Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los primeros Crovara con ventanillas rectas1582 viewsEn 1982, Carrocerías Crovara sacó a la calle los primeros colectivos con este diseño, moderno para la época, con ventanillas rectas y de gran tamaño. Eran verdaderos panorámicos y su diseño base lució actual hasta el fin de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz, en 1988-89.
Aquí vemos un ejemplar carrozado sobre el chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Pertenece a la recordada empresa COPLA y se encuentra al servicio de la línea 114.
Pese a su diseño moderno, duró realmente poco. A fines de 1983 evolucionó a otra variante y en 1984 salió el nuevo diseño, que duró hasta fines de 1988, cuando Crovara carrozó los últimos coches sobre este chasis.
|
|

Plateado recuerdo en el Microcentro1578 viewsResulta hasta medio chocante ver a este ómnibus abriéndose paso entre tanta gente, como invadiendo un ámbito que no le corresponde.
La línea 102 fue una de las tantas de ómnibus que recorría el Microcentro. Durante muchos años fue prestada con los Mack C-41 e incluso fue una de las que utilizó a los curiosos ómnibus sobre Mercedes Benz OP-312 equipados con una carrocería producto del "reciclaje" de las de Mack.
A partir de 1969 se la denominó 142 y pasó por manos de muchas empresas antes de desaparecer, hacia mediados de los 2000
|
|

Línea 101 - Uno de los perfiles más vistos durante los '701578 viewsJunto a los productos de El Indio y La Favorita, este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy utilizado en Ttes. Los Patricios, la prestataria original de la línea 101.
Estas carroceras eran las "de cabecera" a inicios de los '70. Tal vez, entre las tres carrozaron, en esa época, cerca de la mitad de la flota de la 101.
Este modelo de A.L.A. fue el menos visto de los tres, pues sólo entraron unidades entre 1970 y 1971. En 1972, con la llegada del modelo protopanorámico que le sucedió, dejaron de adquirirlo.
|
|

El Expreso Buenos Aires y uno de sus iconos de los '601578 viewsDe entre todos los modelos que el Expreso Buenos Aires supo tener durante los tempranos '60, uno de los más numerosos fue éste, al cual vemos en cercanías de su cabecera de Plaza Constitución: fabricado por E.M.S.I., pues contar con chasis Volvo Viking o Scania Vabis.
Aunque no nos consta su cantidad, sabemos que llegó un gran lote de unidades y no sólo en el Expreso Buenos Aires: la controlada empresa La Estrella también tuvo algunas en su flota.
Prestaron servicios durante toda la década y fueron sustituidos hacia 1968-69, aproximadamente.
|
|

Línea 403 (143) - Uno de sus iconos de fines de los '501577 viewsLa recordada línea 403, con su esquema de colores con dos curiosos tonos de verde, incorporó, a fines de los '50, un lote de colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet, todos carrozados por la firma Inducar.
Comenzaron sus actividades equipados con motor naftero, y por ello tenían puerta de emergencia vertical en la culata.
Duraron muchos años y fue una estampa muy característica de esta línea. Desaparecieron casi en masa a los inicios de la segunda mitad de la década del '60.
|
|

Línea 108 - Uno de sus Ford menos numerosos1575 viewsCuando entre 1979 y 1980 la línea 108 adquirió un gran lote de colectivos con chasis Ford B-7000, se derivaron a diferentes firmas para fabricar sus carrocerías.
Hubo algunas que recibieron más chasis que otras, como Crovara, que fue la más numerosa de todas. Pero hubo varias carroceras que recibieron chasis "pelados", a veces de a uno. Podemos enumerar a Payá, La Preferida, A.L.A., El Diseño y, entre otras, la de la foto: Suyai.
Es probable que hayan fabricado un coche solo. No recordamos que hubiera otro ejemplar, además de éste. Aquí lo vemos circular por la zona de Palermo, fotografiado hacia 1984. Fue retirado de servicio entre 1985 y 1986 aproximadamente, como a la mayoría de los Ford.
|
|

Línea 123 - Sus primeros tiempos con colectivos1573 viewsTras la radiación de los Leyland y la separación de Ttes. La Libertad en 5 empresas diferentes, la flamante Línea 123 S.A. inició sus prestaciones con unidades usadas que reemplazaron a los ya decrépitos ómnibus.
No sabemos si este Bedford Serra fue adquirido nuevo y circuló mezclado con los ómnibus o si llegó usado, quién sabe de donde. Esta toma nos permite apreciar su clásico e inconfundible frente, con parabrisas bastante amplio para la época.
|
|

Una segunda oportunidad...1572 viewsLos ómnibus TATSA, los Puma tan queridos y criticados, fueron el símbolo de los últimos años del recientemente desaparecido Grupo Plaza. El deficiente mantenimiento que sufrieron en los últimos años los hacía lucir como "fierro viejo", como un vehículo más cerca del chatarrero que del servicio activo.
Muchos aún penan por las calles pintados de rojo, con aspecto de "remendados", pero algunos están corriendo mejor suerte y la nueva prestataria, La Central de Vicente López, comenzó a repararlos y dejarlos presentables y atractivos.
La foto nos muestra a uno de los Pumas de modelo más reciente, que con el nuevo esquema de pintura parece nuevo. Nos alegra ver a estos coches como en sus mejores años, luego de tanta desidia.
|
|

Un "Ninja" de media distancia1571 viewsEste "Ninja", apodo que recibió este tipo de unidades que la misma Río de la Plata fabricó en sus talleres, fue fotografiado en un servicio con doble modo de pago: con la validadora de monedas y con guarda.
Así lo indica uno de los carteles que aparecen en el parabrisas: avisa que se trata de una "unidad con guarda", lo cual quiere decir que, además de la máquina, tenía un guarda para el tramo de La Plata a Punta Indio (nótese el destino en su cartelera) demasiado oneroso para pagar con monedas.
Por el cartel "Constitución - Once" que trae en el torpedo, este coche vendría desde allá por el piso de la línea 129 y desde La Plata continuaba a Punta Indio, con el apoyo del guarda para expender los boletos.
|
|

Un Indio solitario en El Puente1571 viewsEn 1965, un componente de la empresa El Puente adquirió un coche carrozado en El Indio, sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Fue el coche 9 y, durante muchos años, fue el único ejemplar de este popular diseño que circuló en la empresa.
Fue radiado hacia 1977, pero este modelo tuvo una curiosa reentrada en la flota de El Puente, gracias a la compra de la línea 75 en 1980. Varios coches, pero de modelos más recientes, se repintaron con los colores de El Puente y circularon varios años.
|
|

Línea 132 - Su primer esquema de colores pos-Rastreador Fournier1571 viewsCuando las líneas 132, 141 y 154 se independizaron de Rastreador Fournier y comenzaron a girar bajo Mayo S.A., cada una tomó un color diferente para distinguirse. Este fue el elegido por la 132, una sobria combinación de azul oscuro, techo rojo más franja y recortes en blanco.
Con variantes menores del azul y con el agregado (o no) de una cuña blanca en el lateral, este esquema fue el que se utilizó hasta la llegada de los primeros coches frontales en 1979.
Aquí nos lo muestra un Vaccaro de 1970, sobre 1112
|
|

Un Halcón con carrocería dudosa (resuelta)1569 viewsLa perspectiva con la que fue tomada esta imagen de un viejo "Convencional" de la empresa El Halcón nos hizo dudar respecto de la carrocería que lo equipa.
Su frente y el conjunto parabrisas - ventiletes nos haìae sospechar de que se trataba de un producto de la añosa carrocera El Trébol, de uno de sus últimos modelos del cual hay algunas fotos publicadas aquí.
Y era así, nomás. Uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol de 1962-63
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece a Manuel "Pomelo" Martínez, que la facilitó para la muestra "Un Pasito Atrás, por Favor" realizada en el Museo que figura en el crédito impreso en la foto. Disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Y terminaron con el mismo color...1569 viewsA veces, al ver estas fotos y recordar el ayer reciente, uno se sorprende. ¿Cómo puede ser que la línea 150 no sea más de TARSA? ¿Cómo pudo esta empresa perder su independencia? Pero bueno, negocios son negocios y esta foto de ayer nomás ya es historia.
Si hoy se tomara la misma foto en el mismo lugar, ambos coches serían del mismo color. El OA-101 de piso semibajo de la 150 sería reemplazado por un "aburrido" Agrale.
Cabe destacar que este producto de El Detalle llegó a la 150 usado desde la provincia de Salta, como tantas otras unidades incorporadas en la época. Desconocemos qué fue de él, luego de la venta de la línea al grupo Nudo.
|
|

El 115 de la 1151567 viewsTal vez los más memoriosos recuerden que, en muchas oportunidades, la unidad que acertaba tener el mismo número interno que el de la línea en la que circulaba, recibía un trato especial. Muchas veces estaba bien ornamentado y cuidado y resaltaba de la mayoría de sus pares. Lo mismo solía pasar, en ocasiones, con el interno 1 o el primer guarismo que identificara a la empresa.
Fue una costumbre que con el tiempo prácticamente se abandonó. Otras líneas jamás llegaron a tener un coche cuyo interno coincidiera con el de su línea.
El caso de la foto es curioso, porque es el único coche de toda la empresa Transportes Automotores Riachuelo cuyo interno coincidió con la línea. En las otras tres líneas a cargo de esta empresa, 100, 134 y 150, esto es imposible, por utilizar números de otras centenas.
|
|

Línea 101 - Carrocería poco frecuente1567 viewsMientras la línea 101 fue propiedad de una empresa independiente, no tuvo mucho "feedback" con Carrocerías El Detalle. Se carrozaron muy pocos coches en esa firma.
Muchos componentes adquirían los productos de otras grandes firmas, como El Indio, La Favorita y A.L.A., las predilectas en esta línea entre los '60 y '70.
La foto nos muestra uno de los escasos El Detalle de aquellos años, en este caso de 1968.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|