Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Viejo icono de Transportes Automotores Riachuelo, en su casa1512 viewsEste "1114" carrozado por Fram al servicio de la línea 150, una de las cuatro que Transportes Automotores Riachuelo operaba en la época que se tomó esta imagen, fue fotografiado dentro de su "domicilio": la estación Riachuelo, que la empresa heredó tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos dispuesto en el playón, mientras tras él descansa un ejemplar aplicado a la línea 134 de una carrocería bastante poco frecuente en esta empresa: La Unión, fabricado entre 1978 y 1979.
Bien entrados los '90, la empresa decidió vender la vieja estación ex-T.B.A. y abandonó estas instalaciones. Actualmente la ocupa una empresa de logística, que deposita allí sus vehículos y maquinarias.
|
|

Jugando con la ciudad (XXII)1511 viewsPese a que las dos unidades de la línea 132 que aparecen a la derecha están deformadas por el efecto creado con el gran angular con el que se tomó la fotografía, se nota que estamos en presencia de un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. al cual sigue un "1114" con A.L.A., aún decorado con el esquema de colores tradicional.
El asunto es saber donde se tomó esta fotografía. Creemos que la resolución no es difícil y que el acertijo no durará mucho, pero igualmente los invitamos a jugar. A ver, amigos...
|
|

Línea 124 - Recuerdo de los '801510 viewsEn algún punto de la calle Lavalle, única calle angosta en donde se cruzaban las líneas 124 y 115, vemos a este "1114" Bi-met de la 124 cargando pasajeros.
Entre 1981 y 1983, Devoto S.A. adquirió varias unidades cero kilómetro a esta carrocera, que le "lavaron la cara" a la flota junto a un lote de productos de otras firmas, pues generalmente se componía de coches con varios añitos encima.
Obsérvese, en el ángulo superior izquierdo del parabrisas, un recuerdo clásico de esta línea: la calco del Italpark.
|
|

Allá por Boedo, en los años '30...1509 views...quedó inmortalizada una circunstancia muy curiosa: dos líneas homónimas quedaron unidas en una misma imagen.
En primer plano vemos, de culata, a un colectivo de 11 asientos de la línea 23, que persigue a un tranvía de la línea... 23. No recordamos haber visto otra foto en la que dos líneas con la misma denominación hayan quedado retratadas, juntas.
Viene hacia nosotros un ómnibus Gotfredson carrozado por Autobús Mayo de la línea 9 de ómnibus a la cual, en tiempos más recientes, conocimos con el número 139.
|
|

La Central de Vicente López y una renovación "normal"1509 viewsEn los últimos tiempos La Central de Vicente López nos dio qué hablar con sus renovaciones hechas "a las apuradas", con unidades puestas en servicio con cualquier esquema de pintura. Publicamos varias fotos de este evento en donde se pueden ver unidades multicolores, algunas de las cuales hasta pueden considerarse insólitas, como los articulados ex línea 34 que circulan con su color de origen.
Pero a la par llegaron coches con el esquema de pintura oficial, que circulan correctamente identificados y este es uno de ellos, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Italbus que circula en la línea 114.
|
|

Avenida Santa Fe, hacia fines de los '601508 viewsEsta toma fue realizada en el tramo más céntrico de la avenida Santa Fe, de Callao hacia el Bajo, tal como lo demuestran los dos Bedford de la línea 150 que se ven en el centro de la imagen. Uno fue carrozado por Serra y el otro por Suipacha.
Completan la imagen a la derecha un raro Indio de la línea 106, de ésos que llevaron las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." y, a la extrema izquierda, un Mercedes Benz LO-1112 de la línea 39.
No pudimos determinar bien quién lo carrozó. Dudamos entre Luna y A.L.A., pero no podemos dar por segura a ninguna de las dos.
|
|

¡Qué-lin-do!1508 viewsEsta foto tiene un título falto de vuelo y no muy imaginativo, pero es lo primero que se nos ocurre al ver la foto de este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1967 y 1968. ¡Qué lindo que está! ¡De no creer!
Fuera de todos los ornamentos y luces que nos muestra la unidad, brilla por los cuatro costados. Quién sabe las horas y horas de su tiempo libre que le habrán dedicado sus dueños, para que esta unidad se vea así.
|
|

Día temático 8 - Aquellos queridos "Befitos" (III)1507 viewsEsta carrocería "mareaba" y cuesta ser identificada, debido a que tres firmas fabricaban modelos que eran casi iguales. Esta circunstancia dificultaba enormemente su correcta identificación a primera vista. Habias que mirarlas bien para estar seguro de la carrocera que los habíoa fabricado.
Nos referimos a La Carrocera del Sud (foto), Suipacha y P.Y.R.: los modelos de las tres firmas eran casi idénticos, aunque ciertos detalles permitían individualizarlas.
En este caso, se trata de un producto de Suipacha. La línea 108 tuvo varios coches con este diseño, que se mezclaban con los de las otras "firmas hermanas" que utilizaron el mismo formato general para sus productos. Sabemos que existieron algunos ejemplares de La Carrocera del Sud que se mezclaron con este Suipacha.
|
|

Recuerdos del futuro1507 viewsHoy día estamos todos sorprendidos ante la novedad de la pérdida de la independencia de la mítica Transportes Automotores Riachuelo, la última empresa creada para la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que quedaba en pie, que quedó en manos del cada vez más enorme Grupo DOTA.
Día a día vemos como entran cada vez más coches con los colores de su nueva dueña, que se suman a los tradicionales que progresivamente ceden terreno, pero hubo un antecedente que bien podemos señalar como un recuerdo de lo que hoy vivimos.
Pocos años atrás, T.A.R.S.A. adquirió un lote de unidades con algunos años encima al grupo. Y fueron puestas a circular con los colores originales, con solo los frentes pintados.
Este OA-101 de la línea 134 es una buena muestra de lo ocurrido, que hoy es normal. Fue un adelanto de lo que vendría, un auténtico recuerdo del futuro...
|
|

Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1506 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.
|
|

Clásico de los '80 en Transporte del Oeste1506 viewsEntre 1981 y 1982, llegó a la flota de la legendaria Transporte del Oeste un lote de colectivos carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114, de acuerdo a su modelo "Campeón '78" que en su momento fue bastante novedoso.
Se distribuyeron por casi todas las líneas de la empresa, sean de la jurisdicción que fuesen. El ejemplar de la foto, como se ve, fue asignado a la línea 136.
Circularon durante varios años y a comienzos de los '90 desaparecieron los últimos sobrevivientes. Algunos recalaron de manera efímera en la línea 23, pero duraron muy poco tiempo y desaparecieron tan misteriosamente como llegaron.
|
|

La Avenida de Mayo, a fines de los '401502 viewsEsta espectacular toma a todo color seguramente fue realizada desde una garita de control de tránsito, en Avenida de Mayo pasando la 9 de Julio (tal vez en la esquina de Tacuarí)
Es una de las fotos más antiguas en color que conocemos, que nos permite apreciar a un colectivo de la Corporación con su color primitivo (podría ser un 64 o un 5). El Mack que aparece a la izquierda tiene, en su cartelera, la inscripción Plaza de Mayo en su renglón inferior. Pertenece a la 122, dato consensuado luego de un interesante intercambio de opiniones que puede seguirse en los comentarios de esta imagen.
|
|

Raro modelo para identificar (difícil...)1502 views¿Gustan de los acertijos difíciles? Acá tienen uno...
Esta unidad de la tradicional línea 104 fue carrozada por una firma muy poco corriente, cuya identificación creemos que no será tan fácil, salvo para los que tengan una excelente memoria o "la peguen" de casualidad.
Data de mediados de la década de 1950 y fue fabricado por una carrocera tradicional en su ocaso. Aquí lo vemos engalanado por uno de los fileteadores característicos de los '50 y '60, Lapasset, que llenó su frente de arabescos y volutas al por mayor.
Finalmente fue identificado correctamente, como un producto de Carrocerías La Industria.
|
|

Línea 124 - Otra de las unidades provisorias de sus primeros tiempos en el Grupo Plaza1502 viewsBien sabemos que cuando el Grupo Plaza se hizo cargo de la línea 124 tras la caducidad de la concesión de su antecesora, Devoto S.A., tomó unidades de las otras líneas a su cargo para cubrir los servicios de manera provisoria hasta la llegada de los cero kilómetro que posteriormente quedaron como titulares.
Ya compartimos varias fotos de los coches provisorios en este espacio, de diferentes procedencias. Hoy le toca el turno a un OA-101 de segunda generación que, como su número interno lo indica, llegó prestado desde la 143.
Por estar numerado en la centena del 100, no queda lugar a dudas de su origen. Lo único que hicieron fue agregar el número 124 en la cartelera, dar vuelta el rollo con los destinos para que quede en blanco y listo. A la calle...
|
|

Los OA 101 de "segunda generación" en El Puente1502 viewsLlegaron en varias series, entre 1992 y 1994. Durante un breve tiempo fueron "la" novedad de la empresa, pero luego dejaron de comprar este tipo de ómnibus y volvieron a renovar con chasis Mercedes Benz.
Algunos duraron muy poco y otros un tiempo más. A fines de los '90 no quedaban muchos en servicio activo.
Aquí vemos un coche con destinos de la línea 128 fotografiado fuera de servicio, pasando por Plaza Miserere. Obsérvese la franja amarilla puesta a modo de reflectiva, pero en realidad se trataba de una pintura flúo que quedaba realmente como una patada al hígado...
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
54 |  |
 |
 |
 |
 |
|