busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99525.jpg
Escena clásica de fines de los '70 en avenida Santa Fe1527 viewsEsta toma, realizada en proximidades del Puente Pacífico en la avenida mencionada, nos muestra un grupo de colectivos sobre chasis Mercedes Benz semifrontal típicos, en una toma realizada a fines de los '70.
De izquierda a derecha aparecen un Carrocerías La Unión de la línea 64, aún con la numeración de la centena del 100, un El Detalle de 1977-78 de la línea 55 y, tras éste, una carrocería El Indio de la 118.
Al centro vemos un 1112 Biglia de 1970-71 de la línea 108 y se ve la cola de un Indio de la 68.
3 comments
105426.jpg
Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (III)1526 viewsA pocas cuadras de la plaza nos encontramos con una de las tantas terminales de micros de larga distancia que había en la zona. En este caso, nos encontramos en el interior de la que servía de cabecera a los servicios del Expreso Buenos Aires y la suburbana San Vicente.
Pero muchas otras empresas tenían sus terminales en los alrededores de la plaza y la estación ferroviaria, como Micro Mar, A.B.L.O. y General Urquiza, Costera Criolla y El Valle, entre otras. Algunas menos "pudientes", como el Expreso Stella Maris, salían de la calle.
El coche de La Estrella es uno de los tantos Pegaso carrozados por Cametal que llegaron en la segunda mitad de los '60.
16 comments
102632.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (IV)1525 viewsSi hoy nos pusiéramos en el mismo lugar en el cual se logró esta toma (la Torre de los Ingleses en Retiro) y observáramos el paisaje en la misma perspectiva que nos muestra esta imagen, nos sorprenderíamos: poco y nada queda de las construcciones que aparecen en primer plano.
A la extrema izquierda, donde hoy está el Sheraton, se ven construcciones del antiguo Parque Retiro, de las construcciones que se ven sobre Leandro N. Alem hoy queda poco y nada (más nada que poco) y hasta la disposición de los carriles en la avenida es diferente. El cambio en el paisaje es asombroso.
Referente a los transportes, vemos dos ómnibus (un G.M.C. y un Leyland de Transportes de Buenos Aires) a punto de tomar Leandro N. Alem. ¿A qué líneas pertenecerán? Es interesante el desafío de deducirlas. ¿Empezamos...?
28 comments
106122.jpg
Línea 403 (143) - Colorida belleza de los '601525 viewsEsta es una de esas fotos que festejamos recibir, porque no es muy usual que aparezcan fotos color tomadas en los '60. Es señal de la fecha el número de línea que ostenta este Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A. de la actual línea 143, que llevó el número 403 hasta el 1º de enero de 1969.
Fuera de la curiosidad que es de por sí ver un coche con su número antiguo en colores, la carrocería también es interesante, porque no hay mucho material sobre ella. Además, luce un estado realmente superlativo, con profusión de filetes, pintura reluciente y algunos ornamentos que hermosean la carrocería original.
Debe haber sido más que interesante verlo pasar. Lo imaginamos con un roncador "compadrón" haciendo juego con la personalidad del coche. ¿Lo habrá tenido?
31 comments
102092.jpg
Línea 124 - Uno de sus Biglia panorámicos1524 viewsLa empresa Devoto S.A. fue una de las pocas que incorporó, en Buenos Aires, colectivos con el primer modelo 100% panorámico de carrocerías Biglia, producido entre 1978 y 1979. Además, fueron los últimos coches que salieron de fábrica con el marrón original de la empresa, que era algo más verdoso que el más conocido, con un tono más rojizo, que se implementó a fines de los '70.
Aquí lo vemos tras un accidente que sufrió en la calle Lavalle, por el centro. Fue uno de los últimos coches que llevó el esquema original de Devoto, sin los cortes rojos y amarillos que se adoptaron en 1980, con la llegada de los Ford frontales carrozados por Crovara y que luego se extendieron a casi toda la flota existente.
19 comments
111908.jpg
Una segunda oportunidad...1524 viewsLos ómnibus TATSA, los Puma tan queridos y criticados, fueron el símbolo de los últimos años del recientemente desaparecido Grupo Plaza. El deficiente mantenimiento que sufrieron en los últimos años los hacía lucir como "fierro viejo", como un vehículo más cerca del chatarrero que del servicio activo.
Muchos aún penan por las calles pintados de rojo, con aspecto de "remendados", pero algunos están corriendo mejor suerte y la nueva prestataria, La Central de Vicente López, comenzó a repararlos y dejarlos presentables y atractivos.
La foto nos muestra a uno de los Pumas de modelo más reciente, que con el nuevo esquema de pintura parece nuevo. Nos alegra ver a estos coches como en sus mejores años, luego de tanta desidia.
31 comments
104605.JPG
Línea 109 - Un clásico de los '601519 viewsEn los tempranos '60, muchos componentes de la línea 109 recurrieron a la firma Moliterno a la hora de elegir una buena carrocería para equipar sus unidades cero kilómetro.
Llegaron varias unidades nuevas, todas carrozadas sobre chasis Bedford. Fueron uno de los perfiles clásicos de la línea durante toda o casi toda la década que mencionamos en el título.
Fueron radiados en masa entre 1968 y 1970. Tal vez alguno haya logrado sobrepasar la fecha indicada como límite.
Aquí vemos un ejemplar en un clásico paseo para los colectiveros: Luján. Al fondo vemos a la emblemática Basílica, en la cual se acostumbraba a bendecir las unidades que llegaban de visita.
14 comments
G21.jpg
Línea 223 (133) - Clásico "sesentoso"1519 viewsLa línea 223, antecedente de la actual 133, utilizó colectivos con chasis Bedford en un buen porcentaje, en su flota. No eran mayoría, pero tampoco pasaban desapercibidos.
Aquí tenemos un ejemplar carrozado por La Maravilla, a inicios de los '60. Aún conserva la numeración de T.B.A., por lo cual se puede establecer que esta foto fue tomada antes del 31 de diciembre de 1968.
El último Bedford de la 133 fue un Luna, que circuló hasta 1976-77.
8 comments
108801.jpg
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VII)1518 viewsEsta foto demuestra que las desprolijidades que cada tanto nos regala el Grupo Plaza no son solo de tiempos recientes. Esta foto tiene más de 20 años y los carteles de papel provisorios ya eran moneda corriente en algunas líneas explotadas por esta empresa.
Aquí tenemos a uno de los "superlargos" Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus en 1995, que el Grupo incorporó y dejó fijas en la línea 142. Podemos ver el número de línea correcto sobre la puerta delantera.
Se ve que no estaba prevista una cartelera intercambiable con la 140 y los carteles improvisados con marcador fueron la salida más rápida para que el coche cambie de línea rápidamente. He aquí el resultado.
Lo raro es que fue fotografiado en las oficinas tradicionales de la empresa, cerca de la estación Constitución.
21 comments
105535.jpg
"Jubilado" de la línea 103 muy, pero muy lejos de casa1517 viewsEste OA 105 aún conserva los colores de su última dueña, la empresa porteña Quirno Costa, que explota a la línea nacional 103. Tras su radiación emprendió un muy largo viaje, que lo llevó al punto en donde se lo fotografió: la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.
Desconocemos en carácter de qué llegó hasta allí ni qué servicio cumple. O si estaba allí de visita. No nos consta. Lo que sí sabemos es que estaba casi original: hasta conserva la ramalera, con la inscripción "máquina fuera de servicio" visible y hasta con la publicidad de los productos Valot que esta línea solía colocar en los laterales aún colocada, al fondo.
Quizás este sea "el 103 más austral del mundo" ¿No...?
18 comments
43700.jpg
Línea 108 - Uno de sus Ford menos numerosos1517 viewsCuando entre 1979 y 1980 la línea 108 adquirió un gran lote de colectivos con chasis Ford B-7000, se derivaron a diferentes firmas para fabricar sus carrocerías.
Hubo algunas que recibieron más chasis que otras, como Crovara, que fue la más numerosa de todas. Pero hubo varias carroceras que recibieron chasis "pelados", a veces de a uno. Podemos enumerar a Payá, La Preferida, A.L.A., El Diseño y, entre otras, la de la foto: Suyai.
Es probable que hayan fabricado un coche solo. No recordamos que hubiera otro ejemplar, además de éste. Aquí lo vemos circular por la zona de Palermo, fotografiado hacia 1984. Fue retirado de servicio entre 1985 y 1986 aproximadamente, como a la mayoría de los Ford.
20 comments
98474.jpg
Línea 101 - Uno de los perfiles más vistos durante los '701517 viewsJunto a los productos de El Indio y La Favorita, este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy utilizado en Ttes. Los Patricios, la prestataria original de la línea 101.
Estas carroceras eran las "de cabecera" a inicios de los '70. Tal vez, entre las tres carrozaron, en esa época, cerca de la mitad de la flota de la 101.
Este modelo de A.L.A. fue el menos visto de los tres, pues sólo entraron unidades entre 1970 y 1971. En 1972, con la llegada del modelo protopanorámico que le sucedió, dejaron de adquirirlo.
15 comments
103659.jpg
Hermoso icono de los tempranos '601514 viewsEste fantástico modelo de Carrocerías F.A.C. no necesita presentación. Es bien conocido porque fue uno de los modelos más característicos de la zona sur en la década de 1960.
Muchas empresas afincadas en el sur la utilizaron, junto a otras de diferentes lugares que también la eligieron.
La imagen nos muestra un coche fabricado sobre chasis largo, de la legendaria empresa El Halcón, que contó con numerosos ejemplares de diferentes tamaños.
Hasta bien entrada la década del '70 integraron el paisaje urbano, sobre todo en el sur del conurbano, donde algunos ejemplares particularmente longevos llegaron a los tempranos años '80.
23 comments
I27.jpg
Línea 110 - Los últimos años de un viejo famoso1514 viewsEste colectivo, que en esta foto no dice mucho, supo ser uno de los más vistosos de la línea 110. Supo circular profusamente ornamentado, brillante y lleno de luces, de las cuales conserva una sobre el capot, un pequeño remedo de lo que supo ser "de joven"
Evidentemente, esta foto fue tomada poco antes de su reemplazo por un coche más nuevo, a fines de la década del '70
19 comments
3608.JPG
Hermoso recuerdo en dos tonos de verde1513 viewsEsta fantástica imagen rescata el recuerdo del esquema de pintura primitivo de la línea 143 antes de mediados de los '80, momento en el cual comenzó a modificarse repetidas veces, sin lograr una personalidad semejante a la de estos colores originales.
A esta carrocería, además, le sienta más que bien esta librea. Esas letras de gran tamaño, que tal vez resalten demasiado entre tanto verde, son características de fines de los '70, momento en el cual se "pusieron de moda" las letras de gran tamaño con tipografías atípicas para el transporte automotor de pasajeros. Curiosamente, esa "moda" se extendió sobre todo en líneas no muy pudientes y no en las "de punta"
17 comments
2349 files on 157 page(s) 53