busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107409.JPG
Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo1479 viewsCuando el grupo Nudo adquirió la línea 150 a Transportes Automotores Riachuelo, se sirvió de un interesante "rejuntado" de vehículos para comenzar a realizar las prestaciones. Como aún no estaban listos los titulares, se valió de un grupo de coches retirados de las diferentes líneas y empresas a su cargo, que sirvieron este recorrido durante las primeras semanas, hasta la llegada de los nuevos.
Fue atractivo verla y fotografiarla en esos primeros momentos, porque podía aparecer cualquier cosa. Buen ejemplo es este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte, seguramente llegado desde la flota de la línea 5. Mantuvo su esquema de origen, con las leyendas de línea y empresa modificadas.
Aquí lo vemos en acción, mientras transitaba por el barrio Lugano I y II.
18 comments
109571.JPG
Adiós a una línea "pobrecita"1479 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los OA-101 de la línea 104, en el momento que volvió a manos del Grupo Plaza luego de intentar fusionarla con la 153 de Ecotrans. Los coches aún estaban pintados con los colores de la última empresa nombrada, pero ya tiene el número interno y la razón social que correspondían a Plaza. Era una rara mezcla de las dos prestatarias que la trabajaron en sus últimos años.
Hace poco, esta línea cuyo funcionamiento estaba suspendido, fue retirada del listado de líneas que la Comisión Nacional Reguladora del Transporte ofrece en su sitio web. Es señal que no está contemplado su retorno, así que de manera oficial la historia de esta línea, que supo atravesar épocas exitosas, ha concluido luego de una larga agonía.
24 comments
100836.jpg
Serena belleza1478 viewsObserven qué lindo se presenta este ejemplar de la línea 106, con tan pocos ornamentos: pintura brillante, tazas pequeñas, bandas blancas, gálibos y algunos adornos más, su presentación es impecable, un sueño.
En ocasiones, para ornamentar un coche, no hace falta cargarlos en exceso. Con poco, pero bien distribuido, se puede tener muy buenos resultados.
Este cochecito, carrozado por el Indio hacia mediados de los '60, es un buen ejemplo de lo que queremos demostrar. ¿No está lindo así, con poco adorno, pero bien distribuidos?
14 comments
104769.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (III)1478 viewsNo es ésta la primera foto que nos muestra a micros de larga distancia de alguna de las empresas a cargo del Grupo Plaza "trasplantados a la fuerza" al servicio interurbano de la línea 129. Cuando la 129 necesita coches, no faltan algunos que llegan medio a las apuradas y salen a circular apenas acondicionados con las leyendas de la empresa sobre la pintura original.
Esta foto fue tomada en Retiro, en el punto de partida de los servicios rápidos a La Plata de la 129. Fue traído desde una de las empresas del ex Grupo SITA (Exactamente desde Dumas CAT) que usualmente aportaban coches a una de las líneas nacionales más importantes de Plaza.
12 comments
103508.jpg
La Río de la Plata y un chasis no muy corriente1477 viewsHacia mediados o fines de los '50, llegaron a la Río de la Plata unos cuantos micros carrozados por A. y L. Decaroli sobre un chasis de origen británico no muy frecuente de encontrar: Seddon.
Se distinguían por ter un voladizo trasero muy corto, que le daba a los coches un aspecto "rabón", como que les faltara un pedazo, aunque no era así.
La carrocería combinaba detalles tradicionales, como el frente "lechucero" con ventanillas que poseían un nuevo diseño para la época.
Se mantuvieron en servicio aproximadamente hasta mediados de los '60. Aquí vemos un ejemplar durante un clásico "paseo colectivero", fotografiado en Luján con la Basílica de fondo.
15 comments
105350.jpg
Una escena en Playa Lastra "A" (II)1476 viewsEn esta toma, vista desde otro ángulo diferente a la primera, vemos en el centro el famoso tanque de agua que mantuvo el logotipo de Transportes de Buenos Aires visible hasta fines de los '90 o comienzos de los 2000, mientras que a la izquierda vemos numerosos trolebuses estacionados.
Ellos nos guardan una curiosidad: la flota asignada a las líneas que allí guardaban, 306 y 314, estaba compuesta de coches M.A.N., pero a extrama izquierda se ven dos unidades Mercedes Benz O-6600 T. ¿Qué hacían allí? En este caso conocemos la respuesta: esos coches estaban asignados a la Escuela de Conductores, que tenía una de sus sedes en esa estación.
14 comments
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1476 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 comments
109359.jpg
Plaza Constitución en los tempranos '801474 viewsEn esta toma rescatada de un viejo filme acertaron a cruzarse tres empresas que hoy son recuerdo. En primer plano tenemos a El Halcón, que con su línea 148 llegaba a ese punto, representada por uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle que supìeron circular en esta empresa.
Tras él, apenas visible, aparece un "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con carrocería Neocal, del Expreso Cañuelas.
Y atrás de todo, tapado por el 51, se ve una culata que bien podría pertenecer a un coche de la línea 46. Podría ser un 1114 con Supercar de 1977, con luneta enteriza.
14 comments
34370.jpg
Día temático 20 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (II)1474 viewsSi nos referimos al segmento de media y larga distancia en los tempranos '90, encontraremos uno de los modelos más típicos en el que la carrocería rosarina Imeca lanzó al mercado hacia 1989-90, con frente cuneiforme.
Se fabricó en grandes cantidades, sobre muchos tipos de chasis de dos, tres o cuatro ejes. Fue uno de los modelos de industria nacional más exitosos de los tempranos '90.
Aquí vemos a un ejemplar de dos ejes, aplicado a un servicio nacional interurbano: el de la línea 129 de la Río de la Plata con cabecera en Retiro.
Esta era la vista que ofrecían los productos de Imeca desde atrás, con esa bajada pronunciada en su parte delantera debido a su frente en forma de cuña.
10 comments
111970.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1473 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.
29 comments
107374.jpg
¿Los recordaban en esta línea?1469 viewsEstos minibuses Toyota, a la larga, circularon (poco o mucho) en casi todas las líneas operadas por el Grupo Plaza. Tal vez por días (como en el caso de la 124) o muchos años, como sucedió en la 141, estos vehículos tan versátiles pasaron por casi todos los recorridos de la empresa. Circularon hasta en las líneas comunales de la Costa Atlántica.
La foto nos muestra un ejemplar en una de las líneas en las que no duraron mucho: la 146. Mientras el Grupo Plaza la operó, se destinaron varios de estos minibuses para cubrir el servicio diferencial que la desaparecida C.O.P.L.A. cumplía en esa línea.
Al asignarse el recorrido a otra empresa, estos pequeños volvieron a sus líneas de origen (36, 140 y 141)
25 comments
109227.jpg
La ley del mínimo esfuerzo1469 viewsEl cambio de línea de esta unidad fue uno de los "menos traumáticos" de los realizados en tiempos recientes: lo único que se modificó es un dígito del número de línea expuesto en la carrocería. El resto quedó exactamente igual.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000 llegó a la línea 123 desde la 124. Oh casualidad, los colores básicos de ambas líneas son los mismos.
Por eso, el coche prácticamente no fue modificado en su exterior, salvo por el cambio del número 4 por el 3. El resto de la decoración no fue tocada en absoluto.
Por eso, este coche cumple con la famosa "Ley del mínimo esfuerzo": para pasar de una línea a otra solo hizo falta repintar un numerito...
27 comments
102874.jpg
Una rareza, que ya no lo es tanto1468 viewsSi tiempo atrás hablábamos de Carrocerías Magicor, era lógico tildarla de rareza, porque no había mucho material disponible para recordarla. Pero por suerte, en los últimos tiempos han aparecido muchos registros gráficos. Vuelta a vuelta podemos aportar nuevos, que nos permiten rememorarla y, a la vez, saber que a la larga no fue tan rara como parecía. Había varios ejemplares dando vueltas por ahí.
En esta ocasión presentamos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford, perteneciente a la línea 106, fotografiado cerca de Plaza San Martín.
5 comments
110316.JPG
Los "viejitos" de El Nuevo Halcón1468 viewsCuando El Nuevo Halcón, en realidad un "pool" empresario compuesto por empresas preexistentes, se hizo cargo de la línea 148, incorporaron una enorme cantidad de unidades cero kilómetro sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L y OH-1721 LSB, que fueron acompañadas por coches remanentes de El Halcón original y unos pocos usados que trajeron algunas de las compañías asociadas.
Los "viejitos" con el esquema nuevo quedaban raros e interesantes. La foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por Alcar sobre el chasis OHL-1316 de Mercedes Benz. Resaltaban entre tantos ejemplares de piso bajo o semibajo.
Llama la atención, en esta unidad, la ausencia de la razón social en el lateral.
20 comments
52754.jpg
Transportes Automotores Noroeste con colectivos1468 viewsEn 1965 llegaron los primeros colectivos a la flota de Transportes Automotores Noroeste (más conocida por su sigla: TANSA) que reforzaron los claudicantes servicios que prestaban con ómnibus de varios tipos (Mercedes Benz O-321 H, OP-312 con diversas carrocerías y otro grupo con las de Mack C-41 "recicladas" más un puñado de Mack sobrevivientes)
El coche de la foto llegó en 1966. Fue carrozado por Luna y es parte de un lote numeroso, que se desparramó por las diferentes líneas que esta empresa explotaba.
El coche que aparece en esta foto estaba al servicio de la línea 102 (142 desde 1969) y fue fotografiado sobre la avenida Córdoba, a la altura de Villa Crespo.
11 comments
2381 files on 159 page(s) 60