Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Corrientes, la calle que nunca duerme...1537 views...tenía un inseparable compañero "insomne": el trolebús 306, que con su servicio permanente ayudaba a mover pasajeros por la zona y era indispensable para esperarlo a la salida de los cines.
Su sucesor gasolero, numerado 146, continuó prestando el servicio nocturno, que siempre circulaba atestado. Era difícil subirse a los coches más allá del Microcentro.
No sabemos si hoy, en manos de Rocaraza, mantuvo ese servicio que "salvó" a tanta gente en sus salidas nocturnas.
|
|

El Expreso Buenos Aires y uno de sus iconos de los '601536 viewsDe entre todos los modelos que el Expreso Buenos Aires supo tener durante los tempranos '60, uno de los más numerosos fue éste, al cual vemos en cercanías de su cabecera de Plaza Constitución: fabricado por E.M.S.I., pues contar con chasis Volvo Viking o Scania Vabis.
Aunque no nos consta su cantidad, sabemos que llegó un gran lote de unidades y no sólo en el Expreso Buenos Aires: la controlada empresa La Estrella también tuvo algunas en su flota.
Prestaron servicios durante toda la década y fueron sustituidos hacia 1968-69, aproximadamente.
|
|

Línea 123 - Sus primeros tiempos con colectivos1535 viewsTras la radiación de los Leyland y la separación de Ttes. La Libertad en 5 empresas diferentes, la flamante Línea 123 S.A. inició sus prestaciones con unidades usadas que reemplazaron a los ya decrépitos ómnibus.
No sabemos si este Bedford Serra fue adquirido nuevo y circuló mezclado con los ómnibus o si llegó usado, quién sabe de donde. Esta toma nos permite apreciar su clásico e inconfundible frente, con parabrisas bastante amplio para la época.
|
|

El antepasado más remoto de la línea 1191535 viewsLa "119", recordada más por sus ómnibus Leyland que otra cosa, tuvo su origen en la línea de colectivos número 11, que fue absorbida por la Corporación en 1943.
Su color era verde medio abajo, techo negro, franja y cuerpos de filete en rojo, casi como el esquema de pintura tradicional de la línea 111.
Debido al caudal de pasaje que transportaba, en tiempos de T.B.A. se dispuso su cambio de modalidad a la de ómnibus y se la renumeró para la ocasión.
Y con ese número llegó al final de sus días, en 1978.
|
|

Un Halcón con carrocería dudosa (resuelta)1534 viewsLa perspectiva con la que fue tomada esta imagen de un viejo "Convencional" de la empresa El Halcón nos hizo dudar respecto de la carrocería que lo equipa.
Su frente y el conjunto parabrisas - ventiletes nos haìae sospechar de que se trataba de un producto de la añosa carrocera El Trébol, de uno de sus últimos modelos del cual hay algunas fotos publicadas aquí.
Y era así, nomás. Uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol de 1962-63
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece a Manuel "Pomelo" Martínez, que la facilitó para la muestra "Un Pasito Atrás, por Favor" realizada en el Museo que figura en el crédito impreso en la foto. Disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Línea 403 (143) - Uno de sus iconos de fines de los '501534 viewsLa recordada línea 403, con su esquema de colores con dos curiosos tonos de verde, incorporó, a fines de los '50, un lote de colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet, todos carrozados por la firma Inducar.
Comenzaron sus actividades equipados con motor naftero, y por ello tenían puerta de emergencia vertical en la culata.
Duraron muchos años y fue una estampa muy característica de esta línea. Desaparecieron casi en masa a los inicios de la segunda mitad de la década del '60.
|
|

La "Río" y sus dos esquemas de pintura más representativos de los '701532 viewsDe pura casualidad, esta foto unió a los dos esquemas de colores más representativos de la recordada Río de la Plata en los '70. Los dos Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" con dos versiones diferentes (doble camello y camello simple) nos las muestran.
Detrás, en el coche que se ve cortado, vemos la combinación tradicional; en cambio, el ejemplar que se ve completo nos muestra una variante implementada hacia 1979, con algunos cortes de concepto moderno y resolución interesante y vistosa.
Al momento de repintarse, se anulaban las lunetas traseras y se colocaba una chapa en su lugar.
Aquí los vemos estacionados en Plaza Miserere, a poco de llegar de alguno de sus recorridos interurbanos con cabecera en ese punto.
|
|

Un "Ninja" de media distancia1532 viewsEste "Ninja", apodo que recibió este tipo de unidades que la misma Río de la Plata fabricó en sus talleres, fue fotografiado en un servicio con doble modo de pago: con la validadora de monedas y con guarda.
Así lo indica uno de los carteles que aparecen en el parabrisas: avisa que se trata de una "unidad con guarda", lo cual quiere decir que, además de la máquina, tenía un guarda para el tramo de La Plata a Punta Indio (nótese el destino en su cartelera) demasiado oneroso para pagar con monedas.
Por el cartel "Constitución - Once" que trae en el torpedo, este coche vendría desde allá por el piso de la línea 129 y desde La Plata continuaba a Punta Indio, con el apoyo del guarda para expender los boletos.
|
|

Despojos históricos1531 viewsEn una recóndita calle del partido de La Matanza, en un terreno en donde antaño guardaban algunas unidades de la línea 629, nos encontramos con esta sorpresa: los restos de una vieja carrocería Crovara, que en su oportunidad estuvo montada sobre un chasis Ford.
Hace años y años que está allí tirada y la vegetación avanza sobre ella. Creemos que partes de su carrocería fueron a parar a otros colectivos en servicio en la 629.
Aun conserva restos de sus colores e incluso el número de línea en la cenefa. Todavía se lo puede leer y en esta foto se alcanza a apreciar: no es otro que el 142.
Este es uno de los Ford que Transportes Automotores Constituyentes incorporó nuevos y que, tras su caducidad, marchó a La Matanza tal vez a trabajar en la 629. Pero así terminó, hecho un pobre despojo.
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601531 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.
|
|

Línea 132 - Su primer esquema de colores pos-Rastreador Fournier1530 viewsCuando las líneas 132, 141 y 154 se independizaron de Rastreador Fournier y comenzaron a girar bajo Mayo S.A., cada una tomó un color diferente para distinguirse. Este fue el elegido por la 132, una sobria combinación de azul oscuro, techo rojo más franja y recortes en blanco.
Con variantes menores del azul y con el agregado (o no) de una cuña blanca en el lateral, este esquema fue el que se utilizó hasta la llegada de los primeros coches frontales en 1979.
Aquí nos lo muestra un Vaccaro de 1970, sobre 1112
|
|

Recuerdo en colores de un icono de T.A. Noroeste1529 viewsNo hay muchas imágenes de estos engendros pergeñados por la gente de Transportes Automotores Noroeste, con carrocerías recicladas de Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312. No duraron muchos años y la consecución de fotos que los recuerden no es tarea fácil.
Es más raro aún poder recordarlos a todo color, posibilidad que esta toma nos ofrece. Seguramente esta unidad se encuentra al servicio de la línea 124: el coche está pasando por delante de la Facultad de Derecho, en donde aún hoy esta línea tiene establecida su cabecera.
|
|

Línea 132 - "El" modelo de los '801529 viewsCuando la gente de Nuevos Rumbos decidió frontalizar completamente su flota, éste fue el modelo más elegido a la hora de renovar, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados primero y sobre OF-1214 después.
Tras la llegada de un grupo de "frontalitos" de diferentes carrocerías entre 1979 y 1980, se incorporó un lote de coches como éste, para prestar el servicio climatizado que al poco tiempo fracasó. No obstante, continuaron llegando unidades ya sin aire, que en poco tiempo desplazaron a casi todos los semifrontales, a algunos OC sin alargar y hasta comenzaron a renovarse los coches con este diseño más antiguos.
Durante varios años fue el modelo mayoritario, pero su cantidad se redujo drásticamente a partir de 1987, con la llegada de los OA-101 y los primeros Mercedes Benz de la línea OH.
|
|

El último diseño de Carrocerías Belgrano1529 viewsEsta firma, que comenzó sus actividades como taller de reparaciones para "mutar" a carrocera desde cero a fines de los '50, cerró sus puertas definitivamente hacia 1964. Durante su breve existencia fue muy activa y fabricó muchos colectivos y unos pocos frontales.
Esta unidad de la línea 130 nos muestra el último diseño que Belgrano ofreció a su clientela. Se caracterizaba por tener ventanillas montadas en grupos de dos, las que se unían figurativamente mediante ángulos rectos en los extremos lindantes entre ventanillas. se puede apreciar, en este coche, que los dos pares de ventanillas quieren unirse mediante estos ángulos.
Este ejemplar tiene cinco ventanillas, lo que indica que fue carrozado sobre un chasis largo. Los coches cortos tenían cuatro por lateral, unidas en grupos de dos.
|
|

Y terminaron con el mismo color...1527 viewsA veces, al ver estas fotos y recordar el ayer reciente, uno se sorprende. ¿Cómo puede ser que la línea 150 no sea más de TARSA? ¿Cómo pudo esta empresa perder su independencia? Pero bueno, negocios son negocios y esta foto de ayer nomás ya es historia.
Si hoy se tomara la misma foto en el mismo lugar, ambos coches serían del mismo color. El OA-101 de piso semibajo de la 150 sería reemplazado por un "aburrido" Agrale.
Cabe destacar que este producto de El Detalle llegó a la 150 usado desde la provincia de Salta, como tantas otras unidades incorporadas en la época. Desconocemos qué fue de él, luego de la venta de la línea al grupo Nudo.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|