Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Otra evolución del modelo "asimétrico" de Carrocerías Alcorta1491 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1978 y 1979. Tal vez algunos hayan sido fabricados en 1980, inclusive. Esta variante es la evolución de la versión con ventanillas de tres paños, fabricada entre 1977 y 1978.
A su vez, esta nueva versión tuvo dos variantes principales: la de esta foto, con una moldura en el techo sobre la puerta delantera, fabricada entre 1978 e inicios de 1979, y otra igual, pero sin moldura, producida entre 1979 y, tal vez, 1980.
En la foto, un ejemplar al servicio de la recordada Transporte del Oeste y de su línea 136, la "Navarrera"
|
|

Clasicazo de la Río de la Plata en los '50 y '601489 viewsEste interesante micro de la recordada "Río", al cual vemos cubriendo un servicio entre La Plata y Retiro, fue fabricado por la firma rosarina A. y L. Decaroli casi seguramente sobre un chasis Seddon, no muy difundido en general, pero que en esta empresa tuvo bastante éxito.
Se fabricaron entre fines de los '50 y comienzos de los '60 y fueron muy vistos en los servicios entre Buenos Aires y La Plata hasta entrada la segunda mitad de los '60. Aquí lo vemos cargando pasajeros en la ciudad de La Plata, a punto de emprender su viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue publicada en un manual de Editorial Kapelusz. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Jugando con un Halcón1488 viewsEste hermoso Chevrolet de 1946 nos invita, como tantos otros, a jugar a descubrir su carrocería.
Desde ya pensábamos que el acertijo durará poquito, porque no es tan difícil. Sabemos que varios de nuestros amigos podrían saltar con la respuesta en minutos. Y así fue: poco después de subida, uno de nuestros amigos lo sindicó como un producto de Carrocerías El Cóndor.
Lo vemos al servicio de la empresa El Halcón, que por aquellos años prestaba la línea número 1 comunal de Florencio Varela que, tras varios alargues, llega a nuestros días con el número 148 y en manos de otra empresa.
|
|

"Chanchita" enigmática cruza la 9 de Julio1488 viewsPor desgracia, este estupendo rescate de una filmación de época no es todo lo nítido que uno quisiera, como para determinar con exactitud a qué línea pudo haber estado afectada esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H llegada desde Alemania.
No hay muchas opciones a la hora de elegir, pero esa inscripción borrosa en el lateral, seguramente la razón social escrita en letras góticas, nos dejó sin opciones certeras, pero alguien la recordó y tal vez dio con la línea justa.
Puede ser un coche al servicio de la línea 119 en épocas de Transportes La Libertad, que acostumbraba detallar la razón social en el lateral tal cual lo vemos aquí. Es muy probable que lo sea, porque las otras líneas que operaban en la zona con este tipo de ómnibus no acostumbraban decorarlas como se ve en la foto.
|
|

Un préstamo poco frecuente1486 viewsObserven este OA-101 al servicio de la línea 111, una imagen normal durante casi todos los '90 y gran parte de los 2000. Parece uno de tantos, pero no es así: obsérvese el logotipo en frente y lateral: corresponde a la en ese momento aún existente Compañía de Transportes La Argentina, prestataria original de la línea 87, que Los Constituyentes tomó bajo su control en 1993.
Fue infrecuente que los coches de este grupo empresario cambiaran de una línea a otra. Fue excepcional ver un 111 con el logotipo de la 87, como así también la viceversa. Obsérvese que la unidad fue renumerada de manera provisoria, con números aplicados con el mismo stencil que la 111 utilizó en los '80 para numerar a sus unidades y a las de la línea 90.
|
|

Bellezas del ayer reciente1486 viewsEs innegable que los productos de Carrocerías Eivar, además de tener calidad y resistencia, eran estéticamente atractivos. Buena parte de sus modelos, a nuestro juicio, sobresalían por su belleza. No pasaban inadvertidos y más aún si estaban cuidados.
Aquí tenemos a uno de estos casos: al 115 de la 115. Su aspecto es llamativo y con pocos adornos sobresale de lo común, pese a tener el cromado del paragolpes en pésimo estado. Los colores le sientan bien a este Mercedes Benz OH-1621 L de versión larga.
El coche ya es historia y la carrocera desapareció de las calles del Area Metropolitana. Su cierre a principios de los 2000 hizo que las últimas unidades fabricadas ya sean demasiado antiguas para circular en servicios regulares.
Solo quedan los transportes escolares y algún coche auxiliar que nos permiten aún verlos "en vivo", más un par de restaurados que hacen que el tiempo se detenga al verlos pasar.
|
|

Línea 101 - Una carrocera muy poco vista1486 viewsFue escaso el número de unidades carrozadas por la firma San Juan que circularon en Transportes Los Patricios. En el correr del tiempo, casi siempre podía encontrarse algún coche fabricado por esta firma en la 101, pero realmente fueron escasísimos.
Esta imagen, rescatada de la película "Soñar, Soñar" de Leonardo Favio, nos muestra a Gianfranco Pagliaro descendiendo de un coche de 1970-71. Como referencia, podemos decir que el coche restaurado por Nuevo Ideal es similar a éste.
|
|

Perspectiva inusual para un legendario A.L.A.1484 viewsCarrocerías A.L.A. diseñó uno de los modelos de colectivo más emblemático de fines de los '70, que no es otro que el que vemos en esta foto, que se fabricó con variantes entre 1977 y 1984.
Esta fue la variante de este modelo más difundida, que se fabricó entre fines de 1977 y fines de 1980. Se la distinguía de las otras por el idéntico tamaño de las secciones fijas de sus ventanillas.
El coche de la foto se halla al servicio de la línea 126. Esta toma nos permite verlo desde un ángulo bastante inusual, mientras circula por las calles del barrio de San Telmo.
|
|

Coche "apurado" por salir a trabajar1482 viewsLa muchachada del Grupo Plaza nos tiene acostumbrados a estos interesantes cruces de coches y de colores, cuando necesitan alguna unidad en la calle con cierta rapidez.
Estas anomalías se suceden una tras otra y siempre hay algún aficionado prevenido por la calle que las registra.
Aquí tenemos una reciente, producida cuando llegaron algunos coches desde El Rápido Argentino para cubrir huecos en la flota de la línea 129. Este Saldivia salió a trabajar así como lo vemos, con solo el agregado del número interno y la leyenda del número de línea y destinos en su frente.
Varios coches salieron así, aunque son progresivamente repintados. Esta misma unidad ya está pintada de rojo, desde hace pocas semanas atrás.
|
|

Improvisaciones (XIX)1481 viewsHacia fines de los 2000, hizo falta reforzar la flota de la línea 148 que, pese a que su razón social es El Nuevo Halcón y parece ser independiente, no es así: en realidad es propiedad casi exclusiva de Micro Omnibus Quilmes, que progresivamente adquirió las partes correspondientes a otras empresas que se retiraron de la empresa.
Ante la necesidad de agregar unidades, la gente de "El Blanco" arrimó un lote de unidades radiado de su línea principal: la 159. Ante el apuro por sacarlas a la calle solo se repintó su frente, mientras que en el resto de la unidad se mantuvo el color original, durante un tiempo.
Aquí vemos a uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que carrozó la propia empresa, que terminó su vida útil en la 148. Inició sus actividades así de desprolijo, pero luego fue totalmente repintado.
|
|

Una foto para jugar1481 viewsEsta toma, rescatada de un viejo film, nos muestra un trolebús M.A.N. en plena tarea en una calle o avenida que no hemos podido identificar con seguridad. Por lo tanto los invitamos a remover recuerdos y ver si entre todos podemos identificar el lugar y, por ende, la línea a la que pertenece el "trole"
Si bien es una captura no muy nítida, a lo mejor algún amigo memorioso pueda reconocer el lugar.
Y se logró, casi diez años después de subida: estamos en la esquina de la avenida Córdoba y Lavalleja, por lo cual el trolebús que pasa debió estar al servicio de la línea 310. Por la época en la que se filmó la película, debió estar en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes.
|
|

El descanso de los guerreros1481 viewsEsta imagen, tomada hacia fines de los '80en la cabecera que las líneas 101 y 47 tenían en proximidades del Barrio Samoré, nos muestra a un enorme lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 carrozados por varias firmas, mientras esperan el momento de salir a servicio.
Distinguimos productos de Carrocerías El Diseño, Independencia, Alcorta, El Indio y El Detalle, entre otras.
|
|

Línea 117 - Su "prehistoria"1480 viewsLa actual línea 117 proviene de una antigua línea de autos colectivos, que entre 1934 ó 1935 recibió el número 15 y luego fue absorbida por la Corporación de Transportes, que al dotarla de microómnibus la renumeró con el 217 (el 215, que le hubiera correspondido por lógica, se le había otorgado a la vieja línea 15 de ómnibus)
Aquí tenemos a un colectivo Chevrolet de 1939, junto al cual posa orgulloso su dueño o chofer (¿Vasco, el hombre...?). No pudimos determinar cual es la carrocería que equipó a esta pequeña belleza.
Obsérvese que el recorrido original era mucho más corto que el actual: unía al barrio de Villa Lugano con Liniers, cuando la avenida General Paz aún no estaba construida. Su gran expansión es de tiempos mucho más recientes.
|
|

Línea 124 - Tipo de unidad muy característico1480 viewsEntre mediados de los '60 y comienzos de los '70, el vínculo entre Carrocerías F.A.C. y la prestataria T.A. Noroeste y su continuadora Devoto fue muy fuerte. Se carrozaron muchas unidades y su diseño fue distintivo de esta empresa, uno de los más utilizados de la época, tanto sobre Mercedes LO-911 como sobre los semifrontales 1112 y 1114.
En la foto aparece un coche de la línea 124 con un detalle poco visto, la bandera intercambiable, señal de que esta unidad rotaba entre las líneas 124 y la desaparecida 72
|
|

Línea 113 - "Cuasi gemelos" en Barrancas de Belgrano1479 viewsEsta fantástica imagen se tomó a metros de la cabecera de la línea 113 en Barrancas de Belgrano. Acertó a inmortalizar a dos colectivos prácticamente idénticos, fabricados por Carrocerías El Diseño.
Ambos fueron fabricados entre 1986 y 1988. La diferencia más apreciable entre ambos, pese a que fueron fabricados al mismo tiempo, es el diseño de sus ventanillas: el de la izquierda tiene marcos de aluminio en sus partes móviles y el de la derecha no. Además, el de la derecha podría ser de 5,17 metros de batalla, mientras que el otro es de 4,83. O sea que uno podría ser largo y el otro no.
Casi todos llegaron cero kilómetro y trabajaron hasta fines de los '90.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
|