busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
F186.jpg
Línea 142 - Unidad típica de fines de los '701499 viewsDurante la gestión de Ttes. Aut. Constituyentes, la línea 142 generalmente se mantuvo con unidades usadas y algunas nuevas, como fue el caso del lote de colectivos Ford incorporado entre 1979 y 1980.
Pero históricamente el grueso de los coches era usado, de modelos recientes o levemente obsoletos.
Aquí vemos a un "Convencional" carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, que se mantuvo en servicio hasta aproximadamente 1982-83.
12 comments
109930.jpg
Cuesta abajo...1498 viewsHace poco, esta unidad dejó maravillado a más de uno cuando la vio pasar, por su presentación impecable, brillante y llena de filetes y ornamentos. Era el coche 1000 de la recientemente suspendida línea 104, al que le podemos dar el título de coche más vistoso de todo el Grupo Plaza.
Estaba al borde de su descarte por su vencimiento debido a su antigüedad, aunque circuló casi hasta el final de los servicios de la pobre 104. Tras quedar fuera de servicio, se lo adaptó para oficiar de... ¡Taller callejero! gracias al desalojo del Grupo Plaza de sus instalaciones de Barracas. Durante unos meses fue la oficina y pañol de los mecánicos a la bajada del Puente Pueyrredón, hasta que por las denuncias de los vecinos la Policía lo secuestró junto a otro coche auxiliar. Aquí los vemos "presos" cerca de la comisaría.
22 comments
104515.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (II)1497 viewsC.E.A.P. fue una "gran fabricante" de unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, aunque con una particularidad: parecieron no encontrar "el diseño justo" sobre este chasis. ¿Resultado? Muchas variantes, fabricadas en cantidades pequeñas.
El modelo de la foto, que pertenece a la línea 132, se fabricó entre 1979 y 1981, sobre chasis Mercedes Benz normales y largos (el de la foto pertenece a esta última serie) con ventanillas color aluminio y, como en este caso, tintados en negro. También hubo ejemplares sobre chasis Ford, en la empresa General Roca y en la línea 105.
Muchas empresas recurrieron a C.E.A.P. a la hora de carrozar "frontalitos", que fueron muy vistos, aunque en mayor o menor cantidad de acuerdo a la zona (registramos más ejemplares en empresas de la zona sur, que en el norte y el oeste, en general)
9 comments
104634.jpg
Los colectivos de Don José (IV)1491 viewsA ver, amigos, observen esta maravillosa culata y repitan con nosotros: ¡Ohhh, qué linda...! ¡Es un espectáculo! ¿No?
Aquí tenemos la culata del Bedford carrozado por Alcorta que presentamos días atrás, pletórica de filetes de cuerpo, volutas y arabescos. El detalle del número de línea encerrado en una especia de corazón es fantástico y poco visto.
El vistoso ornamentado contrasta con el equipamiento espartano que Alcorta le daba a sus Bedford en la culata: un par de luces redonditas y chau, no había mucho "vuelo" en el tablero de diseño. Pero el profuso fileteado la "levanta" de manera significativa.
12 comments
95839.jpg
Un acertijo que transita por Diagonal Norte1490 viewsEste Bedford que aquí vemos, se encuentra al servicio de la línea 111 y aquí lo vemos circulando por Diagonal Norte, probablemente cerca de su cruce con Florida.
Nos planteó un acertijo: ¿Cual fue la firma que lo carrozó? Había tres candidatas "de fierro": La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R., pero en realidad la autora de este simpático colectivo fue Carrocerías Suipacha.
3 comments
I_155.jpg
Línea 110 - Clásico de cuatro décadas atrás1490 viewsLos productos de El Indio del modelo "Cinta Azul de la popularidad" tuvieron varios representantes en la línea 110, tanto sobre los chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 y LO-1114 como sobre el convencional LO-911.
Fueron muy utilizados en esta línea, a tal punto de que podría callificárselo como uno de los modelos icónicos de inicios de los '70.
Esta imagen nos muestra un ejemplar sobre LO-1112, datado en 1968.
11 comments
105181.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '70 (II)1488 viewsA comienzos de los '70, ante la aparición de Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A., más tarde identificada como Crovara, algunos socios de la línea 109 se convirtieron en sus clientes. Varios coches carrozados tanto sobre Mercedes Benz LO-911 y LO-1114 se incorporaron a la flota de esta empresa.
La foto nos muestra un ejemplar de 1972, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114. Fue una imagen frecuente en esta línea, que se mantuvo hasta apenas entrados los '80.
Un ejemplar sobre LO-911 se mantuvo muchos años dentro de la empresa, hasta entrados los '90, aunque transformado en coche auxiliar.
16 comments
106143.JPG
El coche 1260 del Grupo Plaza, en otra etapa de su historia1488 viewsDías atrás presentamos a este mismo coche, el interno 1260 del Grupo Plaza, circulando en la línea en la que prestó servicios durante casi toda su vida útil dentro de esta empresa: la 114.
En los comentarios, se hizo referencia a otras líneas en las que esta unidad trabajó y una de ellas era la 143. Allí prestaron y prestan servicio muchos coches descartados de otras líneas del grupo, generalmente mejor equipadas, antes de su radiación final.
Esta foto nos presenta al mismo interno 1260, durante su campaña en la línea 143, que no fue muy extensa. Habría sido el último destino antes de su retiro.
Recientemente fue visto en uno de los terrenos en los que el grupo deposita coches fuera de servicio, en el oeste del Gran Buenos Aires. Es muy probable que termine chatarreado, tal como sucede con buena parte de los coches que esta empresa retira de circulación.
14 comments
106829.jpg
Línea 131 - Un testimonio único1488 viewsEsta es la única foto que conocemos de uno de los colectivos con los que la línea 131 prestó servicios en épocas de Transportes Vélez Sarsfield. Hasta el momento, no hemos dado con imágenes de alguna unidad en actividad.
Si bien en el momento de la foto estaba radiado, y hace muchos años, milagrosamente conservó el letrero de acrílico con las leyendas, para que conozcamos su origen y nos sorprendamos.
Se trata de un ejemplar que llegó usado a la empresa, como todos sus coches. Fue carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1960.
Esperamos, con el tiempo, que aparezca alguna fotito de esta línea y de esta época, pero por desgracia es más que difícil...
10 comments
107312.jpg
Línea 101 - Los últimos coches con colores tradicionales1487 viewsDurante 1994, llegó un numeroso lote de ómnibus OA-101 de segunda generación a la entonces Transportes Los Patricios. Lo hicieron pintados con una variante de su esquema de pintura tradicional, en el que predominaba el color blanco. En su momento podíamos tomarlo como una modernización de su librea, pero en realidad no era así: las franjas estaban dispuestas exactamente igual que la de los coches de D.O.T.A., para luego facilitar su repintado.
Estas unidades fueron puestas en la 101 por el hoy poderoso grupo, que por entonces recién comenzaba a expandirse. Ya tenían en sus manos a la 44 y, en el momento de la incorporación de estos coches, estaban comprando las partes de la sociedad de esta empresa a sus componentes originales.
Aquí lo vemos recién llegado, aún con el número interno correspondiente a la primera centena. Tiempo después se los renumeró en la serie de los 400 y luego tomaron como propio el color de D.O.T.A.
2 comments
105585.JPG
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (I)1486 viewsCarrocerías Fram inició la fabricación de este agradable y armónico modelo en 1980. Sus diferentes variantes se sucedieron hasta el cese de producción del "1114" de Mercedes Benz. El diseño de los últimos Fram carrozados sobre este chasis en 1989 era una evolución del que vemos en esta foto.
El coche de la foto, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, fue fabricado en 1984. Esta variante, con ventiluces sobre puertas ojivales y luneta panorámica, se produjo entre mediados de 1983 y fines de 1985 o inicios de 1986. la siguiente versión incorporó luneta semiciega, aunque el resto del colectivo continuó siendo igual a éste.
18 comments
35093.jpg
Leyendas que vienen y van1485 viewsEn esta imagen, tomada sobre la avenida Rivadavia aparentemente cerca de la estación Liniers, podemos apreciar a dos viejas leyendas de los transportes porteños.
Viene hacia nosotros un modelo muy característico de la legendaria empresa Transporte del Oeste, muy visto en todas (o casi todas) sus líneas hasta aproximadamente 1980. De acuerdo al año de fabricación, este coche podría ser uno de los últimos que se fabricaron con el nombre de Suipacha o uno de los primeros Chemor.
Y en nuestro mismo sentido marcha un ómnibus Leyland de los más raros de ver, carrozado por Serra y perteneciente a la línea 2. Esta foto nos aporta algo rarísimo de ver: la culata de estos Leyland, que no aparece en casi ninguna foto.
19 comments
95641.jpg
Línea 109 - Una de sus carroceras menos frecuentes1484 viewsEn 1980, la línea 109 incorporó un pequeño lote de unidades carrozadas por la efímera firma Italo Argentina, cuya historia completa podemos ver en el cuerpo principal del sitio.
Fueron unos pocos, que resaltaron entre tantos colectivos de carroceras y modelos tradicionales. Las carrocerías resultaron ser buenas y resistentes; circularon muchos años en la 109 e incluso un coche fue utilizado un tiempo como auxilio.
Aquí vemos un ejemplar lejos de su "hábitat natural", fotografiado durante un paseo.
20 comments
107212.jpg
Y... se mezclaron los carteles...1481 viewsEste ya histórico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar, al cual vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans, tiene un error garrafal en los destinos que se ven en su cartelera.
Si los leemos, veremos de que se trata de las leyendas correspondientes a la línea 153 x 104: a los destinos clásicos de la 153 (Barrio Nuevo, Morón y Primera Junta) se le agrega la cabecera de la 104 en "Once"
Es de suponer que no habrá causado demasiadas equivocaciones entre los pasajeros, porque en líneas como la 136 se mira más el cartel de ramal que la bandera superior. Pero el caso es que figura una cabecera, Once, a donde la 136 jamás llegó...
22 comments
103043.jpg
Córdoba y 9 de Julio, hacia fines de los '501480 viewsEsta interesante toma nos permite apreciar, además de los vehículos de transporte público, a la antigua disposición del cruce de ambas avenidas, con una rotonda central que fue retirada en la segunda mitad de los '60.
Hoy parece increíble verla así, porque su conservación sería inviable.
Referente a las unidades que se ven, en primer plano aparece un ómnibus Leyland de Transportes de Buenos Aires, seguramente al servicio de la línea 132. Semitapado por éste, se ve un pequeño colectivo, probablemente Chevrolet "Sapo" de la línea 294, que luego se renumeró como 94. Alcanzan a verse sus característicos colores.
25 comments
2381 files on 159 page(s) 59