de El Detalle.
De los primeros hay muchas fotos, pero de los Detalles, ninguna. Hasta que apareció ésta.
Aparentemente duraron en servicio mucho menos que los D.I.C. Serían los que después terminaron en T.A. Mercedes, en donde sí circularon mucho tiempo. Es un hallazgo extraordinario y nos alegra mucho poder compartirlo.
30 comments
2381 files on 159 page(s) 62