busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
38465.jpg
Cuando el barrio de Villa Devoto teñía sus calles de plateado...1595 views...solían verse imágenes como ésta, que nos muestra a la avenida Francisco Beiró surcada por un trolebús M.A.N. de una de las líneas de Playa Lastra "A" (306 -actual 146-) y un ómnibus Leyland de la líenea 121, que lo sigue a prudente distancia.
Llama la atención el escaso tránsito, cuando hoy esta zona es un verdadero hormiguero, en días hábiles. Hoy, a lo mejor pueda verse la avenida así, sólo un domingo a la mañana...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al diario La Nación. Nuestras disculpas del caso.
26 comments
99103.jpg
Sombrío paisaje en Lastra "A"1595 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
4 comments
100004.jpg
Revoltijo en pleno Centro1594 viewsPor lo poco que se puede ver de las construcciones, a la izquierda, sospechamos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Córdoba y Maipú, aunque no estamos del todo seguros. Podemos equivocarnos.
Dos de los colectivos que se ven le dan algo de certeza a nuestra teoría, porque pertenecen a las líneas 109 y 111, que pasan por allí.
Además, el revoltijo de ómnibus es monumental. Se armó un terrible "chiquero", con todas las chanchas Mercedes Benz O-321 que aparecen, tanto alemanas como brasileñas. El panorama se completa con dos ómnibus Leyland.
Seguramente se habría producido alguna asonada militar y, automáticamente, los vehículos de transporte público y los camiones (quedó uno viejito atrapado, ahí en el medio) se utilizaban como barricadas.
6 comments
11364.JPG
Cumpliendo deseos (IV)1594 viewsEsta foto cumple los deseos de cris_102, que quería volver a ver a uno de los escasísimos OA-101 que circularon en su línea más querida.
Elegimos al menos conocido de los dos: el de primera generación, fabricado entre 1989 y 1990. Quedaba realmente interesante con estos colores.
Lo vemos ingresando a Plaza Constitución por la calle Brasil, con otro producto de El Detalle al lado, pero más viejito. Es uno de los tantos "1114" incorporados por la línea 28.
También circuló un ejemplar de la segunda generación, que por supuesto dejaremos para otra ocasión.
30 comments
18830.jpg
Historia hacia atrás de un viejo ómnibus de la Compañía del Puerto (IX)1593 viewsRememorando cronológicamente hacia atrás a los antiguos ómnibus de la Compañía del Puerto, llegamos al momento en el cual nos encontramos con el coche en estado original, tal cual como cuando salió de fábrica, aunque ya en poder de la Corporación de Transportes y pintado de su característico color marfil.
El coche está asignado a la línea 12 (vieja línea 12 de la Cía. del Puerto) de la cual desciende parte del recorrido de la actual línea 112 del Expreso Lomas.
16 comments
105175.JPG
Otra vieja leyenda "tarseana"1590 viewsEstos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle en 1979, fueron simbólicos de Transportes Automotores Riachuelo, en su renovación masiva de fines de los '70. Llegaron varios ejemplares que se distribuyeron en sus líneas de manera discrecional.
En la foto, vemos un ejemplar asignado a la línea 150, fotografiado dentro de la antigua estación Riachuelo, que la empresa adquirió a Transportes de Buenos Aires luego de alquilarla durante algunos años. Obsérvese el característico empedrado de la estación, que data de la época de los ómnibus Leyland.
20 comments
105553.jpg
Un frente inconfundible (XXXIV)1590 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más característicos de fines de la década de 1970: el diseñado por los proyectistas de Carrocerías C.E.A.P.
Se fabricó entre 1978 y 1982 en grandes cantidades, sobre diferentes versiones del modelo que vemos en esta fotografía, cuyas características básicas no se alteraron con el paso de los años.
Este ejemplar de la línea 117 data de 1978, correspondiente a la segunda versión de los modelos que llevaron este frente. Le sucedieron varias más hasta 1982, momento en el cual se adoptó otro diseño más estilizado y emprolijado que el que estaba en producción, aunque en el fondo era solo una buena "pasada en limpio" del anterior.
15 comments
106110.jpg
Línea 109 - Sus poco duraderos diferenciales1589 viewsDurante la "segunda fiebre de servicios diferenciales" registrada en los tempranos '90 (la primera había ocurrido a inicios de la década anterior) muchas líneas "debutaron" en este tipo de servicios con suerte dispar. Hubo algunos exitosos y otros que pasaron sin pena ni gloria, semivacíos.
Hubo otros que comenzaron con buena ocupación, pero que progresivamente perdieron gran parte del pasaje. Podemos especular dos razones: una, el precio, muy elevado, que multiplicaba varias veces al común; la otra era el tiempo de viaje, que no era mucho menor que el normal.
Creemos que esa fue la razón de la declinación del servicio que la línea 109 prestaba con estos OA-101 y unos Mercedes Benz OH carrozados por Ugarte. Luego de un comienzo auspicioso, el pasaje bajó tanto que los servicios comenzaron a espaciarse cada vez más hasta su desaparición.
Estos coches e incluso los enormes Ugarte, fueron reconvertidos gradualmente en unidades comunes.
34 comments
101258.jpg
Un mendocino en Buenos Aires (II)1588 viewsDurante los '50 y parte de los '60, fue usual tropezarse con coches fabricados por la carrocera mendocina "La Porteña" en diversas líneas de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. En la época, fue la carrocera del interior más exitosa en el superpoblado mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires.
Esta imagen nos ofrece una vista lateral parcial de un ejemplar carrozado entre 1959 y 1961 al servicio de la empresa Transporte del Oeste. Fue bastante usual ver productos de esta carrocera en esta tradicional empresa del oeste bonaerense.
8 comments
97437.JPG
Los últimos ejemplares de Carrocerías San Miguel1588 viewsEntre 1998 y 1999, Carrocerías San Miguel cerró sus puertas, tras veinte años de plena actividad.
Los últimos coches que se carrozaron fueron montados sobre los entonces novísimos chasis Mercedes Benz OH-1621 L, con diseños que podrían considerarse muy poco corrientes.
El que nos muestra esta foto al servicio de la línea 117 fue el último, con todas las ventanillas a un mismo nivel, pero con esos desniveles extraños en el techo. Su antecesor tuvo un styling muy poco corriente, con desniveles en el centro del coche y las ventanillas dispuestas de tal manera que recordaban a un arcaico micro "doble camello"
Este ejemplar de la línea 117 fue uno de los últimos que se fabricó, entre fines de 1998 e inicios de 1999. Esta versión fue muy poco difundida, contrastando con los "buenos tiempos" de esta carrocera, que supo fabricar unidades en grandes cantidades y hasta dar turnos de espera para la entrega de los coches terminados.
18 comments
99528.jpg
El antepasado más remoto de la línea 1191587 viewsLa "119", recordada más por sus ómnibus Leyland que otra cosa, tuvo su origen en la línea de colectivos número 11, que fue absorbida por la Corporación en 1943.
Su color era verde medio abajo, techo negro, franja y cuerpos de filete en rojo, casi como el esquema de pintura tradicional de la línea 111.
Debido al caudal de pasaje que transportaba, en tiempos de T.B.A. se dispuso su cambio de modalidad a la de ómnibus y se la renumeró para la ocasión.
Y con ese número llegó al final de sus días, en 1978.
23 comments
105506.jpg
Incógnita en Puente Uriburu1586 viewsEsta hermosa fotografía era la tapa de un disco del Maestro Osvaldo Pugliese y nos muestra a un interesante invitado, que justo acertó a pasar por allí en el momento de tomarse la fotografía.
Bien se ve que pertenece a la línea 135, a la tradicional Transportes Lope de Vega, pero nos queda la duda sobre su carrocería.
Por lo poco que se ve de su lateral, nos parecía un producto de Carrocerías Belgrano, pero su luneta no nos resultaba familiar. No obstante, nuestros amigos, tras estudiar la imagen, corroboraron nuestras sospechas y ratificaron que se trata de un Belgrano.
22 comments
105550.jpg
Línea 117 - Un clásico de los '701586 viewsLa relación comercial entre la Carrocerías C.E.A.P. y la gente de Transportes Larrazábal comenzó prácticamente desde el inicio de actividades de la carrocera, tras adquirir las instalaciones y utillaje de La Carrocera del Sud en 1970.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los tantos ejemplares del segundo modelo de C.E.A.P., imitación cercana al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que llegaron en buena cantidad a la 117, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre LO-911.
En la foto vemos a un ejemplar de 1972, fotografiado durante un paseo, tal vez su ablande. Debido a la gran rotación de unidades que esta línea efectuaba, debido a su buen nivel de renovación, este tipo de unidades dejó de verse hacia 1980, aproximadamente.
8 comments
108357.jpg
Línea 132 - "El" modelo de los '801584 viewsCuando la gente de Nuevos Rumbos decidió frontalizar completamente su flota, éste fue el modelo más elegido a la hora de renovar, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados primero y sobre OF-1214 después.
Tras la llegada de un grupo de "frontalitos" de diferentes carrocerías entre 1979 y 1980, se incorporó un lote de coches como éste, para prestar el servicio climatizado que al poco tiempo fracasó. No obstante, continuaron llegando unidades ya sin aire, que en poco tiempo desplazaron a casi todos los semifrontales, a algunos OC sin alargar y hasta comenzaron a renovarse los coches con este diseño más antiguos.
Durante varios años fue el modelo mayoritario, pero su cantidad se redujo drásticamente a partir de 1987, con la llegada de los OA-101 y los primeros Mercedes Benz de la línea OH.
17 comments
63421.JPG
Línea 109 - Dos modelos característicos de la década del '801584 viewsEsta imagen, lograda en cercanías de la cabecera que la 109 posee en Liniers, reunió a dos modelos bastante vistos en esta línea durante la década del '80.
A la derecha, vemos uno realmente icónico, producto de Carrocerías A.L.A. Entre 1981 y 1983 se incorporaron varios ejemplares de diferentes variantes del mismo modelo. El de esta foto corresponde a 1982.
A la izquierda, cortado, vemos un colectivo carrozado por Italo Argentina en 1980. Pese a ser una carrocera no muy conocida, en la 109 marcó presencia: circularon ocho coches como éste. Uno continuó su carrera en la empresa luego de su radiación, oficiando de auxilio durante algún tiempo.
17 comments
2382 files on 159 page(s) 51