busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102913.jpg
Los modelos más emblemáticos de la "Río" a comienzos de los '701501 viewsEsta imagen, que fue tomada durante un procedimiento rutinario de control de emisión de gases realizado en la ciudad de La Plata, reunió a los dos modelos más emblemáticos de la mítica Río de la Plata en los tempranos '70: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. en su versión panorámica (de 1972 en adelante) y la que le precedió, de al cual vemos un ejemplar en el centro de la imagen.
Los más antiguos duraron bastante poco en la empresa, sustituidos desde mediados de los '70 por coches más nuevos. Los panorámicos, en cambio, fueron en algunos casos muy longevos y llegaron en servicio a mediados de los '80. Inclusive algunos de sus chasis fueron reutilizados y recarrozados por la misma D.I.C. a partir de 1985.
9 comments
104665.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches fundacionales1501 viewsEs muy probable que este colectivo haya sido uno de los que inauguraron el recorrido de la línea 104, la misma que se mantiene hasta hoy, allá por 1944.
El coche parece ser un recarrozado. La trompa, pese a los faltantes, parece ser de Chevrolet de fines de los '30, mientras que por la forma del gotero parasol podemos inferir que fue carrozado por la firma El Trébol hacia mediados de los '40.
Está detenido en la esquina de Rosario y Centenera. Es probable que ése haya sido el punto de partida cuando la 104 tenía su cabecera en ese lugar, antes de su alargue a Plaza Miserere (observar que, en la cenefa, se declara a Primera Junta como punta de recorrido)
La unidad parece ya tener algunos añitos de campaña sobre su chasis: la trompa tiene faltantes y daños, mientras que en el lateral la pintura parece haber sido "remendada" en varias partes.
18 comments
98939.jpg
Un Halcón atípico1501 viewsLa segunda mitad de los '50 fue prolífica en unidades raras, sobre chasis poco usuales. Muchas marcas incursionaron en el mercado del transporte de pasajeros con suerte dispar.
Scania Vabis fue una de ellas. No se conocen muchas unidades carrozadas sobre este chasis, aunque se sabe que hubo un interesante lote. Aquí presentamos un ejemplar carrozado por El Cóndor de la empresa El Halcón, la cual aún se identificaba con el número 1. Llama la atención su cartelera intercambiable.
13 comments
105176.JPG
Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1496 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.
9 comments
106112.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (V)1496 viewsLa improvisación que nos muestra esta imagen no fue ni es tan rara de ver: vuelta a vuelta aparece algún coche cambiado de línea a los apurones e identificado de manera precaria como éste, aunque en este caso la desprolijidad es por dos: está afectado a la línea 143, la cartelera tapada corresponde a la línea 36 y la numeración interna es la que lleva la línea 141...
Este Mercedes Benz OH-1721 carrozado por Eivar circuló en varias líneas del grupo. Basta ver esta foto para darse cuenta. Inició su carrera en Ecotrans, adonde llegó usado junto a un grupo de coches que en un determinado momento fue transferido a Plaza. Circuló hasta hace relativamente poco tiempo y desconocemos su destino actual. Es probable que esté tirado en uno de los tantos playones en los que el grupo deposita sus unidades radiadas.
8 comments
99372.jpg
Línea 111 - Humeante recuerdo1496 viewsEsta foto fue usada en varias publicaciones durante años, para graficar el tema de la contaminación que generaban los colectivos porteños.
Este pobre 111 fue el pato de la boda y, siempre que salía algún artículo referente al tema, allí lo exponían para el escarnio público. Como si hubiera sido el único...
Parece ser un Braje Hnos. de inicios de los '60. No podemos asegurar su chasis, por eso apelamos a algún memorioso que lo recuerde y se logró: es un Bedford J6LZ1 fabricado hacia 1960.
14 comments
103178.jpg
Línea 110 - Otro hermoso recuerdo de los '701495 viewsEsta interesante imagen nos muestra dos "convencionales" de la línea 110, fotografiados junto a su personal, que posa junto a ellos.
A la izquierda tenemos al coche 38, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911. A su derecha aparece el interno 35, que creemos que fue carrozado por Moliterno (por favor confirmar)
Los coches antiguos como el 35 se fueron a comienzos de la segunda mitad de los '70 y coches similares al 38 (pero no éste) llegaron hasta 1984 en servicio regular.
16 comments
104635.jpg
Día temático 11 - Bellezas para admirar (III)1495 viewsNo podía ser de otra manera. En esta pequeña selección, no podía faltar uno de los "colectivos de Don José", destacados personajes de este espacio y que nos regalan belleza por los cuatro costados.
Para representarlos en esta entrega, elegimos al "1112" carrozado por La Unión, cuya sobriedad para la ornamentación le dio una presencia superlativa. Es la demostración de que con pocos adornos exteriores, pero bien puestos, se puede lograr una excelente presentación. Obsérvese que la ornamentación exterior no es muy profusa pero, no obstante, el coche luce de maravillas.
Vaya este pequeño homenaje a esta familia de transportistas, extensivo a todos los que han invertido horas de su tiempo lustrando metales, colocando adornos, abrillantando neumáticos o pulido la pintura de los coches hasta dejarla como un espejo, para que, en la calle, nos hagan seguirlos con la mirada.
22 comments
107213.jpg
Cuando la línea 142 dejó de ser un simple ramal1495 viewsBien sabemos que en 1984, cuando Transportes Villa Adelina tomó el piso de la línea 142 al defeccionar su prestataria, Transportes Automotores Constituyentes, la convirtió en un ramal de su línea original, la 140.
Al caer Transportes Villa Adelina y otorgarse los recorridos al Grupo Plaza, separó a la 142 de la 140, como correspondía. Le otorgó flota propia e inició una prestación que, al lado de la anterior, era excelente. Le asignó alrededor de 15 coches fijos, que se numeraron inicialmente en la centena del 500.
Hubo coches con color General Roca, otros con el esquema de la línea 10 y éstos, provenientes de Transportes Villa Adelina. Así comenzó su nueva etapa independiente, pero tiempo después se asimiló su flota a la de la línea 140 y sus unidades pasaron a llevar números de decenas altas de la centena del 400.
7 comments
102823.jpg
Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701494 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.
12 comments
102022.jpg
Viejo gigante de las calles porteñas1493 viewsNo hay en la web mucho material de los antiguos ómnibus porteños bien datado y es interesante conocerlos, porque fueron protagonistas destacados del sistema de transporte en parte de los '20 y en las décadas siguientes, donde sufrieron su decadencia en manos de la Corporación de Transportes.
El ómnibus de la foto es uno de los más grandes que circularon. Su chasis era Lancia Omicron y lo carrozó la firma Molteni a inicios de los '30. Pertenece a la Cía. de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50, a la cual hoy conocemos como 150.
Eran enormes y a su lado se empequeñecían los demás ómnibus y los colectivos parecían minúsculos. Fueron verdaderos gigantes.
10 comments
103299.jpg
Un brillantísimo 110 de los '801493 viewsEstacionado en su cabecera de Recoleta y deformado por la lente de la cámara, vemos a un hermoso ejemplar de la línea 110 característico de la década de 1980: es un noble Mercedes Benz LO-1114, carrozado por San Juan.
Esta toma nocturna nos lo presenta resplandeciente, con baja cantidad de ornamentos, sin sobrecargar, lo cual le da a esta unidad un aspecto inmejorable.
Este tipo de colectivos fue un clásico de la 110. Fueron retirados de servicio apenas entrada la década de 1990.
18 comments
104183.jpg
Coche clásico en una línea clásica1493 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.
12 comments
107769.jpg
Improvisaciones (XXII)1493 viewsBien sabemos, a esta altura, que cuando hay apuro por poner coches en la calle no se repara en las desprolijidades que puedan producirse. Importa más que el coche esté en servicio, que si está de punta en blanco.
Hace ya mucho tiempo, hacia mediados de los 2000, la empresa El Nuevo Halcón, en realidad un "joint venture" de empresas preexistentes, sufría la sangría de unidades debido al retiro de varias de sus socias. Las empresas que adquirían las partes debieron cubrir los coches retirados por los antiguos asociados.
Fue así que Micro Omnibus Quilmes incorporó unidades con este aspecto, con solo el frente repintado y la razón social al costado. Esta anomalía se repitió varias veces, a medida que esta empresa compraba las partes societarias de otras participantes.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus circuló así durante un tiempo y luego fue correctamente repintado.
11 comments
101914.jpg
Jugando con la ciudad (XVI)1491 viewsVeamos cómo andan de "afilados" nuestros amigos para descubrir este rincón porteño, rescatado de una vieja película.
Creemos que no es fácil, porque la perspectiva no ayuda mucho y no se ve mucho el entorno urbano. Pero hay detalles que ayudarían a descubrirlo.
Hay varios vehículos de transporte público (entre ellos un GMC de T.B.A.) de los cuales se podrá discutir las líneas una vez que se descubra el lugar. A ver, amigos...
14 comments
2349 files on 157 page(s) 55