Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 135 - Unidad emblemática de los '701506 views¿Qué otro apelativo le vale a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. que no sea el de belleza? Brillante y delicadamente ornamentado, este coche es una verdadera belleza. ¿O no...?
Hubo varios ejemplares como éste en la línea 135, arribados a poco de que Transportes La Libertad dejara de operar a las líneas ex ómnibus de la estación Villa Real, momento en el cual las cuatro líneas se separaron y comenzaron a girar en manos de cuatro empresas diferentes.
Estos colectivos fueron un clásico de la línea 135 hasta fines de los '70, cuando fueron reemplazados por unidades más modernas. Estimamos que desaparecieron de las calles entre 1979 y 1980.
|
|

El descanso de los guerreros1506 viewsEsta imagen, tomada hacia fines de los '80en la cabecera que las líneas 101 y 47 tenían en proximidades del Barrio Samoré, nos muestra a un enorme lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 carrozados por varias firmas, mientras esperan el momento de salir a servicio.
Distinguimos productos de Carrocerías El Diseño, Independencia, Alcorta, El Indio y El Detalle, entre otras.
|
|

Uno de los OA 105 del Grupo Plaza, en un destino fugaz1505 viewsEstos ómnibus, en el Grupo Plaza, fueron "marca registrada" en la línea 124. Si bien en sus primeros tiempos pasaron por todas las líneas de grupo, se los concentró en la línea mencionada, en donde terminaron su vida útil.
Como ya dijimos, todas las líneas contaron al menos con uno y en algunos casos fueron efímeros, pero el caso de la foto tal vez sea el más raro de todos. El coche está circulando en la línea 146, durante el corto lapso en el que fue prestada por Plaza y por América, unidas para explotarla de manera precaria.
Su número interno deja en claro en cual de las líneas del grupo era titular: en la 124. Esta fue la segunda centena que se utilizó para numerar internamente a los coches asignados a esta línea (la primera fueron los números altos de la centena del 900) y algunos llegaron casi hasta el final de las prestaciones por parte del grupo numerados así, aunque casi la totalidad de los coches ya estaban identificados con guarismos de la centena del 1500 (aunque los OA-105 no llegaron a renumerarse)
|
|

Uno de los últimos 119 que circuló1505 viewsEsta toma, rescatada de una película, nos muestra a uno de los últimos coches de la 119 que circuló antes de su caducidad. Es fácil determinarlo, gracias al taxi que aparece adelante, que tiene la licencia pintada en la puerta y el cartel luminoso en el techo, implementos que se agregaron a inicios de 1978, antes del Mundial. En ese mismo año, la 119 dejó de circular.
Este coche provino de la línea 18 e ingresó a la 119 con sus colores de origen, aunque luego fue repintado, tal como lo demuestra esta imagen
|
|

Los tiempos iniciales de la desaparecida línea 1251503 viewsEl recorrido que en sus últimos años se conoció con el número 125, cuya concesión caducó en 1978, tuvo su origen en una línea de ómnibus que hacia 1942 fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Se numeraba 25 y era operada por la empresa La República, que pintaba sus coches de color blanco, con una gruesa franja roja en su parte central.
El ómnibus que aparece en la foto era su modelo típico, carrozado por Daneri con un diseño muy ancho y no muy visto en otras empresas.
El ejemplar de la foto fue destruido por un incendio, cuyas circunstancias desconocemos.
|
|

Sacándose el disfraz1503 viewsTras la caída de la Río de la Plata y la adjudicación de su concesión a Inversiones Comerciales Parque, cuyo nombre de fantasía era Viasur, los servicios se iniciaron con un esquema de pintura propio, con unidades en su mayoría provenientes de las empresas participantes del nuevo joint venture.
Pero, con el paso del tiempo, la prolijidad inicial comenzó a relajarse y a notarse la partcipación mayoritaria del Grupo Plaza.
Se incorporaron muchos coches con su propio color, con calcomanías tapando la razón social original. El siguiente paso fue eliminar el nombre de fantasía y dejar el original, con la única referencia de la prestataria "de verdad" relegada al cartel con la información de la CNRT. En algunos coches se leía "ICP UTE"
Este Bus llegado del Grupo Plaza nos muestra la última decoración con el Viasur a la vista, con fondo completamente rojo.
|
|

Asombrosa renovación en Curapaligüe1503 viewsNos resulta sorprendente ver un colectivo como éste, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, trabajando en una empresa como Transportes Automotores Curapaligüe, cuyas actividades se iniciaron con ómnibus contemporáneos de este venerable anciano.
O sea que este coche, que se lo ve bastante entero, renovó a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que fue contemporáneo. O quizás haya renovado a una "chancha" Mercedes Benz O-321... ¡casi diez años más nueva! Increíble...
Lo vemos al servicio de la línea 109, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 139.
|
|

Interesante testimonio gráfico de una línea "poco fotogénica"1502 viewsLa tempranamente desaparecida línea 145 es una de ésas que nos son esquivas a la hora de conseguir fotografías, como tantas otras que caducaron en la misma época.
Si bien hay varias imágenes de su "época plateada" correspondiente a la de esta foto, en la que circuló con los ómnibus G.M. de la versión más larga como el que aquí vemos.
Pese a ser repatitiva, este coche tiene un detalle interesante: se lo ve "engalanado" con una escarapela, seguramente debido a la proximidad de alguna fecha patria. Era costumbre colocar en su frente una escarapela de chapa, que se enganchaba de un gancho metálico generalmente ubicado, en los ómnibus, sobre la cartelera y del lado del conductor.
Aquí la vemos, sobre el personal del coche. Desconocemos el lugar en el que pudo haber sido tomada esta foto.
|
|

134 sorprendido "a medio vestir"1502 viewsHace ya varios años, la urgencia por incorporar algunas unidades para cubrir otras que debieron darse de baja por su antigüedad, llevó a Transportes Automotores Riachuelo a incurrir en desprolijidades que rara vez habían cometido.
A fines de los 2000, la tradicional prolijidad de esta empresa se olvidó brevemente, debido a la incorporación de algunos coches llegados de diferentes líneas del grupo Nudo, que salieron a la calle así como vemos a este ejemplar asignado a la línea 134: con solo el frente pìntado (aunque en este caso se llegó a repintar la pollera de rojo, cuando en Nudo era verde)
Se los vio así, bien desprolijos, durante algunas semanas. Luego entraron al taller de chapa y pintura y recibieron la pintura oficial de la empresa, como corresponde.
|
|

Línea 146 - Sus diferenciales más modernos de la era C.O.P.L.A.1502 viewsHacia 1992 la empresa C.O.P.L.A., que años después caería en desgracia, incorporó los últimos ómnibus para el servicio diferencial de la línea 146 antes de su cierre. Fueron carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH, probablemente 1316 (agradeceremos si alguien tiene a mano el dato justo)
Complementaron a las unidades anteriores equipadas con chasis FIAT, no tan aptas para este tipo de servicio. Quizás podríamos calificar a estos Mercedes como los primeros diferenciales hechos y derechos de la línea 146.
Al momento de la caída de C.O.P.L.A., estas unidades desaparecieron. Algunas llegaron a circular en la línea 629 irregular de La Matanza, manteniendo los carteles de servicio diferencial.
|
|

Un 109 a "medio vestir"1501 viewsNo siempre la flota de la línea 109 se alimentó de unidades cero kilómetro. A veces y aún hoy, se recurre a vehículos usados para cumplir con las renovaciones necesarias. y es más: hoy día llegan a esta línea más unidades usadas que nuevas, pero la línea mantiene su "encanto"
Esta imagen nos muestra a un coche llegado desde la empresa El Libertador de Mar del Plata, que fue fotografiado luego de pintarse su carrocería, pero antes de sustituirse las leyendas de sus superficies vidriadas. O sea que está pintado de 109, pero con las leyendas que utilizaba en Mar del Plata.
Esta foto es más que interesante, porque rara vez se puede fotografiar un coche en el medio de su repintado.
|
|

Línea 134 - Buen clásico de los '701501 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo en los '70, en cualquiera de sus cuatro líneas.
Fue muy visto tanto sobre "Convencionales" Mercedes Benz LO-911 (foto) como sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114. Muchos componentes de T.A.R.S.A. eligieron los productos de Alcorta a la hora de renovar.
Aquí vemos, en un ángulo poco usual, a un ejemplar al servicio de la línea 134. Se los vio en servicio hasta entrados los '80. El último habrá sido radiado hacia 1983, aproximadamente.
|
|

Modelo clásico de los tempranos '601500 viewsLa conjunción entre los chasis Bedford y las carrocerías Moliterno fue muy bien recibida por los transportistas porteños. Se carrozaron muchos ejemplares, aunque no al nivel cuantitativo de ciertas carroceras como Serra y El Detalle, que fabricaron legiones de unidades sobre estos chasis.
No se vieron tanto como los Bedford de las carroceras nombradas, pero la cantidad en la calle fue más que interesante. Muchas líneas recurrieron a Moliterno a la hora de fabricar sus Bedford, transformándolo en un modelo muy visto en las calles del Area Metropolitana, tanto cuando nuevos, como también en el momento de su adquisición por las empresas de segundo orden, tras ser vendidos por las compradoras originales.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 111, que tuvo varias unidades como ésta en servicio. Fueron muy características en los '60, pero fueron radiadas a comienzos de la década siguiente.
|
|

Línea 126 - Un recuerdo redondito1499 viewsCon la Catedral Metropolitana de fondo y rodeado de taxis clásicos, avanza este Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita hacia comienzos de los '70.
Creemos que estos colores le sientan bárbaro. Luce la pintura y las leyendas con la tipografía de fábrica y cuenta con el chapón embellecedor en el guardabarros trasero, que le daba un toque de distinción.
Obsérvese el acrílico parasol en la puerta, que en este caso no es muy "imaginativo": podemos leer solo el número interno, cuando en otros coches solían pintarse apodos o frases que llamaban la atención.
|
|

San Juan y Boedo antiguo...1499 views...hacia mediados o fines de la década de 1960 nos ofrecía este aspecto de centro de barrio de intenso movimiento, gracias a la gran cantidad de vehículos de transporte público que alcanzan a verse y que "llenan" la esquina con su volumen.
Se "roba" la imagen el coche de la línea 126, con carrocería La Unión, Pero el resto de los protagonistas no deja de ser interesante: a la izquierda vemos un Bedford con Serra de la línea 115, que está por cruzarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 23 ó 55 (75). A la extrema derecha se ve la trompa de otro colectivo, que podría pertenecer a la línea 213 (53)
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
58 |  |
 |
 |
 |
 |
|