busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
110588.jpg
Línea 109 - Su primer OA-1011411 viewsHacia inicios de 1992, la línea 109 incorporó un solitario OA-101 con puerta central, que fue identificado con el interno 1. Corresponde a la segunda versión de estos vehículos, con ventanillas compensadoras centrales algo más grandes que las primeras que se colocaron (que llegaban solo al nivel de la puerta) y ya tiene las ventanillas sin tintar.
Durante un tiempo, éste fue el único OA-101 de la 109. Con la habilitación del servicio diferencial llegó un lote de congéneres acondicionado para ese tipo de prestaciones. En el momento del cese de los diferenciales, se los reacondicionó para el servicio común y se sumaron al interno 1 original.
Pero éste no dejó de ser el primero y, si no recordamos mal, fue el único OA-101 que contó con puerta central en esta línea. Los retirados del servicio diferencial contaban con una puerta pequeña de dos hojas en su parte trasera.
17 comments
112899.jpg
Un modelo poco propicio para la línea 1281410 viewsDurante muchos años, los socios de El Puente acostumbraron estrenar sus unidades cero kilómetro en la línea 128, una de las más "recaudadoras" de la empresa. Desde los '90 y hasta hace relativamente poco tiempo, todo lo nuevo se veía por primera vez en esta línea.
Pero hubo algunos "estrenos" no muy útiles para esta línea que siempre cargó muchos pasajeros, como el que nos muestra la imagen. Los Mercedes Benz OH-1115 eran muy pequeños para el volumen de gente transportada.
Pese a ser nuevos y a tener asegurada una buena temporada en la "línea insignia" de El Puente, no duraron mucho tiempo y fueron traspasados a otros servicios menos exigentes.
27 comments
107604.jpg
La línea más multicolor del Grupo Plaza1409 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios de las dos líneas que explotaba la fallida Transportes Villa Adelina, 140 y su "ramal" 142, lo primero que hizo fue devolverle a la 142 su carácter de línea independiente. Pero no le alcanzaban los coches con color propio para asignarle una flota definitiva.
Por eso, compró algunos OA-101 usados y retiró otros de sus líneas preexistentes y, con ellos, armó una flota provisoria y multicolor.
Con el tiempo, los usados se repintaron y llegaron más unidades nuevas, con las que se conformó la flota definitiva. Al mismo tiempo, los coches de otras líneas del grupo se devolvieron.
Aquí vemos a uno de los colores que menos se vio en la 142: el de la 36. Sus coches circularon pocas semanas, antes de ser devueltos.
8 comments
111116.jpg
Modelo efímero de Carrocerías San Miguel1408 viewsEntre fines de 1984 y la primera mitad de 1985, Carrocerías San Miguel fabricó una evolución muy poco vista de los modelos anteriores. Se caracterizaba por tener ventanillas divididas en dos partes con la sección inferior fija más ancha de lo normal y por el rediseño de su frente, que fue equipado con unos ventiletes "llorones"diferentes a los tradicionales.
Este coche de la línea 117 corresponde a ese modelo tan poco visto, que también había remodelado su culata gracias a una renovación del diseño de la luneta semiciega.
Este coche fue fabricado sobre un chasis corto de 4,83 metros entre ejes. Los que equipaban a los chasis largos son mucho más distinguibles, porque contaban con una enorme ventanilla compensadora entre la puerta y la primera de diseño "normal"
27 comments
98358.jpg
Demoledor1408 viewsConocemos muchísimas fotos de estos viejos mastodontes oficiando de ariete ante un accidente en los cuales, completamente fuera de control, solían derribar lo que se pusiera a su paso. Hubo casos en los que llegaron a demoler casas por completo.
Este caso involucra a un ACLO carrozado por Gnecco del Expreso Buenos aires, que se subió a la vereda sobre la avenida Montes de Oca, derribando los árboles se se interpusieron en su descontrolada carrera.
6 comments
102777.jpg
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (II)1407 viewsLa Primera de Munro inició sus actividades como tal, prestando la línea comunal número 24 del partido de Vicente López. En los '40 se provincializó como 230 y a mediados de esa década ingresó a Capital. Su primera cabecera fue Barrancas de Belgrano, que luego abandonó.
Con altibajos y renumerada 130, resistió en pie hasta 1986, año en el que su concesión caducó. Esta imagen, en la que se lee bien la razón social en el lateral, nos muestra a un ejemplar carrozado por La Unión entre 1946 y 1948.
Por estar cortada la foto, no puede verse la trompa y determinar con seguridad cual es el chasis que lo equipa. Pero lo que se ve de la llanta trasera nos indica que se trataría de un chasis Chevrolet, que bien podría ser de 1946 o, en su defecto, un "Sapo" de 1948. ¿Qué opinan, amigos? ¿Es un "Chivito" o no?
10 comments
105348.jpg
Clásica carrocería Alcorta de 1966-671406 viewsEsta imagen nos presenta al segundo modelo de Carrocerías Alcorta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, fabricado entre 1965 y comienzos o mediados de 1967. Era prácticamente igual a los coches tradicionales de la primera mitad de los '60, con la variante más apreciable en el tipo de ventanillas adoptado, de diseño más actualizado.
Este modelo no fue muy visto en la calle, porque en 1967 el styling cambió.
Este ejemplar de la línea 115 nos muestra su frente, idéntico al de los coches tradicionales sin puerta trasera. Pero, como vemos, ya tiene las nuevas ventanillas con diseño actualizado.
9 comments
106063.jpg
Otro de los interesantes OP-312 de Transporte del Oeste1406 viewsYa conocemos, en este espacio, a diferentes modelos de ómnibus frontales largos que Transporte del Oeste incorporó en los tempranos '60, sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Publicamos varias fotografías aquí.
En este caso tenemos un ejemplar carrozado por una firma a descubrir, de modelo muy poco difundido. Ya teníamos otra foto aquí, publicada anteriormente, pero en ésta podemos apreciar bien su frente, de diseño algo minimalista. Lo realzan sus colores, muy atractivos, y su disposición.
Lo vemos al servicio de la línea 136, donde circularon durante gran parte de la década del '60 y es probable que algunos hayan llegado activos hasta los tempranísimos '70.
Seguramente estaba de ablande: no posee patente y lo vemos en un paisaje no habitual para esta línea. Parece estar entre cerros o montañas.
27 comments
109227.jpg
La ley del mínimo esfuerzo1406 viewsEl cambio de línea de esta unidad fue uno de los "menos traumáticos" de los realizados en tiempos recientes: lo único que se modificó es un dígito del número de línea expuesto en la carrocería. El resto quedó exactamente igual.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000 llegó a la línea 123 desde la 124. Oh casualidad, los colores básicos de ambas líneas son los mismos.
Por eso, el coche prácticamente no fue modificado en su exterior, salvo por el cambio del número 4 por el 3. El resto de la decoración no fue tocada en absoluto.
Por eso, este coche cumple con la famosa "Ley del mínimo esfuerzo": para pasar de una línea a otra solo hizo falta repintar un numerito...
27 comments
99526.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '801406 viewsEntre 1980 y 1983, la línea 109 adquirió varios colectivos carrozados por A.L.A., que desarrollaron sus actividades durante toda la década del '80. Los ejemplares más longevos llegaron a circular durante la primera mitad de los '90. Este bello frente fue representativo de la línea en la época mencionada.
Aquí vemos a un coche de 1982, llegando a la tradicional cabecera de Correo Central.
27 comments
116740.JPG
El "preestreno" de un 1131405 viewsEsta imagen fue tomada en la concesionaria Colcar de Moreno y nos muestra a un ómnibus de la empresa Bernardino Rivadavia ya listo para entregar, inmaculado y a la espera de su retiro.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus en 2019, de acuerdo a su modelo "Menghi". Fue asignado a la línea 113, en donde aún trabaja al momento de subir esta fotografía.
A su lado se alcanza a ver un pedazo de un Bi-met fabricado para Empresa Línea 216, que cuenta con el esquema de pintura tradicional que reemplazó al implementado a mediados de los '90 en tiempos recientes.
50 comments
102112.jpg
Leyenda plateada por Avenida de Mayo1403 viewsEsta toma seguramente fue realizada desde la antigua rotonda existente en el cruce de la Avenida de Mayo con la 9 de Julio, que fue desmontada en la segunda mitad de la década de 1960.
A la izquierda podemos ver un ómnibus G.M.C. del modelo largo, propiedad de la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, cargando pasajeros. La única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar era la 116, por lo cual esta unidad tiene que estar a su servicio.
Su recorrido aún se mantiene, pero "oculto" como ramal dentro de la actual línea 98, propiedad del Expreso Quilmes, que "heredó" esta línea por su participación dentro de la empresa que ganó la licitación, en el momento que T.B.A. privatizó sus ómnibus.
9 comments
105807.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (IV)1403 viewsEs muy probable que este viejo Busscar modelo El Buss, al cual vemos al servicio de la línea 129 pero completamente blanco, haya sido uno de los que circularon en la época de Viasur, empresa formada por varias preexistentes, que se hizo cargo de parte de los recorridos de la 129 tras la defección de la prestataria original, la legendaria Río de la Plata.
En su defecto, podría ser uno de los que poseía la empresa El Rápido Argentino en el momento que Plaza adquirió la mayoría de su paquete accionario.
Sea como fuese, el asunto es que esta foto nos lo muestra circulando en la 129, completamente pintado de blanco. Digamos que el que no lo ve de adelante, si lo quiere identificar, sonó...
16 comments
96586.jpg
Un frente inconfundible (X)1402 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.
16 comments
112046.jpg
Línea 106 - Un diferencial poco visto1401 viewsUn tiempo antes de que la gente de Colectiveros Unidos decidiera la supresión del servicio diferencial de la línea 106, aparecieron un par de OA-101 aerodinámicos que se sumaron a la flota destinada a esa prestación.
Su aparición sorprendió, porque la línea 106 independiente nunca había adquirido vehículos fabricados por esa terminal automotriz. Por eso resaltaron, entre tanto Mercedes Benz.
Es probable que los hayan traído desde la línea 99, cuyo control tomaron en 1998. De no ser así, seguramente nuestros amigos investigadores de flotas sabrán ilustrarnos al respecto.
22 comments
2349 files on 157 page(s) 62