busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111034.JPG
Nuevito, sin estrenar... (VI)1532 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo reciente de la línea 102, de los últimos meses del Siglo XX. Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita está recién salido de fábrica. Aún no tiene ni siquiera su patente de papel. O estaba por entregarse o, a más tardar, había sido recién entregado. Seguramente no había rodado ni una
cuadra con pasajeros.
El modelo es el clásico de La Favorita sobre chasis de piso bajo, el nombrado 1721 o el más corto 1521. Muchas líneas los incorporaron cuando nuevos. Obsérvese qué imponente parece al lado del "normal" OA-101 de segunda generación que aparece detrás.
26 comments
29786.jpg
Clasicazo de la Río de la Plata en los '50 y '601532 viewsEste interesante micro de la recordada "Río", al cual vemos cubriendo un servicio entre La Plata y Retiro, fue fabricado por la firma rosarina A. y L. Decaroli casi seguramente sobre un chasis Seddon, no muy difundido en general, pero que en esta empresa tuvo bastante éxito.
Se fabricaron entre fines de los '50 y comienzos de los '60 y fueron muy vistos en los servicios entre Buenos Aires y La Plata hasta entrada la segunda mitad de los '60. Aquí lo vemos cargando pasajeros en la ciudad de La Plata, a punto de emprender su viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue publicada en un manual de Editorial Kapelusz. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
18 comments
98481.jpg
Otra evolución del modelo "asimétrico" de Carrocerías Alcorta1531 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1978 y 1979. Tal vez algunos hayan sido fabricados en 1980, inclusive. Esta variante es la evolución de la versión con ventanillas de tres paños, fabricada entre 1977 y 1978.
A su vez, esta nueva versión tuvo dos variantes principales: la de esta foto, con una moldura en el techo sobre la puerta delantera, fabricada entre 1978 e inicios de 1979, y otra igual, pero sin moldura, producida entre 1979 y, tal vez, 1980.
En la foto, un ejemplar al servicio de la recordada Transporte del Oeste y de su línea 136, la "Navarrera"
11 comments
105177.JPG
Viejo icono de Transportes Automotores Riachuelo, en su casa1530 viewsEste "1114" carrozado por Fram al servicio de la línea 150, una de las cuatro que Transportes Automotores Riachuelo operaba en la época que se tomó esta imagen, fue fotografiado dentro de su "domicilio": la estación Riachuelo, que la empresa heredó tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos dispuesto en el playón, mientras tras él descansa un ejemplar aplicado a la línea 134 de una carrocería bastante poco frecuente en esta empresa: La Unión, fabricado entre 1978 y 1979.
Bien entrados los '90, la empresa decidió vender la vieja estación ex-T.B.A. y abandonó estas instalaciones. Actualmente la ocupa una empresa de logística, que deposita allí sus vehículos y maquinarias.
10 comments
103896.JPG
Raro modelo para identificar (difícil...)1528 views¿Gustan de los acertijos difíciles? Acá tienen uno...
Esta unidad de la tradicional línea 104 fue carrozada por una firma muy poco corriente, cuya identificación creemos que no será tan fácil, salvo para los que tengan una excelente memoria o "la peguen" de casualidad.
Data de mediados de la década de 1950 y fue fabricado por una carrocera tradicional en su ocaso. Aquí lo vemos engalanado por uno de los fileteadores característicos de los '50 y '60, Lapasset, que llenó su frente de arabescos y volutas al por mayor.
Finalmente fue identificado correctamente, como un producto de Carrocerías La Industria.
23 comments
107769.jpg
Improvisaciones (XXII)1528 viewsBien sabemos, a esta altura, que cuando hay apuro por poner coches en la calle no se repara en las desprolijidades que puedan producirse. Importa más que el coche esté en servicio, que si está de punta en blanco.
Hace ya mucho tiempo, hacia mediados de los 2000, la empresa El Nuevo Halcón, en realidad un "joint venture" de empresas preexistentes, sufría la sangría de unidades debido al retiro de varias de sus socias. Las empresas que adquirían las partes debieron cubrir los coches retirados por los antiguos asociados.
Fue así que Micro Omnibus Quilmes incorporó unidades con este aspecto, con solo el frente repintado y la razón social al costado. Esta anomalía se repitió varias veces, a medida que esta empresa compraba las partes societarias de otras participantes.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus circuló así durante un tiempo y luego fue correctamente repintado.
11 comments
102022.jpg
Viejo gigante de las calles porteñas1527 viewsNo hay en la web mucho material de los antiguos ómnibus porteños bien datado y es interesante conocerlos, porque fueron protagonistas destacados del sistema de transporte en parte de los '20 y en las décadas siguientes, donde sufrieron su decadencia en manos de la Corporación de Transportes.
El ómnibus de la foto es uno de los más grandes que circularon. Su chasis era Lancia Omicron y lo carrozó la firma Molteni a inicios de los '30. Pertenece a la Cía. de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50, a la cual hoy conocemos como 150.
Eran enormes y a su lado se empequeñecían los demás ómnibus y los colectivos parecían minúsculos. Fueron verdaderos gigantes.
10 comments
102823.jpg
Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701527 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.
12 comments
103178.jpg
Línea 110 - Otro hermoso recuerdo de los '701526 viewsEsta interesante imagen nos muestra dos "convencionales" de la línea 110, fotografiados junto a su personal, que posa junto a ellos.
A la izquierda tenemos al coche 38, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911. A su derecha aparece el interno 35, que creemos que fue carrozado por Moliterno (por favor confirmar)
Los coches antiguos como el 35 se fueron a comienzos de la segunda mitad de los '70 y coches similares al 38 (pero no éste) llegaron hasta 1984 en servicio regular.
16 comments
104635.jpg
Día temático 11 - Bellezas para admirar (III)1526 viewsNo podía ser de otra manera. En esta pequeña selección, no podía faltar uno de los "colectivos de Don José", destacados personajes de este espacio y que nos regalan belleza por los cuatro costados.
Para representarlos en esta entrega, elegimos al "1112" carrozado por La Unión, cuya sobriedad para la ornamentación le dio una presencia superlativa. Es la demostración de que con pocos adornos exteriores, pero bien puestos, se puede lograr una excelente presentación. Obsérvese que la ornamentación exterior no es muy profusa pero, no obstante, el coche luce de maravillas.
Vaya este pequeño homenaje a esta familia de transportistas, extensivo a todos los que han invertido horas de su tiempo lustrando metales, colocando adornos, abrillantando neumáticos o pulido la pintura de los coches hasta dejarla como un espejo, para que, en la calle, nos hagan seguirlos con la mirada.
22 comments
99436.jpg
Línea 124 - Tipo de unidad muy característico1526 viewsEntre mediados de los '60 y comienzos de los '70, el vínculo entre Carrocerías F.A.C. y la prestataria T.A. Noroeste y su continuadora Devoto fue muy fuerte. Se carrozaron muchas unidades y su diseño fue distintivo de esta empresa, uno de los más utilizados de la época, tanto sobre Mercedes LO-911 como sobre los semifrontales 1112 y 1114.
En la foto aparece un coche de la línea 124 con un detalle poco visto, la bandera intercambiable, señal de que esta unidad rotaba entre las líneas 124 y la desaparecida 72
15 comments
101914.jpg
Jugando con la ciudad (XVI)1525 viewsVeamos cómo andan de "afilados" nuestros amigos para descubrir este rincón porteño, rescatado de una vieja película.
Creemos que no es fácil, porque la perspectiva no ayuda mucho y no se ve mucho el entorno urbano. Pero hay detalles que ayudarían a descubrirlo.
Hay varios vehículos de transporte público (entre ellos un GMC de T.B.A.) de los cuales se podrá discutir las líneas una vez que se descubra el lugar. A ver, amigos...
14 comments
104665.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches fundacionales1523 viewsEs muy probable que este colectivo haya sido uno de los que inauguraron el recorrido de la línea 104, la misma que se mantiene hasta hoy, allá por 1944.
El coche parece ser un recarrozado. La trompa, pese a los faltantes, parece ser de Chevrolet de fines de los '30, mientras que por la forma del gotero parasol podemos inferir que fue carrozado por la firma El Trébol hacia mediados de los '40.
Está detenido en la esquina de Rosario y Centenera. Es probable que ése haya sido el punto de partida cuando la 104 tenía su cabecera en ese lugar, antes de su alargue a Plaza Miserere (observar que, en la cenefa, se declara a Primera Junta como punta de recorrido)
La unidad parece ya tener algunos añitos de campaña sobre su chasis: la trompa tiene faltantes y daños, mientras que en el lateral la pintura parece haber sido "remendada" en varias partes.
18 comments
105176.JPG
Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1522 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.
9 comments
110204.jpg
El "día después" del último convencional porteño1522 viewsEs bien sabido que el último colectivo del tipo convencional que circuló en la ciudad de Buenos Aires fue el interno 41 de la línea 101, que resistió su reemplazo hasta mediados de 1993, con 18 años encima de su chasis.
Esta imagen nos lo muestra después del cese de sus servicios regulares. Había sido vendido y lo utilizaban como furgón en el Gran Buenos Aires. Como se ve, conserva buena parte de su corte de pintura original aunque se quitaron todas las leyendas.
Es una pena que no se lo haya conservado porque fue un coche histórico, el último de una noble estirpe de vehículos que llenó las calles porteñas desde la primera mitad de los '50 en adelante.
16 comments
2382 files on 159 page(s) 56