Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

El Grupo Plaza y sus numeraciones revueltas1549 viewsEn ciertos momentos, a lo largo de su historia, el Grupo Plaza se caracterizó por mezclar las unidades de sus diferentes líneas y traspasarlas entre ellas, respetando el número interno original de la línea que provenía.
A veces, quién sabe por qué, hay temporadas en donde se ven muchos casos, mientras que en otros momentos la situación se normaliza en gran parte.
El caso de la foto nos muestra un cruce poco usual: un coche de numeración interna 800, correspondiente a la línea 129, al servicio de la línea 141, cuya centena asignada es la del 200.
Generalmente estos cruces no duran mucho, así que podemos considerar a esta foto como una interesante curiosidad.
|
|

Sombrío paisaje en Lastra "A"1549 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
|
|

Raro ejemplar de la línea 1341549 viewsLos productos panorámicos de Carrocerías La Unión no fueron muy vistos en las líneas de Transportes Automotores Riachuelo, como sí lo había sido el modelo "imitación de El Indio", comprado en grandes cantidades para todas las líneas de esta empresa.
Los panorámicos fueron muy poquitos. Carrocerías La Unión estaba en franca retirada y no carrozó muchos coches para T.A.R.S.A.
No recordamos si en línea 134 hubo más de un coche de éstos. Si los hubo, fueron realmente muy poquitos.
|
|

Nuevitos, sin estrenar... (II)1548 viewsEsta imagen nos permite apreciar a dos recuerdos bastante recientes, cuando aún no habían sido estrenados. Están aún dentro de la fábrica y sin patentar. Todavía no habían cargado ni un pasajero en su salón.
Se aprecian dos unidades iguales, fabricadas por Carrocerías La Favorita entre 1997 y 1998, correspondientes a la última versión fabricada antes que llegaran los chasis de piso semibajo que sustituyeron a estos de altura normal.
Ambos coches se habrán cruzado muchas veces mientras trabajaban, porque compartían bastantes kilómetros sus recorridos desde el barrio de Caballito hacia afuera. Adelante tenemos un ejemplar de la línea 126 y al fondo vemos la culata de un símil perteneciente a La Vecinal de Matanza, que era buena cliente de esta carrocera.
|
|

Historia hacia atrás de un viejo ómnibus de la Compañía del Puerto (IX)1546 viewsRememorando cronológicamente hacia atrás a los antiguos ómnibus de la Compañía del Puerto, llegamos al momento en el cual nos encontramos con el coche en estado original, tal cual como cuando salió de fábrica, aunque ya en poder de la Corporación de Transportes y pintado de su característico color marfil.
El coche está asignado a la línea 12 (vieja línea 12 de la Cía. del Puerto) de la cual desciende parte del recorrido de la actual línea 112 del Expreso Lomas.
|
|

Una culata que se quedó en el tiempo1545 viewsEstamos en presencia de uno de los modelos panorámicos de fines de los '70 con diseño más anticuado. Por la amplitud de sus ventanillas no es un protopanorámico, pero el diseño de su culata es muy arcaico, similar a la de los modelos "redonditos" de comienzos de esa década.
Fue fabricado por Carrocerías El Cóndor, que se resistió a los cambios a ultranza. Fue una de las últimas carroceras en utilizar redondeces y estos primeros panorámicos "nacieron viejos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de Transportes Villa adelina y su línea 142, justo tomado de culata. Obsérvese que su diseño "añejo" no pega con el resto de la unidad. La redondez de sus ángulos potencia esa percepción.
|
|

Cuando el barrio de Villa Devoto teñía sus calles de plateado...1543 views...solían verse imágenes como ésta, que nos muestra a la avenida Francisco Beiró surcada por un trolebús M.A.N. de una de las líneas de Playa Lastra "A" (306 -actual 146-) y un ómnibus Leyland de la líenea 121, que lo sigue a prudente distancia.
Llama la atención el escaso tránsito, cuando hoy esta zona es un verdadero hormiguero, en días hábiles. Hoy, a lo mejor pueda verse la avenida así, sólo un domingo a la mañana...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al diario La Nación. Nuestras disculpas del caso.
|
|

Línea 114 - Sus primeros tiempos bajo la administración del Grupo Plaza1543 viewsTal como sucedió en todas las líneas que el Grupo Plaza tomó en la década de 1990, durante los primeros meses de operaciones se cubrieron los servicios con coches traídos de otras líneas, para "salir del paso" hasta que llegaran las unidades nuevas para conformar la "flota estable" de los nuevos recorridos.
La 114 no fue la excepción. Los servicios se iniciaron con coches sacados de otras líneas del grupo, aunque en este caso los reemplazos llegaron más o menos rápidamente.
Este OH carrozado por Bus entre 1989 y 1990 fue uno de los que iniciaron los servicios y circuló solo unos meses, para luego volver a su línea de origen.
|
|

Un Indio solitario en El Puente1543 viewsEn 1965, un componente de la empresa El Puente adquirió un coche carrozado en El Indio, sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Fue el coche 9 y, durante muchos años, fue el único ejemplar de este popular diseño que circuló en la empresa.
Fue radiado hacia 1977, pero este modelo tuvo una curiosa reentrada en la flota de El Puente, gracias a la compra de la línea 75 en 1980. Varios coches, pero de modelos más recientes, se repintaron con los colores de El Puente y circularon varios años.
|
|

Modelo de Carrocerías Cametal con ventanillas desniveladas1543 viewsHacia 1963-64, cuando comenzaba a imponerse el diseño de micros de media y larga distancia "tipo camello" con desnivel en el techo, Carrocerías Cametal sacó a la venta un modelo con ventanillas en desnivel, tal como si también el techo estuviera desnivelado, pero en cambio era liso, como los modelos tradicionales.
Este es el caso de este micro del Expreso Buenos Aires, cuyas ventanillas de pequeño tamaño se han dispuesto en desnivel y el techo, que quedó liso, le da a esta unidad un aspecto rarísimo.
|
|

Línea 101 - Carrocería poco frecuente1542 viewsMientras la línea 101 fue propiedad de una empresa independiente, no tuvo mucho "feedback" con Carrocerías El Detalle. Se carrozaron muy pocos coches en esa firma.
Muchos componentes adquirían los productos de otras grandes firmas, como El Indio, La Favorita y A.L.A., las predilectas en esta línea entre los '60 y '70.
La foto nos muestra uno de los escasos El Detalle de aquellos años, en este caso de 1968.
|
|

Un 129 puesto "a las apuradas"1540 viewsAnte la gran demanda de servicios que tuvo y tiene constantemente la línea 129 (en horas pico aún hoy los coches no dan abasto) el Grupo Plaza, a veces, ha recurrido a ciertas desprolijidades para incrementar la cantidad de unidades en la calle.
No es poco corriente el hecho de encontrarse con algún coche llegado desde otra empresa, al cual se le colocan número de línea, de interno y destinos por sobre la decoración original. Y así salen a la calle.
Esta imagen nos muestra a un coche de El Rápido Argentino "trasplantado" a la 129 a las apuradas. Conserva su color original, con las leyendas indispensables y listo: a trabajar...
|
|

La 132 también apostó a los Zanello (y perdió...)1540 viewsAlgunos socios de la línea 132 se aventuraron a probar el nuevo chasis Zanello, pero como a casi todos los que "se jugaron" por esta marca les fue mal. La aventura duró poco tiempo.
Llegaron varios ejemplares, de diferentes tamaños y con carrocerías variadas. Recordamos coches carrozados por Supercar (foto), C.E.A.P., Bus y Peverí, en este último caso de dos tamaños diferentes.
Pero generalmente duraron poco y nada. Su bajo rendimiento hizo que fueran rápidamente reemplazados.
La foto nos muestra al coche 13 llegando a Plaza Miserere, cruzando Rivadavia para tomar Ecuador.
|
|

El 115 de la 1151539 viewsTal vez los más memoriosos recuerden que, en muchas oportunidades, la unidad que acertaba tener el mismo número interno que el de la línea en la que circulaba, recibía un trato especial. Muchas veces estaba bien ornamentado y cuidado y resaltaba de la mayoría de sus pares. Lo mismo solía pasar, en ocasiones, con el interno 1 o el primer guarismo que identificara a la empresa.
Fue una costumbre que con el tiempo prácticamente se abandonó. Otras líneas jamás llegaron a tener un coche cuyo interno coincidiera con el de su línea.
El caso de la foto es curioso, porque es el único coche de toda la empresa Transportes Automotores Riachuelo cuyo interno coincidió con la línea. En las otras tres líneas a cargo de esta empresa, 100, 134 y 150, esto es imposible, por utilizar números de otras centenas.
|
|

Plateado recuerdo en el Microcentro1539 viewsResulta hasta medio chocante ver a este ómnibus abriéndose paso entre tanta gente, como invadiendo un ámbito que no le corresponde.
La línea 102 fue una de las tantas de ómnibus que recorría el Microcentro. Durante muchos años fue prestada con los Mack C-41 e incluso fue una de las que utilizó a los curiosos ómnibus sobre Mercedes Benz OP-312 equipados con una carrocería producto del "reciclaje" de las de Mack.
A partir de 1969 se la denominó 142 y pasó por manos de muchas empresas antes de desaparecer, hacia mediados de los 2000
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
 |
 |
|